You are on page 1of 4

COMISIONES UNIDAS DE PUNTOS

CONSTITUCIONALES Y ENERGÍA
Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, a 17 de enero de 2022

DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LAS


COMISIONES UNIDAS DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y DE ENERGÍA
DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

PRESENTE

Por este medio, en alcance del oficio de fecha 14 de enero de 2022, se hace de su
conocimiento los ponentes qué van a participar en el Foro 1: Antecedentes:
¿Cómo llegamos a la reforma de 2013? Los principales resultados y
problemáticas de las reformas anteriores, que se llevara acabo el día lunes
17 de enero a las 17:00 horas. (Se anexa semblanza)

En Contra A favor
1. Rosanety Barrios (CCE, PRI) 1. Héctor Cuapio Ortiz

2. Carlos de María (CCE, PRI) 2. Nicolás Domínguez

3. Monserrat Ramiro (PAN) 3. Manuel Hornelas


COMISIONES UNIDAS DE PUNTOS
CONSTITUCIONALES Y ENERGÍA
REFORMA ELÉCTRICA PARLAMENTO ABIERTO

TEMA UNO: El Sistema Eléctrico creado por la reforma de 2013


Lunes 17 de enero de enero, 17:00 horas, Foro 1: Antecedentes:
¿Cómo llegamos a la reforma de 2013? Los principales resultados y
problemáticas de las reformas anteriores.
Ponentes: 3, Mesa en Comisiones
En Contra A favor
1. Rosanety Barrios (CCE, PRI) 1. Héctor Cuapio Ortiz

Licenciada en Finanzas Representante del Sindicato


por la Universidad Único de Trabajadores
Tecnológica de México, Electricistas de la República
Maestría en Finanzas por Mexicana (SUTERM).
la Universidad Nacional Ingeniero Químico Industrial
Autónoma de México
(mención honorífica) y
Maestría en Regulación
Económica de Industrias de Red
por la Universidad de Barcelona,
cuenta con formación como
Consejera Independiente por
parte del IPADE.

En el 2013 se incorporó a la
Secretaría de Energía como
Directora General de Generación
y Transmisión Eléctrica. Un año
después ocupó la posición de
Jefa de la Unidad de Políticas de
Transformación Industrial.

A partir de diciembre de 2018, es


analista independiente del Sector
Energético.

1
COMISIONES UNIDAS DE PUNTOS
CONSTITUCIONALES Y ENERGÍA
2. Carlos de María (CCE,
PRI) 2. Nicolás Domínguez

Abogado por la Licenciado en Física,


Universidad La Salle, por la UNAM (1978),
cuenta con una Maestría maestro en Física por la
en Derecho por la misma casa de
Southern Methodist University, estudios y Doctor por la
Escuela de Derecho, en la Universidad de Texas.
Ciudad de Dallas, Texas, E.U.A.
Vicepresidente de la Sociedad
Especialista en las áreas de de Ingenieros Hispanos
energía (electricidad e Profesionales (Society of
hidrocarburos) y proyectos de Hispanic Professional Engineers
infraestructura, con énfasis en el SHPE). 4) Listado en la revista El
financiamiento de proyectos. Es Mundo del Petróleo como uno de
asesor de contratistas, los 100 líderes más influyentes
desarrolladores, instituciones de del sector energía de México. 5)
crédito, agencias multilaterales y, Invitado por el Senado de la
ocasionalmente, ha asesorado a República a participar en el
las compañías estatales PEMEX debate histórico sobre la reforma
y CFE. energética, el 3 de julio de 2008.
Miembro del Subcomité de
Es profesor de derecho de Eficiencia Energética en el
energía y financiamiento de Transporte de la Comisión
proyectos en varias Nacional para el Ahorro de
universidades líderes de México Energía (CONAE).
y fue profesor visitante de
derecho energético en la
Universidad de Cambridge, en el
Reino Unido.

Actualmente es vicepresidente
de la Academia Mexicana de
Derecho Energético (AMDE) y
fue el primer miembro mexicano
de la junta directiva de la
Association of International
Petroleum Negotiators (AIPN).

2
COMISIONES UNIDAS DE PUNTOS
CONSTITUCIONALES Y ENERGÍA
3. Monserrat Ramiro
(PAN) 3. Manuel Ornelas

Es economista Ingeniero Electricista


egresada del Instituto por la UABC, cuenta
Tecnológico con una maestría en
Autónomo de México. Administración por
Cuenta con una Maestría en ITACA, y se ha desarrollado por
Economía por parte de University 21 años en la CFE con los
College London, donde también puestos de: Jefe de Oficina del
obtuvo una especialidad en Programa de Ahorro de Energía
Economía Ambiental y Recursos y Jefe de Oficina de Planeación.
Naturales. Montserrat fue Actualmente ostenta el cargo de
Comisionada de la Comisión Jefe de Oficina de Medición y
Reguladora de Energía de Servicios en Puerto Peñasco,
septiembre de 2014 a febrero de Sonora.
2019. Presidió la Red de
Reguladores Económico de la
OCDE durante 2017 y 2018.

Actualmente es consejera
independiente de una compañía
petrolera y asesora a varias otras
en temas de energía,
especialmente electricidad y
renovables. Es Eisenhower
Fellow y Wilson Center Global
Fellow. Tiene diplomados en
Finanzas y en Responsabilidad
Social Corporativa de la
Universidad de Harvard.

You might also like