You are on page 1of 8
) q DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA GOBERNACION ‘Radicnd: B 2020070001028 Feet: 19.08 2020 DECRETO ae se AA “POR MEDIO DEL CUAL SE DECLARA UNA CUARENTENA POR LA VIDA EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES" EL GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, en ojercicio de las facultades constituconales y legales, en especiales las conferidas por los articulos 2, 296 y 305 de la Consttucion Politica, los articulos 14 y 202 de la Ley 1801 de 2016, la Ley 9 de 1979 y los Decretos 418 y 420 de 2020 y CONSIDERANDO 41. Que de conformidad con el aticulo 2° de la Consttucion Politica, las autoridades estan insttuidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia en su vida, honra, bienes, creencias y demas derechos y libertades. 2. Que el articulo 296 de la Consttucién Politica, establece que los actos y ordenes del Presidente de la Repiblca se apicarén de manera inmediata y de preferencia sobre los de los gobemadores; los actos y ordenes de los gobernadores se aplicaran de igual manera y con los mismos efectos en relacién con los de los alcaldes. 3, Que de conformidad con el articulo 305 de la Constitucién Politica, es atribucién del Gobemador ditigir y coordinar la accién adminstrativa del Departamento y actuar en su nombre como gestor ¥ promotor del desarrollo integral de sutertrio de conformidad con la Constitucion y la ley ‘4, Que la Ley 1801 de 2016, en su articulo 14, concede poder extraordinaro a los Gobemadores para disponer de acciones transioras por situaciones extraordinarias que puedan amenazar afectar gravemente a la poblacion ante eventos amenazantes 0 para mitigar efectos de “ARTICULO 14, PODER EXTRAORDINARIO PARA PREVENCION DEL RIESGO O ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA, SEGURIDAD Y CALAMIDAD. Los goberadores y los alcaldes, podran disponer acciones transitorias de Policia, ante situaciones extraordinarias ‘que pueden amenazar o afectar gravemente a la poblacin, con el propdsito de prevenir las consecuencias negativas ante la materializacién de un evento amenazante o mitigar los efectos adversos ante la ocurrencia de desastres, epidemias, calamidades, o sitvaciones de seguridad o medio ambiente; asi mismo, para disminuir el impacto de sus posibles consecuencias, de conformidad con las layes que regulan la materia DECRETO HOJA 2 “POR MEDIO DEL CUAL SE DICTAN MEDIDAS PARA PREVENIR LA PROPAGACION DEL COVID-19" PARAGRAFO. Lo anterior sin perjucio de lo establecido en la Ley 9*de 1979, a Ley 65 de 1993, Ley 1523 de 2012, frente a la condicién de los mandatarios como cabeza de los Consejas de Gestién de Riesgo de Desastre y las normas que las modifiquen, adicionen 0 sustituyan, con respecto a las facutades para declarar la emergencia sanitara,” 5, Que a su ver, el articulo 202 la citada ley consagra: *ARTICULO 202. COMPETENCIA EXTRAORDINARIA DE POLICIA DE LOS GOBERNADORES Y LOS ALCALDES, ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA Y CALAMIDAD. Ante sitvaciones extraordinarias que amenacen o afecten gravemente a la poblacién y con ef propésito de prevenir el riesgo o mitigar los efectos de desastres, epidemias, calamidades, sitvaciones de inseguridad y disminur el impacto de sus posibles consecuencias, estas autoridades en su respectivo temitorio, podran ordenar las siguientes ‘medidas, con el Unico fin de proteger y auxiliar alas personas y evitar perjuicios mayores: (oo) 4. Ordenar la suspensién de reuniones, aglomeraciones, actividades econdmicas, sociales, civicas, eligiosas 0 poltcas, entre otras, sean estas piblicas privadas. 5. Ordenar medidas restritivas de la movilidad de medios de transporte o personas, en la Zona afectada 0 de influencia, incluidas las de transito por predios privados. 7. Restringir o prohibir el expendio y consumo de bebidas aleohélicas. 8. Organizar el eprovisionamiento y distribucién de alimentos, medicamentos y otros bienes, la prestacion de fos servicios médicos, clinicos y hospitalarios. 9. Reorganizar la prestacién de los servicios publcos. () 11. Coordinar con las autoridades del nivel nacional la aplicacion y financiacién de las ‘medidas adoptadas, y el establecimiento de los puestos de mando unificade. 12, Las demas medidas que consideren necesarias para superar ls efectos de la situacion de emergencia, calamidad, situaciones extraordinarias de inseguridad y prevenir una situacin adn més compleja.” 6. Que la Ley 9 de 1979 ‘Por la cual se ditan medidas sanitaras’, dispone: “ARTICULO 594. La salud es un bien de interés publico. ARTICULO 595. Todo habitante tiene el derecho a las prestaciones de salud, en fa forma que las Leyes y las reglamentaciones especiales determinen y el deber de proveer la conservacién de su salud y de concurrr al mantenimiento de la salud de la comunidad. [ARTICULO 596. Todo habitante tiene e! derecho a vivir en un ambiente sano en la forma en {ue las Leyes y los reglamentos especiales determinen y el deber de proteger y mejorar el ‘ambiente que lo rodea, ARTICULO 597. La presente y demas leyes, reglamentos y disposiciones relativas a la ‘salud son de orden pblico. DECRETO HOJA 3 “POR MEDIO DEL CUAL SE DICTAN MEDIDAS PARA PREVENIR LA PROPAGACION DEL COVID-19" ARTICULO §98. Toda persona debe velar por el mejoramiento, la conservacién y la recuperacién de su salud personal y la salud de los miembros de su hoger, evitando acciones {y omisiones perjudicales y cumpliendo las instrucciones técricas y las normas obligatorias (que dicten las autoridades competentes. (.) ARTICULO 606. Ninguna persona actuar 0 ayudar en actos que signifiquen peligro, ‘menoscabo 0 dafo para la salud de terceros o de la poblacién.” 7. Que mediante Resolucién No. 380 de marzo 10 de 2020, el Ministerio de Salud y Proteccién Social adopt6 medidas preventivas, sanitarias, aislamiento y cuarentena por causa de la enfermedad COVID-19, 8. Que el 11 de marzo de 2020, la Organizacion Mundial de la Salud categoriz6 el COVID-19 como una pandemia y lo dlasificd como una emergencia de salud publica de interés intemacional, o que impone a las diferentes autoridades el deber actuar de manera contundente para evitar la propagacién del virus. 9. Que el Gobierno Nacional, mediante Resolucién No. 385 del 12 de marzo de 2020, dectaré la ‘emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 y adopt6 medidas para hacer frente al virus. 40. Que mediante el Decreto No. 2020070000967 de marzo 12 de 2020, se deciarb la emergencia saritaria en todo el Departamento de Antioguia, con el objeto de adoptar medidas sanitaias y de polcfa para contener la propagacién del virus SARS CoV 2, generador del COVID-18, y poder ‘tender ala poblacion que resulteafectada, 441, Que mediante Decreto No, 2020070000984 de! 13 de marzo de 2020, se declar la situacion de calamidad piblica en el Departamento de Antioquia, de conformidad con la Ley 1523 de 2012 y el Decreto 2049 del mismo afi. 412. Que a través del Decreto No. 417 del 17 de marzo de 2020 el Gobiemo Nacional deciaré un Estado de Emergencia Econémica, Social y Ecologia en todo el teritorio nacional, teniendo en cuenta las Cireunstancias imprevstas y detonantes de la crisis econémica y social generada por la pandemia

You might also like