You are on page 1of 24
Unidad 6 - Fuentes de financiacion 3 RSEM OPES OE 1>> Clasificacion de las fuentes de financiacion Clasifica las siguientes fuentes de financiacién en propias y ajenas: 4a) Subvenciones recibidas h) Ampliaciones de capital b) Deudas con proveedores 1) Amortizaciones «) Reservas 3) Préstamo bancario 4d) Lineas de crédito ky Empréstito ) Fianzas recibidas, 1) Provisiones 1) Aportaciones de los socios mm) Deudas con acreedores #) Leasing n) Aportaciones del empresario individual a) Financiacién ajena hy Financiacién propia ») Financiacién ajena 4) Financiacién propia ©) Financiacién propia 4) Financiacién ajena 4) Financiacién ajena ky Financiacién ajena €) Financiacién ajena 1) Financiactén propia 4) Financiacién propia ‘m) Financiacién ajena 4) Financiacién ajena 1) Financiacién propia 2 >> Las aportaciones iniciales del empresario o los socios 2+ Contabiliza las siguientes operaciones en el libro Diario: 4. Antonia Gonzélez monta una peluqueria en un local comercial de su propiedad valorado en 90 000 € (valor del terreno: 40%). Ademas aporta al negocio 5 000 € en efectivo que son ingresados en una cuenta. 2, Durante el afio Antonia ha retirado de su negocio para atender sus gastos y necesidades personales 2000 €. 3. Mas adelante paga con su propio dinero una factura correspondiente a una reparacién que ha realizado un fontanero que asciende a 300 € mas el 21% de IVA. 4, Al final del ejercicio la contabilidad arroja entre otros los siguientes saldos: ~ Gastos totales: 14 000 €. - Ingresos totales: 37 000 €. El resultado se traspasa a la titular del negocio. 5, Posteriormente Antonia Gonzalez ha decidido retirar un sobresueldo de 9 000 € que saca de la c/c bancaria de su empresa incorporando el resto al capital de la misma. Unidad 6 - Fuentes de financiacion 4 36,000,00 (210)—Terrenos yb. nat. 54.000,00 (211) Construcciones $.000,00 (672) Banco, cfe 2102) capital 95,0000 ee 7.000,00 (550) Titular de la pletacn 2157) __Tesoreria 2.00000 300,00 (22) Reparacionesy 0072) HP. WAsoportado 2 (850) Thularde la 363,00 latactin 73.000,00 (129) Resultado det ejercicio a (550) Titular de ta 223.000,00, explotacion 21.363,00 (550) Titular de la explotacién a (572)——_—Bancos, ce 9.000,00 (102) Capital 12.363,00 3+ Contabiliza las siguientes operaciones en el libro Diario: DENS £1, 17272089 so corset a eres aLACIWOLE, SA com un capita social de 150 000 €. Dicho capital es suscrito integramente por sus cinco socios a partes iguales, desembolsandose el minimo legal, que es depositado en una cuenta corriente bancaria a nombre de la sociedad. 2. El 15/03/20X1 BLACKWOLF, SA exige a sus accionistas el pago de la totalidad de los desembolsos pendientes en el plazo de 1 mes. 3. El 15/04/20X1 todos los accionistas hacen efectivo el desembolso. 37.500,00 (572) Bancos, c/c 112.500,00 (103) Socios por desembolsos no exigidos a (100) Capital social 150.000,00 Unidad 6 - Fuentes de financiacion 5 112,500,00 (558) Socios por desembolsos exigidos a (103) Socios por desemb, 112,500,00 no exigidos 112,500,00 (572) Bancas, cle a (558) Socios por desemb. 112,500,00 exigidos 4>> Provisiones Pigina 198 4-Contabiliza en el libro Diario las siguientes operaciones: 1. La empresa RG, SL esta sujeta a un proceso de inspeccién fiscal durante 20X0 correspondiente a los Impuestos sobre Sociedades declarados en los cuatro uiltimos afios. La inspeccién ha levantado acta provisional en mayo del 20X0. La notificacién recibida tiene el siguiente desglose: cuotas dejadas de ingresar en ejercicios anteriores (17000 €), intereses de demora de ejercicios anteriores (1300 €), intereses de demora del ejercicio XO (600 €) y sancién (8 000 €). 2. Se espera que la resolucién de la inspeccién tenga lugar durante 20X1. 3. En enero de 20X1 se da conformidad al acta definitiva, que tiene la siguiente composicién: cuotas dejadas de ingresar en ejercicios anteriores (19.000 €), intereses de demora de ejercicios anteriores (1 500 €), intereses de demora del ejercicio XO (600 €) y sancién (9 000 €), 18.300,00 (113) Reservas voluntarias 600,00 (669) Otros gastos financieros 8.000,00 (678) Gastos excepcionales a (141) Provisién para 26,900,00 impuestos 26,900,00 (141) Provision para impuestos 25291) rovsininp. ip 26:00,00 75.900,00. (5291) Prov pra Inpuetor ep 2.2000 (113) Reser volunaras 1.000,00 (€78) Gases excepcoates a u752)__ WP. acreedorapor'§__30.100,00 Unidad 6 - Fuentes de financiacion 6 5>> Préstamos recibidos Pigina 204 5+ El 30/06/XO, MMM, SA solicita un préstamo de 90 000 € en una entidad financiera. La comisién de apertura asciende a 1 000 €. El tipo de interés nominal aplicado seré del 6%. La amortizacién se realizara mediante 4 semestralidades constantes, pagaderas el ultimo dia del semestre natural. No existe ningun vinculo entre la empresa y la entidad financiera. a) Contabiliza el préstamo teniendo en cuenta que la empresa utiliza el Pac, b) Contabiliza el préstamo si MMM, SA fuera una pyme y optara por imputar la comision de apertura directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias. a) En primer lugar se elabora el cuadro de amortizacién del préstamo: Cor cha | Semestralidad | Intereses | Amortizacién | Pte. amortizar ‘a _ | 30/06/20x0 '90.000,00 1 3H/12/20K0 | _24.212,43 2.700,00 2151243 68.487,57 2__| sovoerzoxt | 24.212,43 2.054,63 22.157,80 46.329,77 3 Bi/t2/20x1_|__24.212,43, 1,389,893 22.822,54 23,507,283 4 | sovoeraoxz | 24.212,43 705,20 23,507,23 0,00) En segundo lugar, se calcula el tipo de interés efectivo teniendo en cuenta los costes de transaccién. Para ello hay calcular lo que se recibe y lo que se entrega en la operacion: Lo que se recibe: 90.000,00 —1.000,00 = 89.000 00 € Lo que se entrega: 4 pagos de 24.212,43 € 1,2, 3y 4 semestres. ‘A continuacién se iguala lo que se recibe y lo que se entrega y se resuelve la fecuacién (con una calculadora financiera o una hoja de calculo): Lo que se recibe = Lo que se entrega 89,000,00 = 24.212,43-(1.4i,) + 24.212,43-(14i)” +24.212,43-(14i,)° + 24.212,43-(144,)* 0,024688 ine 3,4688% Una vez conocido el tipo de interés efectivo, se elabora un nuevo cuadro de amortizacién del préstamo. Cuota ee Gorn 0 | 30/06/20x0 89,000,00 1 BH/12/20K0 | _24.212,43 3.087,23 24.125,20 67.874,80 2 30/06/20x1 | _24.212,43, 2.354,44 21.857,99 46.016,81 3 BHI2/20x1 | 24,212,483 1,596,235, 22.616,20, 73,400,64 4 30/06720K2 | _24.212,43 811,82 73,400,64 0,00 Unidad 6 - Fuentes de financiacion 7 El 30/06/X0 cuando se obtiene el préstamo la empresa contabiliza el siguiente asiento: 89,000,00 (572) Bancos, c/c a (170) Deudas Up ent. de 46.016,81 crédito, (520) Deudas c/p ent. de 42.983,19 crédito EL 31/12/X0 se registran los intereses devengados a lo largo del semestre: 3.087,23 (662) _Intereses de deudas a (527) _Intereses c/p deudas 2.700,00 (520) Deudas c/p ent. 387,23 crédito EL importe de la cuenta (520) corresponde a los gastos de formalizacién devengados este semestre. Se calculan por diferencia entre los intereses calculados segin el método del tipo de interés efectivo y los intereses calculados segin el nominal del préstamo 3.087,23 — 2700 = 387,23 € EL 31/12/X0 se contabiliza el pago de la cuota: 21.512,43 (520) Deudas c/p ent.cto. 2,700,00 (527) __Intereses c/p deudas ent. crédito a (572) __Bancos, c/c 24.212,43 EL31/12/X0 se reclasifica la deuda: 22.616,20 (170) Deudas U/p ent. crédito a (520) —_Deudas c/p ent. 22.616,20 crédito Unidad 6 - Fuentes de financiacion 8 EL 30/06/X1 se registran los intereses devengados a lo largo del semestre 2.354,44 (662) Intereses de deudas. a (527) _Intereses c/p deudas 2.054,63, (520) Deudas ¢/p ent. 299,81 crédito El importe de la cuenta (520) corresponde a los gastos de formatizacién devengados este semestre. Se calculan por diferencia entre los intereses calculados segin el método del tipo de interés efectivo y los intereses calculados segin el nominal del préstamo 2.354,44 — 2.054,63 = 299,81 El 30/06/Xt se contabiliza el pago de la cuota: 22.157,80 (520) Deudas c/p ent.cto. 2.054,63 (527) __Intereses c/p deudas ent. crédito a (572) __Bancos, c/c 24,212,43 El 30/06/X1 se reclasifica la deuda: 23,400,61 (170) Deudas U/p ent. crédito a (520) Deudas c/p ent. 23.400,61 crédito EL31/12/X1 se registran los intereses devengados a lo largo del semestre 1.596,23 (662) _Intereses de deudas. a (527) __Intereses c/p deudas 1.389,89 (520) Deudas c/p ent. 206,34 crédito El importe de la cuenta (520) corresponde a los gastos de formalizacién devengados este semestre. Se calculan por diferencia entre los intereses calculados segin el método del tipo de interés efectivo y los intereses calculados segin el nominal del préstamo 1.596,23 — 1.389,89 = 206,34 Unidad 6 - Fuentes de financiacion 9 EL 31/12/X1 se contabiliza el pago de la cuota: 22.822,54 (520) Deudas c/p ent.cto. 1.389,89 (527) _Intereses c/p deudas ent. crédito a (572) __Bancos, c/c 24.212,43 El 30/06/22 se registran los intereses devengados a lo largo del semestre 811,82 (662) Intereses de deudas a (527) _Intereses c/p deudas 705,20 (520) Deudas c/p ent. 106,62 crédito El importe de la cuenta (520) corresponde a los gastos de formalizacién devengados este semestre. Se calculan por diferencia entre los intereses calculados segin el método del tipo de interés efectivo y los intereses calculados segin el nominal del préstamo 811,82 — 705,20 = 106,62. El 30/06/X2 se contabiliza el pago de la cuota: 23.507,23 (520) Deudas c/p ent.cto. 705,20 (527) _Intereses c/p deudas ent. crédito 2 (572) __Bancos, c/c 24,212,43 ) El 30/06/X0 cuando se obtiene el préstamo la empresa contabiliza el siguiente asiento: 89.000,00 (572) Bancos, c/c 1,000,00 (669) Otros gastos financieros a (170) Deudas Lip ent. 46.329,77 crédito, (520) Deudas c/p ent. 43.670,23, crédito Unidad 6 - Fuentes de financiacion 10 EL 31/12/X0 se registran los intereses devengados a lo largo det semestre: 2.700,00 (662) _Intereses de deudas. 2 (527) __Intereses c/p deudas 2.700,00 EL31/12/X0 se contabiliza el pago de la cuota: 21.512,43 (520) Deudas c/p ent.cto. 2.700,00 (527) __Intereses c/p deudas ent. crédito a (572) Bancos, c/c 24,212,43 EL 31/12/X0 se reclasifica la deuda: 22.822,54 (170) Deudas U/p ent. crédito a (520) Deudas c/p ent. 22.822,54 crédito El 30/06/X1 se registran los intereses devengados a lo largo del semestre: 2.054,63 (662) _Intereses de deudas. a (527) __Intereses c/p deudas 2.054,63 EL 30/06/X1 se contabiliza el pago de la cuota: 22.157,80 (520) Deudas c/p ent.cto. 2.054,63 (527) __Intereses c/p deudas cent. crédito a (572) Bancos, c/c 24.212,43 EL 30/06/Xt se reclasifica la deuda: 23.507,23 (170) Deudas U/p ent. crédito a (520) Deudas c/p ent. 23,507,23 crédito Unidad 6 - Fuentes de financiacion "1 EL 31/12/X1 se registran los intereses devengados a lo largo del semestre: 1.389,89 (662) Intereses de deudas 2 (527) __Intereses c/p deudas 1.389,89 EL31/12/X1 se contabiliza el pago de la cuota: 22,822,54 1.389,89 (520) (327) Deudas c/p ent.cto. Intereses c/p deudas ent. crédito a (572) __Bancos, c/c 24.212,43 El 30/06/X2 se registran los intereses devengados a lo largo del semestre: 705,20 (662) Intereses de deudas a (527) __Intereses c/p deudas 705,20 El 30/06/X2 se contabiliza el pago de la cuot: 23.507,23 705,20 (620) (527) Deudas c/p ent.cto. Intereses c/p deudas ent. crédito a (572) __Bancos, c/c 24.212,43 6>> Cuentas de crédito 6: El 23/09/XO PEDIGREE, SL solicita una linea de crédito a YORKSHIREBANK a un plazo de 3 meses y con un limite de 30 000 €. Ha realizado las siguientes operaciones a través de la cuenta de crédito: 1. El 23 de septiembre el banco cargé una comision de apertura del 1% sobre el crédito disponible. 2. El 19 de octubre ha pagado la factura del teléfono que asciende a 2100 €. 3. El 20 de octubre paga 4 700 € por el IVA correspondiente al tercer trimestre. 4, E127 de noviembre realiza una transferencia de 15 000 € a una de sus cuentas corrientes, 5, E130 de noviembre paga 6 300 € por una factura de un proveedor. 6. El 22 de diciembre el banco le carga 580 € de intereses de la propia cuenta de crédito, 7. E123 de diciembre se cancela el crédito con cargo a la cuenta corriente. Contabiliza las anteriores operaciones en el libro Diario. Unidad 6 - Fuentes de financiacion 17 7+ gDe qué dos formas se puede constituir una sociedad anénima? La sociedad anénima se puede constituir de dos maneras, mediante fundacién simultanea 0 mediante fundacién sucesiva. - Fundacién simulténea. La constitucién se realiza mediante un solo acto por convenio entre los fundadores. - Fundacién sucesiva. Es una forma de constitucién adecuada para aquellas sociedades que requieren una cifra grande de capital que los promotores no poseen, y por tanto, necesitan que otros inversores participen en su proyecto. La constitucién se realiza por suscripcién publica de acciones. Se otorga un plazo a los inversores potenciales de la nueva empresa para que si les interesa suscriban acciones de la nueva sociedad, Si al final del plazo no se han suscrito todas las acciones, los fundadores pueden, constituir la nueva. sociedad inicamente con el capital suscrito 0 bien renunciar a su constitucién cancelando la emisién de acciones. Su constitucién juridica tiene lugar en varios actos que suceden en momentos del tiempo distintos.. 8+ :Qué es la prima de emision? Es la aportacion reatizada por los accionistas 0 socios en el caso de emision y colocacién de acciones 0 participaciones a un precio superior a su valor nominal. =: APLICACION :. 1+» Contabiliza en el libro Diario las siguientes operaciones: 1. Luis Pérez monta un negocio de instalaciones eléctricas, para ello aporta 15 000 € en efectivo que son ingresados en una cuenta. 2. Paga con su propio dinero una factura correspondiente a unas herramientas que asciende a 2.000 € més el 21% de IVA. 3. Durante el afio Luis Pérez ha retirado de su negocio para atender sus gastos y necesidades personales 8 000 € 4, Al final del ejercicio la contabilidad arroja entre otros los siguientes saldos: gastos totales (9 000 €) e ingresos totales (44 000 €), El resultado se traspasa al titular del negocio, 5. Posteriormente Luis Pérez ha decidido retirar un sobresueldo de 10 000 € que saca de la c/c bancaria de su empresa incorporando el resto al capital de la misma, 15.000,00 2.000,00 420,00 8.000,00 672) (14) any (550) ances cle 2110) capil 15,0000 a Uae 11. VA sported 2 (850) Thularde la 2.2000 bpltacton Titular det ototaetin a (572) __Bancos, c/c 8.000,00 Unidad 6 - Fuentes de financiacion 18 35.000,00 (129) Resultado det ejercicio a (550) Titular de ta 35.000,00 cexplotacion 29.420,00 (550) Titular de la explotacién (25.00 00 2.00.90 co 0) a (572) Bancos, c/e +10.000,00 (102) Capitat 19.420,00 2+ Contabiliza las siguientes operaciones en el libro Diario: 1. El dia 27 de septiembre los socios A, B y C constituyen la sociedad RASCAYU, SA con un capital social de 80 000 €, dividido en 4 000 acciones de 20 € de valor nominal. ~ El accionista A suscribe 1 600 acciones desembolsando en metilico el minimo legal establecido. El resto del capital lo aportara cuando se lo exija la sociedad. = El accionista B suscribe 1200 acciones desembolsando en metilico 10 000 €. Por el resto aportaré en el plazo de 1 afio una maquina. ~ El accionista C suscribe el resto de las acciones de la emisién aportando herramientas cuya valoracién es de 7 000 €. Por el desembolso pendiente aportara dentro de 1 mes materias primas. 2. Pasado un mes el socio C aporta las materias primas. 3. Al afio el accionista B aporta la maquina. 4. A los dieciocho meses la sociedad RASCAYU, SA, exige al accionista A un dividendo pasivo por el capital pendiente de desembolso. 5. El socio A aporta el dividendo pasivo solicitado, para lo cual hace un ingreso en la cuenta corriente de la sociedad. 18.000,00 (572) Bancos, c/c 7.000,00 (214) Utillaje: 24,000,00 (103) Socios desembolsos no exigidos, 31.000,00 (104) Socios aportac. no dinerarias pendientes a (100) Capital social 80,000,00 17.000,00 (310) Materias primas a (104) Socios aportac. no 17.000,00 dinerarias pendientes Unidad 6 - Fuentes de financiacion 19 14,000,00 (213), Maquinaria a (104) Soctos aportac. no 14,000,00 dinerarias pendientes 724,000,00 (558) Socios por desembolsos exigidos a (103) Socios por 24.000,00 desembolsos no exigides 24,000,00 (572) Bancos, c/c a (558) Socios por 24.000,00, desembolsos exigidos 3+ Contabiliza las siguientes operaciones en el libro Diario: ZIGSA debe a ZAGSA 78 000 €. Ambas sociedades acuerdan que, para saldar la deuda, ZIGSA entregue a ZAGSA acciones de la propia empresa, para lo cual realiza tuna ampliacién de capital de 1 900 acciones cuyo valor nominal es de 40 €. 78.000,00 (521) Deudas a corto plazo a (100) Capital social 76.000,00, (572) __Bancos, c/c 2.000,00 4+ La sociedad LILA, SA lleva a cabo una ampliacién de capital mediante la Pagina 213 emisién de 12.000 nuevas acciones de 18€ nominales. El valor de emisién es de 20€ por accién y se exige en el momento de la suscripcién el minimo legal establecido. Contabiliza esta operacién en el libro Diario. 78,000,00 (572) Bancos, c/c 162.000,00 (103) Socios por ddesembolsos no exigidos (100) Capital social 216.000,00 (110) Prima de emision o 24,000,00 Unidad 6 - Fuentes de financiacion 20 5+ Contabiliza las siguientes operaciones en el libro Diario: la empresa PARCI, SA realiza una ampliacion de capital de 24 000 acciones parcialmente liberadas de 10 € nominales. Los accionistas desembolsan a través de banco en el momento de la suscripcién de acciones el 50% y el resto se realiza con cargo a reservas voluntarias. 120.000,00 (113) Reservas voluntarias 120,000,00 (572) —_Bancos, c/e a (100) Capital social 240.000,00 6+» SANSUNSA se encuentra inmersa en un proceso judicial a finales del aio 20X0. Una empresa de la competencia la ha demandado por copiar uno de los productos que comercializa, Se calcula que dicho proceso durara 2 afos y que pueden exigirle pagos en concepto de indemnizacion a la otra parte por valor de 100 000 €. El tipo de interés del mercado es del 5%. A finales de 20X2 SANSUNSA paga por banco, en ejecucién de la sentencia judicial, 150 000 € a la parte demandante. 90.702,95 (678) Gastos excepcionales a (142) —_Provisién otras 90.702,95 responsabilidades 100.0007 (1+ 0,058 31/12/ 20X1 4.535,15 (660) Gastos financieros act. provisiones a (142) —_Provisién otras 4.535,15 responsabilidades 90.702, 95 ((110,05-1) Bare 95.238,10 (142) Provision otras responsabilidades a (5292) Provisién c/p otras. 95.238,10 responsabitidades BEET) 4.761,90 (660) Gastos financieros act. provisiones a (5292) Provisién c/p otras, 4.761,90 responsabilidades 95.2310 (00,051) Bret 100.000,00 (5292) Provision c/p otras responsabilidades 50.000,00 (678) _Gastos excepcionates a (572) __Bancos, c/c 150.000,00 Unidad 6 - Fuentes de financiacion 21 7-- CEBREFARMA, SA es una empresa farmacéutica que ha vertido al rio Alberche diversos residuos como consecuencia de su actividad. Por ello, a finales del afio 20X1 la sociedad ha estimado que dentro de dos afios debera pagar una sancién de 60 000 € para reparar los dafios ocasionados al medio ambiente. El tipo de interés de mercado es del 5%. Al cabo de dos afios la sancién definitivamente impuesta a CEBREFARMA, SA es de 55 000 €, que desembolsa mediante transferencia bancaria, BREE 54.421,77, (622) Reparaciones y cconservacién a (145) Provision act. 54.421,7 ‘medioambient. 60,0007 (140,057 Ered 2.721,09 (660) ‘Gastos financieros act. provisiones a (145) Provision act. 2.721,09 ‘medioambiental 54.4217 = (1005) — 1) Erte 57.142,86 (145) Provision act. medioambiental a (5295) Provisién c/p act. 57.142,86 medioambiental, 2.857,14 (660) EEO ‘Gastos financieros act. provisiones a (5295) _Provisién c/p act. 2.857,14 ‘medioambiental. S7-42,86 (10005)~ 1) 60,000,00 (5295) ERE ete) Provision c/p act. medioambiental. a (572) Bancos, c/e '35.000,00 (7955) Exc. Prov. act. 5.000,00 ‘medioambiental. 8+. GUGU, SA monta a finales de 20XO una instalacion técnica junto a la fabrica que posee. El precio de adquisicién de la misma es de 390 000 € mas el 21% de IVA, que paga por banco. Se estiman unos costes de desmantelamiento dentro de 4 afios de 25 000 € mas IVA. El tipo de interés del mercado es del 3%. Contabiliza los siguientes casos: 4) Pasados los 4 afios los costes de desmantelamiento coinciden con el valor estimado y se pagan por banco, ) Pasados los 4 afios los costes de desmantelamiento ascienden a 21 000 € més IVA y se pagan por banco. ) Pasados los 4 afios los costes de desmantelamiento ascienden a 30 000 € més IVA y se pagan por banco. Unidad 6 - Fuentes de financiacion 22 En diciembre de 20X0 cuando se monta la instalacién técnica, el asiento contable sera el siguiente: 390,000,00 (212) __Instalacién técnica 81.900,00 (472) _H.P. IVA soportado a (572) Bancos, c/c 471.900,00 En diciembre de 20X0 por el valor actual del coste de desmantelamiento de la instalacién: 22.212,18 (212) Instalacién técnica a (143) Provisién para 22.212,18 desmant. retiro 0 rehab. inmov. 28,000,001 + 0,03" EL 31 de diciembre de 20X1 por la actualizacién del valor de la provisién: 666,37 (660) Gastos financieros act. provisiones a (143) ——_Provisién para 666,37 desmant. retiro 0 rehab. inmov. 22.212,18 (1 +0,0)—1) E31 de diciembre de 20X2 por la actualizacién del valor de la provisién: 686,36 (660) Gastos financieros act. provisiones, a (143) ——_Provisién para 686,36 desmant. retiro 0 rehab. inmov. 247855 «(1 +003) —1) Unidad 6 - Fuentes de financiacion 23 EL 31 de diciembre de 20X3 por la actualizacién del valor de la provisié 70695. (660) Gases hanes ac, proviiones (143) rovisén para 706,95 desmant retio9 rena nv. daseaat 000) =1) E31 de diciembre de 20X3 por la reclasificacién de la provisién: DAIT86 (18) Provistn para desman retro 0 ‘sha nmr. 2 6292) Provisinip 2a.a7.86 desmant eto 0 rena, ev. E131 de diciembre de 20X4 por la actualizacién del valor de la provisién: 72,16 (660) Gates ances act, provisones 2 (6293) Proviséne/p ne.16 desmantelamient, retro orehabitacin de inmovitzado sean 2809 =) Veamos ahora las tres posibiidades planteadas en el enunciado 1a) Si 31 de diciembre de 20X4 el coste de desmantelamiento hubiera coincidido ccon el estimado: 25.0000 (5293). Provsiénc/p desmant. retiro 0 rehab. inmov. 5.250,00 (472) ‘HP. IVA soportado. a (572) ___Bancos, c/c 30.250,00 Unidad 6 - Fuentes de financiacion 24 b) Si el 31 de diciembre de 20X4, si el coste de desmantelamiento hubiera ascendido a 21 000,00 € 25.000,00 (5293) Provisién c/p desmant. retiro 0 rehab. inmov. 4.410,00 (472) H.P. IVA soportado a (572) Bancos, c/c 25.410,00 (212) __Instalaciones técnicas 4.000,00 €) Si el 31 de diciembre de 20X4, si el coste de desmantelamiento hubiera ascendido a 30 000,00 € 25.0000 (5293). Provsi6nc/p desmant eto 0 rehab ho. $.000,00 (212) _ Istalacones tencas 6.300,00 (472) HP. WA soportado 2572) _bancos cle 26.200,00 9+ La empresa FLAVIA, SA solicita un préstamo de 350 000 € en una entidad financiera. Esta concede el préstamo en enero de 20X1 e ingresa en la cuenta de FLAVIA, SA el importe del préstamo menos la comisién de apertura del mismo, que asciende al 2% del capital solicitado. El tipo de interés nominal aplicado sera del 5%. La amortizacion se realizara mediante cinco anualidades constantes. No existe ningin vinculo entre la empresa y la entidad financiera. El cuadro de amortizacién del préstamo es el siguiente: een perry era ree ° o1/o1/20K1 350000,00| 1 aaron e018 17300,00 341,18 786658, 82 z wero a084,18 14332, 94 6508 24 720150 58 3 wAaoG e084 18 107 53 ome 150516,93 4 airi/aoxa 08,18 751585 73305,33 76991 60 5 BHTRIRON8 084,18 3849.58 76981, 60 0,00 Contabitiza el préstamo, teniendo en cuenta que la empresa utiliza el PGC, Unidad 6 - Fuentes de financiacion 25 En primer lugar, se calcula el tipo de interés efectivo teniendo en cuenta los costes de transaccién. Para ello hay calcular lo que se recibe y lo que se entrega en la operacién: Lo que se recibe: 350 000,00 — 7 000,00 = 343 000 00 € Lo que se entrega: 5 pagos de 80 841,18 € 1, 2, 3, 4y 5 afos. ‘A continuacién se iguala lo que se recibe y lo que se entrega y se resuelve la ‘ecuacién (con una calculadora financiera o una hoja de calculo): Lo que se recibe = Lo que se entrega 343,000,00 = 80.841,18-(14i)"' + 80.841,18-(1+i)" +80.841,18-(1+i)” +80.841,18-(1+i)" + 80.841,18-(1+i)" i= 0,057351592 i= 5,7351% Una vez conocido el tipo de interés efectivo, se elabora un nuevo cuadro de amortizacién del préstamo. Grr ox ox ‘Amortizacion | Pte. amortizar ‘0 | o1or/20xt 343.000, 00 1 | si/tartoxt | 80.881,18 | _19.671,57 61.169,62 | 281.630,38 2 | size | 80.8418 —_—16.163,40 C4677,80_| _217-182,60 3 | svia/aoxs | 60.841,18 12,454,053 6.387,53 148.765 45 4 | 3ii2/aoxa | 80.841,18 8.531,92 72.308,26 76.456,19 3 | 30i2a0xs | 80.841,18 438499 76.456,19 0,00 EL.01/01/X1 cuando se obtiene el préstamo la empresa contabiliza el siguiente asiento: 343.000,00 (572) Bancos, c/e a (170) Deudas Lip ent. de 281.830,38 crédito, (520) Deudas c/p ent. de 61.169,62 crédito EL31/12/X1 se registran los intereses devengados a lo largo del afio: 19.671,57 (662) __Intereses de deudas a (527) _Intereses c/p deudas 17.500,00 (520) _Deudas c/p ent. 2.471.857 crédito El importe de la cuenta (520) corresponde a los gastos de formalizacién devengados este afio. Se calculan por diferencia entre los intereses calculados segin el método del tipo de interés efectivo y los intereses calculados segin el nominal del préstamo 19.671,57 — 17.500,00 = 2.171,57 € Unidad 6 - Fuentes de financiacion 26 EL 31/12/X1 se contabiliza el pago de la cuota: 63.341,18 (520) Deudas c/p ent.cto. 17,500,00 (527) _Intereses c/p deudas ent, crédito a 572) Bancos, c/c 80.841,18 EL31/12/X1 se reclasifica la deuda: 64.677,80 (170) Deudas U/p ent. crédito a (520) Deudas c/p ent. 64.677,80 crédito EL 31/12/X2 se registran los intereses devengados a lo largo del afio: 16.163,40 (662) Intereses de deudas a (527) _Intereses c/p deudas 14,332,94 (520) Deudas c/p ent. 1.830,46 crédito El importe de la cuenta (520) corresponde a los gastos de formaltzacién devengados este afio. Se calculan por diferencia entre los intereses calculados segin el método del tipo de interés efectivo y los intereses calculados segtn el ‘nominal del préstamo 16.163,40 — 14.332,94 = 1.830,46 €. EL 31/12/X2 se contabiliza el pago de la cuota: 66.508,24 (520) Deudas c/p ent.cto. 14,332,94 (527) _Intereses c/p deudas ent. crédito a (572) __Bancos, c/c 80.841,18 EL31/ 12/22 se reclasifica la deuda: 68.387,53 (170) Dudas U/p ent. crédito a (620) Deudas c/p ent. 68,387,53 crédito Unidad 6 - Fuentes de financiacion 27 EL 31/12/23 se registran los intereses devengados a lo largo del afio: 12.454,03 (662) __Intereses de deudas a (527) _Intereses c/p deudas 11.007,53 (520) Deudas c/p ent. 1.446,50 crédito El importe de la cuenta (520) corresponde a los gastos de formalizacién devengados este afto. Se calculan por diferencia entre los intereses calculados ssegin el método del tipo de interés efectivo y los intereses calculados segin el ‘nominal del préstamo 12.454,03 — 11.007,53 = 1.446,50 €. EL 31/12/X3 se contabiliza el pago de la cuota: 69.833,65 (520) Deudas c/p ent.cto. 11.007,53 (527) _Intereses c/p deudas ent. crédito a (572) Bancos, c/c 80.841,18 EL31/12/23 se reclasifica la deuda: 72.309,26 (170) Deudas U/p ent. crédito a (520) Deudas c/p ent. 72.309,26 crédito EL31/12/X4 se registran los intereses devengados a lo largo del afio: 8.531,92 (662) _Intereses de deudas a (527) _Intereses c/p deudas 7.515,85 (520) Deudas c/p ent. 1.016,07 crédito EL importe de la cuenta (520) corresponde a los gastos de formalizacién devengados este semestre. Se calculan por diferencia entre los intereses calculados segin el método del tipo de interés efectivo y los intereses calculados seginn el nominal del préstamo 8.531,92 — 7.515,85 = 1.01607 €. Unidad 6 - Fuentes de financiacion 28 6131/12/44 se contain el pago del ct T3205,3 (520) Deudas c/p ent 7.515,85 (527) Intereses c/p deudas ent. crédito (57) ___sancos cle to.041.18 131/124 se reclasiica ta deuda 76.456,19 (170) Deudas U/p ent. crédito a (520) Deudas c/p ent. 76.4536,19 crédito EL 31/12/X5 se registran los intereses devengados a lo largo del ar 4.384,99 (662) _Intereses de deudas a (527) __Intereses c/p deudas 3.84958 (520) —_Deudas ¢/p ent. 535,41 crédito EL importe de la cuenta (620) corresponde a los gastos de formalizacién devengados este semestre. Se calculan por diferencia entre los intereses calculados segin el método del tipo de interés efectivo y los intereses calculados segin el nominal det préstamo 4.384,99 — 3.849,58 = 535,41 € Finalmente, el31/12/X5 se contablza el pago dela cuota: 769,60 (520) Devdas ep ent.cto 3.849,58 (527) _Intereses c/p deudas cent. crédito a (572) __Bancos, c/c 80.841,18 Unidad 6 - Fuentes de financiacion 29 10+ Contabiliza el préstamo de la empresa FLAVIA, SA del ejercicio anterior teniendo en cuenta que es una pyme y opta por imputar la comisién de apertura directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias. EL.01/01/X1 cuando se obtiene el préstamo la empresa contabiliza el siguiente asiento: 343.000,00 (572) Bancos 7.000,00 (669) Otros gastos financieros a (170) Deudas Lip ent. 286.658,82 crédito, (520) Deudas c/p ent. 63.341,18 crédito EL 31/12/X1 se registran los intereses devengados a lo largo del aii 17.500,00 (662) Intereses de deudas a (527) _Intereses c/p deudas 17.500,00, EL 31/12/X1 se contabiliza el pago de la cuota: 63.341,18 (520) Devdas c/p ent.cto. 17.500,00 (527) _Intereses c/p deudas ent. crédito a (572) __Bancos, c/c 80.841,18 EL31/12/X1 se reclasifica la deuda: 66.508,24 (170) Devdas U/p ent. crédito a (520) Deudas c/p ent. 66.508,24 crédito EL 31/12/X2 se registran los intereses devengados a lo largo del aio: 14.332,94 (662) __ Intereses de deudas a (527) _Intereses c/p deudas 14,332,94 Unidad 6 - Fuentes de financiacion 30 EL 31/12/22 se contabiliza el pago de la cuota: 66.508,24 (520) Deudas c/p ent.cto. 14,332,94 (527) _Intereses c/p deudas ent, crédito a (572) Bancos, c/c 80.841,18 EL31/ 12/22 se reclasifica la deuda: 69.833,65 (170) Dudas U/p ent. crédito a (520) Deudas c/p ent. 69.833,65 crédito EL 31/12/23 se registran los intereses devengados a lo largo del aio: 11.007,53 (662) _ Intereses de deudas a (S27) _Intereses c/p deudas 11.007,53 EL 31/12/23 se contabiliza el pago de la cuota: 69.833,65 (520) Deudas c/p ent.cto. 11,007,53 (527) _Intereses c/p deudas ent. crédito a (572) Bancos, c/c 80.841,18 EL 31/12/23 se reclasifica la deuda: 73.325,33 (170) Deudas U/p ent. crédito a (520) Deudas c/p ent. 73.325,33 crédito EL31/12/X4 se registran los intereses devengados a lo largo del afio: 7.515,85 (662) _Intereses de deudas a (527) _Intereses c/p deudas 7.515,85 Unidad 6 - Fuentes de financiacion 31 EL31/12/x4 se contabiliza el pago de la cuota: 73,325,338 (520) Deudas c/p ent.cto. 7.515,85 (527) __Intereses c/p deudas ent. crédito a (572) __Bancos, c/c 80.841,18 EL31/12/X4 se reclasifica la deuda: 76.991,60 (170) Dudas U/p ent. crédito a (520) Deudas c/p ent. 76.991 60 crédito EL31/12/X5 se registran los intereses devengados a lo largo del afio: 3.849,58 (662) Intereses de deudas a (527) _Intereses c/p deudas 3.2849,58 Finalmente, el 31/12/X5 se contabiliza el pago de la cuota: 76,991,60 (520) Deudas c/p ent.cto. 3.849,58 (527) _Intereses c/p deudas ent. crédito a (572) ___Bancos, c/c 80.841,18

You might also like