You are on page 1of 3
copes RANE Rapa Nui, 07 de diciembre de 2021. H, Senadores/as Senado Repiblica de Chile Presente Estimados Sres/as. Senadores/as, Junto con saludarles y esperando se encuentren bien, junto a sus familias, el Presidente del Mau Hatu o Rapa Nui (Consejo de Ancianos Rapa Nui) y los Representantes Electos de CODEIPA, nos dirigimos a ustedes para expresarles nuestra maxima preocupacién y para solicitarles se pueda enmendar el texto del Proyecto de Ley que modifica los articulos 13 y 14 de la Ley Pascua, Boletin Legislative N° 14.615-05 que reforma la Ley Pascua, dando cuenta de que el texto ingresado por medio de mensaje presidencial, corresponde al resultado de un proceso de consulta indigena vinculante al pueblo Rapa Nui, efectuado en virtud del Convenio 169 de la OIT. Eltexto del mensaje es del siguiente tenor: “Articulo Gnico. - Modificase Ia ley N° 16.441, que crea el Departamento de Isla de Pascua, en el siguiente sentido: 1) Reemplazase el articulo 13, por el siguiente: “articulo 13°, - Troténdose de los delitos contemplados en el parrafo VI del Titulo IX del Libro Segundo de! Cédigo Penal cometidos por miembros pertenecientes al pueblo ropa nui en el territorio especial de Isla de Pascua y siempre que la victima no sea un miembro de dicho pueblo, se impondrd la pena inferior en un grado al minimo de los sefialados por Ia ley, 0 traténdose de pena de multa se impondré en su cuantia minima, segun el caso”. 2) Derdgase el articulo 14. COpEIPA RARANUL DISPOSICION TRANSITORIA Articulo transitorio.- Sin perjuicio de lo sefialado en el numeral dos del articulo tnico, el articulo 14 de Ia ley N° 16.441 continuaré vigente para la aplicacién de las penas ahi sefialadas por hechos perpetrados con anterioridad a la publicacién de esta ley ‘Como se sefialé, dicho texto obedece a lo acordado en proceso de consulta digena, realizado de acuerdo a los articulos 13 y 14 de la Ley Pascua, en donde se acordé: 1. La derogacién del articulo 14 y 2. La mantencién del articulo 13, SOLO respecto del delito usurpacién, ello, en consideracién de que més del 85% de las tierras de la Isla de Pascua, territorio Rapa Nui, se encuentran atin inscritas a nombre del Fisco de Chile, lo que puede generar problematicas, entre otras, respecto de los usos tradicionales del pueblo Rapa Nui de las mismas. Sin embargo, en votacién de fecha 30 de noviembre de 2021, en la Comisién de Gobierno, Descentralizacién, Regionalizacién, se voté dicho proyecto de ley, con el texta de los boletines legislativos 10.787-06 y 10.788-0, de acuerdo a los que se derogan ambos articulos, 13 y 14 de la Ley Pascua 16.441. Es del caso sefialar que dichos boletines legislativos, que fueron refundidos con el boletin legislativo 14.615-05, habian ingresado por mocién parlamentaria con fecha 5 de julio de 2016, sin que tuvieran mayores avances hasta la fecha. La falta de avances en la tramitacién se debia a que se trataba de modificaciones legislativas susceptibles de afectar a un pueblo indigena y por lo tanto en aplicacién del articulo 6 del Convenio 169 de la OIT se requeria de consulta previa al pueblo interesado, pueblo Rapa Nui, en este caso. La que se realizé entre el 31 de enero de 2020 y 9 de mayo de 2021, mediando suspensiones por la situacién de la pandemia originada por el COVID 19. Luego, se da la paradoja, que se aprobé el texto de dos proyectos de ley, que no han sido consultados y que no tuvieron tramitacién durante 5 afios, a la espera de la correspondiente consulta indigena. Dicho texto fue aprobado, en desmedro, del texto correspondiente al mensaje presidencial (BL 14.615-05), que si cumple con lo aprobado en el correspondiente proceso de consulta, salvo en lo relativo al articulo transitorio, que no fue objeto de la consulta y comprendemos se subsume dentro de los principios generales del derecho penal. Esta situaci6n nos preocupa, en cuanto como representantes de nuestro pueblo, es nuestro deber abogar porque se cumpla con la voluntad libremente manifestada por nuestro pueblo y, ademés, en cuanto genera desconfianzas en la comunidad respecto de la institucionalidad y del cumplimiento de los compromisos logrados en procesos institucionales y reglados. COpEIPA RAPANUL En definitiva, les solicitamos puedan reconsiderar el texto del mensaje presidencial Boletin Legislative 14.615-05 y aprobar dicho texto. Sin otro particular, saludamos cordialmente. Zz O isitidde Garlos Edmunds Presiderite Consejo de Ancianos / Mau Hatu Rapa Nui Ema eT tka Comisionada Electa CODEIPA IPA /anakena Manuitomatoma Comisionada Electa CODEIPA ( wells Hotus Comisionado Electo CODEIPA 7 ‘Marcos Astete Paoa Comisionado Electo CODEIPA

You might also like