You are on page 1of 15
Seana ued cen never serail cas TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 183 -2014-SUNARP-TR-A Arequipa, 03 de abril de 2014, AGRIPINA ESTRADA CACERES N° 4366 DEL 21.01.2014 N° 3815 DEL 13.02.2014 PREDIOS- CUSCO COMPRAVENTA DE ACCIONES Y DERECHOS TRANSFERENCIA DE ACCIONES Y DERECHOS “Conforme al articulo 96 del Reglamento de Inseripciones del Registro de Predios, cuando se transfieran alicuotas de un predio, en el titulo debe sefalarse la cuota ideal respecto a la integridad del predio”. MEDIDA CAUTELAR DE NO INNOVAR: "De conformidad con lo previsto en el primer pérrafo del articulo 4 de la Ley Orgénica del Poder Judicial, referido a la interpretacién de los mandatos judiciales, la resolucién que dispone una medida cautelar de no innovar deberd cumplirse en sus propios términos, por lo que es necesario calificar en cada caso conereto la naturaleza y finatidad de la medida de no innovar a efecto de verificar si esté referida 0 no a los actos materia de la rogatoria”. 1. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién de la compraventa del 0.502 % de las acciones y derechos de propiedad de Celestino Chaparro Daza y Cayetana Daza Quispe a favor de Agripina Estrada Caceres. Pagina 1 de 18 RESOLUCION N° 183-2014-SUNARP-TR-A. Para tal efecto, se ha presentado el parte notarial de la escritura ptiblica del 19.04.2005 otorgado ante notario piiblico de Cusco Néstor Avendafio Garcia. DECISION IMPUGNADA La Registradora Publica de la Oficina Registral de Cusco, Marisol Elguera Ocampo, observé el titulo en los siguientes términos: “od 1. De la revisién de la partida registral se tiene que ef Sr. Eduardo Chaparro Huallpayunca y esposa Cayetana Daza Quispe, son sélo propictarios de derechos y acciones, eonforme aparece en el asiento 04; del cual se han venido realizando varios de porcentajes conforme aparece de la misma partida. 2. Asimismo, conforme a la partida registral, los actuales propietarios del predio son Abel Ignacio, Alipio, Aurelio, Celestino, Daniel, Dionica, Maria Josefina, Mauricio, Nicacio, Sabina y Simin Chaparro Daza, y la Sra. Cayetana Daza Quispe; s embargo, en la venta solo interviene la vendedora, la sefora Cayetana Daza Quispe y su hijo, Celestino Chaparro; lo que no corresponde, ya que al ser una copropiedad deben intervenir todos los copropietarias. 3. Por otro lado, téngase que el porcentaje de venta de 0.502% ha sido calculado teniendo cuenta como drea matriz 4 Has, 858.10 m2, lo que no corresponde; ya que el porcentaje debe ser calculado teniendo en cuenta el érea del predio matriz de 10 Has. con 082 m2; por ende se debe aclarar el porcentaje de venta. 4, Finalmente, aparece en la partida registral en el asiento 35 una medida cautelar de ‘no innovar por el cual el Juez del Primer Juzgado Civil del Cusco, ha dispuesto que Jas partes conserven la situacién de hecho y derecho respecto del predio denominado Machucallanta, interpuesto por la Sra. Cayetana Daza Vda, de Chaparro; por lo que, mientras el drgano jurisdiccional no disponga el levamamiento de la medida cautelar, no es procedente inscribir ningtin acto ww Pagina 2 de 15 RESOLUCION N° 183-2014-SUNARP-TR-A ll, FUNDAMENTO DE LA APELACION La apelante sustenta su recurso impugnatorio en los siguientes argumentos: * Conforme al tracto sucesorio se tiene que los sefiores Eduardo Chaparro Huallpayunca (fallecido) y esposa Cayetana Daza Viuda de Chaparro son propietarios de derechos y acciones del inmueble denominado Machucallana, esto se desprende del asiento ntimero cuatro de la partida N° 02023771, por el cual se determina que dichas personas son propietarios de una extension de cuatro hectdreas 858 m2, por tanto la base para cualquier transferencia de estas personas es justamente esta extension. = De acuerdo a la compraventa Cayetana Daza Viuda de Chaparro llega a transferir como derechos y acciones lo que implica que esta transferencia es referente a sus derechos y acciones y esa persona es propietaria de un aproximado de 60% de derechos acciones de cuya extensién me transfiere 1a extension que se indica en la compraventa, por lo que la no patticipacién de los demas copropietarios no es necesario en tanto la transferencia es de derechos y acciones, los mismos que corresponden a la vendedora y no a los otros copropietarios = La medida cautelar ha sido dictada a favor de la vendedora, protegiendo su propiedad frente a los otros copropietarios, por lo que la medida cautelar no es limitacién para la transferencia IV. ANTECEDENTE REGISTRAL * En la partida registral N° 02023771 del Registro de Predios de Cusco, ‘obra inscrito el predio rustico denominado finca Machocallanca ubicado en la parroquia de Santa Ana, distrito, provincia y departamento de Cusco. Pégina 3 de 15 RESOLUCION N° 183-2014-SUNARP-TR-A * En el asiento 2 de la citada partida obra inscrita la propiedad del predio a favor de Julio Genaro, Armando, Trinidad , Natividad, Humberto y Zoila Flores Miranda. En el asiento 3 consta la anotacién preventiva de la transferencia de una fraccién de terreno con una extensién de 43 858.10 m2 efectuada por Zoila Flores Miranda de Pezua a favor de Eduardo Chaparro Huallpayunca y Cayetana Daza Quispe de Chaparro. En el asiento 4, obra la inscripcién de la transferencia de los derechos y acciones de propiedad de Zoila Flores Miranda de Pezua a favor de Eduardo Chaparro Huallpayunca y Cayetana Daza Quispe de Chaparro = En el asiento 35, obra la inscripcién de una media cautelar de no innovar recaida en el proceso seguido por Cayetana Daza Viuda de Chaparro contra Nicasio Chaparro Daza, la misma que dispone la conservacién de la situacién de hecho y de derecho al momento de la admision de la demanda respecto del inmueble denominado Machucallanta. + Enel asiento 29 obra la inscripcién de la sucesién intestada de Eduardo Chaparro Huallacapayunda a favor de sus herederos: Abel, Alipio, Aurelio, Celestino, Daniel, Dionicia, Maria Josefina, Mauricio, Nicacio, Sabina y Simén Chaparro Daza. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente el Vocal Raul Jimmy Delgado Nieto. De lo expuesto y del andlisis del caso a criterio de esta Sala la cuestién a dilucidar es la siguiente: * Si corresponde exigir la_intervencién de todos los propietarios del predio en el acto de transferencia. * Si procede la inscripcién de la transferencia del 0.502% de los derechos y acciones de propiedad de Celestino Chaparro Daza y Pégina 4 de 15 RESOLUCION N° 183-2014-SUNARP-TR-A. Cayetana Daza Quispe, tomando como base la extensién de 4 Has y 858.10 m2. $i la medida cautelar de no innovar inscrita en el asiento 35 de la partida N° 02023771 impide la inscripcién del titulo. ANALISIS 1, Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién de la compraventa del 0.502 % de las acciones y derechos de propiedad de Celestino Chaparro Daza y Cayetana Daza Quispe a favor de Agripina Estrada Caceres. 2. En la partida registral N° 0203771 del Registro de Predios de Cusco, obra inscrito el predio ristico denominado “Machocallanca” ubicado en la parroquia Santa Ana, distrito, provincia y departamento de Cusco. En dicha partida se advierte los siguientes asientos de inscripcién (relevantes para el andlisis del caso): * Enel asiento 2, obra inscrita ta propiedad del predio a favor de Julio Genaro, Armando, Trinidad, Natividad, Humberto y Zoila Flores Miranda. "En el asiento 3, consta la inscripcién de la anotacién preventiva de la compraventa de una fraccion del inmueble ante descrito con una extension de 43, 858.10 m2 (4 Has. 858.10 m2). . Posteriormente, en el asiento 4 obra la inscripcién de la compraventa de los acciones y derechos de Zoila Flores Miranda a favor de los esposos, Eduardo Chaparro Huallpayunca y Cayetana Daza Quispe Pagina $ de 15 RESOLUCION N° 183-2014-SUNARP-TR-A + Finalmente, en el asiento 29 obra la inscripcion de la sucesién intestada de Eduardo Chaparro Huallacapayunda a favor de sus herederos: Abel, Alipio, Aurelio, Celestino, Daniel, Dionicia, M aria Josefina, Mauricio, Nicacio,Sabina y Simén Chaparro Daza. Del contenido de los asientos antes descritos, se aprecia que Eduardo Chaparro Huallpayunca y Cayetana Daza Quispe eran propietarios Unicamente de derechos y acciones sobre el predio inscrito en la partida N° 02023771 y no de una parte fisica de él, pues si bien se ha registrado en el asiento la compraventa de 4 Has. 858.10 m2 efectuada por Zoila Flores Miranda a su favor, dicha inscripcién fue extendida con el caracter de preventiva, segtin asiento 3. Asimismo, si bien en el asiento 4 se hace expresién a un area fisica (4 Has. 858.10 m2) de la lectura de dicho asiento se concluye que se trata de una transferencia de derechos y acciones . Ahora bien, en el numeral 2) la Registradora manifiesta que conforme a la partida registral del predio los actuales propietarios son: » Abel, Ignacio, Aurelio, Celestino, Daniel, Dionica, Maria Josefina, Mauricio, Nicacio, Sabina, Simon Chaparro Daza y, Cayetana Daza Quispe Agrega, que en la venta solo intervienen como vendedores, Cayetana Daza Quispe y su hijo, Celestine Chaparro, debiendo de intervenir todos los copropietarios del predio. . Al indicar la Registradora que en la compraventa deben de intervenir todos los copropietarios del predio, se esta calificando al acto rogado como una compraventa de parte fisica del bien, pues tratandose de una transferencia de acciones y derechos cada propietario puede disponer libremente de la cuota ideal que le corresponde sin requerir Pégina 6 de 15 RESOLUCION N° 183-2014-SUNARP-TR-A. de Ia intervencién de todos los copropietarios del bien al amparo del articulo 977' del Cédigo Civil 5. Revisada la escritura de compraventa de fecha 19.05.2004 se tiene las siguientes cléusulas: "PRIMERA: Nosotros los vendedores, somos propietarios de una fraccién del bien inmueble denominado “Machocallanca” (...) por haberlo adquirido de su anterior propietaria Zoila Florez Miranda de Peztia conforme se desprende de la escritura publica de fecha 07.10.1977 (...) debidamente inscrita en el asiento 3 del Registro de Propiedad de los Registros Publicos de esta ciudad”. “SEGUNDA: Que la fraccién de nuestra propiedad tiene la extension de cuatro hectareas, ochocientos cincuentiocho punto diez metros cuadrados, que hacen un total de cuarenta y tres mil ochocientos cincuentiocho punto diez metros cuadrados, que representa el 100% de la propiedad (...) es el caso que por el presente acto juridico al que le damos todo el valor legal, transferimos a titulo de compra venta como derechos _y acciones una fraccién de 220 m2 ubicada en el primer sector hacia la carretera que es parte de nuestra fraccién que representa el 0.502. % del total de nuestra propia fracci6n (...)" Del contenido de las cldusulas antes descritas, tenemos que por un lado se hace referencia ala transferencia de una parte fisica del predio con un 4rea 220 m2, y por otro; a la transferencia de 0.502. % de los derechos y acciones de propiedad de los antes nombrados. 6. En reiterada jurisprudencia registral se ha establecido que en la transferencia de cuotas ideales, con cierta frecuencia, se sefiala que a la cuota ideal que se transfiere le corresponde una parte material * Disposicién de la cuota ideal y sus frutos Asticulo 977. Cada copropietario puede disponer de su cuota ideal y de fos respectivos frutos. Puade también gravarlos, Pagina 7 de 15 RESOLUCION N° 183-2014-SUNARP-TR-A de! predio, consigndndose su rea y en ocasiones también sus linderos y medidas perimétricas Esta indicacién de una parte material del predio no puede llevar a concluir que el bien objeto de transferencia_sea una parte materia del predio, ello en razén que el bien objeto de transferencia no puede ser, a la vez, una cuota ideal de un predio y una parte material de! mismo. Si se transfiere una cuota ideal, existird copropiedad, y en tal caso todos los copropietarios tendran derecho a usar y disfrutar ef integro del bien y ninguno tendré derecho a propiedad exclusiva sobre parte alguna del bien. En cambio, si se transfiere una parte material del predio no existiré copropiedad: el adquiriente sera propietario exclusivo de la parte que se transfiere. . Los casos de transferencia de cuotas ideales en los que se sefiala que a dicha cuota ideal le corresponde determinada parte material del predio son con frecuencia aquellos en los que no se retnen ain los requisitos para que proceda la independizacién de {a parte material descrita, Asi, para poder inscribir la trasferencia de una parte material de un predio, el titulo deberd cumplir los requisitos para que proceda la independizacién de dicha parte material, requisitos que estén contenidos en el Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios. Esto es, no podria inscribirse en la partida registral de un predio, la transferencia de una parte material del mismo. Asi, en la partida registral de un predio pueden figurar como titulares del derecho de propiedad dos o més personas, pero siempre en calidad de copropietarios. Solo podra inscribirse la propiedad exclusiva sobre una parte material del predio si ésta parte se independiza abriéndosele un partida registral, situacién en la que deja de ser parte de un predio para convertirse en un predio independiente. . En el presente caso, como se indicé anteriormente, si bien se ha hecho expresién a una parte fisica del predio (fraccién de 220 m2) esto ultimo no cambia lo que es objeto del contrato que es la transferencia Pégina 8 de 15 RESOLUCION N° 183-2014-SUNARP-TR-A de la cuota ideal equivalente a 0.502 %; més atin cuando se ha determinado que los vendedores Celestino Chaparro Daza (sucesor de Eduardo Chaparro Huaypallunca segtn siento 29) y Cayetana Daza son propietarios de “derechos y acciones” Siendo, ello asi no resulta procedente exigir la intervencién de todos los copropietarios del predio, por lo que corresponde revocar el numeral 2) la observacién formulada Cabe afiadir que en la escritura publica de transferencia no se indica el porcentaje de derechos y acciones del que son propietarios Celestino Chaparro Daza y Cayetana Daza, pues simplemente se hace expresién al porcentaje que transfieren a favor de Agripina Estrada Caceres, siendo su indicacién necesaria, para efectos de determinar cual es el porcentaje que le coresponde a cada uno, luego de efectuada la transferencia y con ello determinar la posibilidad de los antes nombrados de efectuar futuras transferencia con relacién a la cuota ideal que les corresponde. Por tal motivo, corresponde ampliar la observacién. Por otro lado, en el numeral 3) se indica que el porcentaje de venta ha sido caleulado teniendo en cuenta como area matriz 4 Has y 858.10 m2, lo que no corresponde, ya que el porcentaje debe ser calculado sobre la base del drea del predio matriz: 10 Has. con 082 m2, requiriendo por tal motivo aclarar el porcentaje de venta. El articulo 96 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios (RIRP) establece con relacién a la transferencia de cuotas ideales que ‘En el caso de transferencias de cuotas ideales, en el asiento se indicard, ademds de los datos previstos en el literal d) del articulo 13, la cuota ideal con respecto a la totalidad del predio que es objeto de la enajenacién, circunstancia que debe constar expresamente en el titulo (...)” Pagina 9 de 15 RESOLUCION N° 183-2014-SUNARP-TR-A Esta norma tiene por finalidad publicitar con precision los alcances del derecho inscrito, para brindar una informacién completa a terceros, de conformidad con el principio registral de especialidad. El articulo 96 del RIRP al sefialar que en el asiento de insoripcién de este tipo de transferencias debe indicarse la cuota con respecto a la “totalidad del predio” se refiere al bien que es objeto de enajenacién (cuyas acciones y derechos son objeto de transferencia) de propiedad del vendedor. Con ello se determinaré de manera posterior la proporcién que le corresponde a cada copropietario para la futura division y particion. 10. En fa escritura publica del 19.04.2005 se indica que se transfiere ef 0.502 % de fos derechos y acciones del total de la fraccién de terreno de propiedad de los vendedores: Celestine Chaparro Daza y Cayetana Daza Quispe, la misma que, conforme a dicho instrumento piiblico tiene un area de 4 Has y 858.10 m2. Sin embargo, como ya hemos indicado, los vendedores no son propietarios de_una parte fisica (fraccion de 4 Has y 858.10 m2) del predio inscrito en la partida N° 02023771. Esta afirmacién contenida en la referida escritura publica, se realiza como consecuencia de lo expresado en el asiento 3 que publicita “con cardcter preventivo’, la inscripcién de la transferencia de una fraccién de terreno con un area de 4 Has. 858.10 m2. Asimismo, como se indicé anteriormente, si bien en el asiento 4 se hace referencia a la transferencia de esta titima area por parte de Zolla Flores Miranda a favor de los esposos, Eduardo Chaparro Huallpayunca y Cayetana Daza Quispe, del contenido del asiento se aprecia que a pesar de dicha indicacién se trata de una transferencia de acciones y derechos. Cabe sefialar, que la inscripcién contenida en el asiento 3 constituye una anotacién preventiva la misma que a la fecha de la transferencia Pagina 10 de 15 RESOLUCION N° 183-2014-SUNARP-TR-A materia de andlisis habria caducado, por lo tanto, registralmente no existe la propiedad de la sociedad conyugal con relacién a dicha area. Lo que si publicita el registro es la titularidad de Cayetana Daza Quispe y Celestino Chaparro Daza, de derechos y acciones sobre el inmueble, en virtud de las transferencias contenidas en los asientos 4 y 29. Por lo tanto, el porcentaje que se transfiera deberd estar relacionado al 4rea total del predio matriz, correspondiendo confirmar el numeral 3) de la observacién, 11. Finalmente, en el numeral 4) se observa el titulo por encontrarse inscrita en la partida del predio materia de trémite una medida cautelar de no innovar (asiento 35). Revisado el asiento 53 de la partida registral N° 02023771 se tiene la inscripcién de una media cautelar de no innovar recaida en el proceso sobre Accién de Peticién de Herencia seguido por Cayetana Daza Viuda de Chaparro contra Nicasio Chaparro Daza, la misma que dispone la conservacién de la situacién de hecho y de derecho al momento de la admisién de la demanda respecto del inmueble denominado Machucallanta. 12. El articulo 687 del Cédigo Procesal Civil, regula la medida cautelar de no innovar estableciendo fo siguiente: “Ante la inminencia de un perjuicio irreparable, puede el juez dictar medidas destinadas a conservar la situacién de hecho o de derecho cuya situacién vaya a ser 0 sea invocada en la demanda y, se encuentra en relacién a las personas y bienes comprendidos en el proceso. Esta medida es excepcional por lo que se concederd slo cuando no resulte de aplicacién otra, prevista en la ley” En ese sentido, si en el mandato de inscripcién de una medida cautelar, el juez dispone que la partida registral no sufra modificacion alguna, no puede acceder al Registro ningtin titulo que altere la situacién de la partida registral. De otro lado, en cuanto a la interpretacién de los mandatos judiciales debe tenerse en cuenta lo previsto por el primer parrafo del articulo 4 Pagina 11 de 15 RESOLUCION N° 183-2014-SUNARP-TR-A. de la Ley Organica del Poder Judicial segiin el cual: "Toda persona y autoridad esté obligada a acatar y dar cumplimiento a las decisiones judictales 0 de indole administrativa, emanadas de autoridad judicial competente, en sus propios términos, sin poder calificar su contenido o sus fundamentos, restringir sus efectos O interpretar sus alcances, bajo la responsabilidad civil, penal o administrativa que la ley sefala" Del tenor de dicho articulo, se puede colegir que e! mandato judicial que dispone una medida cautelar de no innovar deberd cumplirse en sus propios términos. En consecuencia, es necesario calificar en cada caso concreto la naturaleza y finalidad de la medida de no innovar a efecto de verificar si esta referida 0 no a los actos materia de la rogatoria. 13, Revisado el titulo archivado que dio origen a la inscripcién de la medida cautelar en el asiento 36 (legajo N° 2009-34502) se tiene los siguientes documentos: = Resolucion N° 6, de fecha 23.09.2010 que declara PROCEDENTE Ia solicitud de medida cautelar de no innover, disponiendo que las partes conserven fa situacién de hecho y de derecho al momento de la admision de la demanda, respecto del inmueble denominado Machucallanca + Resolucién N° 11 de fecha 24.03.2011 la misma que sefiala su parte considerativa lo siguiente: TERCERO.-Que, mediante escrito que precede Cayetana Daza Viuda de Chaparro, interpone recurso de reposicién contra la resolucién diez de fecha diecisiete de marzo del afio en curso, i asimismo se tiene que fundamente su recurso de reposicién precisando de que su medida cautelar tiene el objetivo de que el inmueble denominado Machucallanca no sea materia de venta ni de ofrecimiento de venta, precisando ademés que los demandados, no han respetado la medida cautelar y han procedido a vender derechos y acciones de la demandante, y a efecto de prevenir este tipo de hechos es necesario que la medida cautelat sea inscrita. Pagina 12 de 15 14, RESOLUCION N° 183-2014-SUNARP-TR-A CUARTO: De lo expuesto anteriormente se tiene que a efecto de que los demandados no pretendan vender en la actualidad o a futuro el inmueble denominado Machuccallanca debe procederse a la reposicin de la Resolucién 10. SE RESUELVE: Declarar PROCEDENTE la reposicién solicitada por Cayetana Daza Viuda de Chaparto, por lo que reponiendo al estado que corresponde desde Ia providencia del escrito de fecha de ingreso por mesa de partes quince de marzo del afio en curso. POR LO EXPUESTO: Habiendo cumplido con fundamentar la solicitud de que fa medida cautelar de no innovar sea inscrita en los Registros Publicos librese los partes registrales a efecto de que la misma sea inscrita en los Registros Publicos, Iibrese los partes registrales a efectos de que la misma sea inscrita en la partida electronica N° 11084137 de la Oficina Registral Publicos del Cusco (ay = Resolucién 12, de fecha 15.04.2011 la misma procede aclarar la resolucién 11 en el sentido que medida cautelar de no innovar deberd inscribirse en la partida N° 02023771 y no en la partida N° 11084137. Del andlisis conjunto de la documentacién obrante en el titulo archivado se determina que la medida cautelar inscrita en e! asiento 35 esta destinada a mantener la situacién de hecho y derecho existente a la fecha de interposicién de demanda a efecto de que los “demandados” se abstengan de realizar actos de disposicién del inmueble denominado Machuccallanca. La primera parte del articulo 664 del Cédigo Civil, establece que el derecho de peticién de herencia corresponde al heredero que no posee los bienes que considera que le pertenecen, y se dirige contra quien los posea en todo 0 parte a titulo sucesorio, para excluirlo o para concurrir con él. Pagina 13 de 1S RESOLUCION N° 183-2014-SUNARP-TR-A. En el caso materia de andlisis, segun asiento 29 (partida registral N° 02023771) son herederos declarados de Eduardo Chaparro Huallpayunca: Abel, Alipio, Aurelio, Celestino, Daniel, Dionicia, Maria Josefina, Mauricio, Nicacio, Sabina y Simén Chaparro Daza. Cayetana Daza Quispe cényuge de Eduardo Chaparro Huallpayunca, no se encuentra incluida como heredera por lo que la accién petitoria de herencia es dirigida contra los herederos declarados (demandados) de Eduardo Chaparro Huallpayunca dentro de los cuales se encuentra Celestino Chaparro Daza quien es precisamente el que, conjuntamente a Cayetana Daza Quispe transfiere sus acciones y derechos a favor de Agripina Estrada Caceres. Por lo tanto, la inscripcién de la medida cautelar en el asiento 35 constituye un obstéculo para inscripcién del titulo impugnado al encontrarse dentro de sus alcances. En consecuencia, corresponde confirmar el numeral 4) de la observacién formulada. Estando a lo acordado por unanimidad, con Ia intervencién del Vocal suplente Victor Javier Peralta Arana autorizado mediante Resolucién N° 161-2013-SUNARP/PT del 12.06.2013. Vil. RESOLUCION REVOCAR el numeral 2) CONFIRMAR el numeral 1), 3) y 4) y AMPLIAR la observacién de acuerdo a lo desarrollado en el considerando 8 de la presente resolucién. Registrese y comuniquese. Pagina 14 de 15 he |4-SUNARP-TR-A Presidente de la Quipts-Sq ibungl Registral © vi LTA ARANA JORGE LUIS TAPIA PALACIOS focal (s' Vocal de la Quinta Sala del Tribunal Registral del Tribunal Registral Pégina 18 de 15

You might also like