You are on page 1of 8
o or SSSSUSPSISSSSHEVVRVESVSSsesy Sst SSRDQSSSEVISH SESE SEE ETELEEEE, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN FACULTAD DE PSICOLOGIA Ctedra: PSICOLOGIA EVOLUTIVA IT 1. Para cumplimehtar el Trabajo de campo, los elumnos realizaran las siguientes actividades: 1.1.+ Entrevistas a sujeto de la etapa asignada por la ctedra (Ia asignacién se hard distribuyendo las etapas entre los alumnos de cada comisién de trabajos practicos). Los alumnos trabajardn en equipo t= dos (elegidos libremente pero siempre dentro de la misma comisi6n de précticos) y elaborarén entre ‘ambos una carpeta. Cada uno hard una entrevista (uno a un varén y el otro a una mujer, dela etapa asignada) 1.2. Trascripaién de ambas entrevistas 1.3. De las dos entrevistas realizadas, elegiran la que les aporte mas elementos para el andlisis, y continuardn el trabajo con ella 4.4. Confrontacién teoria-practica de! material de la entrevista elegida, y eventualmente comparaciones en torno al tema género, del material de ambas entrevistas 2.- Para este trabajo, la cétedra prover el siguiente material: 2.4. Guia conceptual para entrevista semidirigida 2.2 Esquema de la carpeta a presentar 2.3.- Frases incompletas para adolescentes 2.4.- Frases incompletas para adultos mayores 3.- SECUENCIA DEL PROCESO DE TRABAJO: Se sugiere el siguiente orden de actividades: 3.1.- Primer encuentro con el sujeto, para acordar la entrevista 3.2.- Entrevista LIBRE con el sujeto de fa etapa asignada 3.3 Entrevista SEMIDIRIGIDA con el sujeto, segtin esquema del punto 2.1 ("guia conceptual para entrevista semidirigida”). No es rigido que deban ser tres encuentros: si hay buen rapport, pueden hacerse en uno o dos. SIEMPRE después de cada paso, REVISAR LA GUIA correspondiente para constatar que se han cubierto los items sugerides. 3.4.- Si algunos puntos de la guia no se hubiesen podide abordar, hacer otra entrevista para compietar; ‘bien pueden aplicarse las freses incompletas que se consideren pertinentes (no todas: elegir sdic las necesarias). En tal caso, indicar cudles se eligieron (transcribirlas) y los correspondientes completamientos. Si ninguna de ellas resultare indicada, el entrevistador puede elaborar otra/s, ¢ i ‘cual /cudles. VSSSOSCCOOOCELE CELE LEE E LESS. GuiA CONCEPTUAL PARA ENTREVISTA SEMIDIRIGIDA 4.- El sujeto y su cuerpo: investigar acerca del registro psiquico de los cambios corporales 1.1.- Lo vinculado a las cuestiones hormonales (genitalidad: su emergencia o declinacién, menarca, dlimaterto, etc.) 1.2.- Conducta o habitos alimentarios: apetito, inapetencia, dietas, bulimia-anorexia, autoimagen corporal, etc.) 1.3.- Transgresiones, violencia, adicciones 1.4.- Manejo corporal: actitudes, gestos, silencios, posturas durante la entrevista; registrar en qué * momento del discurso ocurren 1,5.- Opiniones acerca de pareja, sexualidad, maternidad, paternidad, abuelidad (esto comprende ten‘ aspectos corporales como vinculares) 2.- Aspectos psiquicos: 2.4.- Conflictos vinculados a la etapa dei sujeto 2.2. Mecanismos defensivos 2.3.- Investiduras libidinales 2.4.- Principios de placer y realidad 2.5.- Series complementarias 2.6.- Aspectos cognitives 3.- El sujeto y su contexto: 3.1 Familia: roles, vinculos y lugares familiares, la pareja, convivencia intergeneracional 3.2.- El orden social: amistad, noviazgo, rituales de transicién, prejuicios, insercién en la posmodernida? 3.3. El mundo laboral: insercién laboral, desocupacién, jubllacién, ete. 3.4. El grupo de pares, uso del tiempo libre (actividades deportivas, recreativas, cultureles, hobbies), actividades religiosas, participacién politica y/u opiniones al respecto, etc: ~g_ = ZY we PELLLLLEEE ESQUEMA DE CARPETA Para optimizar la correccién, se solicita que se presente en hojas abrochadas, folios transparentes 0 Carpetas con tapa transparente, a fin de que al reunirse las 200 carpetas, los docentes accedan fécilmente a los datos de presentacién. 1. 1? hoja: Cétedra Psic. Evolutiva IT - afio 2003 - Trabajo de campo Etapa (la que la cétedra asignd) Comisién de trabajos practicos: dia, hora y docente coordinador Alumnos que presentan: apellido/s y nombre/s (todos, completes), cada uno con su DNI, edad y estado civil : 2,- 23 hoja: Datos de los sujetos entrevistados: para cada uno: Nombre de pila o apodo (SIN APELLIDO) ‘Sexo y edad Nivel de instruccién (el maximo alcanzado) Ocupacién (en adultos y/o ancianos: ocupacién actual y anterior: no sGlo “jubilado”, sino cudl era su actividad Y : Grupo familiar (en estudiantes de otro lugar: grupo familiar de origen; en ancianos que vivan solos 0 institucionalizadas: grupo familiar que tenia) Caracterizacién global de ambos sujetos entrevistados 3.- Trascripcién de ambas entrevistas 4 Frases incompletas elegidas y/o agregadas (transcribirias). 5. Confrontacién teoria-practica y reconceptualizacién: se sugiere usar la guia conceptual 6.~ Bibliografia usada en la confrontacion 7.- Autoevaluacién de esta experiencia a los fines del aprendizaje 8. Impacto en la subjetividad del alumno 9.- Sugerencias a la cétedra NOTA: los puntos 7, 8 y 9 son individuales, se presentarén aparte, en forma ANONIMA, y no se incluyen en la evaluacién (con nota). Objetivo: poder explayarse libremente EE ne ee ae FRASES INCOMPLETAS PARA ADOLESCENTES ‘Se aplicarén SOLAMENTE si en la entrevista no se hubleran cubierto clertos items. No se aplicaran todas, sino sdlo las que el alumno considere necesarias. E alumno puede usar otras, si se le ocurren como ms convenientes segtin el caso. En ambos casos, transcribir la/s frase/s usada/s. 1. Siempre me gusts ...... 2. Me molesta que .. 3. Pienso que cuando sea mayor podré 4. No me veo a mi mismo haciendo .. 5. Mis padres quisieran que yo ..... 6. Elegir siempre me causé 7. Cuando era chico/a ...... 8. Las/los chicas/os de mi edad prefieren 9, Lo mas importante en la vida es 10. Comencé a pensar que en el futuro 11, En esta sociedad vale mds la pena ....... 12. Los profesores piensan que yo 13. El mayor cambio de mi vida fue 14. Siempre quise ...., 15. Si fuera 16. Mi familia ...,. 17. Mi mama 18. Mi pap .. 19, MI mama y yo «0. 20. Mi papa y yo .. 21, Mis compafieros/as creen que yo 33 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. esa 35. Ss 38, 39, 41, 42, 4B, & 47. . Creo que tengo capacidad para . Me siento incapaz de... . Mi mayor defecto es ... .. Quisiera que mi padre (o m! madre) Pienso que mi padre rara vez Cuando tlevo las de perder .. Si yo tuviera poder . El futuro me parece Los que son mils superiores ..... Sé que es tonto (0 nadie sabe), pero tengo miedo de... Pienso que un verdadero amigo .... Mi idea de la mujer perfecta ‘Cuando veo un hombre y una mujer juntos... Comparada con la mayoria de las familias, la mia .. Me llevo mejor con .. Haria cualquier cosa por olvidar .... Soy unfa indtil para ... Seria completamente feliz si. Lo que mas deseo En la escuela, mis profesores .... No me gusta la gente que . La mayoria de las chicas/os .. Opino que la vida matrimonial es... Mi familia me trata como ... Mi mayor error fue .. Mi mayor virtud es .. Mi mayor debilidad es Mi ambicion secreta en la vida es 50, 72, 2B. 74. 5. 76. . No me gusta la gente que . Cuando sea mas grande ... . Cuando era chico/a ... . Mis amigos (0 amigas) . . Lo. que menos me gusta . Lo peor que hice hasta ahora ... » La €poca mas feliz. - Quisiera saber . |. Lamento . Los muchachos . Las chicas .. . Lo mejor que me pasd . Lo peor que me pass ... . Lo mejor que me puede pasar. fi (2 SSS SSSSS SCRE SS SUES e SSS Algin dia yo Me gusta la gente que .. . Cuando algo me sale mal ..... Lo que mas me gusta .... La sexualidad Al acostarme..... Cuando estoy solo/a, Lo peor que me puede pasar .. Lo que mas me molesta ... Lo que mas me gusta ... No puedo Los deportes ... Mis nervios .. OW 78. Cuando algo me sale mal . 79. Sufro por 80. Fracasé en, 0 cuando 81. Mi futuro 82. Necesito .. 83. Estoy mejor cuando .. 84. Algunas veces 85, Lo que mas me duele 86. Odio (0 detesto) ... 87. Mi Gnica preocupacién. 88, Mi mayor preocupacién FRASES INCOMPLETAS PARA ADULTOS MAYORES 1. Me hubiera gustado ..... 2, Mi mayor alegria «a. 9. Lo més importante en la vida 10. Lo que mas me molesta ..... LL. Me arrepiento de 12. Mi mayor error fue .... 13. Si yo fuera gobierno (0 si tuviera poder) 14, Me molesta Ce Ree Ee Se ee ee eee aS -- 15. Me encanta ..... 16. Mi marido ere (0 es)... 17, Mi mujer era (0 es) 18. Me llevo mejor con ..... (j6venes, pares, 19. Mi/s hijofafosfas .. 20, Creo que tengo capacidad para ..... 24. Creo que tengo habilidad para ..... 22, Me gustaria (hacer si pudiera)..... 23. Puedo (hacer si pudiera) 24. Seria muy feliz si..... 25. La época mas feliz ..... 26, Lamento ..... 27. Lo mejor que me pasé .. 28. Lo peor que me pas6 29, Sufro por... A+ 30. Yo estoy mejor cuando ..... 31, En esta Institucién .....

You might also like