You are on page 1of 45
ene ™ TETA REKUAI Petaguay Tet y CENCE m GOBIERNO NACIONAL delugente ‘epsom amy ‘est Paps © Mates ee @ TETA REKUAI Prtaguag ‘Ministerio dg EDUCACION Y CIENCIAS. m= GOBIERNO NACIONAL delugenle esis 'SESQUICENTENARIO DE LA EPOPEYA NACIONAL: 1864-1870" Pitter Geoutoo Morte do Ecboo PResolustiin MW POR LA CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE Cienetas PROCEDIMIENTOS PARA LA TRANSFERENCIA DE FONDOS Y LA RENDICION DE CUENTAS DE RECURSOS ASIGNADOS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE GESTION OFICIAL DE LOS NIVELES DE EDUCACION INICIAL, EDUCACION ESCOLAR BASICA Y EDUCACION MEDIA DE ESTE MINISTERIO, EN EL MARCO DE LA GRATUIDAD DE LA EDUCACION 2021. re Be Be v. ‘sawn age 3 APROBAR el reglamento de procedimientos para la transferencia de fondos y la rendicién de cuentas de recursos asignados a las instituciones educativas de gestion oficial de los niveles de Educacién Inicial, Educacién Escolar Bésica y Educacion Media de este Ministerio, en el marco de la gratuidad de la educaci6n 2021; conforme con el anexo que forma parte de la presente Resoluci6n. AUTORIZAR la implementacién de los Anexos B-09-01 y B-09-02 «Planilla de ejecucién de ingresos y gastos» ~ Formulario e Instructivo, correspondiente al Decreto reglamentario N° 4780/2021; del Formulario de Declaracién Jurada; de la Grilla «Planilla de ejecucién de gastos corrientes» de cada nivel afectado por la presente disposicién; de la Grilla «Registro de cumplimiento de las especificaciones técnicas de las sillas y pupitres» y del formulario «Acta de priorizacién de gastos», los cuales forman parte como anexo de la presente disposicién. DEJAR sin efecto Ia Resolucion N° 350 de fecha 25 de marzo de 2020 «Por Ia cual se aprueba el reglamento de procedimientos para Ia transferencia de fondos y ta rendicin de cuentas de recursos asignados a las instituciones edtcativas de gestién oficial de los niveles de Educacion Inicial, Educacién Escolar Bésica y Educacién Media de este Ministerio» y sus modificaciones, as{ como, todas las disposiciones anteriores y contrarias a la presente. FACULTAR a la Direccién General de Administracién y Finanzas de este Ministerio, a realizar las rectificaciones de néminas presentadas por ias Direcciones Generales de los niveles respectivos conforme con las necesidades emergentes, a través de Resoluciones internas, para la ejecucién de todos los procesos financieros, administrativos, resupuestarios y-daxendicion de cuentas relacionados a la gratuidad de la educacién. coe is pct 77 ™ igen sama enero oe Ghocoge: — Glover Art. 1° Art. 22 Art 3° Seca Gna ‘essa aw aco ‘SESQUICENTENARIO DE LA EPOPEYA NACIONAL 1864-1870 Prder Geeioe Misono de Ecueaton y Cienelas Hiaawe dela PReiotetin BW” _NOD Fe, tiruLor PRINCIPIOS GENERALES CAPITULO I OBJETO ¥ APLICACION DE LA NORMA Este reglamento tiene por objeto regular los procedimientos para la transferencia de recursosa instituciones educativas de gestion oficial, de los Niveles de Educaci6n Inicial, Educacién Escolar Basica y Educacién Media de este Ministerio, y la rendicion de cuentas sobre los recursos transferidos, ademas de garantizar la transparencia y el control eficaz en la ejecucién de las transferencias y presentacién de rendiciones de cuentas de los gastos efectuados por las instituciones educativas y dependencias del Ministerio de Educacién y Ciencias. Asi mismo, pretende mejorar la calidad del gasto piblico, simplificar los procedimientos y tramites administrativos y evitar posibles acciones que configuren faltas administrativas y/o hechos punibles. Para el efecto, establece de forma expresa, las responsabilidades y competencia de cada instancia en Jas distintas etapas del proceso de acreditacion del recurso, utilizacién de los fondos y rendicién de cuentas de los mismos. Seré aplicable a todas las instituciones educativas de gestién oficial de los Niveles de Educaci6n Inicial, Educacién Escolar Basica y Educacion Media y a las dependencias que reciben fondos del Ministerio de Educacién y Ciencias, en los Objetos de Gasto 834 «Otras transferencias del sector uiblico y organismos regionales» y 894 «Otras transferencias al sector puiblico», TITULO TT OPERATIVIDAD Y DOCUMENTACION CAPITULO PROCEDIMIENTO GENERAL PARA TRANSFERENCIA, La Direccién General de Administracién y Finanzas recepcionard la némina remitida por las Direcciones Generales Misionales de los niveles correspondientes, la cual seré generada a través del sistema del Registro Unico del Estudiante (RUE), aciministrado por Ia Direccién de Informatica y Sistemas de Informacién, dependiente de la Direccién General de Ciencias y Tecnologia. A continuacién, realizaré los tramites de rigor para el inicio de la transferencia de los recursos a las instituciones educativas. La Direcciones Generales Misionales de los respectivos niveles educativos, serin responsables de establecer los criterios para la asignaciGn de los montos para pagos a ser aplicados por la Direccién de Informatica y Sistemag de Informacién, para sti Teseonageniomee sn Brecon — Garey wwe neg Art. 4° Art. 5° Sera Caer ess 2 0 99 /aS *SESQUICENTENARIO DE LA EPOPEYA NACIONAL: 1864-1870" Phiten Gerutioe Ministerio de Edacasteny Crenviaes Loar dela Riseuctin WAXD, 5 La transferencia se realizar por pago directo en cuenta y/o a través de cheque a nombre de la institucion educativa, individualizado el responsable en el contrato respectivo con cargo a rendir cuentas. El proceso de transferencia de recursos de fonds, para los pagos directos en cuenta, se guiara por los siguientes pasos: 1+ Como primera instancia, la némina de Instituciones Educativas con los montos y responsables, sera generada a través del sistema del Registro Unico del Estudiante (RUE), administrado por la Direccién de Informatica y Sistemas de Informaci6n, tomando como base la matricula de estudiantes, la disponibilidad presupuestaria de cada nivel y los criterios de asignacion de montos establecidos por las Direcciones Generales Misionales, y habilitard el modulo para la confirmacion por parte de las mismas. 2 Como segunda instancia, las Direcciones Generales Misionales, confirmarén las nominas de Instituciones Educativas y los montos de transferencia para el desembolso, previa verificacién de control, y habilitaran para la confirmacién del desembolso a la Direccién General de Administracién y Finanzas. 3- Como tercera instancia, la Direccién General de Administracién y Finanzas, a través de su Departamento de Transferencia de Recursos, verificara los registros y disponibilidad de fondos para transferencia a Jas Instituciones Educativas de cada nomina y habilitarén para la verificacién del Departamento de Rendicion de Cuentas. 4- Como cuarta instancia, la Direccién General de Administracién y Finanzas, a través de su Departamento de Rendicin de Cuentas, verificaré los registros y documentaciones dle las rendiciones de cuentas de transferencias recibidas en ejercicios anteriores por parte de los responsables de las instituciones educativas incluidas en cada némina y confirmaré el sistema para habilitar la firma de contrato. 5- Como quinta instancia, los responsables de las instituciones educativas deberén verificar los montos a ser transferidos y realizarén la firma electronica del contrato, debiendo proceder a la descarga del mismo una vez firmado, La firma electrénica tiene la misma validez que la firma fisica del contrato, e implica la aceptacion de todos sus términos. 6- Como sexta instancia, una vez que los responsables de las Instituciones Educativas hayan confirmado el contrato a través de la firma electronica, se habilita al Departamento de Tesoreria para la verificaci6n final y desembolso del dinero a través de la confirmacién por parte de la Direccién General de Administracion y Finanzas. 7- Como séptima instancia, finalmente el Banco recibe la orden de transferencia y el depésito se realiza en la cuenta de la autoridad de la Institucién Educativa. Para los desembolsos mencig siguientes modalidades: "SESQUICENTENARIO DE LA EPOPEYA NACIONAL: 1864-1870 eins Per Gernioe Meiserte de Esdecactény Caonces ham te lr Peseluetin W° KAD ie. a Modalidad 1: Desembolso equivalente a la cantidad de la matricula final del aio 2020 conforme al informe gonerado a través del RUE del Ministerio de Edueacion y Ciencias. Segiin disponibilidad presupuestaria y en caso de que los plazos asi lo permitan, las diferencias resultantes (casos de apertura, crecimiento natural y otros) en dicho informe con la matricula 2021 del RUE serdn subsanadas en el segundo desembolso. b- Modalidad 2: Desembolso complementario a ser efectuado en el caso que hubiere un saldo efectivo de! Presupuesto, el cual serd destinado a fortalecer las distintas ofertas de las instituciones educativas, conforme a las asignaciones que deberén ser determinadas por las Direcciones Generales Misionales del nivel correspondiente. Para las instituciones del nivel de Educacién Escolar Basica (1° y 2° ciclos): © Modalidad 3: Instituciones educativas con necesidades prioritarias de infraestructura, mobiliarios o equipos, visualizadas en la microplanificacién de la oferta educativa, recibiran un desembolso complementario, cuyo monto seré determinado por la Direccién General Misional del nivel, de acuerdo a la necesidad de cada institucién (Objeto del Gasto 894), Los desembolsos a ser transferidos estarén sujetos a la disponibilidad presupuestaria del Ministerio de Educacién y Ciencias y al plan de caja asignado por el Ministerio de Hacienda Art.6%.- A los efectos de organizar los correspondientes desembolsos, se establecen las siguientes tipologias de instituciones educativas: iones del Nivel de Fducacion Inici Para las instit TIPOLOGIA A: Para Instituciones Educativas que ofrecen el Nivel de Educacién Inicial, con matricula. menor o igual a 20 alumnos segiin el reporte del Sistema del RUE, la asignacién sera de un monto fijo de Guaranies trescientos cincuenta mil (Gs. 350,000), a ser utilizado exclusivamente para gastos corrientes (Objeto del Gasto 8M). La transferencia para esta tipologia se hard el 100% en el primer desembolso. TIPOLOGIA B: Para Instituciones Educativas que ofrecen el Nivel de Educacion Inicial, con matricula mayor a 20 alumnos, y hasta 30 alumnos, segtin el reporte del Sistema del RUE, la asignacion sera de un monto fijo de G. 400.000 (Guaranies cuatrocientos mil), a ser utilizado exclusivamente para gastos corrientes (Objeto de Gasto 834), La transferencia para esta tipologia se haré el 100% en el primer desembolso. TIFOLOGIA C Para Instituciones Educativas que ofrecen el Nivel de Educacién Inicial, con matricula mayo%a 30 alumnosgegiin el reporteydel Sistema del RUE, la Tava teat Ard - Fac ave pio ‘noma aos sen si agge Sect Genet Tari) wo on) 4a ‘arin cgay JICENTENARIO DE LA EPOPEYA NACIONAL: 1864-1870 Feder Gecntew Mterio de Carin y Ciencas Lpaove dota Reretuctén WAXD 7 asignacion sera de un monto fijo de Guaranies cuatrocientos cincuenta mil (Gs. 450,000), a ser utilizado exclusivamente para gastos corrientes (Objeto del Gasto 834). La transferencia para esta tipologia se har el 100% en el primer desembolso.. TIPOLOGIA D: Para Instituciones Educativas que ofrecen el Nivel de Educacién Inicial, con necesidades prioritarias se asignard un desembolso complementario, cuyo monto ser determinado por la Direccién General Misional del nivel de acuerdo con la necesidad de cada institucién, debiendo ser utilizado exclusivamente para gastos corrientes (Objeto del Gasto 834). La transferencia del 100% del monto asignado se haré en el segundo desembolso Para las instituciones del 1° y 2° ciclo de la Educaci6n Escolar Basic: La matricula a ser considerada para el célculo de los montos incluye en todos los casos, al primer y segundo ciclo (primer al sexto grado) de instituciones educativas oficiales, incluidas las escuelas indigenas, y las instituciones y grados que implementan la modalidad de Educacion Inclusiva, ‘TIPOLOGIA E: Para Instituciones Educativas que ofrecen el Primer y Segundo Ciclo de la Educacién Escolar Bésica, con matricula_ menor o igual a 50 alunos segxin el reporte del Sistema del RUE del afio lectivo 2020, la asignacién sera de un monto fijo anual de Guaranfes ochocientos cuarenta mil (Gs. 840.000), a ser_utilizado exclusivamente para gastos corrientes (Objeto del Gasto 834), La transferencia de! 100% del monto asignado se hard en el primer desembolso. TIPOLOGIA F; Para Instituciones educativas que ofrecen el Primer y Segundo Ciclo de la Educacién Escolar Basica, con matricula mayor a 50 alumnos segan el reporte del Sistema del RUE del afio lectivo 2020, la asignacién sera de Guaranies dieciseis mil ochocientos (Gs. 16.800) por cada estudiante matriculado, a ser utilizado exclusivamente para gastos corrientes (Objeto del Gasto 834). = Para montos de hasta Guaranies un millon quinientos mil (Gs. 1.500.000), la transferencia del 100% del monto asignado se hard en el primer desembolso. + Para montos superiores a Guaranies un mill6n quinientos mil (Gs. 1.500.000), y de hasta Guarantes dos millones (Gs. 2.000.000), la transferencia se hard en dos etapas: el primer desembolso seré el 60% del monto asignado en base a la matricula RUE cerrada del afio 2020; el segundo desembolso seré el saldo restante, y la matricula a ser considerada, sera determinada por la Direccién General del Nivel de acuerdo al momento en el lidad presupuestaria para el pago, yudiendo ser la mat piatriculé 202. recog Chanecyy "SESQUICENTENARIO DE LA EPOPEYA NACIONAL: 1864-1870 vanes Palen Gerutva Miraserio de Caroaesing Ciencias (ae dela Psctcén HW” AAO 2 = Para montos superiores a Guaranies dos millones (Gs. 2.000.000), la transferencia se hard en dos etapas: el primer desembolso sera el 44% del monto asignado en base ala matricula RUE cerrada del afto 2020; el segundo desembolso serd el saldo. restante, y la matricula a ser considerada, sera determinada por la Direccién General del Nivel de acuerdo al momento en el cual se cuente con la disponibilidad presupuestria para el pago, pudiendoser la matrcula 2020 la mateicla 2021 En los casos de Escuelas con mas de un responsable (un director por cada turno), la metodologia de célculo del_monto correspondiente a las Tipologias Ey F es el siguiente: = Sila matricula de cada uno de los turnos (Mafana y Tarde) es mayor o igual a50, se aplica la Tipologia correspondiente (E 0 F) por cada turno y la transferencia se hard a cada Director por el monto que le corresponde a su turno. = Sila matricula de alguno de los tumos (Mafiana o Tarde) no alcanza tos 50, se realiza el célculo sin tener en cuenta los turnos, es decir, por el total de la matricula institucional. En este caso, la transferencia se hard a nombre del Director del turno con mayor matricula - Alos efectos del célculo del monto a ser asignado por gratuidad, Ios matricula dos en turno MT en el Sistema del RUE (Jornada Extendida) seran computados a la autoridad registrada en el Turno Mafiana, Atendiendo a que existe Ia posibilidad de que en el segundo desembolso sean impactados los posibles aumentos de matricula en el aRo 2021 con respecto al ato 2020, la Direccién General del Primer y Segundo Ciclo de la Educacién Escolar Basica podré determinar montos minimos a transferir, aplicando criterios de practicidad y siempre seguin disponibilidad presupuestaria TIPOLOGIA G Las Instituciones Educativas comprendidas en la Modalidad 3, recibirin un desembolso complementario, cuyo monto sera determinado por la Direccién General Misional del nivel de acuerdo con la necesidad de cada institucién, debiendo ser utilizado exclusivamente para gastos de capital (Objeto del Gasto 894). Para las instituciones del 3° ciclo de la Educacin Escolar Basic TIPOLOGIA H: Para Instituciones educativas que ofrecen el Tercer Ciclo de la Educacion Escolar Basica, con matricula menor o igual a 50 alumnos segiin el reporte del Sistema del RUE, la asignacion sera de un mont fijo anual de Guaranies un millon (Gs. 1.000.000), a ser utilizado exclusivamente para gastos corrientes (Objeto del Gasto 8334), Podr ser realizada la transferencia de hasta el 100% del monto asignaco en el primer desembolso conforme a disponibilidad pres Secetea Geer — Tr lenis in “ z \Misecoe — Becyr 'SESQUICENTENARIO DE LA EPOPEYA NACIONAL: 1864-1870 renege Peder Grate Wirstoe lo Cinatiny Cini Grae dole Rslatin W”_MAQ 2 TIPOLOGIA I: Para Instituciones educativas que ofrecen el Tercer Ciclo de la Educacién Escolar Bésica, con matricula_ mayor a 50 alumnos segiin el reporte del Sistema del RUE, la asignacion sera de G. 25.000 (Guaranfes veinticinco mil) por cada estudiante matricula do, a ser utilizado exclusivamente para gastos cotrientes (Objeto de Gasto 834) La distribucién de montos a ser transferidos en esta tipologia es el siguiente: Jer. Desembolso: equivalente hasta el 50% de la matricula total de alumnos. 2do, Desembolso: equivalente al saldo, Para as instituciones del Nivel Medio: TIPOLOGIA J: Para Instituciones educativas que ofrecen la modalidad Bachillerato Cientifico, con matricula menor 0 igual a 50 alumnos segiin el reporte del Sistema del, RUE, la asignaci6n sera de un monto fio anual de Guaranies tres millones quinientos ‘mil (Gs. 3.500.000), a ser utilizado el 50% para gastos corrientes (Objeto del Gasto 834) y 150% para gastos capital (Objeto del Gasto 894), Podra ser realizacia la transferencia de hasta el 100% del monto asignado en el primer desembolso conforme con la disponibilidad presupuestaria TIPOLOGIA K: Para Instituciones educativas que ofrecen la modalidad Bachillerato Cientifico, con matricula mayor a 50 alumnos segiin el reporte del Sistema del RUE, fa asignacién sera de Guaranies noventa mil (Gs. 90.000) por cada estudiante matriculado, a ser utilizado ef 50% para gastos corrientes (Objeto de Gasto 834) y el 50% para gastos capital (Objeto de Gasto 894) conforme a disponibilidad presupuestaria. La distribucién de montos a ser transferidos en esta tipologia es el siguiente: Jer, Desembolso: equivalente hasta el 50% de la matricula total de alumnos para el Objet de Gasto 834, y el 100% de la matricula total de alumnos para el Objeto del Gasto 894, 2do. Desembolso: equivalente al saldo para el Objeto del Gasto 844. TIPOLOGIA L: Para Instituciones educativas que ofrecen la modalidad Bachillerato ‘Técnico y Formacién Profesional Media, con matricula menor o igual a 50 alumnos sogiin el reporte del Sistema cel RUE, la asignacién sera de un monto fijo anual de G. 4.500.000 (Guaranies cuatro millones quinientos mil), a ser utilizado el 50% para gastos corrientes (Objeto de Gasto 834) y el 50% para gastos capital (Objeto de Gasto 8%). Podra ser realizada la traXferencia de hasta el 100% del monto asignado en el primer desembolso conforme a dj gad a aie Abril ara pho Temiaraniaas “SESQUICENTENARIO DE LA EPOPEYA NACIONAL: 1864-1870 Sege) Phen Geer Ministerio cle Cxtueactiin y Cienetas ham dala Risetatin WAXD -10- TIPOLOGIA M: Para Instituciones educativas que ofrecen la modalidad Bachillerato ‘Técnico y Formacién Profesional Media en Servicios, con matricula mayor a 50 alumnos segtin el reporte del Sistema del RUE, la asignacién sera de G. 300.000 (Guaranies trescientos mil) por cada estudiante matricula do, a ser utilizado el 30% para gastos corrientes (Objeto de Gasto 834) y el 50% para gastos capital (Objeto de Gasto 894) conforme a disponibilidad presupuestaria, La distribucién de montos a ser transferidos en esta tipologia es el siguiente: er. Desembolso: equivalente hasta el 50% de la matricula total de akumnos para el Objeto de Gasto 834, y el 100% de la matricula total de alumnos para el Objeto de Gasto 894. 2do. Desembolso: equivalente al saldo para el Objeto de Gasto 834, ‘TIPOLOGIA N; Para Instituciones educativas que ofrecen la modalidad Bachillerato ‘Técnico y FormaciGn Profesional Media, Industrial y Agro, con matricula mayor a 50 alumnos segin el reporte del Sistema del RUE, la asignacién sera de G. 500,000 (Guaranies quinientos mil) por cada estudiante matricula do, a ser utilizado el 50% para gastos corrientes (Objeto de Gasto 834) y el 50% para gastos capital (Objeto de Gasto 854) conforme a disponibilidad presupuestaria. La distribucién de montos a ser transferidos en esta tipologia es el siguiente er. Desembolso: equivalente hasta el 50% de la matricula total de alumnos para el Objeto de Gasto 834, y el 100% de la matricula total de alumnos para el Objeto de Gasto 894. 2do. Desembolso: equivalente al saldo para el Objeto de Gasto 834. Para las instituciones del Tercer Ciclo y Nivel Medio: Para el calculo de los montos a instituciones educativas del Nivel Medio se tendra en cuenta la matricula de acuerdo a: 1- Codigo de Establecimiento. 2- Codigo de Institucion. 3- Modalidad. 4 Responsable. Sien la Institucién Educativa, un responsable tiene mas de un turno por modalidad, y la suma de la modalidad en turnos diferentes, es igual o menor a 50 estudiantes, se aplicarin las tipologfas HJ. y L, decfiaeanirario se wpalizarg pl calcujo por estudiante matriculado is et Fahey hcogm | Ehenscry ‘sow Caner Et ai a Aer - ac ate plo Terensy amy) ea | ‘eon Parpuny ‘von ise yee) Art. 8° Art. 9°. Art. 10 Art. I1- Art. 12+ ‘Eel 4 ca And ara pn ‘ea ess a9 40 Awning 'SESQUICENTENARIO DE LA EPOPEYA NACIONAL: 1864-1870 Per Gout Micuterto do Etacaning Crenaas Law dale Roseuctin KW” NOD a Se establecen las siguientes fechas limites para los procesos de transferencia: + Hasta el 15 de diciembre del aito 2021 para la firma de los contratos por parte de las auitoridades de las instituciones educativas. = Hasta el ultimo dia habil del mes de diciembre del aio 2021 para la acreditacion en Ja cuenta de las autoridades de las instituciones educativas y/o el retiro de los cheques por parte de los mismos, Una vez concluido el plazo estipulado para la acreditacion en cuenta y/o el retiro de Jos cheques por parte de los responsables de las instituciones educativas, cada nivel procederé a reasignar los saldos no retirados, dentro del marco presupuestario vigente para proyectos similares, Para las instituciones beneficiadas con la reasignacién, las fechas limites son: ~ Hasta el 15 de febrero del afto 2022 para la firma del contrato por parte de las autoridades de las instituciones educativas beneficiadas. ~ Hasta el tiltimo dia habil del mes de febrero del afio 2022 para la acreditacién en la cuenta de las autoridades de las instituciones educativas y/o el retiro de los cheques por parte de los mismos. Los cambios de Directores y/o Encargados de Despacho en la némina de instituciones educativas, sern solicitados por la Direccién General misional del nivel correspondiente, a la Direccién General de Administracién y Finanzas, remitiendo paral efecto el reporte de rectificacién de responsable emitido por el Sistema del RUE. Luego de Ia remisién de las néminas, las Direcciones Generales Misionales de los niveles podran realizar las rectificaciones que sean necesarias, las cuales estaran sujetas a disponibilidad presupuestaria, CAPITULO IL UTILIZACION DE LOS RECURSOS TRANSFERIDOS La utilizacién de los recursos transferidos por el Ministerio de Educacién y Ciencias estar sujeta a las necesidades prioritarias de las instituciones educativas. Asimismo deberin tener como prioridad la adquisicién de productos ¢ insumos necesarios para la atencién de acciones preventivas y medidas sanitarias a fin de evitar Ia expansién o posible contagio y propagacién del virus COVID-19 (coronavirus) La naturaleza de los gastos de las instituciones educativas del nivel de Educacion Inicial y Educacién Escol®f Basica deberan ajustarse a los siguigntes objetos de gasto, del clasificador aprobado “SESQUICENTENARIO DE LA EPOPEYA NACIONAL: 1864-1870" wesc Taser Ree) Peder Geenton Miriterio de Edacaciing Copies Hier dole Pesnectin B?INOOD -12- a Tipologias A,B,C, D.E,.E.He Podran utilizar ef monto transferido tinicamente en los siguientes niveles presupuestarios: '* 200 SERVICIOS NO PERSONALES. ‘+ 300 BIENES DE CONSUMO E INSUMOS. Atendiendo lo dispuesto en el Articulo 397 Capitulo 16 - De las politicas de racionalizacién del gasto, correspondiente al Anexo A del Decreto 4780/2021 «Por el cual se reglamenta la Ley N® 6672 del 7 de enero de 2021, “Que aprueta el Presupuesto General de ia Naciém para et Ejercicio Fiscal 2021”: Los responsables de las instituciones educativas no podran utilizar el monto transferido en los siguientes Objetos del Gasto: BI - Pasajes. 233 ~ Gastos de traslado. 239 - Pasajes y viaticos varios. 241 - Mantenimiento y reparaciones menores de vias de comunicacién. 244 - Mantenimiento y reparaciones menores de equipos de transporte. 251 ~ Alquiler de edificios y locales. 252. Alquiler de maquinarias y equipos. 253 ~ Derechos de bienes intangibles. 254 ~ Alquiler de equipos de computacién. 255 - Alquiler de fotocopiadoras. 256 ~ Arrendamiento de tierras y terrenos. 257 ~ Alquiler de viviendas. 258 - Alquileres y derechos de sistema Leasing. 259 - Alquileres y derechos varios. 263 - Servicios bancarios. 264 - Primas y gastos de seguros 265 - Publicidad y propaganda. 266 - Consuiltorias, asesorias e investigaciones, 267 ~ Promociones y exposiciones. 271 - Servicios de seguro médico. 272.- Servicios de asistencia social 273 ~Servicios de sepelio. 274 ~ Servicios médicos y de sepelio para jubilados y pensionados. 281 Servicio de ceremonial. 282 - Servicios de vigilancia. 283 - Gastos de peculio. 284 ~ Servicios da\cal = 1 tatetntn | Erase Goa Taos ecm teas. ‘ewe Dapuey sen Fisce agge) "ok (98 21) 447 90) 4-88 = tins Peewee “SESQUICENTENARIO DE LA EPOPEYA NACIONAL: 1864-1870" Padew Give intsterto de Educaeiiin y Chenetas Lrave dele Reseluctin W” AAO -13- 288 ~ Servicios en general. 289 - Ottos servicios varios, 291 - Capacitacion del personal del estado. 292 - Capacitacion y formacién laboral. 293 - Capacitacién especializada. 294 — Capacitacién institucional a la comunidad. 299 - Capacitacién y adiestramiento varios. 321 - Hilados y telas. 322 Prendas de vestir. 323 - Confecciones textiles. 324 - Calzados. 325 - Cueros cauchos y gomas. 329 - Textiles y confecciones varios. 392 Cubiertas y cimaras de aire 395 - Materiales para seguridad y adiestramiento. Se restringe la utilizacion de los algunos Objetos de Gasto, debiéndose ajustar alo dispuesto a continuacion 232 - Viaticos y movilidad: podra ser utilizado hasta un maximo del 10% (diez porciento) del monto transferido, exclusivamente para el pago de pasajes urbanos ¢ interurbanos en el marco de! desemperio de la comision de alguna actividad oficial. 361 - Combustible: podré ser utilizado hasta un maximo del 15% (quince porciento) del monto transferido. Cuando el producto es utilizado en vehiculos automotores, estos deberén ser exclusivamente pertenecientes al Estado Paraguayo; en caso de utilizar vehiculos particulares para gestiones o| deberan ser autorizados deb{damente por medio escrito antes de realizar el gasto por la Supervision de Control y Apoyo Administrative de la region correspondiente, especificando en el documento cual sera la gestion a ser realizada ipologia G: Podrén utilizar el monto transferido Gnicamente las instituciones del nivel de Educacién Escolar Basica, en los siguientes Objetos de Gasto: a- 522; Exclusivamente para mantenimiento y reparacién de baitos, aulas y otros espacios utilizados por los alumnos. Las obras a ser realizadas deberan contar con el acompaftamiento y la aprobacion de la Direccion de Infraestructura de este Ministerio, através de los mecanismos de fiscalizacién y seguimiento

You might also like