You are on page 1of 4
& MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LINCE DECRETO DE ALCALDIA N° 40 -2012-ALC-MDL “nee, 4g ABR 2012 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LINCE: vistos: El Informe N° 017-2012-MDL-GDU de fecha 29 de marzo del 2012, emitide por la Gerencia de Desarrollo Urbano, y CONSIDERANDO: Que, con fecha 07 de Mayo del 2009 se public en el Diario Oficial “El Peruano’, la Ordenanza N° 235-MDL “Ordenanza que Aprueba Parametros Urbanisticos y Edificatorios para la Aplicacion de la COrdenanza N° 1017-MML". en la que mediante la Segunda Disposicion Complementaria faculta al Alealde para mediante Decreto de Alcaidia diete las aisposiciones complementarias necesanas para la adecuada aplicacion de la presente Ordenanza Que, mediante el Articulo Sexto de Ia Ordenanza N° 279-MDL, “Ordenanza que modifica los Parametros Urbanisticos y Edificatorios aprobados por la Ordenanza N° 235-MDL" se encargo ala Subgerencia de Catastro y Planificacion Urbana que elabore y proponga el Reglamento de Retios para Edificaciones en el Distrito de Lince. para su aprooacion por Decreto de Alcaidia Que, mediante documento de vistos, la Gerencia de Desarrollo Urbano hace suyo el Informe N° 017-2012-MDL-GDUISGCPU de fecha 24 de enero de! 2012, remitido por la Subgerencia de Catastro y Planificacion Urbana, mediante el cual alcanza la Propuesta Técnica de Consolidacién de Retiros Municipales en el distrito, su uso y restricciones y el Plano de Retios correspondiente Que, los numeraies 32 y 36.2 del articulo 79° de la Ley Organica de Municipalidades, N° 27972 son funciones especificas de las Municipalidades en materia de organizacion del espacio fisico uso de suelo, la de autonzar y fiscalizar la ejecucion del Pian de Obras de servicios publicos 0 privados que afecten o utlicen la vias publica o zonas aéreas, asi como, sus modificaciones. previo Cumplimiento de las normas sobre impacto ambiental, ademas el normar, regular y otorgar autonzaciones, derechos ¥ licencias y realizar la fiscalizacién de construcciones, remodelaciones © demolicién de Inmuebles y declaratoria de fabrica Que, el retro municipal esta sujeto a la norma contenida en el Reglamento Nacional de Exificaciones, por cuanto es considerado de necesidad y ullidad publica, asi come de interes social ppor ser de beneficio para la comunidad. Por otro lado, permite el aislamiento y la seguridad con Fespecto a Ia circulacién exterior, contribuyendo al mejoramiento del entorno urbane, Que. mediante Ia Ordenanza N* 235-MDL y su modificatoria, Ordenanza N® 279-MOL se stablecieron retiros estandar segun el tipo de via, sin tomar en cuenta el criterio de consolidacion zeal de as edificaciones, lo cual ha venido generendo una problematica en los procedimientos ‘administrativos (Anteproyectos y Proyectos de Construccion) iniciados por los administrados Estando a lo expuesto y conforme a las atribuciones conferidas por el numeral 6) del Articulo 20° de, la Ley N® 27972 ~ Ley Organica de Municipalidades, 7 DECRETA: = ARTICULO PRIMERO.- Aprobar el Reglamento de Retiros Municipales para Edificaciones del Distrito de Lince y su correspondiente Plano de Consolidacion de Retiros, que forman parte integrante del presente Decreto. ARTICULO SEGUNDO.- Encargar a la Gerencia de Desarrollo Urbano. 2 través de las Subgerencias de Infraestructura Urbana, de Catastro y Plonifcacion Urbana-s\= er paramos Econémico Local, el curplimiento del presente Decreto, Mes ==37 MUNTCIPALIDAD DE LINGE ARTICULO TERCERO.- El presente Decreto entrar en vigencia al da siguiente de su pubiicacion tn el Diario Oficial El Peruano. El Plano de Consoiidacion de Retirs, sera publicado en el Portal Web de ta Municipaidad Distrtal de Lince (wim mumince gob pe) y en el médulo de atencion de ia Gerencia de Desarrollo Urbano Y CUMPLASE MUNICIPALIDAD DE LINE [MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LINCE REGLAMENTO DE RETIROS MUNICIPALES PARA EDIFICAGIONES DEL DISTRITO DE LINCE ARTICULO PRIMERO: Del ambito de Aplicacion.- El presente Decreto de Alcaldia sera de aplicacion para todas las edificaciones que se encuentren o se proyecten en e! Ambito jurisdiccional del distrito de Lince ARTICULO SEGUNDO: Definiciones.- Limite de Propiedad: Cada uno de Ios linderos que definen la poligonal que encierra el area de un terreno urbano o ristico. — Limite de Edificacion: Linea que define hasta donde puede llegar el area techada de Ia edificacién Retiro: Es la distancia que existe entre el limite de propiedad y el limite de edificacion Se establece de manera paralela al lindero que le sirve de reterencia El area entre el lindero y el limite de fedificacion, forma parte del area libre que se exige en los parametros urbanisticos y edificatorios, Jardin de Aistamiento: Area comprendida entre la linea de propiedad del predio y la vereda, que forma parte de la via publica Construccién sobre retiro: Edificacion hecha en propiedad privada, en el area comprendida entre [a linea municipal y el lindero frontal del jote, estableciendose esta distancia segun las normas vigentes en 3.00 m con predios frente a calle y en 5,00 con predios frente a avenida ARTIGULO TERCERO: De la Aplicacién Retiros Consolidados.- +. Se considera coino consclidada al retio existente en mas de un 60% de los predios frente a una via, cuando el porcentaje de lotes a lo largo de la misma y en ambos frentes, presentan la linea de construccion coincidente con ia linea de propiedad, con lo que el retiro resultante es de 0.00 2. Para esificaciones ylo proyectos de uso comercial ubicadias en Zonificacién Comercial 0 en Zonificacion Vivienda Taller se aplicara el criterio de consolidacion del retiro de 0,00 ml. Segun el criterio establecido en el numeral | del presente arliculo, Para edificaciones ylo proyectos de uso residencial ubicadas en Zonificacién Comercial o en Zonficacion Vivienda Taller se aplicaran los retiros establecidos en et Cuadro N° 4 de la Ordenanza N° 235-MDL. moditicada por la Ordenanza N? 279-MDL, salvo las edificaciones restringidas en el Plano de Consolidacion de Retiros 3. Para edificaciones y/o proyectos de uso residencial y/o comercial ubicadas en Zonificacion Residencial se aplicaran los retiros establecidos en el Cuadro N° 4 de la Ordenanza N° 235: MDL, modificada por la Ordenanza N* 279-MDL, siendo que el cfiterio de aislamiento con respecto @ la circulacion exterior la que prevaiece, ya que es de suma importancia el mejoramiento de Ia calidad de vida y confort de los propietarios de viviendas en lo referido a la ‘contaminacion sonora y ambiental. 4. El efiterio de consolidacién del retiro 0.00 mi indicado en el numeral 2, sera de aplicacién Unicamente en los dos primeros niveles con una altura maxima de 8.00 mi cuando se encuentre frente a una via de seccién menor de 16.00 ml, a partir del tercer nivel la edificacion debera respetar el retiro establecido segtin el tipo de via, sefialado en el Cuadro N° 4 de la Ordenanza NP 235-MDL, modificada por la Ordenanza N° 279-NIDL. 5. De exist jardin de aisiamiente no es exigible el retio municipal, siempre y cuando el jardin d= aislamiento sea mayor 2 3.00 ml ARTICULO CUARTO: De los Usos Permitidos.- en | MUNICIPALIDAD DE LINCE PRESENTE DOCUMENTO. + 76. 2A FEL ‘Que HE Ten MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LINCE En los casos de actividades comerciales establecidas en zonificacion comercial pero cuyo frente sea hacia vias sin consolidaciOn, se podra solicitar el uso temporal del retiro municipal con fines comerciales. Asimismo, siendo que los parémetros en lo referente a giros, ocupacién, materiales de cconstruecion y restricciones. debiendo considerarse lo siguiente + Uso temporal, sujeto @ queja vecinal y cuyo cese queda a criterio de la administracion municipal + Las autorizaciones solo regirdn para los giros de restaurante, cafeterias y afines, *Eluso temporal del retiro municipal se otorga como extension a locales preexistentes dentro del inmueble por lo que en ningin caso se podra establecer un negocio que ocupe solamente e| retiro municipal Los materiales tanto de los paramentos como del techo deberan ser lvianos y desmontables No se permitiran instalaciones sanitarias en e! retiro. No se permitiran cocinas ni chimeneas en el retro No se permitiran cerramientos opacos, la instalacion de depdsitos o similares (OFICNA DE TECwOLOGA DE INFORMACION Y ‘earcests 16 ABR 2012 | RECIBIDO

You might also like