You are on page 1of 190
Carl Sagan TCLS uNER eeCnCe en Cat | Tet Rtn Ce ati ae aicer S Cc ice ea UC cele te Uioa ets ‘ Paes eens Ce ee tar { ' Boehm | } Seon eestor i 4 ai) . ERAS h: ; a em eee g| | con el nbate tot fe, CIRO BL eh Loy ee Cee ee ec ee aa a ane cee ey Ce Cue ce ec Se ce et Oe et ees Paget ee Ou en Le un lh dw Rad echt ei sia er ma Fi eee eo a eed cbsmico y asi dar un paio més. en la resolucion del eterno problema de De Ra eee uC en un uhiverso mas amplio de lo que nuestros antepasadgs podian sofiar, Pot cue cy “ > Este libro cantiene las ponencias y conclusiones de un'congreso que i PRO ae Coe eu ace ee ee ere erecta TS eater ae ene tanec eee ee a eae Oe ee eres PO ue ee ce ee ct eo ce ee ee oe ce para cualquier‘estudio futuro sobre la materfa, Comunicacion con inteligencias extraterrestres Comunicacion con inteligéncias extraterrestres Recopilacién e introduccion de CARL SAGAN Planeta Edicion especial para su comercializacién a través do Sudamericana ; Planeta COLECCION DOCUMENTO Direcei6n: Rafael Borris Bet Consejo de Redaccién: Maria Teresa Arb6, Marcel Plans, Carlos Pujol y Xavier Vilaro Titulo original: Communication with ex- traterrestrial intelligence (CET) Traduccign del inglés por Ramén Carbs y Miquel Torres © The Massachusetts Institute of Tech nology, 1973 Editorial Planeta, S. A., Corcega, 273-277, Barcelona.8 (Espaia) Disciio coleccién y cubierta de Hans Rom- berg (foto Salmer y realizacién de Jordi Royo) Primera edicién: agosto de 1984 Depésito legal: B. 10194 - 1980 ISBN 84:320-3551-3 ISBN 950-37-0073-6 Hecho el depésito que previene la ley 11.72: Impreso en Argentina indice Melacio . a ee Phvtiy Handler Iunaduccion., 5 ee burticipantes . a Werspectivas . 2 6 ee \ndavisumian, Sagan sistemas planetarios extrasolares. 50-0. Gold, Ambartsumian, Moroz, Pariisky Vida terrestre . 0. 6s yan, Crick, Mukhin ' s evolucién de la inteligencia. =... 7 +s Stent zolucién de las civilizaciones técnicas . Flannery, Markarian iscusion soe & ‘inel, MeNeill, Crick, Gold, Minsky, Morrison, Platt, Conulilis, Debai, Townes, Pdolny la duracién de las civilizaciones técnicas. - - + viklovsky, Platt, Stent, Minsky, Gold | ntimero de civilizaciones galacticas avanzadas . ‘yuan, Marov, Lee, Von Hoerner, Kardashev, Idlis Ingenieria astral: la posibilidad de inteligencias extra- terrestres en los fenémenos astrofisicos . . . liyson, Kardashev, Ginzburg, Marx tecnicas de contacto. eee Iyake, Kardashev, Troitsky, Gindilis, Petrovich, Pariisky, Moroz, Oliver, Townes Contenido del mensaje. Sof Fw eM anovkin, Kuznetzov, Sukhotin, Minsky 17 23 29 59 82 97 121 152 167 188 225 299 Las consecuencias del contacto. . . . Morrison, McNeill Recapitulacién ©. we ee Resoluciones de la conferencia, . a Apéndices A. Naturaleza de las afirmaciones de probabilidad al Si mn Glosario elemental . . - 7 ee ee Indice de intervenciones de los participantes . discutir la prevalencia de vida extraterrestre in- teligente. . . SG 4 Terrence Fine Comentarios adicionales sobre «La no prevalen- cia de los humanoides» os oe Row EF G. G. Simpson Sobre la detectividad de civilizaciones gakicticas avanzadas c+. Carl Sagan El mundo, la carne y el demonio . ‘ Freeman J. Dyson Odservaciones infrarrojas y civilizaciones de Dyson artin Harwit La busqueda de GODot . . Joshua Lederberg Numero de bits en taquions. . . 2. Martin Hanwit Pulso de rayos X para la comunicacién interes- telar . Ayo: so @ 6 James L, Elliot 313 328 330 335 339 341 345 359 361 362 PREFACIO pron esos de la evolucién biolégica, a lo largo de un alo de mas de dos mil millones de atios, dieron origen al + Homie sapiens. Como sugiere el nombre, la caracteristica saymal que le distingue de todos los demas seres es la jlisencias, posibilitada por un cerebro que consta de unos i. mul millones de neuronas, cada una de las cuales posee snas, incluso centenares de contactos funcionales con otras inomus. La evolucion biolégica del hombre, desde la apari- ‘on adel Homo sapiens, ha cesado en lo esencial, pero su Lotucion tecnologica ha proseguido con rapidez y ha amplia- jo sus capacidades motoras desdé la carrera y la escalada a hos submarinos, los aviones de reaceion y las cdpsulas espa- ules, desde el garrote hasta ias fundiciones gigantes y los Joctroimanes ast como los micromanipuladores y ta fabrica- ton de circuitos microintegrados; ha ampliado su capacidad vununicadora desde los grunidos hasta el lenguaje, la impren- uy la pantalla de television; mientras que su capacidad insora se ha extendido hasta incluir todo el espectro electro- naunctico, hasta la percepcién de acontecimientos en una vila que va desde el interior del micleo atomico hasta los isios dominios del cosmos. El hombre, con estos medios, se tue -convertido en la més adaptable de todas las especies honestres, ¥ habita con éxito en un nicho ecoldgico formado vn ol planeta entero. Su cerebro tenta una estructura comple- hava en ef hombre de Cromagnon y no ka evolucionado més, yore también ha adquirido poderosos accesorios externos hincipalmente memoria, en forma de documentos impresos ¥ fe ls ayuda computadora y de proceso de datos de los «com- wtudores« que ha inventado. Quizd sea lamentable pensar ju estos mismos logros de su cerebro han eliminado las namuay presiones que en otras circunstancias podtan haber fonentade su posterior evolucion biolbgica: El hombre ha avanzado mucho por el camino de la com prensién propia y de la comprensién de su situacwon en el universo fisico. ¥ por primera vez se da cuenta de que esta 0 puede estar en disposicién de construir los instrumentos con que iniciar la blisqueda de la existencia de otros seres de igual © superior inteligencia en alguna parte de ese univers, La conferencia reproducida en este volumen es significativa en parte por sus logros a este respecto, pero principalmente por el hecho histérico de su misma celebracién, que constituye un punto recordable en la historia de la humanidad. PHILIP HANDLER, presidente Academia Nacional de Ciencias (Washington, D.C.) INTRODUCCION Estas son las actas de una importante conferencia sobre un tema que hace sdlo unos pocos aiios se habria considerado de impensable discusién cientifica: La Comunicacién con inteli jas extraterrestres (Communication with Extraterrestrial Intelligence: CETI). Sin embargo, nuestro conocimiento actual de las ciencias fisicas y biolégicas nos hace suponer, por I menos a muchos de nosotros, que las posibilidades de que exista una inteligencia extraterrestse son mucho mayores de Ic que pensaban los cientificos de hace sélo unas décadas. Po otra parte, no hay lugar a dudas de que el nivel de avance tecnolégico en el planeta Tierra en las tiltimas décadas ha sid tan espectacular, que disponemos potencialmente de los me dios para entrar en contacto con inteligencias extraterrestres Hasta que se produzca este contacto real, el tema estar: envuelto en incertidumbre, y permitira honestas diferencias d ‘opinién, Pero no creo que ningiin estudioso serio del tem: soslaye su importancia: tanto para la ciencia como para la mas profundas cuestiones filoséficas y humanas. Esta bisque da de inteligencias extraterrestres constituye en un sentid muy real la bésqueda de un contexto césmico para la humani dad, una biisqueda sobre quiénes somos, de donde venimos | ‘qué posibilidades nos reserva el futuro: un futuro en un univer so mas amplio de lo que nuestros antepasados hubieran podid sofiar, tanto en extension como en duracién. La idea de esta conferencia tuvo su origen en unas disct siones celebradas a partir de 1967en varias ciudades del mun do, entre ellas Mosc, Praga, Nueva York y Washington. La discusiones iniciales tuvieron lugar entre N. S. Kardashev ¢ | S. Shklovsky en la Unién Soviética; Philip Morrison, Fran Drake y yo mismo en los Estados Unidos; y Rudolf Pesek e Checoslovaquia. El profesor Pesek, la Federacién Astronaut ca Internacional y la Academia Cheea de Ciencias se oftecie- ron para dar cobijo a esta reunién. Las cosas siguieron otro curso, pero les agradecemos los importantes y tempranos es- fuerzos que realizaron para que la reunion tuviera lugar, 1a conferencia en si fue patrocinada conjuntamente por lia Acade- mia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América y por la Academia de Ciencias de la Unidn de Reptiblicas Sovia listas Soviéticas. La Fundacién de la Ciencia Nacional propor- cioné ayuda a los participantes de los Estados Unidos. En los Estados Unidos, jugaron un papel importante en la organiza- cién del encuentro Harrison Brown, secretario exterior de la Academia Nacional, Robert Forcey y Jesse Mitchell. Recono- cemos y agradecemos también el apoyo material y moral de Philip Handler, presidente de la Academia Nacional de Cien- cias. La hospitalidad de nuestros anfitriones soviéticos fue muy gentil desde que Hegé a Moscii la mayor parte de nosotros hasta la salida de la mayorfa de nosotros; y en la Reptiblica Socialista Sovistica de Armenia la hospitalidad del académico V. A. Ambartsumian y de su equipo fue esencial para el éxito del congreso. G. S. Khromov, vicepresidente del Consejo Astronémico de la Academia de Ciencias de la URSS ayud6 al envio de los manuscritos corregidos por los. participantes soviéticos La transcripcién estenotipica de la conferencia -el material fundamental en que se basan las actas publicadas— fue realiza- da por la sefiora Fly Swanson; nunca alabaremos bastante su cuidado y la escrupulosa atencion a los detalles. La participae cién de la sefora Swanson fue posible gracias a un fondo especial proporcionado por el doctor Hans Mark, director del Ames Research Center, Administracion Nacional de la Aero- nautica y del Espacio. Sin la oportuna ayuda del doctor Mark, estas actas no hubiesen sido posibles. La sefiora Phyllis Morri- son controlé un elaborado sistema multiple de grabacién mag- netofonica y es también la autora de casi todo el sincero material fotografico incluido en este volumen. Estamos muy agradecidos a la sefiora Morrison por sus importantes contribu- ciones al éxito de la conferencia Creo que no cometeré injusticia con los demés participan- tes si digo que la piedra angular del éxito fue Boris Belitsky, director cientifico de los programas en lengua inglesa de Radio Moscd. Todos los participantes en la conferencia con quienes he hablado aseguran que el seftor Belitsky es con mucho el més claro, diestro y competente traductor cientifico instant: neo tanto del inglés al ruso como del ruso al ingiés. De hecho Ww en varias ocasiones cortigié deslices estilisticos 0 cientificos en ambos idiomas. Parece que un requisito previo para estable: cer una comunicacién inteligible con inteligencias extraterres- tres es conseguir una comunicacion inteligible entre inteligen- cias terrestres. La buena voluntad de los participantes y los ésfuerzos del senor Belitsky hicieron posible estos intercam- bios terrestres entre individuos de diferentes origenes, naci nalidades, lenguas y disciplinas cientificas. Las reuniones se celebraron en la sala principal de confe- rencias del Observatorio Astrofisico de Byurakan de la Acade- mia Armenia de Ciencias. Los comités organizadores soviético y americano y unos pocos participantes mas se alojaron en el Observatorio; los demds participantes en la cercana Yerevan, capital de la RSS de Armenia. Cada dia podiamos contempiar el monte Ararat, donde se dice que tocé tierra el Arca de Noé. Freeman Dyson, en el New Yorker del 6 de noviembre de 1971, p. 126, y William H. McNeill en el Chicago Magazine, mayo-junio de 1972, publicaron simpaticos informes persona- les sobre los aspectos no cientificos (e incluso cientificos) de este congreso. En la prensa soviética se publicaron también numerosos articulos sobre la reunion. - La forma de las discusiones consistié en una presentacion inicial de un tema por un guia de la discusién y luego en un panorama vivo y vigoroso de comentarios, criticas y asociacio- nes libres. Los presidentes de las diversas sesiones fueron Ambartsumian, Crick, Gold, Kaplan, McNeill, Orgel, PeSek, Sagan, Shklovsky y Troitsky. La serie de temas, desde los mas especulativos a los mas concretos, aparece en el indice y sigue de cerca el orden real de discusién en la reunion, Algu- nas de las discusiones, en bien de la claridad, se han cambiado de lugar para que sus antecedentes sean mas claros. Se incluye aqui todo el contenido del encuentro con excepciones de poca monta. Debido al amplio espectro de conocimientos humanos relevantes para el tema de CETI y debido también al entusias- mo de los participantes, algunas sesiones se prolongaron desde primeras horas de Ja mafana hasta horas avanzadas de la noche, obligando a un esfuerzo desusado a los participantes, estenotipistas y traductores. Se publicé en forma de comunicado un conjunto de reco- mendaciones y conclusiones de la conferencia, que fue elabo- rado tras un trabajo de muchas horas por un pequefo grupo que inclufa-a los doctores Kardashev, Shklovsky, Gindilis, Troitsky y Kaplan de ia Union Soviética y a Drake. Morrison y yo mismo de los Estados Unidos. El senor Belitsky tuvo un i papel activo en estas discusiones. El borrador de la resolucion de los comités organizadores se sometié a discusién frase por frase en una reunion plenaria celebrada el altimo dia de la conferencia, en la que todos los participantes presentes tenian derecho a veto. El comunicado reproducido aqui representa, pues, un punto de vista al que todos los participates podian adherirse, aunque habia una amplia mayoria partidaria de vo- tar por una declaracién mas fuerte en favor de la probabilidad de que existan inteligencias extraterrestres. El comunicado, que en cierto sentido constituye un resumen de las actas de la conferencia y en cierto sentido constituye una apertura hacia futuros estudios sobre el problema CETI, se reproduce al final de este volumen. Los autores de las discusiones basicas han podido en gene- ral corregir la transcripcién de errores de hecho o de errores de transcripcién, pero se ha procurado al maximo reproducir de cerca el caracter de las discusiones, tal como tuvieron lugar. El ambiente de este debate cientifico creo que es casi tan interesante como el mismo tema. He leido el texto varias veces y todavia encuentro algunos pasajes en los que la fluidez y brillantez de las nuevas ideas entre los participantes resulta electrizante. Se trata de una reproduccién exacta de una discusién cien- tifica interdisciplinaria que abarca muchos temas diversos, y por lo tanto quiza no resulte una lectura del todo facil para un lego. Sin embargo -y quizA se deba en parte a que muchos cientificos son moderadamente analfabetos en los dominios que no son de su especialidad- creo que una persona lega interesada por la ciencia, pero sin una concreta formaciqn técnica, puede comprender facilmente la mayor parte del curso e intercambio de ideas. Algunas discusiones, por ejemplo el informe de Richard Lee sobre la evolucién del hombre y el de Kent Flannery sobre los origenes de las civilizaciones, desta- can como restimenes extraordinariamente logrados, y compren- sibles para todos, de temas importantes y dificiles. Se ha incluido al final del libro un glosario de términos técnicos para ayudar al lector no iniciado, y un extenso indice para ayudar a relacionar las ideas. Algunos conceptos, como la clasificacion de Kardashev de las civilizaciones extraterrestres.en tipos I, [I y III cada vez mas avanzados o el lenguaje Lincos de Hans Freudenthal para la expresién interestelar, son introducidos por los participantes sin explicacién previa. Del mismo modo algunas de las discusiones de los detalles de la comunicacién interestelar por radio presuponen un conocimiento previo por 12 parte del lector. Quizi se me perdone si digo que puede obtenerse una introduccién a todas estas ideas a partir del libro Intelligent Life in the Universe por LS, Shklovsky y Carb Sagan (San Francisco: Holden-Day, 1966; Nueva York: Dell Publishing Company, 1967 y muchas reimpresiones). Otras obras importantes sobre el tema son Interstellar Communica- tion, recopilado por A.'G. W. Cameron (Nueva York: Benja- min, 1965); We Are Not Alone por Walter Sullivan (Nueva York: McGraw-Hill,.1964); Extraterrestrial Civilizations, reco- pilado por G. M. Tovinasyan (Erevan: Academia de Ciencias de Armenia); traduccién inglesa por Z. Lerman en Israel Pro- gram for Scientific Translations, IPST 1823, 1967); Extraterres- trial Civilizations: Problems of Interstellar Communication, recopilado por S. A. Kaplan (en Mosc, Rusia; traduccién inglesa por el Israel Program for Scientific Translations, IPST 5780, NASA Technical Translation TTF-631, 1971); y The Cosmic Connection por Carl Sagan (Nueva York: Doubleday, 1973). El libro de Tovmasyan esta formado por las actas de una conferencia anterior celebrada sobre este tema en la Union Soviética. En las tres primeras referencias citadas mas arriba puede encontrarse un resumen de la primera conferencia sobre inteligencia extraterrestre celebrada en los Estados Unidos en 1961. ‘Muchos de los participantes son muy conocidos en la co- munidad cientifica, pero quiza la mayoria de ellos no resulten familiares a una persona no iniciada. Por lo tanto, esta Intro- duccién va seguida de una lista de participantes. Afiado aqui algunas frases sobre una muestra quiz representativa de par- ticipantes. Philip Morrison hizo, junto con G. Cocconi, la primera propuesta sobre la utilizacion para las comunicaciones interestelares dirigidas a la Tierra de ondas de radio de 21 cm de longitud, las preferidas por el hidrogeno interestelar para emitir y absorber radiacién. Frank Drake realiz6 la primera investigacion de este tipo (sin éxito) en el proyecto Ozma. V. S. Troitsky informa,en este volumen sobre un conjunto mas elaborado de experimentos que siguieron a Ozma en la biisque- da de sefiales de civilizaciones extraterrestres. I. S. Shklovsky y N. S. Kardashev han desempenado papeles importantes en ja formaci6n del clima tedrico ¢ intelectual que condujeron a estas investigaciones en la Unién Soviética. Charles Townes hizo la primera propuesta para la utilizacién de laseres en las comunicaciones interestelares. Townes recibié el Premio No- bel de Fisica en 1964 por el invento del maser y del laser Francis Crick, otro escéptico laureado Nobel, es mas concci do, junto con J. D, Watson, por su descubrimiento de la estructura en doble hélice del ADN y por haber especificado la naturaleza del cédigo genético. Shklovsky, V. L. Ginzburg y Thomas Gold estén en primera linea mundial de la astrofisica te6rica. Freeman Dyson, matematico y fisico teérico, fue uno de los primeros en llamar la atencién sobre las actividades de astroingenieria de las civilizaciones muy avanzadas: una pro- bable remodelacién a gran escala de su ambiente local césmi- co. M. Ya. Marov, Y. K. Khodarev, y V. I. Moroz juegan papeles dirigentes en los estudios planetarios soviéticos. Ri- chard Lee ha estudiado tanto a primates no humanos como a Jos bosquimanos Kung, con los cuales convivié varios afios en el desierto de Kalahari. Kent Flannery es uno de los pocos arquedlogos de! mundo que ha realizado importantes estudios tanto en América central como en el Oriente Préximo. Y. N. Pariisky es el director de un nuevo radio-telescopio soviético que se est construyendo en las montafias del Caucaso, y que en parte se dedicara a CETI. W. H. McNeill es un distinguido historiador americano, autor del €xito editorial The Rise of the West. L. Mukhin es responsable del desarrollo soviético en instrumentaci6n exobiolégica. Marvin Minsky es un importan- te disefiador de méquinas con atributos que denominamos inteligentes. V. A. Ambartsumian es presidente de la Acade- mia de Ciencias de Armenia, director del Observatorio Byura- kan y miembro del Soviet Supremo. David Heeschen es direc- tor del Observatorio Radioastronémico Nacional, mientras que Drake es director del Centro Nacional de Astronomfa e Ionos- fera, las dos instalaciones en los Estados Unidos con las mayores antenas orientables de radio. Bernard Burke es codes- cubridor de las emisiones esporddicas de radio del planeta Japiter. B. V. Sukhotin es un importante experto.en el desci- framiento de mensajes. Léslie Orgel ha realizado notables experimentos en la quimica organica prebiolégica y ha dado origen también a una de las principales teorias del envejeci- miento en los sistemas vivos. S. A. Kaplan es un experto en el medio interestelar. B. M. Oliver es un ingeniero eléctrico que dirigié un estudio en gran escala sobre un gran programa propuesto para la basqueda de inteligencias extraterrestres, que él mismo describe en este volumen. John Platt es un fisico que se ocupa principalmenie de la condicién humana y del modo de mejorarla. B. M. Tovmasyan es un radioastrénomo. que recopilé las actas de la primera conferencia soviética sobre CETI. La intencién de esta breve lista es dar una idea de ‘a amplitud y profundidad de los participantes en la confe- 4 rencia, La representacién americana era proporcionalmente algo mas fuerte en las ciencias bioldgicas y sociales que la delegacién soviética. Por otra parte, la delegacion soviética era a su vez mas fuerte en la practica astronémica. Pero parece que la distribucion de las disciplinas fue mutuamente com- lementaria. PiiEstoy en deuda con los doctores Terrence Fine, G. G. Simpson, James Elliot, Martin Harwit y Joshua Lederberg, los cuales, aunque no pudieron asistir a la conferencia, enviaron contribuciones breves que se reproducen en los apéndices; y también con el Master del Birkbeck College por haber permit do la reimpresion del notable ensayo de Freeman Dyson El mundo, la carne y el demonio, que trata de uno de los muchos temas del presente volumen. Estoy muy agradecido a Mary Szymanski, Carol Smith, Marye Wanlass y JoAnn Cowan por haber pasado a maquina el manuscrito de estas actas. Su dedicacién fue apoyada en parte por la Administracion Nacio- nal de Aeronautica y del Espacio. Estas actas se publicaran también en una edicion en ruso de la Editorial «Mir» en Mosci a cargo de S. A. Kaplan. CARL SAGAN Ithaca, Nueva York, 9 de noviembre de 1972.

You might also like