You are on page 1of 17
ALBEMARLE CORPORATION CODIGO: SGS-HSS-01 DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO | PAGINA: 1 de.17_ A ALBEMARLE MATERIA: AISLACION Y BLOQUEO | YERiOn: oe INDICE 1. OBIETIVOS Y ALCANCE.... 2, _ PERIODO DE REVISION...... 3. DEFINICIONES 4. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES. 5. INICIO DEL PROCESO DE BLOQUEO PARA LOS TRABAJOS 6, _ PASOS REQUERIDOS CUANDO LA PERSONA PROTEGIDA NO ES LA PERSONA RESPONSABLE DEL BLOQUEO INICIAL «nnn 7. BLOQUEOS PARA PROYECTOS DE INGENIERIA Y CONSTRUCCION O PROYECTOS................10 8. _ MATERIALES DE PROTECCION Y ESPECIFICACIONES DE LOS DISPOSITIVOS DE BLOQUEO....... 10 9. _ RUPTURA O CORTE DE CANDADO PERSONAL... 10. RETIRO TEMPORAL DE DISPOSITIVOS DE BLOQUEOS PARA PRUEBAS CON ENERGIA... 11, _AUTORIZACION PARA TRABAJOS NO RUTINARIOS CON ENERGIAS NO AISLADAS. a 12. EXCEPCIONES DE AISLACION Y BLOQUEO .. 13. ANEXOS..... 14. CONTROL DE DOCUMENTO... ceca Rew oni rain Prohincasopedesan Surcapar dere scl rn Caled ALBEMARLE CORPORATION ‘CODIGO: SGS-HSS-01 DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO | PAGINA: 2de17_ AN ALBEMARLE MATERIA: AISLACION Y BLOQUEO | VERSION: 09 1. OBJETIVOS Y ALCANCE Establecer los requisitos minimos para evitar lesiones al personal por energizacién inesperada, puesta en marcha o liberacién de energia almacena en equipos y procesos durante el mantenimiento o reparacién. Este procedimiento es aplicable a los trabajadores de Albemarle. y empresas contratistas que laboran en forma permanente, parcial u ocasional en Plantas. 2. PERIODO DE REVISION Este procedimiento seré puesto a revisién cada 3 afios 0 cada vez que un incidente ocurra, que implique una nueva revisién del documento. 3. DEFINICIONES 3.1 Persona responsable (duefio del rea): Persona que tiene la responsabilidad y el control del equipo que se va a aislar. Esta persona debe tener un conocimiento suficiente del sistema a aislar para identificar todas las fuentes de energia y los métodos / medios de aislamiento y control. La persona responsable debe tener conocimiento de los procedimientos de aistacién y bloqueo, y prueba del sitio, asi como de cualquier procedimiento operativo asociado requerido para lograr el aislamiento. 3.2 Persona protegida: Personal distinto de los que han realizado el aislamiento inicial y deben ser protegidos por el aislamiento, 3.3 Personas afectadas: Personas cuyo trabajo les obliga a operar 0 usar una maquina o equipo en el que el servicio o mantenimiento que se realiza bajo bloqueo 0 etiquetado, o cuyo trabajo requiere que é/ ella trabaje en un area en la que se realiza dicho servicio o mantenimiento realizado. 3.4 Propietario del equipo: Persona que normalmente opera el equipo. En la mayoria de los casos, se trataré de operadores de produccién, pero en algunos casos puede tratarse de técnicos de mantenimiento, técnicos de laboratorio u otros empleados. 3.5 Representante: un empleado asignado a actuar en nombre de un grupo de personas prote en el aislamiento de equipos, puede ser un operador, mantenedor, capataz, Supervisor, cualquier trabajador que sea parte del grupo que va a intervenir. 3.6 Equipo Energizado: Equipo conectado a una fuente de energia (eléctrica, hidraulica, neumética, quimica, térmica, potencial, cinética, mecénica u otras). 3.7. Dispositivos para bloqueo: Son Elementos que permiten bloquear los distintos tipos de energias tales como: candados, pinzas de seguridad, portacandados, cables estandarizados, dispositivos ces fev ‘copa nfmatva Probaaraponicsn Sus cpio on tr canada pr ae Caled Pega 2017 ALBEMARLE CORPORATION cae sere DOCUMENTO: PRoceDIMENTO | PAGINA: 3037, ANALBEMARLE MATERIA: AISLACION Y BLOQUEO | VERSION: 09 para vélvulas, dispositivos eléctricos y otros. impiden fisicamente el flujo o movimiento de energia, ara inmovilizar temporal o por tiempo indefinido un equipo, procesos o sistema. 3.8 Aislamiento: Es la accién de dejar sin energias un equipo o instalacién, antes de que este sea bloqueado para ser intervenido en forma segura. Esta debe hacerse efectiva en la(s) fuente(s) y/o ‘aguas arriba del equipo o sistema a controlar, asegurando su aislamiento energético total. 3.9. Bloqueo: Es la accién de asegurar el aislamiento, con un dispositive como candado, pinza y tarjeta, con el objetivo de que las energias de operacién y/o residuales no puedan liberarse fuera del control del personal que efectiia la revisién, mantencién y/o reparacién del equipo o instalacién. 3.10Bloqueo Personal: Esté compuesto por una tarjeta personal (imagen 2), candado y/o pinza Ademas de otros dispositivos de bloqueo existentes asegurar la activacién de energias en los trabajos de mantencién, reparaciones, puesta en marcha, etc. 3.11 Bloqueo Departamental: Est compuesto por una tarjeta distintiva de color designado para cada rea (imagen 1), mas candado y/o pinza., se instala junto a otros dispositivos de bloqueo existente, ara asegurar la activacién de energias en los trabajos de mantencién, reparaciones, puesta en marcha, ete. 3.12 Tarjeta de Peligro: Esta tarjeta tiene la finalidad de identificar la lave de bloqueo departamental instalado. Se debe dejar en la caja ubicada en sala eléctrica 0 sala de control, debe indica a que equipo pertenece (imagen 7). 3.13Tarjeta de equipo fuera de servicio: tarjeta estandarizada que identifica equipos fuera de servicios. (Imagen 3). 3.14 Candado Departamental: Los candados departamentales de color negro con llave nica, y son instalados por el eléctrico de turno, jefe de turno u operador jefe, operadores, para todos los trabajos de mantenimiento, reparaciones, puesta en marcha, etc., candado utilizado debe ser dieléctrico serie 74. 3.15 Candado Personal: Es el que utiliza cada persona para realizar sus bloqueos y su llave es Gnica, es de cardcter personal e intransferible. Se identifica con un color por especialidad o drea. el candado utilizado debe ser dieléctrico serie 74 Esta prohibido el uso de candados fuera de especificacién y de candados con combinacién. 3.16 Pinza: Las pinzas permiten agregar bloqueos de seis personas por vez. Confeccionada en aluminio ‘@ prueba de chispas. La pinza debe ser, serie 417CANO1-01011; didmetro de la mordaza 38 mm (1-1/2"). (imagen 5). esigo ew onl orm Seeiesar o Ene dna epider Co Prnibaasumpen Sur eos etre eS Cad Pegna sce? ALBEMARLE CORPORATION CODIGO: SGS-HSS-01 DOCUMENTO: PRoceDMENTO | PAGINA Ado 17 ALBEMARLE MATERIA: AISLACION Y BLOQUEO | VERSION: 09 | 3.17 Caja de Bloqueo Milltiple: Consiste en una caja metalica con aldaba que permite guardar las llaves de los candados usados para el bloqueo. Esta caja se instalard en un lugar visible, de facil acceso y fija en una posicién lo mas cercana a la sala de control. (Anexo 6) 3.18 Registro de identificacién de Bloqueos de Energias (RIBE): Registro fisico del control de los bloqueos y desbloqueos realizados, donde los responsables de la verificacién de energia 0 de cada uno de los bloqueos realizados, son: Operador Jefe y Jefe de Turno, quienes una vez verificada la des energizacién de los equipos a intervenir, podran dar la autorizacién para iniciar los trabajos de mantenci6n. (registro 1) 3.19 Energias Residuales: Son las energias potencialmente peligrosas que estan presentes en el equipo y/o la zona de operacién del equipo o instalacién (ain después de haber transcurrido un tiempo significativo de haber controlado las energias de operacién) y que pueden liberarse, sin control, durante los trabajos de reparacién 0 mantencién, produciendo dafio a las personas que participan en estos trabajos. 3.20Purgado / drenado: Proceso por el cual se retira todo remanente del producto contenido en un equipo, recipiente y/o cafterias. 4. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES 4.1 Generalidades Toda persona que esté involucrada en una operacién de aislacién y bloqueo, debera contar con un candado personal, tarjeta personal y pinza. Los candados y tarjetas personales, solo podrn ser retirados por las mismas personas que lo instalaron, Las éreas que realizan bloqueo departmental, deben contar con la cantidad de tarjetas del color asignado para el drea o especialidad, mas el candado y/o pinza. Las llaves de bloqueos departamentales quedan en la sala eléctrica y de control, para el posterior retiro por otra persona de su misma especialidad. Las llaves de los candados utilizado en los bloqueos departamentales, en cualquiera de las areas, ya sea Operaciones, Mantencién Eléctrica, Ingenieria y Construccién 0 Proyectos, quedarén en gabinetes destinados por drea y debe estar asegurado con algiin candado u otro dispositive que no permita acceder a personas ajenas, y solo por personal de drea que pertenece el gabinete. Antes de realizar la detencién de un equipo, todo el personal involucrado o que realice actividades de aislacién y bloqueo de energias, deberd ser entrenado en: ‘+ Reconocimiento de fuentes de energias peligrosas. ‘+ Tipo y magnitud de energias presentes en el lugar de trabajo. '* Métodos de control y aislacién de energias. i ‘Proaaumpscn Si apa Se Cra por a Cand Pages ae ALBEMARLE CORPORATION cODIGO: SGs-Hss.01 . DOCUMENTO: pROCEDIMENTO | PAGINA: §de17 NALBEMARLE MATERIA: AISLACION Y BLOQUEO | VERSION: 09 Todos los empleados deberén ser entrenados anualmente en este procedimiento y especificamente en los temas antes mencionados. Las empresas contratistas deberdn encargarse del entrenamiento de todo su personal que esté relacionado directa o indirectamente con las actividades de aislacién y bloqueo. Las empresas contratistas deberdn en todo momento ceiiirse a las especificaciones y requerimientos contenidos en este procedimiento. Se deberd realizar un entrenamiento extra programatico en los casos de que el presente procedimiento sufra modificaciones o que después de una auditoria se detecte que el personal necesita mayor entrenamiento en el procedimiento de Aislacién y Bloqueo. Elentrenamiento de los trabajadores deberd ser auditado periédicamente y evaluado en terreno, con el fin de determinar el conacimiento de los empleados y el cumplimiento en cuanto a los requerimientos corporativos. 4.2. Proceso de Control de Energias a. Identificar los puntos de aislacién y dispositivos de bloqueos a utilizar. b,Realizar la aislacién de todos los puntos identificados. ._Instalar los candados y tarjetas en los puntos de aislacién. 4d, Completar Registro de Identificacién de Bloqueos de Energia “RIBE”. fe. Laaislacién debe ser verificada (Prueba de energia 0) Se deberan utilizar los P&ID disponibles en las areas para generar la identificacion de los puntos de bloqueo en lineas y equipos. Una ver identificados los puntos de bloqueos, el P&ID deberd quedar adjunto al RIBE. En los casos que no exista el P&ID, se deberd generar un diagrama o esquema a mano alzada en el RIBE, donde se identificaran todos los puntos a bloquear. Habra excepciones los cuales no requieren tener e P&ID para identificar el bloqueo, y solo serd en los sistemas que contengan: © Condensado de vapor. (No incluye lineas de vapor presurizadas) © Agua de refrigeracién. © Agua de procesos © Salmuera fria. Aire para respirar. © Nitrégeno. coago ew opi iormatin ALBEMARLE CORPORATION | £00160: 508148. DOCUMENTO: pRoceDIMIENTO | PAGINA. Ede 17 ALBEMARLE MATERIA: AISLACION Y BLOQUEO | VERSION: 09 4.3. Desconexién y apagado de maquinas 0 equipos: La maquina y/o equipos deberén apagarse utilzando medios de parada que poseen, como el uso de los botones en los tableros eléctricos, con el objetivo de realizar un apagado ordenado ‘asi evitar cualquier riesgo adicional o mayor para los empleados. Sélo los empleados autorizados podran apagar las maquinarias y/o equipos desde los botones de parada en los tableros eléctricos correspondientes, para asegurar que el trabajo se lleve a cabo de manera segura, quienes podrén realizar las actividades son: * Area de Operaciones > Operador Jefe, Operador Planta (segiin corresponda) * Area Mantencién >Mantenedor Eléctrico, Mantenedor Mecénico, Instrumentista (segin corresponda) * Proyectos Inspector Técnico de Obras (ITO) 4.4. Aplicar los dispositivos de aislacién y bloqueo Una vez que se haya desconectado el equipo o realizado el aislamiento de energia de las maquinas, se fijardn los dispositivos de bloqueo y etiquetado. 4.5. Eliminar o asegurar la energia residual y/o almacenada Una vez que se han aplicado los dispositivos de bloqueo, todas las energias potencialmente peligrosas almacenadas 0 residuales, deberén ser drenadas, purgadas, desconectadas, restringidas o liberadas, antes de que se realice la intervencién del equipo. 4.6 Probar Tenga precaucién para asegurarse de que nadie esté en peligro, confirme que el aislamiento de energia eléctrica, mecénica, hidrdulica y neumatica fue exitoso al operar el mecanismo de arranque mientras observa el equipo. Cuando el equipo esté controlado por computadora, una persona protegida 0 representante debe verificar el aislamiento del equipo y asegurarse de que la computadora no pueda iniciar el equipo. Debe realizarse una prueba de campo para demostrar el control sobre las fuentes de energia quimicas, radiactivas, térmicas u otras fuentes de energia capaces de causar dafios. Tratar de encender el equipo no es solo una prueba inicial. Como minimo, cuando hay una interrupcién en el trabajo que requiere la ‘expedicién de un nuevo permiso, se debe PROBAR e iniciar todo el equipo eléctrico antes de reanudar el trabajo. 5. INICIO DEL PROCESO DE BLOQUEO PARA LOS TRABAJOS 5.1 La persona responsable del aislamiento inicial debe ser el primero en bloquear y etiquetar y el Liltimo en eliminar los bloqueos y las tarjetas. Sesion ” Eston pope ttc de Aber, l ALBEMARLE CORPORATION | CO0IGO: scs-Hss-01, DOCUMENTO: PRocEDIMIENTO | PAGINA:7 do 17 4 ALBEMARLE MATERIA: AISLACION Y BLOQUEO | VERSION: 03 52 53 54 55 56 57 5.8 El duefio del equipo es responsable de toda la preparacién del equipo antes del aislamiento y bloqueo. Existiré un nico lugar para poder realizar el bloqueo, este es la sala eléctrica de cada Planta, donde se instalaran las cajas multiples y RIBE. El Eléctrico de Turno seré la persona que inicie el proceso de bloqueo del equipo, colocando su candado, pinza y “tarjeta departamental eléctrica” en el{los) MCC correspondiente(s), para luego depositar la llave de ese candado al interior de la caja de bloqueo miltiple destinada para ese equipo. —_Luego, un segundo candado, con tarjeta de “bloqueo departamental eléctrico”, debera ser instalado a un costado de la caja de bloqueo mailtiple, tal cual como si el mismo eléctrico fuese a intervenir el equipo, asegurando que nadie tenga acceso a retirar la llave del interior de la caja La llave que cierra la caja de bloqueo multiple, quedara ubicada en el gabinete de estacién de bloqueo ubicado en la sala eléctrica, identificando al equipo que pertenece, niimero de caja de bloqueo y MCC (en el RIBE), esto se mantendrd durante todo el trabajo y/o lo que dure la mantencién o reparacién del equipo, esta llave puede ser retirada por cualquier eléctrico de turno. Una vez que el Eléctrico de Turno haya realizado todos los bloqueos correspondientes, el operador Planta procederd a instalar todos los dispositivos de bloqueos necesarios en equipos y lineas, bloqueando todas las valvulas que sean necesarias para evitar el ingreso o salida de material por las lineas del proceso, haciendo uso del candado departamental y la tarjeta de “bloqueo departamental de operaciones”. Posteriormente, depositard todas las llaves al interior de la caja de bloqueo multiple. El dispositivo de bloqueo debe colocarse lo mas cerca posible del equipo que se esta aislando. Una vez que se haya completado el paso anterior, el jefe de turno u operador jefe, procederd a instalar su candado y tarjeta de “bloqueo departamental de operaciones” en la en caja de bloqueo miiltiple destinada para ese trabajo. Una vez que el paso 5.3 este completo, se proceders al lenado del RIBE, por parte del eléctrico y operaciones. Para comprobar que los equipos se encuentren desenergizado y correctamente bloqueados, el Operador Jefe o Jefe de Turno, deberd realizar la “PRUEBA DE ENERGIA CERO” a través de los distintos métodos de verificacién, como pruebas de presién, purga de lineas, accionamiento de botén de inicio, el cual quedard registrado en el RIBE, Después de que el Eléctrico de Turno, operadores de Planta, jefe de turno u operador jefe, realicen los bloqueos departamentales correspondientes, y hayan llenado el RIBE, procederin a Instalar sus candados y tarjetas personales en la caja de bloqueo multiple y anotarse en el DOCUMENTO: PRocEDIMIENTO | PAGINA: Bde 17, ALBEMARLE MATERIA: AISLACION Y BLOQUEO | VERSION. ce RIBE, todos aquellos que realicen intervencién, reparacién o mantencién de los equipos, los cuales pueden ser empresas contratistas 0 personal de Albemarle, Para bloqueos multiples donde en la mantencién del equipo intervengan mds de una empresa contratista, deberan instalar sus tenazas “por empresa”, con su candado personal y su tarjeta personal, donde el primero en bloquear con pinza, candado y tarjeta personal, serd el supervisor de la empresa contratista. Si el ntimero de trabajadores excede de 5, se deberd colocar de la primera pinza una segunda, y asi continuar hacia abajo con los bloqueos. 5.9 El Jefe de Turno o (en su ausencia) e! Operador Jefe, con el apoyo del operador de terreno, deberd realizar la verificacién de todas las energias que fueron bloqueadas. En el caso de ificar el bloqueo eléctrico, deberd solicitar la autorizacion al eléctrico de turno para ingresar a la sala eléctrica y asi verificar la correcta aplicacién del dispositivo de bloqueo en el MCC, para ingresar a la sala eléctrica se debe contar con el EPP adecuado y la capacitacién por parte de la Supervisién del drea eléctrica, 5.10 Antes de emitir y firmar los permisos para continuar los trabajos en cada cambio de turno, el jefe de turno u operador jefe, debe verificar que estén instalados los dispositivos de bloqueo, candado, tarjetas, en la caja multiple y en los equipos en terreno. 5.11 Una vez que haya finalizado la mantencién o reparacién del equipo y el RIBE se haya completado correctamente, se deberd realizar los desbloqueos en el siguiente orden: Contratistas 0 personal de Albemarle que realizé la mantencién o reparacién. Eléctrico de Turno (candado de la caja de bloqueo). Operador Jefe o Jefe de Turno, Operador Planta Eléctrico de Turno (candado de MCC) NOTA: Cuando se realice el punto “a”, deberd realizarse el desbloqueo en presencia OBLIGADA de los cargos definidos en los puntos “c”, “a” y “e”, quienes realizardn el retiro de sus respectivas llaves que se encuentran al interior de la caja de bloqueo, Paralelamente a la secuencia de desbloqueo, el Operador Jefe deberd: a. Inspeccionar el drea de trabajo para asegurar que todas las guardas y protecciones de ‘equipo han sido puestas en su lugar. b. Asegurarse de despejar el lugar e informar a todo el personal que participé de la actividad de aislacién y bloqueo, que la energia del equipo serd restaurada y que todos los bloqueos y tarjetas fueron retirados. c.Asegurarse de que el trabajo de mantencién o reparacién ha sido completado. ecto ew ‘opi eran Sooner or Sshseomreepcpeteideal de Aten ay Pion ace 1 ALBEMARLE CORPORATION Gonico: SGS-HSS-01 DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO | PAGINA: 9do 17 ALBEMARLE MATERIA: AISLACION Y BLOQUEO | VERSION: 09 Cuando el proceso de desbloqueo se haya completado y la verificacién del retiro de todos los candados de bloqueo se haya confirmado, la actividad se cierra con el mismo PTS u O.T., segin corresponda, en la seccién "“TERMINO DEL TRABAJO", donde se deberd colocar la cantidad de bloquees retirados, el cual deberd coincidir con el numero de candados retirados del RIBE. DIAGRAMA DE BLOQUEO DE EQUIPOS {LecrRIco DETURNO: ‘oPcRADOR: ALOQUEA COM, BLogUEA VALvUAsY GyAMULrOLEY Dinos aves COMPIETAEL Re ; ELINTERIOR DE LACAIA eee sas sy een onwonsr ane RUALIZA PRUERA DE ENERGIA ERO. 6. PASOS REQUERIDOS CUANDO LA PERSONA PROTEGIDA NO ES LA PERSONA RESPONSABLE DEL BLOQUEO INICIAL Cada persona protegida 0 un representante debe revisar el trabajo para determinar que la lista est completa y debe verificar que todos los dispositivos de aislamiento estén bloqueados y etiquetados or uno de los siguientes medios: ¥ _Instalando el bloqueo y tarjeta de una persona protegida en cada punto de aislamiento. ¥ ocumentar (colocar nombre a la tarjeta) en terreno de que el bloqueo y la tarjeta de la persona responsable este en su lugar y en cada punto de aislamiento. Stsrissor o Ene aris ee oped ac de Aber Co. Penden Sno Sore aa por rade Cand Pages eae ALBEMARLE CORPORATION eat DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO | PAGINA: 10de 17 ALBEMARLE MATERIA: AISLAGION Y BLOQUEO | VERSION: 09 Nota: Cada persona protegida debe tener la opcién de verificar personalmente que el aislamiento esté completo Cada representante que verifique que los dispositivos de aislamiento estén bloqueados y etiquetados en el campo debe colocar un candado de representante identificable (puede ser un candado del departamental) en la caja de seguridad. Cada persona protegida también debe colocar un bloqueo identificable en la caja de bloqueo para los bloqueos de grupo. Asegtirese de que el rea esté despejada y luego intente iniciar el equipo. Verifique el aislamiento y el bloqueo antes de comenzar a trabajar en cada nuevo turno de trabajo. Donde haya trabajo continuo entre turnos, debe haber un procedimiento para la transferencia controlada de las llaves a las cerraduras colocadas en la caja de bloqueo a la persona responsable y al representante del grupo entrante. 7, BLOQUEOS PARA PROYECTOS DE INGENIERIA Y CONSTRUCCION O PROYECTOS Para trabajos en donde existan proyectos en que intervenga el ITO del drea de ingenieria y construccién 0 proyectos, este inspector técnico de obra debe instalar el bloqueo con su candado y la “tarjeta departamental” en la caja miltiple destinada para ese bloqueo, la que se encuentra en la sala de control, todas las personas que intervengan deben anotarse en el RIBE ¢ instalar su candado personal. 8. MATERIALES DE PROTECCION Y ESPECIFICACIONES DE LOS DISPOSITIVOS DE BLOQUEO Los dispositivos de bloqueo y las etiquetas se identificardn singularmente; serdn los tnicos dispositive utilizados para controlar la energia; no se utilizaré para otros fines; y deberd cumplir los siguientes requisitos: Y Los dispositivos y tarjetas de bloqueo deben ser capaces de soportar el entorno al que estén expuestos durante el periodo maximo de tiempo que se espera la exposicién. Yas tarjetas se construirdn e imprimirdn de manera tal que la exposicidn a las condiciones climaticas o en lugares htimedos y mojados no haga que la tarjeta se deteriore o que el mensaje en la etiqueta se vuelva ilegible. Las tarjetas no deben deteriorarse cuando se utilizan en entornos corrosivos, como areas donde se manipulan y almacenan productos quimicos dcidos y alcalinos. Y Los dispositivos de bloqueo y las tarjetas deben estar estandarizados dentro de la instalacién en al menos uno de los siguientes criterios: Color; forma; 0 tamafio y adicionalmente, en el caso de dispositivos de etiquetado, la impresién y el formato deben estar estandarizados. ein0 Rew ‘copia iormatin ign 0317 ALBEMARLE CORPORATION | 290100: sosi15.0 DOCUMENTO: ProceDiMieNTO | PAGINA 1117 ALBEMARLE MATERIA: AISLACION Y BLOQUEO | VERSION: 09 Y Los dispositivos de bloqueo deben ser lo suficientemente sustanciales para evitar su extraccién sin el uso de una fuerza excesiva o técnicas inusuales, como el uso de cortadores de pernos u otras herramientas de corte de metal, Y Las tarjetas, incluidos sus medios de sujecién, deberén ser lo suficientemente sustanciales ‘como para evitar su retiro inadvertido 0 accidental. Y Los dispositivos de bloqueo y las tarjetas deben indicar la identidad del empleado que aplica el (los) dispositivots). Y Las tarjetas deben contener una advertencia en negrita (como PELIGRO) y advertir contra condiciones peligrosas e incluir una leyenda como la siguiente: No Encender. No Abrir. No Cerrar. No Energizar. No Operar. Y Para los enchufes industriales y domiciliarios de equipos, deben contar con algiin dispositive de bloqueo para que no pueda ser utilizado por ninguna persona ajena (imagen 8) Y Se debe tener cuidado cuando el equipo se controla a través de un DCS durante el reinicio, Existe el riesgo de que el equipo pueda arrancar inesperadamente una vez que el disyuntor (breaker) se coloque en la posicién de “encendido” (ON). Se deben establecer procedimientos para garantizar que los trabajadores comprendan los peligros y como controlar el arranque inesperado después de la restauracién de la energia. 9. RUPTURA O CORTE DE CANDADO PERSONAL. En el caso de que algtin trabajador no haya realizado el retiro de su candado personal por olvide ‘© por motivo de fuerza mayor, se deberd completar el formulario de “Autorizacién de ruptura de candado” (Registro N°3), antes de realizar la ruptura, y el mismo registro deberé quedar en poder del Operador Jefe en la sala de control correspondiente. El equipo debe ser chequeado cuidadosamente para asegurarse que el trabajo esté completo, independiente de la aplicacién del protacolo de ruptura de candado. Antes de la ruptura del candado, el Operador Jefe (Supervisor de Operaciones, Jefe de Planta © Jefe de Turno en Plantas), deberé(n) asegurarse que el duefio del candado no se encuentra en a instalacién; debe haber realizado todos los esfuerzos posibles para tratar de contactar al duefio del candado e informarle de que su candado ha sido removido, antes de que el trabajador vuelva a trabajar. La autorizacién para ruptura del candado debe ser por parte de la gerencia de Planta, gerente de operaciones o quien lo reemplace en su cargo. 10. RETIRO TEMPORAL DE DISPOSITIVOS DE BLOQUEOS PARA PRUEBAS CON ENERGIA Sila reparacién de un equipo requiere pruebas o ajustes para los cuales sea necesario energizar ymover la maquina, habiendo personal expuesto, se deberd contar con un ASTy procedimiento especifico de la tarea y todo el personal participante deberd estar instruido al respecto. El procedimiento deber contener al menos lo siguiente: ALBEMARLE CORPORATION ‘CODIGO: SGS-HSS-01 DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO | PAGINA: 120.17 \ ALBEMARLE MATERIA; AISLACION Y BLOQUEO | VERSION: 09 a) EI contratista 0 Albemarle que interviene el equipo despejard el drea, removerd las cerraduras personales de la caja de bloqueo y notificard al jefe de turno u operador jefe de la necesidad de energizar el equipo para su prueba o posicionamiento. b) EI operador Planta y eléctrico de turno remueven sus bloqueos correspondientes, se energiza el equipo y después de la prueba, bloquea el equipo utilizando el mismo permiso de trabajo seguro, ©) Las personas que intervienen los equipos, verifican que el equipo ha sido devuelto al aislamiento, los dispositivos de bloqueos han sido instalados y posteriormente vuelven a bloquear en la caja de bloqueo. 11. AUTORIZACION PARA TRABAJOS NO RUTINARIOS CON ENERGIAS NO AISLADAS. Cuando existan trabajos donde el aislamiento de una o més fuentes no pueda lograrse, se deberé contar con un AST y procedimiento especifico de la tarea, todo el personal participante deberd estar instruido al respecto. El procedimiento debera contener al menos lo siguiente: 1. Descripeién del motivo del porqué no se pudo realizar el aislamiento de las fuentes. 2. Descripcién de la accién propuesta 3. Evaluacién del riesgo y mitigacién, 4. Plan de trabajo. 5. Difusién a todas las personas afectadas. 6.- Autorizacién por el Gerente de Planta, 12. EXCEPCIONES DE AISLACION Y BLOQUEO Quedardn exentos de aislacién y bloqueo, aquellas tareas de mantencién que cumplan con las siguientes condiciones: a) Tareas menores, como pequefios cambios y ajustes de herramientas, obtencién de muestras de procesos y otras actividades menores de mantenimiento, que sean consideradas operaciones normales de produccién que suelan ser rutinarias, repetitivas, integrales a la produccién y que ademas existan instrucciones escritas 0 Procedimientos para su intervencién. b) Cuando se respeten todas los dispositivos de bloqueo ya existentes en el sector. ©) _ La persona responsable debe ser la Gnica persona protegida y tener el control sobre los dispositivos de aislamiento de energia. Control significa que los dispositivos de aislamiento estan lo suficientemente cerca de la persona que no pueda ser activada sin su conocimiento o aprobacién. 4) El trabajo se realiza utilizando medidas alternativas que proporcionan una proteccién efectiva, e) sn ow. Seni 7 ALBEMARLE CORPORATION CODIGO: SGS-Hss-01 DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO | PAGINA: 134017 | ANALBEMARLE MATERIA: AISLACION Y BLOQUEO | VERSION. 09 13, ANEXOS 13.1 REGISTROS 1 | Registro | Registro de Kdentiicacin de Bloqueo de Energlas BE | SGSSS-O%-RO Registro | Traspaso de llave de Candado Departamental SG5-HSS-01-RO2 3 | Registro | Autorizacién de Ruptura de Candado SG5-HS5-01-R03 | 13.2 IMAGENES ‘nexo N" [Tipo dodo. Nombre [csaiga a Imagen | Tarjeta Departemental s/c 2 Imagen _| Tarjeta Personal _ s/c 3 Imagen _| Tarjeta de Equipo Fuera de Servicio “SIC 4 [Imagen | Candados - sit 5 Imagen | Pinzas = s/c 6 Imagen _ | Caja de Bloqueo Multiple ~sic 7 Imagen | Tarjeta de Peligro para identificar para llave de bloqueo sft eléeteico Imagen N°1: Tarjeta Departamental Especificaciones técnicas: -Forma circular, con un didmetro de 4 1/2", u un espesor de 0,2 mm o més. En la parte superior deberd tener un ojetillo plastico, de didmetro exterior 1” y didmetro interior de i. -£n la parte superior de la cara frontal se encontraré la leyenda “PELIGRO NO OPERAR’, mientras que en la parte inferior se encontraré la leyenda “BLOQUEO DEPARAMENTAL” seguido por el érea a la que corresponde. -En el parte posterior se dejard un espacio de escritura para dejar cualquier observacién relevante al bloqueo departamental, el cual se encontrar acompafiado por el logo de la empresa, ceo ow oni ria Pig 3.017 = ALBEMARLE CORPORATION CODIGO: SGS-HSS-01 DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO | PAGINA: 14 de 17 NALBEMARLE FECHA: 31-01-2019 MATERIA: AISLACION Y BLOQUEO | VERSION: 09 Imagen N'2: Tarjeta Personal O OPERAR MivIDA | a DEPENDE DE ESTA TARJETA ‘quipo Fuera de Servicio cee few Copia ifomatva elit " Fenn nrmpetcin Scape tor er trans por en de Cas ALBEMARLE CORPORATION | CODIGO: sosiss-01 DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO | PAGINA: 15.017 NALBEMARLE® MATERIA: AISLACION Y BLOQUEO | VERSION: 09 Imagen N°4: Caja de bloqueo horizontal Caja de bloqueo vertical cea on opi tora sostssat or ‘Een courro opp ical de Abana Co ‘Prono sseoeduaon Bis ops eb sr crcl po a de Caca Pages 8317 ALBEMARLE CORPORATION DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO | MATERIA: AISLACION Y BLOQUEO coDIGo: scs-Hss-o1 PAGINA: 16 do 17 FECHA: 31.01.2019 VERSION: 09| NALBEMARLE’ Imagen N°7: Tarjeta de Peligro para identificar para llave de bloqueo eléctrico 4 geLoauenno# poowin ac ps ne i Ey (Te. Imagen N°8: Dispositivo de bloqueos para enchufes Pages 60 17 ALBEMARLE CORPORATION | C00IGo: GS-H85-01, PAGINA: 17 de 17 DOCUMENTO: pROcEDIMIENTO MATERIA: AISLACION Y BLOGUEO | VERSION‘ 14. CONTROL DE DOCUMENTO- Revisado por Preparado por Patricio Alvarez U. | Gian Lagomarsino Cambio Géxigo a SGC-PRO. " Segurisad ‘Actualzacion en general _Retualzacion en general " 2204 ev, oni iorman or fst doeaero ve redo etal o Abonara Co Jefe Dpto. Prevencién & Riesgos La Negra Gerente de Planta ‘NALBEMARLE® 28-06-2012 09-12-2013 12-11-2014 27-08-2015 16-01-2016 04.08.2016 08.03.2017 31-01-2019 Fronts surance sban a comes por as 6 Ca Pion 1 6017

You might also like