You are on page 1of 4
EXPEDIENTE N° 14543-2008 INTERESADO. 7 ASUNTO Queja PROCEDENCIA Chimbote FECHA Lima, 16 de enero de 2009 VISTA Ia queja presentada por contra el ejecutor coactivo de la Superintendencia Nacional de Administracion Tributaria — SUNAT, por Seguir indebidamente un procedimiento de cobranza coactiva con Expediente Coactivo N° 1430060008181 y acumulados. CONSIDERANDO: ‘Que la quejosa sefiala que mediante Resolucién Coactiva N° 1430070073232, la Administracién dispuso ia colocacién de carteles en el frontis del inmueble de su propiedad a efecto de ejecutar la diligencia de Temate de dicho bien, no obstante, que no ha sido notificada con los valores materia de cobranza, la Fesolucion de ejecucién coactiva de inicio del procedimiento coactivo, la resolucién que ordena trabar la medida de embargo, ni con las demas resoluciones emitidas en tal procedimiento. Que agrega que la Resolucién Coactiva N’ 1430070073232 resulta nula de puro derecho por no consignar la hora del remate de su inmueble. ‘Que el articulo 155¢ del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario aprobado por Decreto Supremo N° 135.99-EF, sefala que la queja se presenta cuando existen actuaciones 0 procedimientos que afectan directamente o infringen lo establecido en dicho cédigo. ‘Que mediante la Resolucién N* 14230-4-2008 de 23 de diciembre de 2008, este Tribunal deciaré sin objeto la emision de pronunciamiento respecto de los Expedientes Coactivos N° 143-0060010177 y 4430060008181, y declaré fundada la queja en el extremo referido al procedimiento iniciado mediante la Resolucién de Ejecucién Coactiva N° 1430060016398 respecto de las Resoluciones de Multa N° 144- (002-0001788, 144-002-0001787, 144-022-0001796 a 144-002-0001799 y las Resoluciones de Determinacién N° 144-003-0001 154 a 144-003-0001 156. Que asimismo, en la referida resolucién a efectos de emitir pronunciamiento con relacién a la notificacion mediante publicacion en la pagina web de la Administracion de las Resoluciones Coactivas N° 143007007 1942, 1430070068623, 143007007 1869, 1430070069583 y 1430070075346, se solicit a ta ‘Administracion que remita dentro del plazo de siete (7) dias habiles, un informe documentado respecto de fos hechos que configuraron el cambio de condicion del domiclio fiscal de la quejosa a no hallado y posteriormente a no habido, ‘Que en respuesta a la citada Resolucion N° 14230-4-2008, la Administracién remitio el Oficio N° 005- 2009-2K1004/SUNAT de foja 248, al que adjunto la documentacion solicitada, asi como el Informe N° 001-2009/SUNAT-2K1008, en que sefialo que el domicilio fiscal de la quejosa adquirié la condicion de no hallado desde el 17 de enero de 2008, debido a que en tres oportunidades distintas se obtuvo como resultado de las notificaciones que se le efectuaron, Ia negativa de la recepcién por persona capaz, ‘simismo indicd que con fecha 31 de marzo de 2008 y mediante Formulario N° 1448 realiz6 el cambio de Gicho domiclio a la condicién de no habido, debido a que la quejosa no cumplié con declarar 0 confirmar su domicilio fiscal (jv re Gribunal Fiscal N° 00487-4-2009 Que mediante Resolucién N° 01380-1-2006, que constituye jurisprudencia de observancia obligatoria, publicada en el diario oficial El Peruano el 22 de marzo de 2006, este Tribunal ha establecido que procede que se pronuncie en la via de queja sobre la validez de la notificacion de los valores y/o Tesoluciones emitidas por la Administracién, cuando la deuda tributaria materia de queja se encuentra en cobranza coactiva. Que el inciso a) del articulo 104° del Cédigo Tributario, modificado por Decreto Legislative N° 953, sefiala ‘que la notificacién de los actos administrativos se realizar, por correo certificado o por mensajero, en el domicilio fiscal, con acuse de recibo o con cerificacién de la negativa a la recepcién efectuada por el ‘encargado de la dligencia, y que el acuse de recibo deberd contener, como minimo, apellides y nombres, ‘denominacién 0 razén social del deudor tributario, nimero de RUC del deudor tributario 0 numero del documento de identificacion que corresponda, numero de documento que se notifica, nombre de quien Tecibe la notiicacion, asi como la firma o la constancia de la negativa y fecha en que se realiza la notificacién. Que el citado inciso sustituide por el Decreto Legislative N’ 981, vigente desde 1 de abril de 2007, dispone la notificacién por correo certficado 0 por mensajero, en el domicilio fiscal, con acuse de recibo o con certificacion de la negativa a la recepcién efectuada por el encargado de la diligencia y cuyo acuse de recibo debera contener, como minimo, apellidos y nombres, denominacién o razén social del deudor tributario, nimero de RUC del deudor tributario 0 numero del documento de identificacion que corresponda, ndmero de documento que se notifica, nombre de quien recibe y su firma, o la constancia de la negativa y fecha en que se realiza la notificacion. ‘Que agrega que la notificacién con certificacion de la negativa a la recepcién se entiende realizada ‘cuando el deudor tributario 0 tercero a quien est dirigida la notificacién o cualquier persona mayor de ‘edad y capaz que se encuentre en el domicilo fiscal del destinatario rechace la recepcién del documento que se pretende notifcar o, recibiéndolo, se niegue a suscribir la constancia respectiva y/o no proporciona ‘sus datos de identificacién, sin que sea relevante el motivo de rechazo alegado. Que el inciso e) del referido articulo 104° del citado Cédige Tributario, modificado por Decreto Legislativo N° 953, dispone que cuando se tenga la condicién de no hallado 0 no habido o cuando el domiciio del representante de un no domiciiado fuera desconocido, la SUNAT podra realizar la notificacion: 1) mediante acuse de recibo, entregado de manera personal al deudor tributario, al representante legal 0 ‘apoderado, 0 con certificacion de la negativa a la recepcién efectuada por el encargado de la dligencia, segiin corresponda, en el lugar en que se los ubique, y 2) mediante la publicacién en la pagina web de la SUNAT 0, en el Diario Oficial 0, en el diario de la localidad encargado de los avisos judiciales o en su defecto, en uno de mayor circulacién de dicha localidad. Que agrega dicho inciso que la publicacion a que se refiere el numeral, en lo pertinente, deberd contener el nombre, denominacién 0 raz6n social de la persona notificada, el nimero de RUC 0 ndmero del documento de identidad que corresponda, la numeracién del documento en el que consta el acto ‘administrativo, asi como la mencién a su naturaleza, el tipo de tributo © multa, el monto de éstos y el periodo o el hecho gravado; asi como las menciones a otros actos a que se refiere la notificacion, Que de otro lado, el numeral 4.1 del articulo 4° del Decreto Supremo N* 041-2006-EF, que establece normas sobre las condiciones de no hallado y de no habido para efectos tributarios respecto de la SUNAT, dispone que el deudor tributario adquirird automaticamente la condicién de no hallado, sin que para ello sea necesaria la emision y notificacién de acto administrativo adicional alguno, si al momento de notiicar los documentos mediante correo certificado o mensajero, o al efectuar la verificacion del domicilio fiscal, se presenta alguna de las siguientes situaciones:1) negativa de recepcién de la notificacion 0 w 4 Dr habunel Fiscal N° 00487-4-2009 egativa de recepci6n de la constancia de la verificacion del domicilio fiscal por cualquier persona capaz ubicada en el domicilio fiscal, 2) ausencia de persona capaz en el domicilio fiscal o éste se encuentre cerrado, 3) no existe la direccién deciarada como domicilio fiscal ‘Que los numerales 4.2 y 4.3 de dicho articulo precisan que para determinar la condicion de no hallado las situaciones sefialadas en los incisos 1 y 2 del numeral 4.1 deben producirse en tres (3) oportunidades en dias distintos y que para el computo de las tres (3) oportunidades se considerardn todas las situaciones que se produzcan, alin cuando pertenezcan a un solo numeral o a ambos, independientemente del orden en que se presenten, cOmputo que se efectuard a partir de la ultima notificaciOn realizada con acuse de recibo o de la titima verificacién del domiclio fiscal, conforme lo establece el numeral 4.4. ‘Que el numeral 4.6 agrega que las situaciones sefialadas en el referido articulo, deberan ser anotadas en ‘el acuse de recibo o en el acuse de la nolificacién a que se refieren los incisos a) y f) del articulo 104” del ‘Cédigo Tributario, respectivamente, 0 en la constancia de la verificacién del domicilio fiscal, y que para tal efecto emita el notificador o mensajero, de acuerdo a lo que sefiale la SUNAT. Que e! numeral 6.1 del articulo 6° de la citada norma sefiala que la SUNAT procedera a requerir al deudor tributario que adquirié a condicién de no hallado para que cumpla con declarar 0 confirmar su domicilio fiscal hasta el ultimo dia abil del mes en el que se le efectda el requerimiento, bajo apercibimiento de asignarle la condicién de no habido, y el numeral 6.3 agrega que los deudores tributarios que no cumplan ‘con declarar 0 confirmar su domicilio fiscal dentro del plazo sevialado en el numeral 6.1, adquiriran la Condicién de no habido en la fecha en que se efectie la publicacion a que se refiere el numeral 8.1 de! articulo 8°, sin que para ello sea necesario la emisién y notificacién de acto administrativo adicional alguno. Que el mencionado numeral 8.1 sefiala que [a SUNAT publicard en su pagina web, dentro de los dos (2) primeros dias habiles de cada mes, la relacion de deudores tributarios que no cumplieron con declarar 0 Confirmar su domicilio fiscal en el plazo establecido en el articulo 6” del presente dispositivo, incluyendo a aquellos que, teniendo la condicion de no habido, no levantaron dicha condicién conforme lo sefialado en el articulo 7°, y que la referida publicacién debera indicar la fecha en que los deudores tributarios adquirieron la condicién de no habido. Que se aprecia de autos que la Administracién ha notificado mediante publicacién en su pagina web, las Resoluciones Coactivas N° 1430070071942, 1430070068623, 1430070071869, 1430070069583 y 4430070075346, de fojas 216, 189, 187, 191, 215, 184 a 186, que disponen la designacién de peritos, la ‘aprobacién de la tasacién de los bienes, la convocatoria del primer remate publico y la declaratoria de

You might also like