You are on page 1of 47
APROBANOO ORECTA QUE ESTARLECE LoS LUnEAMENTOS PARA LA EXECUCION DEL PROCESO DE ASCENSO POR CONCURSO DE SUBORCILES De ARMAS. YE. SERVIGOS OE LA POICIA N° 295-202 1-CGPNP/ SECEJE-DIRREHUM. Lima, 1% OCT 2021, VISTO, el proyecto de Directiva que establece los lineamientos para la ejecucién del proceso de ascenso por concurso de Suboficiales de Armas y de Servicios de la Policia Nacional del Peri del afio 2021 — Promocién 2022, formulado or la Division de Promocién, Nombramiento, Incentivos, Beneficios y Produccion de Planillas de la Direccién de Recursos Humanos de la Policia Nacional del Peru. CONSIDERANDO: Que, el articulo 168° de la Constitucién Politica del Pert, establece que las. leyes y los reglamentos respectivos, determinan la organizacién, las funciones, especialidades, la preparacién y el empleo; y norman la disciplina de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional del Peri; y el articulo 172° de la precitada norma establece que el ntimero de efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional del Pert se fija anualmente por el Poder Ejecutivo y que los ascensos se confieren de conformidad con la Ley; Que, el Decreto Legislative N° 1267 - Ley de la Policia Nacional del Peri, establece en el numeral 15) del articulo 9°, que la Comandancia General de la Policia Nacional del Peri, tiene entre sus funciones: “Aprobar, en el marco de su competencia, las resoluciones, manuales, reglamentos, directivas y demas documentos de cardcter interno que regulen el funcionamiento operativo de la Policia Nacional del Peril para el ejercicio de la funcién policial’; y en el articulo 26° de la precitada norma sefiala que la carrera policial se basa en un conjunto de principios, Normas, procesos y condiciones que permiten al personal de la Policia Nacional del Peri, acceder de manera sucesiva a cada grado, ocupar cargos, obtener los grados académicos y titulos correspondientes, y ademas de reconocimientos; Que, el Decreto Legislativo N° 1149 — Ley de la Carrera y Situacién del Personal de la Policia Nacional del Peri, establece en el articulo 42°, concordante con el_articulo 59° de su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 016-2013- IN de fecha 17 de noviembre de 2013, el ascenso tiene por finalidad que la Policia Nacional del Peri promueva al personal Policial al grado inmediato superior, en consideracién a sus capacidades, conocimientos, habilidades y aptitudes, asi como por la evaluacién objetiva de sus méritos y deméritos. Se conceden unica y exclusivamente en las formas que establecen el presente Decreto Legislativo; Que, el articulo 43° del Reglamento del Sistema Normativo de la Policia Nacional del Perd, aprobado con Resolucién Ministerial N° 0306-92-IN/PNP del 17 de marzo de 1992, establece que son responsables de la formulacion o actualizacion de os instrumentos normativos de la Policia Nacional del Peri, las dependencias de nivel Direccién o sus equivalentes, que tiene a su cargo la conduccién o direccién del érea institucional comprometida; Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA de fecha 11 de marzo de 2020, se declaré Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) dias calendario por la existencia de la pandemia denominada COVID - 19, prorrogada con Decreto Supremo N° 025-2021-SA del 13 de agosto de 2021, a partir del 13 de agosto de 2021 hasta por un plazo de ciento ochenta (180) dias calendario; Que, dada la Emergencia Sanitaria, la Directiva establece lineamientos para garantizar la ejecucién del proceso de ascenso por concurso de Suboficiales de Armas y de Servicios de la Policia Nacional de! Peri del afio 2021 - Promocién 2022, @n el marco de.Ja prevencién, respuesta y control ante la transmision de COVID — 19; Que, mediante la Hoja de Estudio y Opinién N° 85-2021-EMG- PNP/EQUAGA de fecha 13 de octubre de 2021, el Estado Mayor de la Policia Nacional del Pert, opina que resulta viable la aprobacién del proyecto de Directiva en mencién; Lo dictaminado por la Direccién de Asesoria Juridica de la Policia Nacional del Peri, mediante Informe Legal N° 2410-2021-SECEJE/ DIRASJUR-DIVDJPN- DEPEVR de fecha 12 de octubre de 2021; Lo propuesto por el General de la Policia Nacional de! Peri Director de Recursos Humanos de la Policia Nacional del Pert; y, Lo opinado por el General de la Policia Nacional del Peru, Jefe del Estado Mayor General de la Policia Nacional del Peri SE RESUELVE: Articulo 1°.- APROBAR la Directiva que establece los lineamientos para la ejecucién del proceso de ascensos por concurso de Suboficiales de Armas y de Servicios de la Policia Nacional del Pert: del afio 2021 — Promocién 2022, la misma que como anexo forma parte de la presente Resolucién. Articulo 2°.- Las Unidades de Organizaci6n de la Policia Nacional del Peri comprometidas, accionarén en el 4rea de su competencia, de acuerdo a lo establecido en la Directiva que se aprueba conforme al articulo 1° de la presente Resoluci6n Articulo 3°.- Disponer la publicaci6n de la presente Resolucién en el Portal Institucional de la Policia Nacional del Peri y en la pagina web del Sistema Integrado de Gestion de la Carrera del Personal de la Policia Nacional del Pert. POUCK NICONAL DEL PERU DIRECTIVA N° 09-2021-CG PNP/DIRREHUM-B (APROBADA RCG N° 295 - 2021-CG PNP/EMG DE FECHA 140072021) DiscrpuNh ESTABLECE LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCION DEL PROCESO DE ASCENSO POR CONCURSO DE SUBOFICIALES DE ARMAS Y DE SERVICIOS DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU, ANO 2021 - PROMOCION 2022 0090000000000 08000089899890000000009809098999090099998090908 “Aifo del Bicentenario del Perd: 200 Affos de Independencia” “LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCION DEL PROCESO DE ASCENSO POR CONCURSO DE SUBOFICIALES DE ARMAS Y DE SERVICIOS DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU, DEL ANO 2021 —- PROMOCION 2022” |. OBJETO Proporciona lineamientos que regulan la organizacién, ejecucién, control y evaluacion del proceso de ascenso por concurso de Suboficiales de Armas y de Servicios de la Policia Nacional del Pert para el afio 2021 - Promocién oR 2022. I FINALIDAD 2.1 Garantizar la calidad, transparencia, equidad, igualdad y efectividad del referido proceso. 2.2. Difundir oportunamente las normas y procedimientos establecidos en la presente directiva, al personal de la Policia Nacional del Perd (PNP) comprometido en su ejecucién y a los postulantes. ALCANCE Las prescripciones de la presente directiva rigen para todos los érganos y personal de la PNP comprometidos en el proceso de ascenso por concurso de Suboficiales de Armas y de Servicios de la PNP para el afio 2021 - Promocién 2022, RESPONSABILIDADES 4.1 La Comandancia General de la PNP (COMGEN PNP) dispone e imparte las orientaciones generales para la organizacion y ejecucién del proceso de ascenso por concurso de Suboficiales de Armas y de Servicios de la PNP para el afio 2021- Promocién 2022. 4.2 La Sub Comandancia General de la Policia Nacional del Peni (SUB COMGEN PNP) supervisa el cumplimiento de las disposiciones dadas por el comando relacionado con el proceso de ascenso por concurso de Suboficiales de Armas y de Servicios de la PNP para el afio 2021- Promocién 2022. 4.3 La Inspectoria General de la PNP (IG PNP), se encarga de controlar y supervisar el cumplimiento de la presente Directiva 4.4 La Direocién de Recursos Humanos de la PNP (DIRREHUM PNP) es el 6rgano responsable de conducir, controlar y supervisar el desarrollo del Proceso de ascenso por concurso de Suboficiales de Armas y de Servicios de la PNP (SS.AA y SS.SS PNP), del afio 2021 ~ Promocién 2022. Pagina 1 de 44 v. BASE LEGAL, 5.1. Constituci6n Politica del Perd. 5.2 Ley N° 30714, Ley que Regula el Régimen Disciplinario de la Policia Nacional del Perti del 30 de diciembre de 2017 y su reglamento. 5.3 Decreto de Urgencia N° 012-2020 del 15 enero de 2020, que en su disposicién complementaria modificatoria, varia el Anexo Il “Factor Experiencia para el Servicio Policial” de! Decreto Legislativo N° 1149. 5.4 Decreto Legislativo N° 1318 del 03 de enero de 2017, Decreto Legislativo que regula la Formacién Profesional de la Policia Nacional de! Peru y en sus disposiciones complementarias modifica el Decreto Legislativo N° 1267 y su reglamento. 5.5 Decreto Legislativo N° 1242, del 21 de octubre de 2016, Decreto Legislativo que modifica el Decreto Legislativo N° 1149, Ley de la Carrera y Situacién del Personal de la Policia Nacional del Peru. 5.6 Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policia Nacional del Peru del 18 de diciembre de 2016. 5.7 Decreto Legislative N° 1230, del 25 de setiembre de 2015, Decreto Legislative que modifica el Decreto Legislativo N° 1149, Ley de la Carrera y Situacién del Personal de la Policia Nacional del Perd. 5.8 Decreto Legislativo N° 1175 del 07 del diciembre de 2013, Ley del Régimen de Salud de la Policia Nacional del Pert 5.9 Decreto Legislativo N° 1149, Ley de la Carrera y Situacién del Personal de la Policia Nacional del Peri del 11 de diciembre de 2012 y su reglamento. 5.10 Decreto Supremo N° 025-2021-SA del 13 de agosto de 2021, que declara prorrogar la “Emergencia Sanitaria’ a nivel nacional por el plazo de ciento ochenta (180) dias calendario a partir del 13SET21 5.11 Decreto Supremo N° 008-2020-SA del 11 de marzo de 2020, declara la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de NOVENTA (90) dias calendario y dicta medidas de prevencién y control del COVID-19 Decreto Supremo a partir del 11 MAR20. 5.12 Decreto Supremo N° 002-2019-IN del 20 de enero de 2019, modifica e incorpora articulos al Reglamento del Decreto Legislativo N° 1318, Decreto Legislativo que regula la formacién profesional de la Policia Nacional del Peru, aprobado por Decreto Supremo N° 022-2017-IN y modifica el Decreto Legistativo N° 016-2013-IN. 5.13 Decreto Supremo N° 026-2017-IN, Reglamento del Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policia Nacional del Peri del 15 de octubre de 2017 5.14 Decreto Supremo N° 022-2017-IN del 05 de julio de 2017, Reglamento del Decreto Legislativo N° 1318, que regula la Formacién Profesional de la Policia Nacional del Peri 5.15 Decreto Supremo N° 009-2016-DE del 26 de julio de 2016, Reglamento General para determinar la Aptitud Psicosomatica para la permanencia en Situacién de Actividad de! Personal de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional del Pert. 5.16 Decreto Supremo N° 018-2013-IN del 16 de noviembre de 2013, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1149, modificado por el Decreto Supremo N° 018-2013:1N. Pagina 2 de 44 5.17 Resolucion de Comandancia General N° 363-2019-COMGEN/EMG- PNP que aprueba la Directiva N° 11-16-2019-COMGEN PNP/SECEJE- DIRPLAINS.DIVMDI-B, Lineamientos Aplicables para la Formulacién, Aprobacién, Modificacién y/o Actualizacién de Directivas de la Policia Nacional del Pert. 5.18 Directiva N° 19-17-2016-DIRGEN/EMG-PNP-DIRSAADM-B, aprobada por RD N° 250-2016-DIRGEN/EMG-PNP, que Norma los Procedimientos que Regulan el Funcionamiento de las Comisiones designadas por los Organos Superiores. 5.19 Directiva N° 01-23-2015-DIRGEN-PNP/DIREJEPER-B, aprobada por RD N° 807-2015-DIRGEN/EMG, que Norma los Procedimientos que Regulan el uso de Tatuajes por el Personal de la Policia Nacional del Peru. 5.20 Directiva PNP N° 01-15-2018-DIRGEN PNP/DIRREHUM-PNP-B, aprobada con RD N° 270-2018-DIRGEN/DIRCOAS-PNP del 20JUL18. Normas y Procedimientos que Regulan la Administracién, Organizacién, Mantenimiento, Actualizacion, Custodia y Gestion del Acervo Documentario de! Legajo del Personal de la Policia Nacional del Peru. 5.21 Sentencia del Tribunal Constitucional N° 533 del 16 de julio de 2020, que declara FUNDADA la demanda de conflicto competencial, entre otros aspectos, DISPOSICIONES GENERALES 6.1 El ascenso constituye uno de los procesos técnicos de la carrera del personal policial, tiene por finalidad promover al personal al grado inmediato superior, en consideracién a sus capacidades, conocimientos, habilidades y aptitudes, asi como por la evaluacin objetiva de sus méritos y deméritos. Se concede unica y exclusivamente en las formas que establece la ley. 62 La Sentencia del Tribunal Constitucional N° 533-2020 en su parte resolutiva declara “que el otorgamiento de ascensos es una atribucién exclusiva del Poder Ejecutivo y que, bajo ninguna circunstancia, un juez ordinario 0 constitucional puede otorgarios’. 6.3 El proceso de ascenso por concurso se realiza anualmente para los SS.AA y SS.SS PNP que postulan al grado inmediato superior hasta el grado de Suboficial Superior. 6.4 El proceso de ascenso por concurso de SS.AA y SS.SS PNP para el afio 2021 — Promocién 2022, est a cargo de las diferentes juntas institucionales, nombradas por resolucién de la COMGEN PNP. 6.5 El proceso de ascenso por concurso de SS.AA y SS.SS PNP para el afio 2021 - Promocién 2022 no constituye concurso piblico, 6.6 DETERMINACION DE VACANTES 66.1 Las vacantes en cada grado se determinan por cargos no cubiertos en el cuadro de personal, ascensos, pases a la situacién de retiro 0 disponibilidad, fallecimiento y otras necesidades derivadas por cambios en la organizacion. Pagina 3 de 44 6.6.2 El numero de vacantes para SS.AA y SS.SS de la PNP se aprueba mediante resolucién de la COMGEN PNP a propuesta de la DIRREHUM PNP, se publica anualmente; luego de lo cual no pueden ser reducidas. 6.6.3 El nlmero de vacantes se declara y publica dias previos a la realizacién del examen de conocimientos de acuerdo con el cronograma respectivo y mediante resolucién de la COMGEN PNP. Sélo tienen validez para el proceso de ascenso por concurso de SSAA y SS.SS PNP para el afio 2021 - Promocién 2022 6.6.4 Las resoluciones de la COMGEN PNP que declaran las vacantes son actos de administracion intema de la PNP, que tienen como finalidad organizar o hacer funcionar de manera més eficiente sus propias actividades y en consecuencia brindar un servicio publico de calidad, las mismas que responden a los criterios objetivos y razonables al ser emitidas sin contravenir la Constitucién, las leyes o las normas reglamentarias; en consecuencia, dichas resoluciones son actos inimpugnables en sede administrativa, calificando las solicitudes de los administrados que contradigan las. mencionadas resoluciones de la COMGEN PNP, tinicamente como el ejercicio del derecho constitucional de peticion del administrado. 67 JUNTAS y EQUIPOS ESPECIALES 6.7.1 JUNTAS INSTITUCIONALES Son las siguientes: 1 6.7.1.1 Junta de Aptitud 6.7.1.2 Junta de Formulacién del Examen de Conocimientos. 6.7.1.3 Junta de Verificacién y Control de Calificacién del Examen de Conocimientos. Juntas Selectoras. Junta Revisora. Sus integrantes son propuestos por la DIRREHUM PNP y nombrados mediante resolucién de la COMGEN PNP. Su organizaci6n y funciones se determinan en el Anexo Il 6.8 PROCESO DE ASCENSO DE SUBOFICIALES DE ARMAS Y DE ERVICK El proceso de ascenso por concurso de SS.AA y SS.SS PNP para el afio 2021 — Promocién 2022, esta compuesto por CUATRO (04) etapas: Etapa de Declaratoria de Aptitud, Etapa de Evaluacién de Factores, Etapa de Examen de Conocimientos y Etapa Final Pagina 4 de 44 9900889899888 8998 HFSEHHHHHH8HH89888888999S98998899080 6.9 ETAPA DE DECLARATORIA DE APTITUD 6.9.1 6.9.2 69.3 6.9.4 Para ser declarado apto, los SS.AA y SS.SS PNP deben cumplir con los siguientes requisitos: 6.9.1.1 Tener el tiempo minimo de servicios reales y efectivos en sus respectivos grados, considerados al 31 de diciembre de 2021, conforme a las escalas siguientes: 6.9.1.1.1 Suboficiales de Armas y de Servicios: 6.9.1.1.1.1 Suboficial 3ra 05 afios 6.9.1.1.1.2 Suboficial 2da : 05 afios 6.9.1.1.1.3 Suboficial tra 05 afios 6.9.1.1.1.4 Suboficial Tco.3ra_: 04 afios 6.9.1.1.1.5 Suboficial Tco.2da_: 04 afios 6.9.1.1.1.6 Suboficial Tco.tra_: 04 afios 6.9.1.1.1.7 Suboficial Brig 04 afios Los Suboficiales de Armas y de Servicios deberén contar, como minimo, con los siguientes afios de servicios como Suboficial para postular al grado inmediato superior: 6.9.1.1.1.8 Suboficial 2da. : 05 afios 6.9.1.1.1.9 — Suboficial tra. 10 afios 6.9.1.1.1.10 Suboficial Tco. 3ra_; 15 afios 6.9.1.1.1.11 Suboficial Tco. 2da_: 19 afios 6.9.1.1.1.12 Suboficial Tco. tra 23 afios 6.9.1.1.1.13 Suboficial Brig. 27 afos 6.9.1.1.1.14 Suboficial Sup. 31 afios 6.9.1.2 Obtenida la efectividad en el grado, para los Suboficiales de Servicios, el periodo de asimilacion de DOS (2) afios se acumula como tiempo de servicios para postular al grado inmediato superior. Tener un promedio no menor de SESENTA Y CINCO (85) puntos en el factor rendimiento profesional o técnico, correspondiente al grado que ostenta. Haber concluido la evaluacién médico anual o Ficha de Evaluacién Médico Anual (FEMA) en la Direccién de Sanidad Policial, hasta el 31 de julio de 2021 y encontrarse fisicamente apto, de acuerdo con las condiciones establecidas por DIRSAPOL PNP mediante la comunicacin “Convocetoria a FEMA 2021" publicada en el SIGCP el 14MAY21 Encontrarse en situacion de actividad en cuadros desde el 1 de enero de 2020 y durante el afio del proceso, incluyendo al postulante que retorna de la situacién de disponibilidad Pagina 5 de 44 0905 99F998HSF9HHHHHFEHHH9HHH8HHHHHHH988894H8998888088 6.9.5 6.9.6 6.9.7 6.9.8 6.9.9 6.9.10 6.9.4.1 La situacién de actividad en cuadros es la condicion en la que el personal de la PNP se encuentra dentro del servicio, con empleo y cargo, en cualquiera de los casos siguientes: 6.9.4.1.1 Desempefiando un cargo previsto en los cuadros de organizacién y asignacién de personal. 6.9.4.1.2 Sometido a la medida preventiva de separacion temporal del cargo. 6.9.4.1.3 En comisién del servicio 0 misién de estudios. 6.9.4.1.4 En vacaciones, licencia, permiso 0 franco. 6.9.4.1.5 Enfermo o lesionado por un periodo no mayor de seis (6) meses. 6.9.4.1.6 Con mandato de detencion emanado de autoridad judicial competente por un periodo no mayor de seis (6) meses, en cuyo plazo si el hecho es derivado del desempefio de la funcién policial, seguir percibiendo los beneficios econémicos que de acuerdo con la Ley le corresponde. Los postulantes que han retornado a la situacién de actividad por mandato judicial - medida cautelar, deben contar con sentencia judicial consentida 0 ejecutoriada. No registrar en el afio 2021 sentencia judicial consentida o ejecutoriada, con condena de pena privativa de la libertad, efectiva o inhabilitacién para el cargo. No estar sometido a juicio con detencién en el afio 2021; en caso de levantarse la medida judicial antes de la ejecucién del examen de conocimientos, el postulante recobra su aptitud y continda en el proceso. EI postulante que después de haber sido declarado apto, estuviera comprendido en las prescripciones de los numerales 6.9.6 y 6.9.7 de la presente directiva, es declarado inapto, siendo excluido del proceso de ascenso, aun cuando esté considerado en el cuadro de méritos respectivo. En el Anexo Il, se establecen las causales de inaptitud y los procedimientos para presentar solicitud de reclamo por inaptitud. Esta etapa concluye con la publicacién del cuadro de SS.AA y SS.SS PNP aptos, formulado por la Junta de Aptitud, aprobado mediante Resolucién Directoral, o por la Junta Revisora en instancia final, aprobada mediante resolucién de la DIRREHUM PNP. Pagina 6 de 44 0008 89FH9998898899H8889HHFHHH8H9898995599898909899880888 6.10 ETAPA DE EVALUACION DE FACTORES PARA SUBOFICIALES DE ARMAS Y DE SERVICIOS 6.10.1 Factor Desempefio Profesional _o Técnico: Coeficiente TRES (3) 6.10.1.1 El puntaje maximo en este factor es de CIEN (100) Puntos. Se obtiene del promedio _aritmético centesimal de las notas anuales de desempefio profesional (Tabla N° 1), correspondiente a los aftos anteriores al afio 2021, conforme a los diferentes grados: 6.10.1.1.1 Suboficial Brigadier, Suboficiales Técnicos a de Primera, Segunda y Tercera; Suboficiales de Primera, Segunda y Tercera, de Armas y de Servicios: cuatro y (4) afios. Tabla N° 1 Notas anuales consideradas para el proceso de ascenso 2021 - Promocién 2022 NOTA ANUAL ‘GRADO — - 2o17 | 2018 | 2019 Suboficiales de Armas Suboficiales de Servicios (Suboficial 3ra a Suboficil Brig.) Fuente: D.C. N22 arate 1 Warale 6.10.1.2 La Junta de Aptitud, al tomar conocimiento que un SS.AA 0 SS.SS no registra una o mas notas anuales de desempefio profesional, debe asignar la nota o notas de desemperio técnico de los afios faltantes, mediante acta individual, y formalizar mediante la resolucion de la DIRREHUM PNP, que es registrada en la base de datos de dicha direccién, cuyo ejemplar autenticado es —archivado como antecedente. 6.10.1.3 Para la obtencién de la nota o notas faltantes, la Junta de Aptitud deberé utilizar las calificaciones anuales existentes del desempefio _técnico registradas en el SIGCP de los afios anteriores al periodo de evaluacién siguiendo el siguiente criterio: 6.10.1.3.1Se tendra en cuenta las notas de los afios inmediatamente anteriores al periodo de evaluaci6n, supliéndolas en cantidad igual a las notas faltantes. Pagina 7 de 44 022009999294 098999 988999984 9498889E9909889890998989859050 6.10.1.4 Completadas las notas faltantes se procede a realizar el promedio aritmético para calcular la nota de factor desempefio técnico. 6.10.2 Fat rmacion Ai mica Experiencia ra_el rvici licial: Alcanza la puntuacién de acuerdo con las tablas de los Anexos. ly Il del Decreto Legislative N° 1149 - Ley de la Carrera y Situacién del Personal Policial y sus modificatorias. La suma de ambos factores alcanza CIEN (100) puntos. 6.10.2.1 Factor Formacién Académica: Coeficiente (2) 6.10.2.1.1Para Subofi les de Armas Tabla N°2 Cursos de capacitacién y especializacién | Subofical | Técnicos y Puntuacion para ascendera:| Srigadier | subofiieles Por curso de capacitacién (1 en el grado). Diez puntos 30 20 | cadauno. Por curso de especializaci6n : ; x 20 | (maximo 1 en la jerarquia) Sub total 30 40 242 Anexo I, Punto 3 Numeral 3. DL. 6.10.2.1.2Para Suboficiales de Servicios Tabla N°3 Cursos de capacitacién y especializados Puntuacion para ascender [Todos tos grados Por curso de capacitacién (1 en la 20 je _— Sub total 2 NP 1242 Anexo |, Punto # Numeral 4a 6.10.2.2Factor_Experiencia_para_el_Servicio_Policial: Coeficiente DOS (2) 6.10. 1 Para ofir les de Arma: 6.10.2.2.1.1 Todas las condecoraciones de la Orden al Mérito de la Policia Nacional del Perit por la causal servicios meritorios otorgados a los SS.AA durante su carrera Pagina 8 de 44 policial, incluidas las otorgadas durante el afio 2021, son reconocidas para el presente proceso de ascenso. Tabla N°4 Puntaje obtenido por condecoraciones Puntuacién para ascender a: — Fora causal servos mertorios en os grades de Caballero, Ofeia,| 44 Comendador y Gran Oficial (méxim 4) Cinco (5) puntos cada una ‘SUBTOTAL, Fuente: 0.1. NP 1242 Anexo i, Punto 3 Numeral 3a 6.10.2.2.1.2Incentivos en el grado por hechos calificados que exceden el normal cumplimiento del deber, basado en un expediente administrativo. Tabla N° 5. Puntaje obtenido por incentivos de Suboficiales de Armas Todos los Puntuacién para ascender a: ae Condecoracién por Accién Distinguida enel grado (maximo 3). [Felicitaci6n por Resolucién Suprema | (mixirn 4 Felicitacién por Resolucién Ministerial del Sector Interior (maximo 1) Resolucién de la Comandancia General de la Policia Nacional del Perti(maxime| 6 3). 2 puntos cada una. ‘SUBTOTAL 2 Fuente: O1L, N° 4242 Anexo I, Punto 3 Numeral 3 6.10.2.2.1.3Servicios prestados en el grado como Jefe de departamento o seccién de _investigacién criminal, jefe de destacamento, jefe de puesto de vigilancia de frontera, zonas declaradas en estado de emergencia y zona de altura Pagina 9 de 44 Tabla N° 6 Puntaje obtenido por prestar servicios como Comisario, Jefe de Departamento © seccién de Investigacién Criminal, jefe de destacamento o jefe de puesto de vigilancia de frontera. ra] Suboficiat | Técnicos y Brigadier | Suboficiales Comisarie (méximo 1 en el grado} es = como, Deparment 0 secctn detnvesgncion| 5 ° Ginna (rio ese! Jefe de Destacamento o| | Puesto de Viglancia de Frontera (maximo 1 en a 5 ies) ale cee |(misimoteneigrado) | © 2 Zona de aura (maximo en elarado) ° nl Subtotal 2B 18 Fuente: D.U.N° 012-2020, AnexoW. 3.c 6.10.2.2.2 Para Suboficiales de Servicios 6.10.2.2.2.1 Condecoracién de la Orden al Mérito de la Policia Nacional del Pert, por la causal servicios meritorios. Tabla N°7 Puntaje obtenido por Condecoracién Orden al Mérito Todos los Puntuacién para ascender a: as Por la causal de servicios meritorios ten los grados de Caballero, Oficial,| 4, Comendador y Gran Oficial (maximo 4). Diez puntos cada una. SUBTOTAL 40, Fuente: D.L. WF Y242 Anexe Wi, Punto 4 Numeral 4 6.10.2.2.2.2 Las condecoraciones de la Orden al Mérito de la Policia Pagina 10 de 44 Nacional del Peri por la causal de servicios meritorios, son reconocidas para el presente proceso de ascenso. 6.10.2.2.2.3 Felicitaciones en el grado por hechos —callficados que exceden el normal cumplimiento del __deber, basado en un expediente administrativo. Tabla N° Puntaje obtenido por felicitaciones a Suboficiales de Servicios Fuente: DIL. N"41242 An@xo | 6.10.2. 5 : Todos fos Puntuacién para ascender a: ary FalictaciGn por Resolucign Suprema 3 (maximo 1) Felicitacién por Resolucién Ministerial de Sector Interior (maximo 1) 4 Resolucln Directoral de la Direccn General de la Policia Nacional del Peri| 9 (rmbximo 3), SUBTOTAL 2.2.4 Servicios prestados en el grado en comisarias y departamentos © seccién de _investigacion criminal zonas declaradas en estado de emergencia y zonas de altura. Tabla N° 9 Puntaje obtenido por prestar servicios en Unidades Policiales, zona de emergencia o zona de altura ; Todos los ra ascender a: Puntuacién pa ler a soe Comisarla, Departamento-o Seccion de Investigacion Criminal (méximo 1 en el 10 grado Zona de emergencia (maximo 1 en el 7 grado) Zona de altura (maximo 1 en el grado) 3 SUBTOTAL 20 Fonte: D.U, N® 072 2020, ANEXO We Pagina 11 de 44 0000 S00089898999889HH989H98HH98H8H89889988989989900989 6.10.2.2.3 Se otorga puntaje: 6.10.2.2.3.1 A los Suboficiales de Armas, para obtener el puntaje como Comisario, Jefe de Departamento _o Seccién de Investigacion Criminal, Jefe de Destacamento o Jefe de Puesto. de Vigilancia de Frontera, se requiere un minimo de dos (2) afios de tiempo de servicios ininterrumpidos, con cargo asignado mediante resolucion de cambio de colocacién. 6.10.2.2.3.2 A los suboficiales de servicios, para obtener el puntaje por servicios prestados en Comisarias y Departamentos o seccién de investigacion criminal, se requiere un minimo de dos (2) afios de tiempo de servicios ininterrumpidos, con cargo asignado mediante resolucién de cambio de colocacién. 6.10.2.2.3.3 Adicionalmente, para el otorgamiento de este puntaje se acumula las gestiones consecutivas ejercidas aun cuando las unidades policiales sean funcionalmente de naturaleza distinta, siempre que estén consideradas para tal fin 6.10.2.2.3.4 A los Suboficiales de Armas y de Servicios Excepcionalmente se otorga puntaje al personal de la Direccién de — Operaciones Especiales y de la Direccién de Inteligencia de la Policia Nacional de! Peri, que por la naturaleza de su funcién se encuentra destacado o en comisién de servicios en zona de emergencia o en zona de altura y que ha acumutado un (1) afio de servicios en el grado Pagina 12 de 44 6.10.2.2.3.5 Para Suboficiales de Armas y de Servicios se considera Zona de Emergencia, cuando es declarada en caso de perturbacién del orden interno mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro del Interior. Requiere un minimo de un (1) afio de tiempo de servicios ininterrumpidos, con cargo asignado mediante resolucién de cambio de colocacion. 6.10.2.2.3.6 A los Suboficiales de Armas y de Servicios, para obtener el Puntaje de Zona de Altura, se Tequiere de un minimo de un 1) afio de tiempo de servici ininterrumpidos, en zonas a partir de los 3,500 m.s.n.m. con cargo asignado mediante resolucion de cambio de colocacién. La DIRREHUM PNP es la encargada de determinar las unidades de la organizacién que cumplan con esta condicién. 6.10.3 Factor Moral y Disciplina: Coeficiente TRES (3) 6.10.31. Alcanza CIEN (100) puntos conforme a lo establecido en el Anexo Ill del DL N° 1149 — Ley de la Carrera y Situacién del Personal de la Policia Nacional, modificado con DL. N° 1230. Se efectiia el descuento del puntaje para Suboficiales de Armas y de Servicios, conforme a la tabla siguiente: Tabla N° 10 Descuento en el puntaje por deméritos Descuento por deméritos para todos los Puntaje Por cada dia de sancion simple. o10 | Por cada dia de sancién de rigor. 2.00 Haber sido separado de cursos Institucionales de escuelas 0 centros de estudio de la Policia Nacional del Peri, Fuerzas Arr de nivel andlogo en el pais o en el extranjero, autori eae Comandancia General de la Policia Nacional del Peri, por deficiente dimiento académico o medi or pena privativa de la libertad o limitativa de derechos. 30, acién de disponibilidad, por medida 30.00 DIN 1230 Anexo I, Numeral T Pagina 13 de 44 6.14 6.10.4 6.10.3.2 El postulante que obtiene menos de SESENTA Y CINCO (65) puntos, es eliminado del proceso de ascenso, 6.10.33 El descuento del puntaje debe realizarse por deméritos tanto en los SS.AA y SS.SS PNP conforme al detalle siguiente: 6.10.3.3.1 ST3 a SB PNP: 2021, 2020, 2019 y 2018 $3.aS1PNP : 2021, 2020, 2019, 2018 y 2017. 6.10.3.3.2 Los deméritos impuestos se ponderan, hasta el 31 de diciembre del ajio del proceso de ascenso. NOTA FINAL DE LOS FACTORES DE EVALUACION 6.10.4.1 Se obtiene de la suma de los puntajes de cada uno de los factores de evaluacién multiplicados por su coeficiente correspondiente y dividido entre DIEZ (10). Fes Prof.: 3 +FForm.Acad.s 2+ FExpServPol.2>FMor Dist) 3 10 6.10.4.2 Esta etapa concluye con la publicacién del puntaje por factores formulado por la Junta Selectora, aprobado mediante resolucién de la DIRREHUM PNP. 6.10.4.3 Las apelaciones serén resueltas por la Junta Revisora en instancia final y definitiva, mediante resolucion de la DIRREHUM PNP, cuyo resultado es definitive e inapelable para el presente proceso de ascenso. Nut Fina Fact ETAPA DE EXAMEN DE Ci WENTOS 6.11.4 6.11.2 6.11.3 6.11.4 El examen de conocimientos es obligatorio para los SS.AA y SS.SS de la PNP, desde el grado de Suboficial de Tercera hasta el grado de Suboficial Brigadier que fueron declarados aptos. ‘Se realiza de forma descentralizada mediante la utilizacion de equipos de cémputo (PC) de la unidad donde presta servicios 0 de uso particular conectados a internet - intranet con la capacidad para utilizar el aplicativo informatico Sistema de Evaluacién del Conocimiento Policial (SIECOPOL), siendo la modalidad de este examen "EN LINEA’. Dicha modalidad sera de utilizacién obligatoria para los SS.AA y SS.SS postulantes DONDE SE ENCUENTREN, ya sea en el pais como en el extranjero. A fin de evitar el colapso de las redes y equipos informaticos, los postulantes rendiran el examen de conocimientos en fecha y hora establecida por la DIRREHUM PNP segiin relaciones nominales publicadas en el SIGCP, siendo proporcional el nimero de postulantes por cada dia de examen. Pagina 14 de 44 6.11.5 6.11.6 6.11.7 6.11.8 6.11.9 La Division de Sistematizacién de la Informacion de la Carrera Policial _y Administracién de Legajos (DIVSICPAL) de DIRREHUM PNP programa y publica en el SIGCP un simulacro previo al examen de conocimientos, a fin de que los postulantes procedan a verificar el acceso con su usuario y clave, asimismo comprueben la operatividad y funcionamiento del equipo informatico a utilizar. Culminado el simulacro, Publica y remite a todas las Oficinas de Administracin (OFAD) a nivel nacional, la relacién nominal del personal que no haya ingresado a dicho ensayo con la finalidad de que notifiquen a los postulantes y remitan las constancias de enterado respectivas a la DIRREHUM PNP. Por ningun motivo se ejecuta examen de rezagados. Los resultados del examen son inimpugnables. FORMULACION DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS 6.11.8.1 La formulacién, control de calidad y modificacién del examen de conocimientos se encuentra a cargo de la Junta de Formulacién del Examen de Conocimientos, la misma que selecciona las asignaturas y temas para formular un banco de preguntas con sus respectivas respuestas, en adelante "Banco de Preguntas” (BPP). 6.11.82 El BPP consta de TRESCIENTAS (300) preguntas y cada pregunta cuenta con CINCO (5) alternativas, de las cuales una es la respuesta correcta. 6.11.83 La Junta de Formulacin del Examen de Conocimientos debe realizar el contro! de calidad del BPP antes de proceder a su publicacién, garantizando que las preguntas formuladas no sean capciosas, confusas, oscuras o ambiguas. 6.11.84 El BPP es intangible hasta su publicacién autorizada, permaneciendo bajo custodia de la Junta de Formulacién de! Examen de Conocimientos. adoptando las medidas de seguridad del caso. CARACTERISTICAS DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS 6.1.9.1 El examen de conocimientos es de tipo objetivo, con respuestas de seleccin multiple, obtenida a través de un proceso automatizado virtual en linea (via internet - intranet), con el empleo del aplicativo informatica creado para dicho proposito: el Sistema de _Evaluacién del Conocimiento Policia (SIECOPOL). 6.11.9.2 Este examen es de cardcter eliminatorio; los postulantes que obtengan nota desaprobatoria seran eliminados del proceso de ascenso. Pagina 15 de 44 6.11.93 Las preguntas que constituyen el examen son seleccionadas del BPP en forma aleatoria, generando un examen individual para cada postulante, mediante el SIECOPOL. 6.11.9.4 El examen consta de CIEN (100) preguntas, tanto para SS.AA y SS.SS PNP 6.11.95 La nota minima aprobatoria es de CINCUENTA Y CINCO (55) puntos, que significa CINCUENTA Y CINCO (55) respuestas contestadas correctamente. No hay puntos en contra por respuestas incorrectas 6.11.9.6 El tiempo de duracién del examen es de DOS (2) horas o CIENTO VEINTE (120) minutos. 6.11.9.7 Cada respuesta contestada correctamente tiene un valor de UN (1) punto, lo que equivale a CIEN (100) puntos como nota maxima. 6.11.10 EJECUCION DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS 6.11.10.1 INICIO DEL EXAMEN 6.11.10.1.1 La Junta de Verificacién y Control de Calificacion del Examen de Conocimientos verifica que los postulantes hayan ingresado al SIECOPOL. 6.11.10.1.2 Para iniciar el examen el postulante ingresa al SIECOPOL su niimero de CIP, DNI y clave de usuario, el sistema valida su participacion en el proceso y le muestra una primera pantalla de bienvenida con datos de su identidad e instrucciones basicas sobre el examen 6.11.10.2 DESARROLLO DEL EXAMEN 6.11.10.2.1 El desarrollo del examen empieza cuando el postulante activa (hace clic) el botén GENERAR EXAMEN iniciando el_conteo de tiempo de CIENTO VEINTE (120) minutos que se visualizaran en la pantalla. 6.11.10.2.2 En caso de transcurrir mas de 5 minutos sin acceder al examen virtual, la clave de acceso se invalida, debiendo solicitar una nueva clave de acceso; asimismo, en caso de presentarse algtin problema o incidente de fuerza mayor durante el inicio o desarrollo del examen debe comunicar a la Junta de Verificacién y Control de Calificacion del Examen de Pagina 16 de 44 Conocimientos; llamando a los numeros telefonicos que eran publicados en la pagina web del SIGCP. 6.11.10.3 FINALIZACION DEL EXAMEN Finalizado el examen o culminado el tiempo de duracién, el aplicativo informatico presentara en pantalla el puntaje obtenido y se cierra el SIECOPOL. 6.11.11 CAUSALES DE __ELIMINACION DEL __EXAMEN DE CONOCIMIENTOS 6.14.14.1 No ingresar al SIECOPOL a la hora y fecha programada para rendir el examen. 6.11.11.2 No dar inicio al desarrollo de! examen luego de CINCO (05) minutos desde que recibié el segundo token. 6.11.11.3 Ser desaprobados en el examen de conocimiento en linea, por no alcanzar la nota minima aprobatoria de CINCUENTA Y CINCO (55) puntos, que equivale a CINCUENTA Y CINCO (55) preguntas contestadas correctamente, 6.11.11.4 Incurrir en la comisién de plagio, fraude u otro anélogo, durante e! desarrollo del examen de conocimientos en linea, sin perjuicio de la responsabilidad administrativa disciplinaria y/o penal correspondiente. 6.11.12FINALIZACION DE LA ETAPA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS La Junta de Verificacién y Control de Calificacién del Examen de Conocimientos remite a la DIRREHUM PNP la relacin nominal con el resultado final de la calificacién del examen de conocimientos para su publicacion en la pagina web del SIGCP; asimismo adjunta las actas e informes, con lo cual culmina esta etapa 6.12 ETAPA FINAL DEL PROCESO 6.12.1 NOTA FINAL 6.12.1.1 La nota final es calculada por la Junta Selectora en base a los resultados obtenidos en cada factor de evaluacion y la nota obtenida en el examen de conocimientos. Pagina 17 de 44 6.12.2 6.12.1.2 6.12.1.3 Nota Final — La puntuacién obtenida de! promedio de los factores desempefio profesional, formacién académica, experiencia para el servicio policial y, moral y disciplina, tienen coeficiente SIETE (7), resultado que se suma a la nota del examen de conocimientos que tiene coeficiente TRES (3). La nota final es obtenida de la sumatoria de los Puntajes obtenidos de los factores de evaluacién y la nota del examen de conocimientos, multiplicados por sus respectivos coeficientes, divididos entre DIEZ (10). PuntajeFinal Fact.« 7+ NotaExam.: 3 10 CUADROS DE MERITOS DE ASCENSO 6.12.2.1 6.12.2.2 6.12.2.3 6.12.24 Son los documentos en los cuales se inscribe a los SSAA y SS.SS PNP postulantes, en orden decreciente en funcién al puntaje alcanzado en su Tespectivo grado, siempre que hayan aprobado los. exémenes y no hayan sido excluidos por razones disciplinarias. EI cuadro de méritos lo formula la Junta Selectora en base a la nota final De obtenerse igualdad de puntaje en el promedio final de los factores evaluados en el proceso de ascenso, la precedencia en el cuadro de méritos se determina en atencién a los criterios siguientes: 6.12.2.3.1 Prima el de mayor tiempo de servicios prestados en el grado. 6.12.2.3.2 A igualdad de tiempo de servicios en el grado, prevalece la antigUedad en el grado anterior y asi sucesivamente; de persistir la igualdad, el orden de mérito se establece por el orden en el cuadro de meérito de egreso de la escuela de formacién respectiva, 6.12.2.3.3 En el grado de Suboficial de Tercera, el orden de mérito se determina en atencion al orden en el cuadro de mérito de egreso de la escuela de formacién. 6.12.2.3.4Para el personal incorporado por asimilacion, el orden de mérito se determina en atencién al orden de mérito de su incorporacién. Todos los postulantes que han aprobado el examen de conocimientos y que no han sido excluides por Pagina 18 de 44 razones disciplinarias son inscritos en los respectivos cuadros de méritos. 6.12.2.5 Los cuadros de méritos se publican en la pagina web del SIGCP de la DIRREHUM PNP en la fecha establecida en el cronograma respectivo. 6.12.26 Tienen vigencia Unicamente para el proceso de ascenso por concurso de SS.AA y SS.SS de la PNP, del afio 2021 — Promocién 2022 6.12.27 Esta etapa culmina con la publicacién en la pagina web SIGCP del cuadro de meéritos formulado por las Juntas Selectoras en primera instancia; y, en caso de reclamos, después del pronunciamiento de la Junta Revisora aprobado con resolucién de la DIRREHUM PNP. 6.13 ASCENSO AL GRADO DE SUBOFICIAL DE SEGUNDA DE ARMAS. Para el ascenso al grado de Suboficial de Segunda PNP se evaltian los factores rendimiento técnico, moral y disciplina, Son eliminados del presente proceso de ascenso: 6.13.14 6.13.2 Los Suboficiales de tercera de Armas que registran sancién de rigor 0 sanciones simples que acumuladas excedan CIENTO VEINTE (120) dias, durante los ultimos CUATRO (4) afios: 2018, 2019, 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021. A los Suboficiales de Tercera que fueron eliminados por esta causal, en el proceso de ascenso por concurso de Suboficiales de la Policia Nacional del Pert del afio anterior, solo se les debe considerar en la evaluacién para el presente proceso de ascenso, las sanciones correspondientes al afio en curso. Los Suboficiales de Tercera que no ostenten su Titulo en Ciencias Administrativas Policiales. 6.14 OTORGAMIENTO, ACREDITACION Y SUSPENSION DEL ASCENSO 6.14.4 6.14.2 6.14.3 El ascenso por concurso se otorga con fecha 1 de enero del afio siguiente al del proceso. Se acredita con el despacho otorgado a nombre de la Nacién, mediante Resolucién Directoral, emitida por la DIRREHUM — PNP para todos los grados de Suboficiales de Armas y de Servicios. El postulante que durante el proceso de ascenso se encuentre ‘sujeto a investigacién por presunta comisién de Infraccién Muy Grave, prevista en la Ley del Régimen Disciplinario de la Policia Nacional del Peri, es suspendido en su ascenso hasta que el 6rgano disciplinario correspondiente adopte una decisién en instancia final. En el Anexo | Cronograma de Actividades, se establecen las fechas y plazos, para el desarrollo del presente proceso. Pagina 19 de 44 Vil. DISPOSICIONES ESPECIFICAS SUB COMANDANCIA GENERAL PNP 7A 72 7.3 Supervisa el cumplimiento de las normas, procedimientos y responsabilidades establecidas en la presente directiva INSPECTORIA GENERAL PNP 7.24 7.2.2 7.2.3 7.24 7.2.5 7.2.6 727 Controla el cumplimiento de los lineamientos establecidos en la presente directiva. Controla el cumplimiento del cronograma para el examen médico establecido, verificando que la FEMA se haya realizado hasta el 31 de julio de 2021, efectuando las coordinaciones del caso con la Direccién de Sanidad Policial (DIRSAPOL) y la DIRREHUM PNP. Controla y supervisa las actividades que desarrollan las juntas institucionales que participan en el presente proceso. Controla la ejecucién del examen de conocimientos en linea a nivel nacional participando con los equipos de control y técnicos constituidos en las macro regiones, regiones, frentes policiales, direcciones administrativas 0 especializadas. Remite oportunamente las drdenes de sancién por INFRACCIONES LEVES, GRAVES y MUY GRAVES a la DIRREHUM PNP, para su validacién en el registro correspondiente, bajo responsabilidad por la demora en su tramitaci6n y codificacin en aplicacién del articulo 32 de la Ley N° 30714, Ley del Régimen Disciplinario de la Policia Nacional del Peri. Dichos deméritos son considerados para el cémputo en el factor moral y disciplina hasta 31DIC21 Remite oportunamente a la DIRREHUM PNP hasta el 31DIC21, la relacién nominal del SS.AA y SS.SS PNP postulantes que se encuentran involucrados en investigacion administrativa disciplinaria por INFRACCION MUY GRAVE, segun el Ultimo parrafo del articulo 52° del Decreto Legislativo N° 1149, Ley de la Carrera y Situacién de! Personal de la PNP. y Sus modificatorias; para el efecto tiene en cuenta el cronograma de actividades establecido en el Anexo | de la presente directiva. Remite a la COMGEN PNP el informe correspondiente, en el plazo de CINCO (05) dias luego de concluido el examen de conocimientos. DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS PNP Es el érgano responsable de ejecutar el proceso de ascenso por concurso de Suboficiales de la PNP, del afio 2021 - Promocién 2022, a través de la Divisién de Promocién, Nombramiento, Incentivos, Beneficios y Produccién de Planillas (DIVPNIBPP); de la DIVSICPAL; y de las juntas y equipos técnicos institucionales nombrados por la Pagina 20 de 44 COMGEN PNP, para cada una de las fases establecidas en el cronograma de actividades (Anexo |). Sus funciones son las siguientes 7.3.1 DIVISION DE PROMOCION, NOMBRAMIENTO, INCENTIVOS, BENEFICIOS Y PRODUCCION DE PLANILLAS (DIVPNIBPP) 7.34.1 Formula el proyecto de directiva que regula los lineamientos para la ejecucién del proceso de ascenso por concurso de SS.AA y SS.SS de la PNP, del afio 2021 — Promocién 2022. La que es aprobada por la COMGEN PNP. 7.3.1.2 Formula los proyectos de resoluciones de integrantes de las juntas institucionales que participan en el presente proceso de ascenso, siendo aprobados por la COMGEN PNP. 7.3.1.3 Designa como coordinador a un Oficial Superior de Armas, a fin de que cumpla la funcién de enlace con la Junta de Verificacion y Control de Calificacién del Examen de Conocimientos, cuando esta se instale 7.3.1.4 Coordina permanentemente con las Divisiones de DIRREHUM PNP y juntas institucionales que Participan en el proceso, para el tramite oportuno de la documentacién relacionada a los SS.AA y SS.SS PNP postulantes y que seran distribuidas a las juntas institucionales para el cumplimiento de sus funciones. 7.3.1.5 Analiza los informes formulados por los presidentes de las juntas institucionales a efectos de tomar en cuenta las recomendaciones para futuros process de ascensos. Informa por escrito a la Comandancia General PNP, en el plazo de QUINCE (15) dias, sobre la ejecucion y el cumplimiento estricto de lo estipulado en la directiva, 7.3.2. DIVISION DE ALTAS, BAJAS Y LICENCIAS (DIVABL) 7.3.2.1 Actualiza en la base de datos del SIGCP la informacion relacionada a la reincorporaci6n a la situacién de actividad de los SS.AA y SS.SS PNP por mandato judicial (medida cautelar-sentencia firme). 7.3.2.2 Actualiza la base de datos del SIGCP relacionada al cambio de situacién de los postulantes que participan en el presente proceso a fin de evitar inaptitudes en los mismos, debiendo considerar solo los siguientes términos en el registro RETIRO (motivo): Pagina 21 de 44 0099509990099 090099509880999989998599909980088098990008

You might also like