You are on page 1of 5
sacs SET Los“Liberty Ships”: Una de las Claves en el Esfuerzo de Guerra Aliado Durante la Segunda Guerra Mundial _, Alberto Monsalve G. ‘email: amonsalv@lauca.usach.cl En el mes de mayo de 1982, en la bahfa de San Francisco, Califo, el Jeremiah O Brien, el timo dels Liberty Ships, cruza bajo el puente Golden Gate, rumbo su destino en la bahia, fignra 1, ya que en 1978 ha sido declarado monumento nacional, Varios cientos de personas permanecen en su cubierta miranelo una vista espectacular. Para muchos de ellos, éte noes un viaje onlin ya su vez, éste no es un barco ordinario (1). (a) Figura 1. El Jeremiah Obrien cruzando el puente Golden Gate, son carguetos construidos durante la Segun- emer. Los liberty Shi dda Guerra Mundial en grandes cantidades, en respuesta a gencia de los tiempos de guerra, que representaron un avance rev: lucionario en la téenica de fabricaci6n de bareos. Fueron construi w «dos. de manera asombrosamente répida; sin embargo, esta rapider El Jeremiah O’Brien (a) en la bahia de San Francisco, gener fallas que hoy en da consttuyen un hito en Ia historia del Califomia: (b) en alta mar (2), andlisis de fallasen materiales, 7 Universidad de Santiago de Chile + Departamento de Ingenieria Metalirgica antes de que Estados unides entraraen ka Jara: *..Jos hun- Lahistoria comienz: guema, En un dscurso el presidente Roosevelt det dimientos producidos por los nazis superan la capacidad de reem- plan de os asillers briténicos,.". Esta declaracion queda repal- dada con las cifras de hundimientos: en mayo de 1941 los alemanes habjan hundido 325.000 toneladas, en tanto que en junio del mi no af, hundian 310.000 toneladas (3). Aunque Estados Unidos ya proveiaaviones, tanquesycamiones bajo aly de préstamo y ariendo, subsist el problema de tran yortar todo esto a Inglaterra, La necesidad era la de un bugue car fueto simple y la forma tradicional de fabricacién por remachado eruuy lenta para la premura de tiempo que exista, Por tanto, se soestzba de una nueva técnica que garantizando unsacalical ace tbl, pudera economizar tiempo. El prsidente Roosevelt delegd el problema en Heney Kaiser, un ingenieo civil que ya haba consteuido algunas de las mayores re sas de Estados Unidos, Let impresi6n era que too en él era at lo ‘grande y nada era imposible, Cuando enfoes su atencion ala fabri: cacién de bareo, los resultados fueron sorprenclentes, Lo que él in trodjofue utilizar Ia téenica ce soldadura en verde la de remacha- do. sta téenica oftecta mayor velocidad de fabricacién; sin embar aha una nueva fuerza de trabajo, Henry Kaiser goparaestose neces nosabia mucho de barcos, pero la ides de un hareo completamen sollado fue un ésito inmeiato, El primer Liberty Ship, basado en undiefio de un barco inglé, fue construid en 245 das y botado el 27 de septiembre de 1941, Fue llamado Patrick Henry en honor a unpatriotacel siglo XVII que aleanaé a inmortalidad cuando dij: ‘Denune la linertado dere la muerte”, Pronto, los 245 dias fueron sélo 100 y ain menos. Parecia ya que nada era imposible. Final- ment, se lleg6 a construir un bareo, el “Robert Peary” en dias, 15, horas y 30 minutos, lo que constituyé un récond imbatible. AS, los Litery Ship formaron parte de tots los convoyes que abastecian ya fuse a Inglaterra o a ka Unidn Soviética, El mismo presidente Roosevelt acredité los Liberty Ships llamidndos los salvador ce luropa, Estos harvos stearrearon suministts, armas, municiones y hombres slonde quiera que se necesitara, legando a ser apodados con just ran, los cabvallos de hata de Los mates, Sin embargo, menos de doce meses después de ser lanzado el Patrick Henry, sobrevinieron los desastres. El | de diciembre de 1943, al "Valeri Chkalov”se grits durante su viaje ente Siberia y Alaska 817 de marzo de 1943 el “LL.M. Curry” navegando en el agitado mar de Groenkandia sufi el agrietamiento del puente. El). BGame, el 24 dernoviembre de 1943, navegando por un mar inusttalmente Universidad de Santiago de Chile + Departamento de Ingenieria Metalirgica :gitado, se partis en dos tras ser golpeado por una ola exeepcional- mente grande. Figura 3, Se muestra un detalle de las escotillas cuadradas, 14 En esta maqueta se aprecian oon mayor detale Las scala cuadradas Estos accidentes eran un golpe serio al esfuerao de guerra ali do, Sin embargo, lo mis preocupante de todo era la ausenciatde una explicacisn de por qué ocurrian ls fallas. Una cosa era clara mu- chia de las allas panecfan estar relacionadas, Muchas de eas co- rmenzabuan en el mismo lugar en la mitad del barco, en la cubierta superior lo que sugeria que los esfuerzos que poaan originar estas fallas eran aquellos en la dieccién longitudinal (paralelos a la di- reccidn proa-popa). Si se considera a un barco como una viga, la distribucién de la carga, su propio peso y la coincidencia de dos crestas de las con la proa y la popa, pueden hacer que el barco se flece, de tal forma de producir los esfuerzos mximos en el fondo. La situacién inversa producira esluerzos maxims en el fondo, En Pees) el caso de los Liberty el origen de las fallas normalmente coincidia con puntos especticos de a cubierta, normalmente en las esquinas de asescotillas, a partir de las cuales eruzaba la cubierta, Esto pare ce raronable debido a que, como se observa en las figuras 3y 4 las, escotillas eran cuadradas y como es sabido, las esquinas de bordes agudos concentran tensiones, Atin con estos tecedentes no esperable que una ver que la grieta nuclease, avanzara con tanta facildad por el acero que constitufa el casco, Algo estaba mal tam- bign en el acero, dado que su comportamiento era inusitadamente frdgil. Hoy en diase ti abe que un aspecto fundamental en lacaracte cin mecinica de un acero dbct-frig su temperatura de transicién Si se grafica la energia absorbida en un ensayo de impacto (Charpy) en funcién dela temperatura, se obtiene una curva como la mostrada en la figura s. Ccompotarie Temperatura de Temoeratura 3 transi baja Waneicgn at Figura 5. Curva de transici6n dictl-rigll para dos aceros (a) Baja temperatura de transicién; (b) Alta temperatura de transicion Estas curvas muestran en general dos zonas: una de baja ener: gia absorbida que coresponde a un comportamientofrigily una de alta energfa absorbida que representa a un comportamiiento dict La temperatura en la que la apariencia de ka superficie de fractura €5 50% dtl y 50% frdgil corresponde « la temperatura de trans nchcti-frgil, caracteristica muy importanteen un material que debe ser utilizado a baja temperatura, Debe tense presente que los arcos Liberty, debfan navegar en los convoyes de suministros hacia la unidn Sovidtica en general, navegar en mares fries, Por tant, tun parémetro importante en los aceros para usos navales (y desde luego, también para otras aplicaciones) es esta temperatura de tran sicién, A modo de ejemplo, en [a figura 6 se muestra el resultado de unensayo de impacto en un zcero naval moderno yen un acero que fue recuperado del casco del Titanic. ) Figura 6. Resultados de dos ensayos de Chaupy realizas sobre (a) Acero proveniente del casco del Titanic; (b) Acero naval moder no. bricacidn de barcos era La téenica normal por esos aos en la utilizar remaches para las uniones. Una de las ventajas de este mé. todo de uniGn es que una vez que se origina una grietaen una plan cha, &ta no es capaz de avanzar hacia la siguiente. La uni6n con remaches actita cono detenestor de greta. El empleo de la tecnolo gfadesoldaduraet cin de los barcos Liberty, tena como desventaja que las planchas al ser completamente soldadas, const sonst ‘ian un camino continuo para la propagacidn de las grietas Universidad de Santiago de Chile * Departamento de Ingenieria Metalurgica ECEars Benes \olvendlo sobre el tema del anliss del acevo con el que se fa bricaron los bareos Liberty, era evidente que su comportamiento re- sutaba demasiado frigil, En particulay, la temperatura de transi- cing era demasiado alta, con lo cual, su comportarento resiltaba fg a temperatura algo bajas, tal como las encontradas en os mares septentrionales durante os meses inverals, Estas ideas udaron confirmadas cuando el andliss de las superficie de frac tura most las evidenciastipicas de una fractura frig, esto es, au- sei de deformacion pstica, superticiesrelativamenteplanas, ee. Figura 7. Plano del Liberty S 3 observaron también marcas Chevron, tpicas mar casen forma de V que aparecen en superficie de fractara frig, de manera que el vértce de a Vapunta hacia el sitio en que se originé laffactra. En este caso, estas marcas Chevron apuntaban en a gran mayoria de casos @ una soldadura, Al realizar el andlisis etalogrtico de las soldaduras, se encontré que los cardones pre- seniaban efectos importantes especficamente gran nivel de poro- sal, Es pros, considerads como microgriets tienen a posibi- liad de crecery de transformarse en grietas que son capaces de atra- vesar grandes volimenes de material, dada la baja tenacidad pre- senda po el acero, En defnitiva se pueden pkantea kas siguientes preguntas: Fallaron los barcos Liberty porque eran soldades y no remachads? 0 bien allaron porque el acero utlizado presentaba baja tenacidad?O por dltimo fallaron por una soldadura defectuo- sa Respect de esto iltimo, debe tenerse presente queen los aos de la guerra, no era cil conseguir aburdante cantidad de mano de obra calficada para realizar procesos ce soldadura, sobre todo a la escala que suponta este plan de construcciones (Como sue suceder en casos de andlisis de falls, no puede res- ponsebilizarse a uno solo de estos factores del problema de los bar ¢os Liberty, sino a la conjuncidn de los tres factores. Los [turers concentradores de tension producto de ecotillas cuadradas,coinei- diendo con soldaduras y sumado a un acero que presentaba com portamento fragil,enfrentando bajas temperaturas deservcio, pro- vocaron la falla final. Figura 8, Detalle de un Liberty Ship que experiments falla Como dato adicional hay que mencionar que los aceros utiliza dis dese Inego satisfacian lasexigenctas hechas por los astilleos a la acera, Sin embargo, las pruebas ce impacto al parecer slo fue- ron hechas a temperatura ambiente, AHORA BIEN. ZQUE SE HIZO PARA RESOLVER EL PROBLE- MA? Alanalizar las medidas tomas para resolver el problema, hay «queponerse en el lugary ene tiempo en que ocurieron lo suceses hhabfa un programa de producin en marcha y habfa premura por laproduccin, No era pesible cambiar de a noche ala magiana la capacitacién de la mano de obra dedicada a la soldadura, asi como Universidad de Santiago de Chile + Departamento de Ingenieria Metalirgica fete) tampoco era posible mejorar la calidad del acero, Adem, habia que imaginar una soluci6n que sirviera también para los barcos que ya habfan sido construdos. Lo que se hizo finalmente fue ins- talar un refuerzo en las esquinas de las escotllas que disminufan la concentraciéndetensiones, Estos refuerznsestaban hechos con plan- cas de acero con la suficientetenacidad como para garantizar la solucién al problema. En cuanto a los nuevos barcos que se iban construyendo, todos ellos contemplaban Ia utlizaién de ests re- fueraos, que actuaban como detenedores de grieas, Esta solucién probs ser muy efectiva Se fabricaron alrededor de 2700 barcos, de los cuales 400 su- frien falls de algin tipo, de las cuales 90 fueron seas, en 20, barcos lafractura fue total y en una docena de ellos la fractra fue catatéfica El costo total de estas fallas aleanz6 cerca de 50 mill nes de d6lares, una cifra muy importante para la épaca. Esta es la historia de los Liberty Ships, una historia que trajo consigo ensefianzs importants en las historia de la ciencia de los materiales. Los aspectos basicosrelativos a tenacidad ala fractura, curvas de transicién diictil-frdgil, crecimiento de grietas y concentradores de tensién, hoy en dase consideran muy entrelaza- cos, ys esto es una de as amas ce a ciencin de materiales mas interesante y apasionante: la mecéinica de la fractura, Después de eso, es mucho lo quese ha aprendido en la téenica de fabricacion de barcos. No abstante otro aspecto de la contribucidin de Kaiser, es la utlizacién de la soldadura en reemplazo del remachado como tée- nica de fabricacin de barees, lo que ahorra tiempo, de tal suerte que hoy en da, la gran mayorfa de los bareos son soldados. DATOS TECNICOS DE LOS LIBERTY SHIPS(4) Afios de construccin: 1941-1945. Peso: 7176 toneladas Registro bruto: 10795 tonelaclas Eslora total: 134,56 m Manga: 17,37 m Calado: 8,10 m Motor: 2 calderas Babeox & Wilcox, motor altemativ de tiple expansién Potencia: 2500 HP a 76 rpm. Velocidad: 11 nudos Autonomia: 21.000 millas Figura 9, Una imagen final del Liberty Ship. REFERENCIAS 1.- Failure of Stressed Materials, Educ. Mov. 1994 2. wwwssjeremiahobrien org/visitus html 3~ David Mason, “Submarinos, La amenaza secreta’, Fd, San Martin, 1968 4 wwwusmmorg/ima, johnbrown Universidad de Santiago de Chile + Departamento de Ingenieria Metalirgica

You might also like