You are on page 1of 4
Bibl sees" weveccaannm Ble ten Sumile: AI hober ofectoss Ja Solo Pond Siporee “al "doncho. a detersa. a is Drocesades, secenociso corstivconctrone, Fesenenci de vito Seba ser cacnce tle / Tima, ocho de septicmbre de dos mil quince VISTO: el recuso de mala concedid vi recuso de gueja excepcional:intepuesto por la defense tenie dele Jencausadas Rosalinda Pai Pastana Villanova, Navana Canchat Ceancc Marsa Maria Limaco Carasco, contra a sentenca ce vista expedida pol Sala Mixer Transitocia de Ate de fecha veintids de dcembre de don dis, de fojasguinientos cinta y ses, en el extrem que conf la semen dl tecinta de julio de dos mil de fous trescientos uno, que las condend por el delto conta los medios de wanspore, comunicacony ouos senses pics, nla modalidad de entorpecimiento al funcionamiento de servicios pblicos, en agravio del Estado y contea In tangulidad pla, en Ta, modaldad” de distrbios, en ageavio del Estado la Municpalac de At y ks impan es afios de pena prvatva de Herta suspen pore mismo plato, bas reac de conduct, y 6 a reparaciéa cv en tes mal nuevos soles el monte a papa en forma solidi, a favor de apart agravada Inteviene como ponent el sige Rodger Tinco CONSIDERANDO Primero. Que la defensa de las procesadas al fundimentar sus agravios de sw recurso de nuldad, concedido vin queja excepcional, en su escrito de fojas quinientos sesenta y ocho, alegan que la Sala Penal Superior vulnerd sus derechos constitucionales, como el de defensa, stipulado en el numeral eatorce, deLagticulo ciento treinta y nueve de la Constitucién Politica del Estado. A dicho Spefto sostiene, la concurrencia de dos irregularidades: a) No habesse Kido informar oralmente a la defensa previa 4 la emisiéa de la sentencia Ista por haberse encontrado detenidas las labores de los trabajadores del Judicial; b) Haberse tomado en cuenta una cuestionada acta de vinhalizacion de video, cuya. dilgencia y confeccién se habriallevado 4 eabo sin la/presencia de las procesadas 0 de su defensa técnica, presentando parcialidad, fAbiendo participado tinicamente el Fiscal y la olicia de investigacion, de ‘modo que el juez sentenciador baso su decisiba condenatoria en el contenido de un video que las recurrentes no visualizaron, pot Ib que se deberi visualizar ‘auevamente las imigenes de dicho Cad, ya que se euestiona su idoneidad. Segundo, Que, sin los términos de In acusacin fica esrta de fs guntrocentos cuenta yn, se tene gue el da seiticuto de agosto de dos Yo seissas proceoadas Rosalinda Pala Pastrana Vilemveva Mason, Canchar Za 1 CCOnTE surREMA SALA PENAL PERMANENTE ey DE wUsTICIA RN.W* 2148-2014 DELAREPUBUCA UMA ESTE ial Ceanceo y Maruja Maria Limaco Carrasco, juntamente con otras personas 90 iddentificadas pertenecientes a diferentes bases del Programa del Vaso de Leche, se reunieron por las inmediaciones del estadio municipal de Ate Vitarte, en Drotesta por la gestién municipal, donde lanzaban arengas pidiendo la presencia del Alealde, que al no haber respuesta alguna se dirgieron a la Carretera Central bloqueéndola, obstaculizando y entorpeciendo el normal funcionamiento del trasporte por dicha arteria principal, luego de esta accién tumultuatiamente retoraron al frontis, oportunidad en Ia que empzzaron a lanzar deferentes objetos contundentes contra el local en presencia de los serenos y personal de Ja municipalidad, causando dafos materiales y agtesiones fsicas alos trabajadores, pues cuyo objetivo era lograr ingresir al local, posteiormente utilizando la fuerza, fueron desalojados. Tercero. Que efectivamente, como bicn hacen mencién las recurents, el incso décimo cuarto del arculo ciento treinta y nueve de lx Constitucén Politics del Estado, consagea el principio de-no sir privado del derecho de defensa en ning estado del proceso. 1a doctsna consttucional reconoce wna defensa raterial y ou formal Esta hima supone el derecho de defensa técnica, es decir, el asesoramientoy patrocinio de un abogado defensor durante todo el empo que puede dust wh proceso, en este caso, node indole penal. Que el artculo ciento tenia y uno del ‘Texto Cnico Ondenado de la Ley JOrginica del Poder Judicial, dspone’ que, la Corte Suprema y las Contes Superiores ven las eatsas en audiencts publics, por riguroxo onden de ingeeso, dentro de los tecnta dis siguientes a que se halen expeditas para cr results No es necesario que la designacién de dia y hora para hn vistn conste en oluciin expresa, Asimismo, en su segundo pirafo del acotado numeral talbbien se indica, que el Presidente de fa Sala hace car con setenta y dos horas de ncipacién alos abogados que hayan solctado el uso de la palabra para infprmar, asi como a las partes que hayan pedido informae sobre hechos, pifcisando el tempo que denen pata hacerlo. El abogado de la parte que no slic la palabra es igualment citado st sefalé domicio en la ede de la Cone los dems casos no es necestio citar alos abopados 0 alas pate para la vista del causa Cuarto. Que del examen de los actuados, se advierte que el Tribunal Superior ha vulnerado el derecho de defensa de las procesadas, toda vez, que la defensa, cen su debida oportunidad, insistentemente, y previamente a la emisiin de la sentencia dg vista solicitd mediante escrtos de fojas cuatrocientos cuatenta Bl ‘CORTE SUPREMA Baggy | 2 escin N° 2168-201 DEA REPUBLICA tina este seis, cuatrocientos cineuenta y uno, cuatrocientos cincuenta y seis, evatrocientos sesenta y tres, cuatrocientos sesenta y cinco y cuatiocientos sesenta y siete, se sefiale dia y hora pata que el abogado defensor pueda informar oralmente ante Tos jueces de la causa, Mediante decreto de fecha siete de octubre de dos mil diez, de fojas ‘cuatrocientos setenta, el Colegiado Superior dejé sin efecto la vista de la causa sefalada pura el cinco de octubre del mismo ate, reprogramindola, fijacon como nueva fecha, el dia dos de diciembre de dos mil diez, data en que obviamente no se levé diligencia alguna debido a una huelga judicial, de la que Jos justiciables “no son responsables, ai mucho menos pueden verse erjudicados, en tanto, que esta ha sido seconceida oficialmente por las autoridades del Poder Judicial mediante Resolucién Administrativa imero cuatrocientos treinta y seis-dos mil diez-CE-P], del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha veintiocho de diciembre de dos mil die, los trabajadores del Poder Judicial se encontraban en huelga ~ver folios quinientos sesenta y tres; ademis de ello, obra a fojas quinientos treinta y cinco la razén emitida por el Relator de dicha Sala, donde consigna que no hubo informe oral de los abogados defensores de ninguna de las partes procesales, siendo ello asi este Supremo Tribunal debe declarar la nulidad de la sentencia de vista, pues es tevidente que ha incurrido en la causal comprendida en el inciso uno del artculo Jdoscientos noventa y ocho del Codigo de Procedimientos Penales, ya que durante la sustanciacidn del proceso se incurrié en grave afectacion a garantias de osseeconsjrucional y procesal penal, omisién que exime a este Supremo ranal de enftit pronunciamiento respecto al oto agravio propuesto por las ‘ecurrentes, Us DECISION Por estoy/fundamentos: de conformidad con el dictamen de la sefiora Fiscal Suprem en lo Penal; declararon NULA la sentencia de vista expedida por la Sala Mista Transitoria de Ate, de fecha veintidés de diciembre de dos mil diez, de fojas quinientos treinta y seis, en el extremo que confirmé la sentencia del treinta de julio de dos mil nueve, de fojas trescieatos uno, que condend a Rofalinda Paula Pastrana Villanueva, Mariana Canchari Ccancco y Maruja Maria, ‘Limaco Carrasco por el delito contra los medios de transporte, comunicacién y ‘otros servicios pblicos, en la modalidad de encorpecimiento al Funcionamiento, )| de servicios piblicos, en agravio del Estado y conta I tranquilidad piiblica, en Ja modalidad de disturbios, en agravio del Estado y a Municipalidad de Ate; y les impuso tres arios de pena privativa de libertad, suspendida por el mismo 3 BABII | conesurnnn BUPA | ce tttuca tase" plazo, bajo rls de conducts, 6 a suma de tes mil nuevos Soles en momto due por concepto de rparacin civil deberin pga en forma soldat favor de li parte agra, DISPUSIERON que’ ott» Colegado Supesor enita foe trident ss. | vita srein// f//] ye RODRIGUEZ TINEO ar PARIONA PASTRANA NEYRA FLORES LOLI BONILLA A/a SALA PENAL PERMANENTE ey

You might also like