You are on page 1of 5
SEMANA 14 ~ GUIA DEL ESTUDIANTE PONIENDO EN PRACTICA MI COMUNICACION ASERTIVA DIA Actividad: Lemos y analzamos historias (Guia del estudionte) ‘etividad: Aprendemos 0 comunicamos asertivamente (Guia del estudionte) ‘Actividad: Ponemos en préctica lo aprendido {Hoja de actividades) iHola chicas y chicos de secundaria del Peré! Bienvenidos y bienvenidos @ una nueva semana de Tutoria pora tercere y cuarto de secundaria, lstos ylslos para dar inicio, hoy te tengo preparade muchas sorpresos, como siempre, uloria viene cargado de muchas { ellexiones y aprendizajes pensadas en cada una y cada uno de ustedes. Eneste espacio, diologaremos y refiexionaremos sobre cémo debemos eomunicames de forma asertva el cual nos ayudaré a fortolecer las relaciones con oiras personas y a preven situaciones de violencia. {QUE NECESTTAREMOS? ea ¥ Cuaderno u hojas de papel jMejor si son reciclacos! ¥ Ldpices y colores (las que me sobraron del afic pasado). 4 Involucrar a tu fami 2QUE HAREMOS? «3 (© Hoy habloremos sobre el asertividad, como unc de las habilidades sociales que nos permite ‘expresar nuestas emociones co manera equilbrada, directa y honesta 0: decir expresarlo YF awe pensamos o sentimos respect a uno situccién en pariicvar sn recunir a a agresin nl vulnerar los derechos de oltos, Io osertividad nos ayuda a fortalecer las relaciones con otvas personas y a prevenirsituaciones de violencia. © Conoceremos también sobre la impertancia de comunicames con los demés, ciferenciondo la. comunicacién pasiva, agresiva y aseriva, © Tenemos 15 minutos para trabajar primera actividad y 2 minutes pora cada una de las olras actividades, © ¢Preparada(o)? Recuerda: aac ie A ee SMO eso any hate Par i a cl ey Par oce we) | Sinecestas apoyo est cleo en el cela. ya sean us emadas, menscesochols en el @upo ‘de WhatsApp de nuestra drea, no dudes en preguntx, juntos estamos oprendiendo y si se te presenta ciguna dificutad no dudes en consultar@ algun familicr ellos también te pueden ayuder. Tie eave MENEZ GOMEZ =a () eee Tag Go MORNE SAT Une. uscaras on facebook cone: (er -tae-Docentesanayensedocertes NOT: nplemenitndose la axauma semana enctemes novedcres jATENTA(O)!, QUE AQUI ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO 70+ ¥ Busca un lugar en tu casa, para realizar tus actividades con tranquilidad, & ¥ eva un lapicero 0 lapiz y Ia hoja de actividades. ¥ Para que realices algunos apuntes lleva hojas, de preferencia uliza material reciclado. Leemos y analizamos historias La historia de Miguel, él tiene 14 afios y es de Arequipa Hola. les cuento aligual que todos hay en ofa nes hemos ‘Alsorel segundo hermano mis pactes siempre me estén Visto en lo necesidad de compartir més tiempo con Giciendo: ayuda a fu hermena menor con sus tareas,, ‘nuestras familias y si bien es cierto, es muy dlvertide, Io cuidala, juega con ella, es muy pequefia atin y por otro ee ieey Gre male ve omen porate en ah eta a a apelin SU Reereiace eects nest areeen gp de ae ea sorts ce de res hermonos Juan eset mayor tiene isanesy Luria a iarmenor tons 9 ane soya del media come cee mi tue, NE m Un dia estaba haciendo mis tareas como de costumbre y mi hermano me pidié que le elcanzara un vase con agua, Io dijo quo si tienes sed que se sirva para eso tiene manos, juego vino mi hermana y me pidié ayuda con su forea, le cjo que primero termino mi tarea y luego le ayude, mi harmano me miro y $© puso a llorar, mi mama la escuché y pregunté qué habia pasado: le die que primero hacia mi farea y lvego le ayudaba, ri mamé 'me dijo que me fuera de mi cuario y que clene mi puerta, lo ceé muy fuerte que mi papé se dio cuenta y pregunto si podriamos hablar y le dije que no. verdad es que también es todo un relo aprender a J lado me dicen: hazle caso atv hermano mayor, es mas Creo que debie hablar con 6), pero me gano la molesta, es més, creo que debia hablar con todos hace mucho sobre cémo me siento pete no sabia cémo hacerlo, espere el momento oportuno para hablar primero con mi papa y mi mamé, me ormé de volor y primero les pedi disculpas por la forma como les habio respondido, luego les je cémo me venia sintlendo y que algunas veces siento que Juan me da érdenes, no me pide por favorome corsulte si puedo ayudanlo, también les die que en ocasiones Quisiera pasar tiempo a solas, escuchar misica, ver tele o simplemente descansar y no estar fodo el tiempo cuidando a mi hetmone. Después busqué uno per separado les pedi disculpas pero también les ‘comenté como me venia sinfiendo que los queria mucho, eto que considero que ellos deben ser més independientes Y responsables, acemés si desecn mi ayuda deben pedirme de buena manera o consultarme primero. ‘Mis hermanos entendieron cémo me sentia y tomaron en cuenta lo que les dlije. me pidieron disculpas tomblén y me djeron que no volverian a hacerme sentir mal, después de ese dia siento que no solo he vuelto a lo nommelidad mi casa sino que chore nes levamos mejor y estamos ‘aprendiendo a respetar nuesitos tiempos y espacios asi como también cémo compattites. Tie Fey EERE COME mae al 2 kee Tag Cavs MUNATCO SARIN oe ie fea ce dem ae ioeced eee oe eden Aprendemos a comunicarnos asertivamente Qué es |a asertividad? 5 una gran habilidad que debemos practicar para comunicarnos mejor con las T 4 ‘ demas personas especiaimente con las que convivimes diariamente y poder ‘mejorar nuestras relaciones, La historia de Miguel, nos permite referzar lo que venimos ‘oprendiendo, nos muestra que debemos aprender a conocer nuestros emociones y ellos nos permitién manejarlas y no dejar que éstas nos desborden haciéndenos sentir mala nosottos mismos y alos demés. Es importante comunicar lo que sentimos, cucndo alge no nos esté haciendo sentir bien, no debemos callar si algo nos incomoda o nos ‘otecta emocionalmente. pero tombién no olvidemos que scber comunicar es importante como saber escuchar, el respeto mutuo es muy importante para constuk una tana convivencia. por allo

You might also like