You are on page 1of 34
u4g Aguaz Me Kj Rov eas de todos ADRRSTIACONRARSPN 2016-2099 AeADIADE AaUAZN S) ESTUDIO DE TRANSITO CAPITULO Il. REQUISITOS DE APROBACION SECCION Requisitos Generales para proyectos en Fase iT} Net py tages sisoatgs v.60 i ‘Aguazul, Case penn, TN 1918562009 44 John F. Alfaro Gutiérrez CONSTRUCCION DE DOBLE CALZADA EN PAVIMENTO FLEXIBLE, CICLO VIA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ENTRE CARRERA SEGUNDA - VIA ESCUELA ANTIGUO DAS (SECTOR GUADUALES) Y EMPALME CON LA INTERSECCION GLORIETA VIA MAN EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL - CASANARE ANEXO G: ESTUDIO DE TRANSITO Especialsta en Geolecnia Vial y Pavimentos John F. Alfaro Gutiérrez 5 ESTIMACION DEL TRANSITO, 6 johnalfaroinge ‘CONSTRUCCION DE DOBLE CALZADA EN PAVIMENTO FLEXIBLE, CICLO VIA Y ‘OBRAS COMPLEWENTARIAS, ENTRE CARRERA SEGUNDA - VIA ESCUELA ‘ANTIGUO DAS (SECTOR GUADUALES) ¥ EMPALME CONLA INTERSECCION GGLORIETA Via MAN EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL - CASANARE ESTUDIO DE TRANSITO CONSTRUCCION DE DOBLE CALZADA EN PAVIMENTO FLEXIBLE, CICLO VIA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ENTRE CARRERA SEGUNDA - VIA ESCUELA ANTIGUO DAS (SECTOR GUADUALES) Y EMPALME CON LA INTERSECCION GLORIETA VIA MANI EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL - CASANARE CONTENIDO. GENERALIDADES ... OBJETIVO GENERAL... OBJETIVOS ESPECIFICOS, CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO..... 4.1 RESULTADOS OBTENIDOS EN EL CONTEO 5.1 ASPECTOS GENERALES... 52 PARAMETROS DE DISENO... 53. RANGOS DE TRANSITO CONSIDERADOS... 54 _DISTRIBUCION DIRECCIONAL Y POR CARRIL DE VEHICULOS PESADOS . 5.5 PROYECCION DEL TRANSITO Y CALCULO DEL NUMERO DE EJES EQUIVALENTE: EN EL PERIODO DE DISENO (N)... acsentsencinhc immense ENDS SUTRA RIESE 8 5.6 ESTIMACION DEL NUMERO DE EJES EQUIVALENTES DE 8.2 TONELADAS EN EL ‘ANO BASE (No) 9 8.7 ESTIMACION DE LA TASA DE CRECIMIENTO DE LOS VEHICULOS COMERCIALES GeVuoaloka he 0) 10 5.8 FACTOR DE PROYECCION DE TRANSITO wsssssssssonsnsnnsnnnnrnatt 5.8.1 Calegorizacién de la via : 4 5.8.2 Petiodo de disef0 0. ee ere CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES...cs snr 20 ia@gmail.com - Carrer ‘CONSTRUCCION DE DOBLE CALZADA EN PAVINENTO FLEXIBLE, CICLO VIA. Y ? COBRAS COMPLEMENTARIAS, ENTRE CARRERA SEGUNDA. VIA ESCUELA John F. Alfaro Gutiérrez ANTIGUO DAS (SECTOR GUADUALES) Y EMPALME CON LA NTERSECCION (GLORIETA VIA WANT EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL -CASANARE ESTUDIO DE TRANSITO CONSTRUCCION DE DOBLE CALZADA EN PAVIMENTO FLEXIBLE, CICLO. VIA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ENTRE CARRERA SEGUNDA - VIA ESCUELA ANTIGUO DAS (SECTOR GUADUALES) Y EMPALME CON LA INTERSECCION GLORIETA VIA MANI EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL - CASANARE INTRODUCCION El contenido de! presente documento comprende el estudio de transite del proyecto: "CONSTRUCCION DE DOBLE CALZADA EN PAVIMENTO FLEXIBLE, CICLO VIA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ENTRE CARRERA SEGUNDA - VIA ESCUELA ANTIGUO DAS (SECTOR GUADUALES) Y EMPALME CON LA INTERSECCION GLORIETA VIA MANI EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL - CASANARE” donde se realiza la proyeccién del transito mediante la informacion recolectada en campo a través de aforos vehiiculares con el fn de establecer el transito de diserio, pata posteriormente plantear fa estructura de pavimento del proyecto de forma que, supla la necesidad de las solicitudes del transito, El estudio de trénsito se realiza utlizando la metodologia del Instituto Nacional de Vias y particularmente la establecida en el Manual de disefio de pavimentos asfélticos con medios y altos, volimenes de trénsito. Y algunos paramettos empleados del Portland Cement Association para la altemativa en pavimento rigido. rera 44 F No, 38-34 Yo jeria@gmail.com CCONSTRUCCIOW DE DOBLE CALZADA EN PAVIMENTO FLEXIBLE, CICLO VIA Y ‘OBRAS COMPLEMENTARIAS, ENTRE CARRERA SEGUNDA A ESCUELA John F. Alfaro Gutiérrez _ANTIGUO DAS (SECTOR GUADUALES) ¥ EMPALME CON LA INTERSECCION ‘GLORIETA Via NAMEN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL - CASANARE ESTUDIO DE TRANSITO CONSTRUCCION DE DOBLE CALZADA EN PAVIMENTO FLEXIBLE, CICLO VIA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS ENTRE CARRERA SEGUNDA - VIA ESCUELA ANTIGUO DAS (SECTOR GUADUALES) Y EMPALME CON LA INTERSECCION GLORIETA VIA MANI EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL - CASANARE 1 GENERALIDADES En el presente estudio, se presenta la metodologia a seguir en la determinacién del transito para el cisefio de pavimentos asfélicos y rigidos. El célculo tiene como objetivo la cuanticacién del niimero acumulado de ejes simples equivalentes de 8.2 toneladas (N) que circularan por el cartl de disento durante un determinado periodo de disefto, que, de acuerdo a la categoria de la via, se ha establecido en 15 afios para pavimento flexible y 20 afios para pavimento rigido El transito es uno de los pardmetros de disefio fundamentales, y aunque se pueden permitrciertas incertidumbres en la determinaciin de esta variable, siempre seré necesario conocerla para poder determinar los espesores de las capas que constituyen el pavimento, Dentro del procesamiento de los datos relacionados con el transito, es necesario dstinguir los siguientes aspectos: + Transito promedio diario (TPO) * Clasificacion de vehiculos + Factores de equivalencia de carga para cada tipo de vehiculo. + Distribucién direccional + Distribucién por cari + Proyeccién de las variables en la vida de diserto. El transito promedio diario es una de las variables fundamentales para la determinacién del nimero de ojes equivalentes que solcitaré el pavimento. De tal manera, se ha realizado un aforo durante los dias 16, 17, 18 y 19 de marzo de 2017 (Actualizados en 16, 17, 18 y 19 de agosto de 2018) discriminando los vehiculos en automéviles, buses y camiones, y a su vez, estos camiones mail.com - Carrera 44 F No. 38-34 Yopal Yd. COwSTRUCCIN DE DOBLE CALZADA EN PAVIMENTO FLENBLE, CICLO VIA Y . (BRAS COMPLEMENTAMAS, ENTRE CARRERA SEGUNOA- VIA ESCUELA John F. Alfaro Gutiérrez ‘ANTIGUO OAS (SECTOR GUADUALES) ¥ EHPALME CON LA INTERSECCION GLORIETA VIA MAN/ EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL - CASANARE diseriminados por categorias asi: C2P, C2G, C3, C4, Cb y >C8, de acuerdo a su nimmero de ees. Para la proyeccin del transito se duplican los resultados de los datos obtenidos el jueves, viemnes y sdbado obteniendo asi los 7 dias respectvos a la semana. Como conclusién de este andlsis se establece una estimacion de transito esperado durante la vida de disefio del pavimento ulilizando la metodologia del Instituto Nacional de Vias Nivel 4, dado que no se cuenta con series hist6ricas. 2 OBJETIVO GENERAL * Caloular el trénsito de disefio, variable de ran importancia en el disero de la estructura de pavimento. 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS = Realizar aforo e insercién en el medio para establecer la cantidad y tipo de vehiculos que transitan el corredor en estudio en una semana tipica del afo. = Analizar y tabular los datos de informacion adquirida en campo. * Determinar las caracteristicas del transito actual que se registra en la zona del proyecto. 4 CAPACIDAD Y NIVELES DE SERVICIO La Capacidad es el maximo numero de vehiculos que puede transitar por un punto o tramo uniforme de una via (en este caso dos calzadas con dos cartles en cada sentido), en un periodo determinado de tiempo, en las condiciones imperantes de la via y el transit. En carreteras, en las que el volumen de trafico es alto, el parametro que determina el nivel de servicio es la Velocidad de Operacion (V), la que, en éste caso, depende fundamentalmente de la intensidad del trafic. En vias multicartl como es este caso, la capacidad ideal comesponde a 1900 vehiculos ligerosthoralcarril. (MAYOR), valor que se debe corregir de acuerdo a los anchos de caril y composicién vehicular, sin embargo, teniendo en cuenta que el TPD obtenido de los aforos corresponde a 1152 vehiculos en ambas direcciones, se puede afirmar que la via proyectada tendra por varios afios un Nivel de Servicio A, En Colombia se han definido 6 niveles de servicio asi: Nivel de servicio A. Representa flujo libre en una via cuyas especificaciones geométticas son adecuadas. Hay libertad para conducir con la velocidad deseada y la facilidad de maniobrar dentro johnalfaroingenieria@gmail.com - Carrera 44 F 0. 38-34 Yopal ce CCONSTRUCCION DE DOBLE CALZADA EN PAVIMENTO FLEXIBLE, CICLO VIA. Y ‘OBRAS COMPLEMENTARIS, ENTRE CARRERA SEGUNDA VA ESCUELA John F, Alfaro Gutiérrez ANTIGUO DAS (SECTOR GUADUALES) Y EMPALME CON LA INTERSECCION GLORIETA VIA MANI EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL - CASANARE de la cortiente vehicular es sumamente alta, al no existir praclicamente interferencia con otros vehiculos y contar con condiciones de via que no ofrecen resticcién por estar de acuerdo con la topogratia de la zona Nivel de servicio B. Comienzan a aparecer resticciones al flujo libre o las especificaciones geométricas reducen algo la velocidad. La libertad para conducir con la velocidad deseada y la faciidad de maniobrar dentro de la corriente vehicular se ven disminuidas, al ocurir ligeras interferencias con otros vehiculos o existir condiciones de via que ofrecen pocas restricciones, Para mantener esta velocidad es preciso adelantar con alguna frecuencia otros vehicules. El nivel general de libertad y comodidad que tiene el conductor es bueno. Nivel de servicio C, Representa condiciones medias cuando el flujo es estable 0 empiezan a presentarse restricciones de geometria y pendiente. La libertad para conducir con la velocidad deseada dentro de la corrente vehicular se ve afectada al presentarse interferencias tolerables con otros vehicules 0 existr deficiencias de la via que son en general aceptables. El nivel general de libertad y comodidad que tiene el conductor es adecuado. Nivel de servicio D. El flujo todavia es estable y se presentan restricciones de geometria y pendiente. No existe libertad para conducir con la velocidad deseada dentro de la corriente vehicular, alocurrir interferencias frecuentes con otros vehiculos, 0 existir condiciones de via mas defectuosas. Elnivel general de libertad y comodidad que tiene el conductor es deficient, Nivel de servicio E. Representa la circulacién a capacidad cuando las velocidades son bajas pero el transito fluye sin interrupciones, En estas condiciones es practicamente imposible adetantar, por 10 que los niveles de libertad y comodidad son muy bajos. La circulacién a capacidad es muy inestable, ya que pequefias perturbaciones al transito causan congestion. Aunque se han tomado estas condiciones para defini el nivel E, este nivel también se puede aleanzar cuando limitaciones de la via obligan a ir a velocidades similares a la velocidad a capacidad, en condiciones de inseguridad, Nivel de servicio F, Representa la circulacion congestionada, cuando el volumen de demanda es superior a la capacidad de la via y se rompe la continuidad del flujo. Cuando eso sucede, las velocidades son inferiores a la velocidad a capacidad y el fujo es muy iregular, Se suelen formar largas colas y las operaciones dentro de éstas se caracterizan por constantes paradas y avances cortos. También condiciones sumamente adversas de la via pueden hacer que se alcancen velocidades e iregularidades en el movimiento de los vehiculos semejantes a las descritas anteriormente. johnalfaroingenieria@gmail.com - Carrera 44 F No. 38-34 Yopal 4sy ‘CONSTRUCCIGW DE DOBLE CALZADA EN PAVIMENTO FLENBLE, CICLO VIA Y z ‘OBRAS COMPLEUENTARINS, ENTRE CARRERA SEGUNDA - VA ESCUELA John F. Alfaro Gutiérrez ANTIGUO OAS (SECTOR GUADUALES) Y EMPALME CON LA INTERSECCION GLORIETA Via MAN EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL - CASANARE 5 RESULTADOS OBTENIDOS EN EL CONTEO Tabla 1. Trénsito somanal del estudio J TRANSITO SEMANA) LUN MAR MIE WUE VIE SAB DOM A ort 734 742971734742. 6075.50 B So ee Oo ea cap nm 9 7 7 59 70 45 (485 C26 08 OY GS 9e a1 eS a7 a7 ca 99 106 138 99 106 «138 82768, ca ofan eine tae - cs 3 391353 98D >c5, Tae TO es 74 lero eee eae TOTAL 1.349 1401 1.143 1.349 1401 1143 878 8.064 Fuente: aulor 6 ASPECTOS GENERALES Para la deterinacion de la variable de transit, se procede a lo siguiente: [Se estabiece un punto de aforo sobre la Calle 7 con carrera 2, el transito actual de esta via se determina mediante la informacién obtenida en el aforo realizado en la semana correspondiente entre el 13 y el 19 de agosto de 2018 dia que corresponde a una semana tipica del aio, en jomada desde las 4:00 am hasta las 8:00 pm. La metodologia dice que se debe realizar el aforo por dos dias las 24 horas continuas, sin embargo, para propésitos de este estudio se ha tomado informacion de campo tnicamente en este horario pues por Conocimiento del sector el transite en horerio noctumo es demasiado bajo. Se determina el transito proyectado paras las vias urbane, utlizando la metodolagia del Instituto Nacional de Vias y particularmente la establecida en el Manual de disefio de pavimentos asfaticos con medios y altos vollmenes de transito para la alternativa en ppavimento flexible; y de la Portland Cement Association para pavimento rigido. johnalfaroin com C carrera 44 F No, 38-34 Yopal ‘CONSTRUCCION DF DOBLE CALZADA EN PAVIENTO FLEXIBLE, CICLO VIA ¥ - ‘BRAS CONPLEMENTARIAS, ENTRE CARRERA SEGUNDA -VIA ESCUELA John F. Alfaro Gutiérrez ANTIGUO DAS (SECTOR GUADUALES) ¥ EMPALME CON LA INTERSECCION CGLORETA ViA MAM EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL - CASANARE 7 ESTIMACION DEL TRANSITO PARA PAVIMENTO FLEXIBLE 7.1 PARAMETROS DE DISENO TPD= 1152 COMPOSICION VEHICULAR= 68,22% A 0.22% B 31,56% C DISTRIBUCION DE LOS CAMIONES= 17,00% C2P 21.00% C26 30.00% C3 0,00% ca 11,00% 5 21,00% CB Fd= 50% Fea= 90% 7.2. RANGOS DE TRANSITO CONSIDERADOS: Analizando la informacin del transito de la red vial colombiana, las tendencias de crecimiento y desarrollo del pais, se establecioron los siguientes rangos, expresados en el nlimero de ejes simples equivalentes de 8.2 toneladas que circularan en el carril de disefio durante el periodo de disefio. SaaaaN RANGOS DE TRANSTO:ACUMULADO POR GARRIL DE ‘OISENO Toor T5010 Zope 20,0 = 90.9610 300 a0 9-00 Fuente: INVIAS. Manual do disefio de pavimentos asfalticos en vias con medios y altos volumenes de transite. Bogota D.C., 1998. p. 18. johnalfaroingenieria@gmail.com - Car 44 F No, 38-34 Yopal use CCONSTRUCCION DE DOBLE CALZADA EN PAVIMENTO FLEXBLE, CICLO VIA ¥ (OBRAS COMPLEMENTARIS, ENTRE CARRERA SEGUNDA - VIA ESCUELA John F. Alfaro Gutiérrez ANTIGUO DAS (SECTOR GUADUALES) ¥ ENPALME CON LA INTERSECCION GLORIETA VIA MAN EW EL MUNICIPIO DE AGUAZUL.-CASANARE 7.3 DISTRIBUCION DIRECCIONAL Y POR CARRIL DE VEHICULOS PESADOS: Para el célculo del transito equivalente por carril de disefio, se debe determinar la distibucién porcentual de vehiculos pesados de acuerdo a las caracteristicas particulares de las condiciones de {ransito en la via en estudio. Mediante observacién, se determina la distribucion direccional (Fd) de los vehiculos comerciales o bien se adopta una distribucion del 50% en cada direccion, Posteriormente, se corrige el niimero de vehiculos comerciales en cada direccién por un factor de distribuci6n por carrl (Fea) en funcién del numero de carriles encada sentido, Para el Foa se recomiendan los valores sugeridos por la AASHTO, presentados en el siguiente Cuadro, Cuadro 45. Factor de distribucién por carril NOMERO TOTAL DE CARRILES | FACTOR DE DISTRIBUGION PARA EL EN CADA DIRECCION CARR DE DISEHO (Fa) Fuente: INVIAS. Manual de disefio de pavimentos asfalticos en vias con medios y altos volmenes de transite, Bogota D.C., 1998. p. 18. 7.4 PROYECCION DEL TRANSITO Y CALCULO DEL NUMERO DE EJES EQUIVALENTES EN EL PERIODO DE DISENO (N) Para el presente caso, se ulliza la metodologia de proyeccién nivel 1, la cual pronostica el ntimero de ejes equivalentes acumulados en el periodo de disefio como simple expansin del nlimero de ejes equivalentes en el afio base, mediante formulas simples. En este caso, se necesita conocer el transito promedio diario, ol porcentaje de vehiculos comerciales y el factor de equivalencia de carga global para el aio inicial del proyecto y la definicion de la tasa de crecimiento. La expresion general a aplicar en este nivel serd la siguiente Na(o— Nee LPT =H, ne z Donde: enieria@gmail.com - Carrera 44 F No. 38. ui ‘CONSTRUCCION DE DOBLE CALZADA EN PAVIMENTO FLENIBLE, CICLO VIA Y ‘OBRAS COMPLEMENTARIAS,ENTRE CARRERA SEGUNDA VIA ESCUELA John F. Alfaro Gutiérrez ANTIGUO AS (SECTOR GUACUALES] Y NPALME CON LA HTERSECCIGN GLORIETA Vi WAN/ENEL HUNICIPIO DE AGURZUL-CASANARE N: Namero de ejes equivalentes de 8.2 toneladas que circularan por el cart de diseo durante el periodo de diserio (n). No: Nimero de ejes equivalentes de 8.2 toneladas que circularan por el carl de disefio en el afio base o de puesta en servicio del pavimento. Ne: Numero de ejes equivalentes de 8.2 toneladas ya soportados por el cartl de disefio del Pavimento durante la construccién del mismo, 1 Tasa de crecimiento anual de transito de vehiculos comerciales, 1: Numero de afios del periodo de disefo, 7.5 ESTIMACION DEL NUMERO DE EJES EQUIVALENTES DE 8,2 TONELADAS EN EL ANO BASE (NO) Con el objeto de estimar el niimero de ejes equivalentes de 8.2 toneladas acumulado durante el periodo de servicio, es necesario obtener el trénsito equivalente al afio base, que corresponde al ao de habiltacion de la via al transito, previa correccién por el transito durante la construccién y el crecimiento propio desde el momento del disefio hasta el momento de habiltacién, Para la determinacién del niimero de ejes equivalentes de 8.2 toneladas en el ato base (No), se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones: * Durante la construccién, las distintas capas del pavimento se ven sometidas a esfuerzos adicionales importantes ocasionados por los propios equipos de construccién. Este aspecto es Faramente considerado por os proyectistas debido a su difcl cuantificacion; sin embargo, se cree Conveniente que en el momento del disefio se le considere y para su cuantificacion se tenga en Cuenta la efciencia de los procesos constructivos realizados por las firmas contralistas nacionales, * Otro de los aspectos importantes que se debe estudiar, es la estimacién del crecimiento del trinsito ebido al iempo transcurrdo entre el momento del conteo o estimacién inicial hasta el momento de Su efectiva puesta en servicio. Se incluye dentro de este periodo, el tiempo necesario para el proyecto, la gestion del financiamiento y la construcci6n de la obra, * Finalmente, se deben tener presentes las correcciones por el transito generado y atraido por la nueva carretera pavimentacion. En muchos casos, la correccién por este tipo de transito es igual © superior al trénsito observado en la carretera, siendo mayor la incidencia cuanto menor sea el transito observado, genieria@gmail.com - Carrera 44 F No. 38-34 Yopal UST CCONSTRUCCIOW DE DOBLE CALZADA EN PAVIMENTO FLEXIBLE, CICLO VIA Y i ‘OBRAS COMPLEMENTARIAS ENTRE CARRERA SEGUNDA - VIA ESCUELA John F. Alfaro Gutiérrez ANTIGUO DAS (SECTOR GUADUALES) Y EMPALWE CON LA INTERSECCION ‘GLORIETA VA NAMEN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL - CASANARE * Con respecto al transito generado y atraido, si se trala de una nueva carretera se sugiere adoptar los mismos valores contemplados en el estudio de disefio geométrico. En el caso de pavimentaciones de vias existentes, se deberan asumir estos valores de acuerdo con los criterios establecidos en los estudios de transito. De acuerdo con lo anterior, el nimero de ejes equivalentes de 8.2 toneladas en el afio base se puede. expresar: No=(N,+N, +N, )x Fax Feat Ne Donde: No: Numero de ejes equivalentes de 8.2 toneladas que circularén en el cartl de disefio en el afio base o de puesta en servicio del pavimento Ni: Nomero de ejes equivalentes de 8.2 toneladas en el ao de la medicién del trnsito o proyecto es ‘emematque do tes joe C83 Iustracion 1. Casificacién de fos vohiculos Furl: NVIAS. Manual de diseo de evince aston on vas cn mds yal vchimenes do Wrst, got, 1908p 1 8.1. ANALISIS ¥ PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION Con fa informacién de campo verticada, se procede a realizar la tabulaciin de la misma. Producto de esta labor, se determina que la semana elegida para la realizacién del estudio corresponde con |0s requisitos establecidos tipcas), encontrando que el transto semanal para punto de aforo es de 8064 vehiculos, con lo cual se determina que el TPDS para el corredor de estudio corresponde a 1152 vehiculos clasificados de la siguiente manera VEHICULO TIPO 1s PORCENTAJE Autos 5501 68.2% Buses 18 0.2% Camiones 2545 31.6% = Carrel johnalfaroingenieria 44 F No, 38-34 Yi CONSTRUCCION DE DOBLE cALzaDA, EN PAVIMENTO FLEXBLE, CICLO Via y Aree NPLEMENTARUS, ENTRE CARRERA SEGUNDA. ESCUELA John F. Alfaro Gutiérrez ‘ANTGUO OAS (SECTOR GuADUALES) YEMPALUE CONLA WTERSECCION F PRETA MA Ma eel MUCO De AcuARIL ex geeN 8.2.ANALISIS Y PROYECCION DE TRANSITO Los principals factores del trinsito que iniden not dso de un pavimento rio son el nimero ¥ la magnitud de las cargas por oje mas Pesatlas, ue se esperan en el cat de distio durante el Petiodo de diseno, Estos valores se obtinen a peti do estimativos de: + Transtopromedi aro en ambas dreciones TPO. + Car9as por eje de los vehicules comerciales, De acuerdo con os anteriores factores,e! transito de disero para un periodo de tiempo deteminado es NVC = 365% TPDO+%VC Fd*Fea« Fp Donde NVC: Numero de vehiculos comerciales en el Cart de diseFo durante el periodo de diseo ‘TPDo: Trénsito promedio diario, ‘SVC: Porcentaje de vehiculos comerciales Fd: Factor de distbucién por sentido, Fea: Factor de distibucién por cari Fo: Factor de Proyeccién (4r"~ Fp =~ in N= Vida Util del proyecto, Johna gmail.com - Carrera 44 F No, 38-4 y 4 “65 ‘CONSTRUCCION DE DOBLE CALZADA EN PAVIMENTO FLEXIBLE, CICLO VIA Y . ‘OBRAS COMPLENENTARIAS, ENTRE CARRERA SEGUNDA - VIA ESCUELA John F. Alfaro Gutiérrez ‘ANTIGUO DAS (SECTOR GUADUALES) ¥ EMPALME CON LA INTERSECCION [GLORIETA VA NANYEW EL MUNICIPIO OE AGUAZUL - CASANARE 8.3, PERIODO DE DISENO ESTRUCTURAL El periodo de disefio, es el periodo transcurrido desde la entrega al servicio de la estructura hasta la pordidaeficiente de su funcionalidad, debido al transit y alos agentes ambientales normales, para el desarrollo de este proyecto, se establece un periodo de disefio de 20 afios con base en las siguientes consideraciones' © No es politicamente aceptable para las administraciones municipales cargar con grandes ‘ehabiitaciones a pavimentos recientemente construidos. * Los costos de los usuarios son altos y os costos originados por intertupciones del transito probablemente cancelen cualquier ahorro resultante de la eleccion de un periodo de disefio estructural mas corto. © La geomettia de las vias planteadas es fa De acuerdo con la PCA, la vida de los pavimentos de concreto puede variar desde menos de 20 afios, para aquellos pavimentos con deficiencias de disefio y construccién, hasta mas de 40 afios en aquellos que no presentan deficiencias, El periodo de disefio comiinmente uilizado para el disefio de un pavimento rigido es de 20 aitos, Sin embargo, puede ser mayor o menor obedeciendo principalmente a justticaciones econémicas ? 8.4. TASA DE CRECIMIENTO ANUAL, Para efectos del caloulo de la tasa de crecimiento de vehiculos comerciales, se deben precisar de datos de series histéricas de transito 0 determinarlo con base en los parémetros macroeconémicos Como crecimiento del producto intemo bruto, crecimiento del parque automotor, etc. Sin embargo, a nivel de referencia se indican los rangos de valores de crecimiento de transito obtenidos en diferentes {ramos de la red vial nacional colombiana, en funcién de los niveles de transito promedio diario semanal. ‘Tal como se definid en el numeral 7.6 se seleccionara un valor apropiado al desarrollo de la zona de estudio correspondiente a una tasa de crecimiento dol 6%. ' Manual de dsefo de pavimentos de concreto para bajos, metios y alls volumen de trénito, 2008; pig, 11 2 Nociones sobre métodos de diseto de estrutures de pavimentos para cameteras ~ Volumen 2."11.2.3, Perlodo de diseto’ pag. 284 johnalfaroingenieri gmail.com - Carrera 44 F No, 28-34 Y % DE CARGA CARGA, Ton (KIN) ] Ei | E2 E3 Et E2 E3 | 35 65 4 8 i} (39.24) | (78.48) | 35 65 4 6 |__| 99.24) | (58.46) | 35 65 6 10 | (58.86) | (98. 10) 23 7 6 22 (58.86) (215.82), } 3 69 10 22 | 90 00 (313.92) (98.10) |(215. 82)| ch 48 13 435 43.5 6 2 att 00000 | (470.88) (58.86) (206.01)| (206. 01; > Cb 52 12] a2 | —46 6 22 24 | 0 00 000 {510.12){ | ——1 (58.86) |(215.82)] (235 44) Tati 2 Distrtucton ces cargs prj ups oo vnc 8.6. DISTRIBUCION VEHICULOS Tabla 3, Distribucién % Vehiculos. ‘Comercialos ‘AKO |rP0s | Autos |__ BUSES CAMIONES: DISTRIBUGION PORCENTUAL DE CAMIONES A 68 Heel Copy lM oz Nord cs | ce av Tits [eazos [one Tatton | pet 1% | s02% | 102% | 210% ~ La via de disefio se 8.7. CALCULO DE TRANSITO define los siguientes pardmettos * Fd: Factor de distrbucién por sentido = compone de una doble cal * Fea: Factor de dstibucién por carl = 09 NUMERO. __EN TOTAL DE CARR ‘ADA DIRECCION mail. com ILES | FACTOR DE DIS Carrera 44 F No. 38-34 Yopal CARRIL DE DISENO (Fea) 1.0 (sentido mono direcciona) TRIBUCION PARA EL 1.00 izada con ancho de calzada de 7 ‘5m; por lo tanto se. ue eae” Nc cma ENO 0m y . re COMPLEMENTARUS, ENTRE CARRERA SEGUNOK- UA eeCcLA John F. Alfaro Gutiérrez ANTIEUODAS SECTOR GUADUALES}YEMPALME CON Aeneid GLORIETA VIA MAN/EN EL, MUNICIPIO DE AGUAZUL - CASANARE 8.7.1. NUMERO DE VEHICULOS ‘COMERCIALES EN EL CARRIL DE DISENO NVC =TPDs * %Veh, Comerciales * Fd * Fea NVC = 1152" 0.3180" 1.00.9 Be | 1 | tan | axgnenoe | a VEHICULO VEHICULO | COMERCIALES eli a 30.20% LN) a 8.72, PROYECCION DE TRANSITO DE VEHICULOS COMERCIALES EN EL CARRIL DE DISENO DURANTE EL PERIODO DE DISEMlO a (1+ 0.06)2 NVC = 365 1152 + 0.3180+1.020,9 IN G+ 0.06) Siguiendo la metodologia de diseio PCA, referida al transito, se establece la distribucién de los Vehiculos comerciales por dialcanil de disenio Por cada 1000 vehiculos. Tabla 5. No. Vehiculos Comorciales por cade 1000 \TPODE | Wo.vo “No. VDIAICARRIL POR” VeHiCuLo | pwvearmm |” "cuba 10006 . [CONSTRUCCION DE DOBLE CALZADA EN PAVIMENTO FLENIBLE, CICLO VIA. Y ‘ ‘BRAS COMPLEMENTARIAS, ENTRE CARRERA SEGUNDA - IA ESCUELA John F. Alfaro Gutiérrez ANTIGUO DAS (SECTOR GUADUALES) Y EMPALME CON LA INTERSECCION ‘GLORIETA Vik NAN/EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL -CASANARE. 8.7.4. NUMERO DE EJES ESPERADOS POR CADA 1000 VC. Tabla 6. No. Ejos Esporadios por cada 1000 VC No.VCDIAICARRIL POR CADA | NUMERO EJES POR GADA 1000 VC ae SIMPLE | TANDEM | TRIDEM pai 2 ieee 173 M6 a 208 18 300 = 300. : 103 103 a 209 09 209 208 100 1388 “15 208 8.7.5. DISTRIBUCION DEL NUMERO DE EJES POR CADA 1000 VC. POR CARGA Y TIPO DE EJE. Tabla 7. No. de Ejes esperados on of Carril do disefio/ Periodo de disofto CARGAS EJES POR CADA | No EJES GARRIL DISENO / 1000VC PERIODO DE DISENO ____EJESSIMPLES a ao 208 952,694 a4 82 300) 7367 503, 78 7 209 | 962,694 60. oe 8 52 51 173 788,588 ae 208 52,604 40 3 6 21,350 28 a 173 768,594 SUBTOTAL 1988 6,526,982 ~EJES TANDEM 220 | 26 [403 | 460,509 20.0 | 197 | 103 ins 196 | 192 | 300 setae 1,367,503 18.2 | 179 |_209 952,604 SUBTOTAL [715 3.259.215 zi) EVES TRIDEM ii 260 | 255 | 200 952,684 “susToraL | 209 [ 952,694.00, TOTAL | 2312 2 10,538,094 La tabla anterior constituye el insumo basico y clave para poder calcular el espesor del pavimento en lo referente a la variable transito para las vias mono direccionales de doble calzada, Johnatiaroingenieria@gmail. com - Carrera 44 F No. 38-34 Yopal 19 correspondiente entre el 13 yel 19 de agosto de 2018 dia que comesponde a una semana pica del afo, en jomada desde ls 4:00 am hasta las 8:00 pm, estimacion del transite y se obtuvo un transi de Clisefo de 5.082.562 ejes equivalentes de 8.02 Ton en el cami de disefio durante el Periodo de disefio, 4. El periodo de diseito del pavimento astaltico sera de 15 aos y para pavimento tigido sera de 20 atios; la tasa de crecimiento Seleccionada es del 6%, 5. Elespectro de cargas para el pavimento Tiido, se encuentra calculado en el numeral 8,7 5 JOHN FREDY AllFARO GUTIERREZ Ing. En Trdnsporle y Vias MP..011090713 C.P.LT.V., ueé 20 Agua: Ap Aepenidondd de todos Ue. Gane SOS Ata pe noun ANEXO AFORO DE TRANSITO CAPITULO II. REQUISITOS DE APROBACION SECCION Requisitos Generales para proyectos en Fase Ml Patact Munipl Cale 1811-36 -Ctign Postal 856010 POX: 6994000 — Fax 698 ns IAG (Serta de. obi) Cale 10.8 16-49, TEL 6384167 c Fs x ‘nin aguanatearonare gov co 1 Ages Cesare / Ni: 8816882003 qd ines Gratita 018000 9532 31 ‘soaeynonyon souory ‘OLISNyuL 3a O10n183 eon ‘J uuor pone a pen yp iors woDoasiN NOD ae AEs sosoyy 4 wer ot avs nnn. no aan AIsTNES nono suo en aD Mena ONE MVE 78083 NOESMALSDD oT sosony OMISNYYL 30 O1GNLST zausiing oxeyy “3 UuOr e Tea] ‘eet lL. WB OG ‘ae aa-$ on Sete: Ga cae Restleec- 8 007) e000. L S199: co eA § 00:21 1 20748 oe SON on, Vo two co: 18 Z va 09:05 ho SP SVD : _ aaaee nea} U2 Beugasne gages | Sway waste 220) ANSAOSe S2AAaAwWwo = : £S j i ‘ j (ad, Tathnas AD. Apne es Hasna 18 SPIIAWWOS Senemyo \ oo woes: 8 we 00:6 «1 00: 5] a0 00: Co:b° wee.3 Weo0-G "Wook b

You might also like