You are on page 1of 18
Primera Parte CONCEPTO DE LA PEDAGOGIA Y DE LA EDUCACION Carireze 1 CONCEPTO DE LA PEDAGOGIA, peculiar respecto a ten de una defini- ¥ poseen un caricter definido, la pedagogia es respecto a su caricter como a su valor cientifi- aieaecs aieewe eee problema. Se ha dicho de ella que es un arte, una técnica, una ciencia una filosofia. Es posible que sea una de estas ci Te ha dado un cardeter deseripti del fenémeno de Ja educacién, de la tras ge Ie nt asignado un, valor norma- ‘que la educacién es, sino lo versas interpreta tuinfan mis que partes 0 capitulos clecto, més que una sola pedagogia, Ia que tiene por abjeto B TeTOR Re Ni ZetO nee 10 ete Zag U ogee eA au el estudio de Ia educacion. Lo que ocurre es que aun sien onfundible y p humana, esta condicionada por factores versos: situacién histérica, concepciones filosdfi é a vida y el mundo, progreso cientfico, actitudes 50 suigen las diversas interpretaciones que se La Pepagoaia COMO ARTE. Originariamente, Ia educacién ha sido, sobre todo, un arte. La educacién se ha realizado al comienzo como un hacer per sonal del maestro, sin reglas ni formas fijas. Lo decisivo er su capacidad, su habilidad para transmitir conocimientos y destrezas. El aspirante a educador realizaba su aprendizaje en relacién directa con un maestro. Después surgieron ciertas re. glas que se podian transmitir de unos a otros. Se desarrollé el aprendizaje organizaco en los gremios, con sus grados de apren= , oficial y maestro. Nacieron as{ las Hermandades 0 Cofra- wstros y se hablé ya del “arte de ensefiar”. De este modo Ia educacion tuvo, y atin tiene, el cardcter de una accién personal y directa, en suma, artistica Pero también cabe interpretar la educacién como forma- cin, modelacién o configuracién, al modo que la obra de arte y la accién del artista. El educador trata aqui de formar © modelar un personalidad. Trata de convertir un material informe en un ser formado, humano, lo mismo que el artista quiere plasmar o crear una obr rial inerte, indiferente, en una est otro, edlucador y artista, estin moviclos por un objetivo o id ie de medios o instru imbién tienen de comin , que dan un estilo a su poser ciertas condiciones pers accion y a sti obra. Hasta aqui la sem ed Entre una rencias. El artista trabaja, como hemos dicho, con un material nerte: Ja ar’ los colores; el etucador lo hace Con un ser vivo, espiritual: el nifio, el adolescente, el joven. ‘Aquél disfruta de libertad completa para realizar como q su obra; éste tiene que someterse 2 la estructura del st 4 nea entre la actividad artistica y la CONCEPTO DE LA -PEDAGOGIA El artista puede prever todas las contingencias de st obra, ¥, en circunstancias normales, Ievarla totalmente a cabo; el edu ‘cador, aunque tenga un plan fijo, no puede estar seguro del resultado de su Tabor por las contingencias de la vida, y nunca verd acabada su obra. Finalmente, la obra de arte esté desti- nada a ser contemplada, y la de Ia educacién a sex vividas aquélla es casi totalmente pasiva, mientras que ésta es esencial- mente activa. Aparte de estas sem y diferencias hay evidentemen- te en la educacién un aspecto artistico, El educador debe poseer ciertas condiciones de artista. La educacién no es una obra automitica, sino que descansa en gran parte en Ia capa- cidad, gracia y destreza del educador. Ademiis de sus conoci mientos cientificos y tedricos, el educador debe poscer ciertas dotes de cardcter artistico: debe ser capaz de improvisar, de responder a situaciones nuevas, de interpretar la realidad; debe poseer una presencia agradable, buenas maneras, y ser capaz erés y entusiasmo, de sostener la atencién (lel debe tener algo de artista, de orador o poeta, sin y profesionalmente. comparado al de Jos poetas. Refiriéndose a éstos dice: genio pedagdgico hay también algo originario. Se ha presenta- do en Ia historia mas raramente que el poético, Sécrates, Pla- tén, Abelardo, Comenio, Pestatozzi, Froebel, Herbart, son in- dudablemente de este tipo. Aparecen junto a los grandes poe tas como personas del mismo rango, pero de una constitucién itual muy diferente de tales almas es tan poco intencionado y el alma de non poeta” § ‘Si la educacién es un arte, debe haber también una esté pedagdgica, como la hay respecto al arte. Y en efecto existe, aunque muy limitada, Ejemplo de ella es la obra del pedagogo Est Weber, que leva por damental de la pedagogia. Pero la educacidn es algo mds qi y In pedagogia mis que teoria del arte de la educacién, Si ha de tener carécter permanente y scr transmisible en el tiempo y el espacio nece- Gocta OTE TE Ot ge DG |

You might also like