You are on page 1of 4
Superficiales no perforan el tejido celular subcutaneo Las profundas perforan el tejido celular subcutaneo desembocan en la subclavia Superficiales: subcutaneas no acompafian a su arteria Profundas: subaponeuroticas acompafian a sus arterias Huesos de la mano son metacarpianos el primero es el pulgar * Venas superficiales (subcutaneas) * Wenas profundas (subaponeuroticas) Superficiales + Origen: plexos venosos subungueales (ufias) y del pulpejo (dedas) > venas colaterales en el dedo (hacia angulo interdigital, anastomosis por ramos trasversales). Dorso de la mano o parte posterior (también reciben venas marginales de la res palmar) . Convergen* “venas interéseas superficiales” (troncos Ultimas 3 - > 3. espacios intermetacarpianos) ~ arcos transversales ‘arco VENGsO dorsal" 5 > : > * Colateral intemg del mefique “ “vena salvatela" ~ anastomosis con arco venoso dorsal ~ forman tronco de la vena cubital superficial Torso de la mano palma de la mano * Regidn tenar la del pulgar + Hipotenar mefique * Regidn palmar media € Red palmar venas anastomosadas : > si + Delaregiéntenar ~ ala cefalica del pulgar : > 4 + Dela region Hipotenar ~ ala salvatela . > o . * Dela porcién central palmar convergen ~— forman “vena mediana del antebrazo” Venas superficiales del antebrazo y pliegue del codo Vena mediana: (se bifurca) , ed “yena mediana basilica” ~ anastomosis con cubital superficial para formar “vena basilica” (epitrociea). “ > , j “vena mediana cefalica” ~ anastomosis con vena radial superficial y forman “vena cefalica Lateral externa (radial superficial) Lateral interna (cubital superficial). La anastomosis de esta red superficial con el sistema profundo se realiza desde la vena mediana, mediana basilica o de la cefalica. Venas superficiales del brazo Vena cefalica (borde externo del biceps, se profundiza en fosita infra clavicular de Gerdy/base de! triangulo clavipectoral de Mohrenheim, desemboca en la vena axilar. Afluentes: venas del hombro, acromiotoracica. Anastomosis con basilicadurante su trayecto*) Anastomosis al circuito profunde por medio de: cefdlica del pulgar, venas radiales profundas, perforantes interéseas o metacarpianas, comunicantes del campo y comunicantes de! cado. Venas profundas de mano, antebrazo y brazo . Siguen trayecto de las arterias . 2 por cada arteria (a partir de la palma de la mano) — 2interdseas - 2 arcos venosos — 2radiales — 2 cubitales o urnal - 2 humerales *Excepto: colaterales de los dedos. + Vena axilar * Wena subclavia * Angulo venoso de Pirogoff * Venas falangicas (dedos) Venas afluentes de /a subclavia + tiroidea inferior * cervical transversa superficial * cervical transversa profunda * cervical superficial * supra escapular é infra escapular (también pueden ser de la axilar) mamaria intema o toracica interna Nombrar las colaterales de la arteria subclavia y de la arteria axilar ARTERIA SUPRAESCAPULAR Se origina del tronco tirobicervico escapular La espina del omoplato divide la regién en supra espinosa e infraespinosa, se forma una red arteria periescapular ARTERIA SUBCLAVIA . tiroidea inferior . cervical transversa superficial . cervical transversa profunda . cervical superficial supraescapular ¢ infraescapular (también pueden ser de la axilar) mamaria interna 9 toracica interna ARTERIA AXILAR Se divide en tres porciones . primera porcién Arteria toracica superior . segunda porcion 1 acromiotoracica 0 toracoacromial 2. Toracica superior Deltoidea Acromial 3 arteria toracica lateral o mamaria interna Tercera porcién 4. arteria subescapular 5 arteria circunfleja humeral anterior 6. arteria circunfleja humeral posterior ARTERIA HUMERAL axilar pero a partir del borde inferior pectoral y termina en el cado que se divide en arteria radial, cubital o umal Colaterales: 1. humeral profunda 2. colateral interna superior 3. colateral interna inferior ARTERIA RADIAL se origina a nivel del codo hasta la regién palmar donde se une con la cubito palmar para formar el arco palmar profundo y arco palmar superficial que se forma union de la arteria radial con una cubito palmar o ulno palmar Arco palmar superficial: arteria radiopalmar al anastomosarse con la ulnar o cubital Como se forman los arcos arteriales: palmar superficial y palmar profundo Arco dorsal de la mano: anastomosis de la dorsal del carpo (de |a radial) con la cubito dorsal (Pronacién y supinacién) (Tricep sural parte posterior de la pierna (pantorrilia).

You might also like