You are on page 1of 4
cuéntame Noemi Rodriguez Gonzalez Reconstruir la historia de la Tierra no es tarea facil. Hay que obtener las pistas de las rocas y otros materiales. Esto es una de las cosas que se hacen en el Laboratorio Universitario de Geoquimica Isot6pica de la UNAM. Los is6topos, como todo el mundo sabe, _ hasta la alimentaciGn de una persona de! son los jugadores del equipo de béisbol pasado remoto. de Springfield, donde vive Bart Simpson, _Los tomos de un elemento quimico pero fuera de esa serie de televisidn, los _ tienen enel nicleo protones y neutrones. is6topos son un tipode étomos que pueden _nlimero de protones es Ia identidad misma servir para descifrarla historia de nuestro del elemento quimico: si tienes un prota planeta y muchas otras cosas: la antigie- eres hidrégeno; si tienes dos eres helio. E dad de un hueso fosilizado, la integridad nimero de neutrones, en cambio, pued= de los alimentos, el origende un meteorito variar sin alterar fundamentalmente la identidad del elemento quimico. Un is6to- oes un dtomo en cuyo niicleo hay més 0 ‘menos neutrones de los que normalmente corresponden al elemento quimico de que se trate, Buena parte de los elementos tie- nen is6topos. EI hidrégeno, por ejemplo, tiene tres, y el estafio 10, Desde el punto de vista quimico, los isétopos de un elemento se comportan exactamente igual que los tomos normales, pero la diferencia en sus masas conduce a comportamientos Aistintos durante los procesos fisicos. Allgunos isétopos son estables, mientras, que otros son inestables y al desintegrarse emiten radiacisn y se transforman en otros celementos por decaimiento radioactivo, Alestudio de la distribucién y la con- centraciGn de los elementos quimicos y sus isétopos en la Tierra se le conoce como geoquimica isotépica Historias y edades Los estudios de geoguimica isot6pica son tuna herramienta para leer Ia historia de las roeas. Nos ayudan a desentrafar el ‘origen de los magmas y decidir si son rocas voleénicas o graniticas, 0 el origen de los Componentes de las rocas sedimentarias, como las rocas calizas 0 areniscas. Los métodos isotépicos también sirven para determinar la antigiiedad de las rocas y los minerales, lo que se conoce como eocronologia Los isétopos inestables terminan por desintegrarse, y al hacerlo emiten par- ticulas y radiacién y se transforman en dtomos de otros elementos. La radiacién que emiten os is6topos inestables es la clave para rastrear la historia de algunas rocas y minerales. Una roca recién formada contiene cierta proporcién de is6topos radiactivos ‘como uranio, tori y potasio. Con el trans- ‘curso del tiempo, los is6topos inestables se desintegran y se convierten en otro ele- mento quimico. El uranio 238 se convierte en plomo 206, e trio 232 se transforma en pplomo 208 y el potasio 40 se convierte fn argén 40. Desde principios del siglo XX sabemos a qué ritmo se desintegra luna muestra de is6topos radiactivos. Se acostumbra caracterizar este ritmo propio de cada elemento radiactivo por medio de tn niimero conocido como vida media del is6topo. La vida media del uranio 238 es de 4510 millones de afios. Eso uiere decir que, sitomamos una muestra de isétopos de uranio 238, al cabo de 4510 millones de afios aproy madamente la mitad de los tomos originales se habrén transformado en otra cosa por decai- miento radiactivo. Las ‘vidas medias de distintos ‘tomos radiactivos van desde fracciones infimas de segundo hasta mucho mas que la antigdedad del Universo. Asi, midiendo las concentraciones de dis- tintos istopos radiact vos de una roca podemos calcular cuantas vidas ‘medias han pasado desde ‘que se formé, y a partir de esto deducir su an- tigedad. Sin embargo, aer de molionda de roces. no todas las rocas son adecuadas para anilisis geocronolégico. Existen mis de 100 métodos isot6pi- cos, pero algunos tienen una aplicacién ‘muy especifica. Los métodos del rubi- dio-estroncio, del samario-neodimio, del turanio-plomo y del potasio-argén son los ‘més socorridos y se eligen sewn Ia roca que se va a analizar y la informacién que se quiera obtener. EL método del rubidio-estroncio, por ejemplo, permite obtener informacién sobre el origen y los procesos que han afectado a muy diversos materiales. Este tipo de estudios se basa en la cantidad de estroncio 87 que se ha ido acumulando desde el origen de la Tierra debido a la desintegracién del rubidio 87. Unestudio de relaciones isotépicas en tuna roca arroja la edad o la procedencia de Jos materiales que la componen. Nos permite saber si la roca proviene del ‘manto superior, de la corteza inferior ode la corteza superior de la Tierra, y desen- traflar los procesos que ocurren en zonas profundas de la corteza terrestre, procesos ‘que cambian la textura y la composicién mineral6gica de las rocas sin que éstas pierdan su estado sélido. Estos procesos pueden cuantifiearse con un buen cono- ccimiento de los materiales a estudiar y de su entorno geolégico. Desde hace 19 afios en el Laboratorio Universitario de Geoquimica Isot6pica (LUGIS), establecido por los Institutos de Geofisica y Geologia de la UNAM, se realizan determinaciones isot6picas y ge0- ceronologfa de rocas, minerales, dientes, hhuesos, conchas y otros materiales, Una piedra en el camino Cuando se recolectan las rocas que sern analizadas, lo primero que se debe determinar es su calidad, la cual depende de qué tanto ha estado en contacto con elementos del ambiente como el intempe- rismo. Para los andlisis geoqutmicos se requiere que la composicién mineral de Ja roca estéintacta El tipo de roca se puede identifcar a primera vista, pero para conocer su cali- dad hay que hacer estudios petrogréicos, En algunas rocas ésos se realizan con un 1mieroscopio petrogratico que hace pasar luz polarizada por una muestra de roca muy delgada, La luz polarizadafacilitala ‘bservacién de propiedades dpticas de los ‘minerales con lo que se puede distinguir entre 1os primarios (que no han sufrido cambios) y ls secundarios (que se forman 2 partir de los primarios por procesos como el intemperismo) Después de seleccionar las muestras de roca, se determina cules son para and lisisisot6picos y cules para geocronolo- gia. Supongamos que tenemos un granito, roea que se forma alenfriarse un magma ecémoves? Foto: Teodoro Herne 23 24 Teodoro Heméndee Laboratorio de Quimica Utrapura. aque sale a la superficie. La rca se leva al Taller de Molienda del LUGIS, donde se le quita a martllazos la capa externa, afectada por el intemperismo, Esta secon- serva para el andlisis geocronologico. [—— Finmas isoropicas Ademds de usarse para estudiar [a Tierra, la geoquimica isotépica también tiene aplicaciones en la autentificacién de alimentos como la miel, el vino, la mantequilla y el jugo de naranja, y en andlisis forenses. Esto se basa en la identificacion de las firmas Isot6picas; esto es, las abundancias relativas de distintos isétopos en una sustancia, En el caso de los alimentos, se veri ca, por ejemplo, que tengan la firma iso- ‘pica de la planta de donde provienen o del pasto que la vaca comié; cuando se trata de vino, la firma de la planta debe ccorresponder con la del suelo, Si el vino tiene otra firma isot6pica, Se puede Cconcluir que esta adulterado, Cuando se busca saber donde ha Vivido la vietima de un erimen, una op- ci6n es el andlisis de los Isotopes del Cabello; si la firma isot6pica de éste es la misma de principio a fin, proba blemente la persona vivié en un mismo | lugar mucho tiempo; si es diferente, hay que identificar las distintas firmas ‘sotopicas y relacionarlas con suelos y lugares. ‘Actualmente, el Laboratorio Universi. tatio de Geoquimica Isot6pica tiene un proyecto conjunto con el Instituto de Investigaciones Antropologicas de la UNAM para determinar Ia concentracion de estroncio en dientes y huesos pro- venientes de tumbas teotinuacanas y saber sise trata de restos de personas que eran de la regién 0 que nacieron en otro lugar. écémoves? Ya sin Ia parte externa, Ia roca se frag. menta, también a martillazos, para Hlevarla a las méquinas de trituracin La primera es la trituradora de quijades,cu- ya funcién es granular la ro- a en pedazos que van de un rilimetro hasta un centimetro; posteriormente la roca se cuartea para obtener muestrasrepreser tatvas (muestra de roca total) sin separar ningsn componente mineral Después se toma una part de la mcs tray se pone en un aparato que produce vibracones y la puveriza. Lo que queda se pasa nuevamente por la trituradora de 4quijadas. Como ya no se va a obtener una muestra més pequefa, se lleva al molino de roillos. Estos presionan la roca y la trituran finamente, Después se revuelve varias veees para homogeneizarla En el caso de granit, el mineral de interés es el ziroén, asi que para obtener este concentrada mineral, ef material twturado y cuarteado se pasa por unas mallas metélicas en las que se queda la parte mas gruesa, proceso que se conoce como eribado, Coladores de colores En el Laboratorio de Separacién de Minerales se obtienen concentrados de distintos minerales. Para extraerlos de las, rocas se aprove- chan sus propie dades fisicas: forma cristalina, sus propiedades magnéticas y su densidad Los minera- les lamados ta- bulares, como las micas, que se ca- racterizan por sus cristales gruesos y planos, se se- paran en la mesa Wilfley, o mesa vibratoria. Las vibraciones hacen que los. minerales tabulares se desplacen en di- reecién horizontal, Otro tipo de minerales ‘que se pueden separaren esta mesa son los de forma prismatica como los feldespatos © la turmalina, los cuales se desplazan hacia la parte inferior. Existen minerales magnéticos, como Ja magnetita, y diamagnéticos, como el ‘cuarzo, que responden a distintos cambios cen los campos magnéticos. El separa- dor magnético Frantz genera un campo ‘magnético graduable para separar estos minerales. Si el mineral que nos interesa est junto a otros minerales de los que no se Puede separar porque tiene las mismas Propiedades magnéticas o la misma for- ma, entonces la muestra se vierte en un ‘embudo affadiendo politungstato de sodio, sustancia que permite separar minerales ligeros como el cuarzo 0 la apatita de los minerales pesados como los zircones; tras agitar el recipiente los minerales més

You might also like