You are on page 1of 5
Titulo Veinte y tres. Delos Colegios y Scminarios. G Ley primera. Que fe funden Cole- gies Seminarios ,confarme al Santo Conciliode Trento , y los Virreyes, Prefidentes y Governadores los fa- vorexcan y dénel auxilio neceffario. NcarGamos A SY] los Arcobifpos A y Obilpos de ®% nueftras Indi- r$H as,que funden, uftenten , y conferven_ los Colegios Seminarios, que difpone D.Fetipe Segundo el Santo Concilio de Trento. Y¥ mandamos 4 los Virreyes , Prefi= dentes y Governadores, que tengan muy efpecial cuidado de favore~ cerlos, y dar el anxilio neceflario, paraquealsi fe execute , dexando el govierno y adminiftracion 4 los Prelados, y quando fe oftezca que advertirles, lo hagaa, y nos avifen, para que fe provea,y dé laor- den, que pareciere con- yeniente. x ly Libro I. Titulo XXIII. G Ley ij. Que cn los Seminarios fe ponganlas Armas Reales y puedan ponerlas delos Prelados. N los Colegios Seminarios fe band pongan nucftras Armas Rea- 1 sia les, ocupando el lugar mas preemi- 4 159: nente ,en reconocimiento del Pa- _ tronazgo vniverfal , que por dere- meee cho y autoridad Apoftolica nos ube perteneccen todo el Eftado de las Indias, y permitimos 4 los Prela- dos, que Airihe poner lasfuyasen lugar inferior. G Ley ij. Que para los Seminarios ean preferidos los que fe declara, 9 que perfonas no fe ban de ad- mtr. D.Fetipe EN laprovifion de fugetos, que era han de hazer los Prelados pa- suas’ = ra Colegiales de los Seminarios de prefieranen igualdad de meritos 4 P.M los hijos y deicendientes de los pri- atit3:. meros defcubridores , pacificado- Seavant resy pobladores de aquellas Pro- fovea; vincias, gente honrada , de buenas sote de efperancas y re{petos, y no fean D. faye admitidos los hijos de Oficiales Qinais Mecanicos, y los que no tuvieren ard: las calidades neceffarias para Or- it 16x den Sacerdotal y provifion deDoc- trinas y Beneficios. G Ley siij. Que de los Seminarios afsifean cada dia quatro Colegia~ les alos Divinos Oficios , ylas Fref- tas feis. Orave Las principales rentas wie P de que fe ieee los Semi- Aweted nartos eftan firnadas en las de las viembee Iglefias Catedrales , encargamos a 1a tos Argobilpos y Obilpos, que or- denen y hagan, que de los Semi- nariosalsiftan a las {g!efias todos D. Felipe los dias quatro Colegiales, yen las Fieftas folemnes {eis para que fir- vanenellasa los Divinos Oficios, noobftante que algunos Semina- rios eftén a cargo y adminiftracion de qualefquier Religiofos. G Ley v. Que pars nombrar perfonas en los Seminarios 5 ‘vifitarlos el Prelado , fe acompate conforme al Santo Concilio de Trento. D.Fetipe POR el Santo Concilio eft dif- segunde puelto, que quando los Obif- sa ss. pos nombraren fugetos para que : eee fean recevides en los Colegios Se- torengo. minarios: y quando los vifiten {¢ O&sire acompafien con dos Capitulares, Set que el Cabildo nombrare. Man-*70 d= damosélos Prelados de aueftras 0. cipe Indias, que afsilo guarden , cum- iwcns* plan y executen,y los Virreyes, Pre~ 427, fidentes y Governadores dexen la de 14:4 nominacion y eleccion de los Co- legiales y perfonas , quetengan 4 cargo los Colegios, 4 dilpoficion de los Prelados. GY Ley vj. Que los Virreyes y Prela- des prefenten y propongan para las Dobtrinas @ Colegiales delos Semi narias, y otros Colegios,y en iguales meritos fean preferidos. ca. L®: Virreyes, Prefidentes y Go- segundo vernadores prefenten para las £0, Doétrinas4 Colegiales de los Se- ds=#: minarios, y otros Colegios de {us 155:. diftritos, rentendo las partes de ha- Tine” bilidad y fuficiencia, que difponen =, aie fas leyes de nueitro Patronazgo a Real, y en igualdad de calidades los os prefieran 4 otros Opofitores , que Ped no huvieren fido Colegiales. ¥ ro- de 150. gamos y encargamos 4 losPrelados Ecle- Delos Colegios y Seminarios. Eclefiafticos , que en las propofi- ciones de fugetos hagan lo mifmo. G Ley vij. Que los tres por ciento, gue ferebaxan a los Reliyiofos Doc~ irineros de la Orden de San Francif~ co paralos Seminarios , fean en di~ mero ,y no en efpecie. Axpamos A nueftros Of- uae ciales Reales del Peri, que Novien- rebaxen de los eftipendios con que toe acuden AlosReligiofos Doétrine- rosde la Orden de San Francifco Jos cres por ciento, que conforme& laley 3-titul.1g.deeftelibro han de haverlos Seminarios,en dinero, ynoen efpecie, y con [a reftance cantidad acudana los Religiofos. D. Sepindo 4 G Leyiij. Queenel Colegio de San Martin de Lima afsifea dosColegia- les de cada Seminario , que funda~ ren los Prelados,y graduados de Ba~ chilleres, fe buelvan y entren otros. Roenamos Y tenemos por ae bien, que decada vno de to- eae doslos Colegios Seminarios , que ‘© conformed la difpoficion del San- to Conciliode Trento han funda- do y fundaren los Argobifpos y Obifpos de las Iglefias Mecropoli- tanas y Catedrales de fas Provin~ ciasdel Pertiy Tierrafirme, defde Cartagena 4 Chile,y Rio de la Pla- ta, nombren los Prelados , 6 ius Cabildosen Sedevacante,dos Co- Iegiales, 4los qualesenvien al Co- legiode San Martin de la Ciudad delos Reyes, para que cn él eftu- dien hafta recevir el grado de Ba- chiller en la Vniverfidad de aquella Ciudad, y haviendole obtenido, los muden y puedan nombrar los D.telipo Wena Prelados, 6 Cabildos Sedevacan- tes otros dosen fulugar, con cali- dad de quenunca han de concurrit masde dos Colegiales de vn Se-~ minario, y fe fuftenten de las ren- tas de los Seminarios de donde fue- ren enviados, y de efta fuerte go~ zen de educacion y doétrina en los Effudios de las ciencias. Y man- damosal Rector y Colegiales del Colegic de San Martin, que reci- van 4los queafsi fueren enviados fin ponerles impedimento. G Ley ix. Que pone las calidades, quehade tener clReétor del Cole~ gio deSanFelipe de Lima. MaAreenes: Que parafer Rec- Bs Fete vores del Colegio de San Fe- «1 Pardo lipey San Marcosdela Ciudad de j23°55 losReyes, los Colegiales dél ha- ‘+ yande fer Colegiales actuales: y que lohayan fido dos aftos: y ten~ gan veinte y tres deedad:eftén gra~ duados de Bachilleres, 6 Licencia~ dosen Teologia,é Derechos Ca- nonico, 6 Civil: laeleccion fea he~ cha porel Govierno: y dure el ofi- ciovnafo, que ha de comengar defde el dia de San Felipe. Y Ley x. Que en quanto a fer los Colegiales deSan Martin de Lima Teologos 5 dIuriftas , fe campla la sutencion deb Rey, guatde la Con{~ titecon. Nos fe hahecho relacion, que A haviendofe acoftibrado oe Tent dela fundacion del Colegio de San deager Martin de laCindad delos Reyes,q 12, = todos losColegiales profeffen laSa- ,3 12 grada Teologia, porlomucho que te importa q los naturales de aquelas X2 Pro- Libro J. Titulo XXUI. Provinciasla eftudien, para que fe ocupen en la extirpacion de las ido- latrias, y fe haintroducido admitir en él Legiftas y Canoniitas. Man- damos 4nueftros Virreyes del Pe- ri, que cumplan con nueftra in- tencion en lo que toca 4 la prefen- tacion de eftas Becas, en Ja forma que las acoftumbré proveer , guar- dando y haziendo guardarlaConf- titucion deel Colegio. GF Ley xj. Qye foun fevarecides los Colegios fundados para crar hijos de Caciques, y fe fanden otros enlas Cindades principales. Ara Que los hijos de Caci- ques, que han de governar 4 los{ndios , fean defde nifos inf- truidos en nueftra Santa Fé Cato- EPs Lica, fe fundaron por nueftra or- use. den algunos Colegios en las Pro- TASS vinciasdel Pert», dotados con ren- at 11 ta, que para efte efecto fe config- dol Btape- faders ge wo nd, Y por lo que importa, que fean Bane ayudadosy a vorecdos » Manda- env Suis Mos 4 nueftros Virreyes, que los iiss tengan por muy encomendados, y ua procuren fu confervacion y au- Squnde Mento,y en las Ciudades principa- mnSle- lesdel Peri. y Nueva Efpaiia fe adel Funden otros ,donde fean llevados ssyagen los hijos de Caciques de pequefa Unt edad, y encargados4 perfonas Re- Yieeys ligiofas y diligences, que los enfe- apyx Aeny doctrinen en Chriftiandad, Dive?" buenascoftumbres, policiay len wage 942 Caftellana, y fe les configne Tenta competentea fu crianca y educacion. so de 18t96 Vine. deMar-- so de T6to F Ley ij. Que el Colegio y Hofpi- tal de Mechoacan Jean del Patro~ nazgo Real. DEcurzanos, Que pertenecen Rimes: 4 nueftro Patronazgo Real co cl Colegio de Efpafioles , Mettizos tons 1. y Indios, para que eftudien Gra- 4% matica, y ¢l Hofpiral de pobres en= fermosde la Ciudad de Mechoa- can dela Nueva Efpaiia, y acepta~ mos lace(sion, que en nueftra Real Corona hizoel Fundador, porque Jos Eftudiantes y po'sres tean mas bien favorecidos , y adminiftra- dos. F Ley xij. Qc el Colegio de San Pew droy San Pablo de Mexico fea a cargo dela Compaitia de lefus ,y de el Patronazgo Real. N comenpamos Y encargamos 2, Fetre el govierno y adminiftracion en Me- del Colegio de San Pedro y S. Pa- deMaye blode Mexico 4 la Compaiia de * Tefus y fus Religiofos, relervando pata Nos, y los Reyes nuettros fu- ceffores el Pacronazgo dél , y es nueftra voluntad, que los Virreyes dela Nueva Efpana prefenten los Colegiales conforme anueftro Pa- tronazgo Real, para que eftudien Artes y Teologia. Lysitij. fe guarden las Or- g dues Sh ae bos nitos Rete pobres de Mexico 5 y fea bien ad-72his. minifitado. en Vattas EEN. Ciudad de Mexico ofts isd fundado vn Colegio , donde sr fe recojen muchos ninos pobres Infirue— Macltizos, y feles enfeiia la Doc- Vineyee trina Chriltiana y buenas coftum- $88 bres, procurando, queno fe crien “Ps. Vi- De los Libros que fe imprimen. viciofos y vagabundos. Y porque le hemos hecho algunas merce- des, y es nueftra voluntad, que ef- ta obra fe continie y aumen- te quanto fuere posible , man- damos 4 los Virreyes de la Nueva Efpafia, que hagan guar- dar las Ordenangas dadas 4 efte Colegio el ato de mil y quinientos y cincuentay fiete, y tengan parti- cular cuidado de avifarnos el efta~ doen quefe halla. y fi los que en i concurren aprovechan en bue- na doctrina y coftumbres , y re- conociendo alguna falta, 5 def- cuido,lo remedien y hagan reco~ ger todos quantos nifios Mefti- zos huviere , y ordenen fe tome la cuentaalos que la devieren dar delo que fe hadiftribuido, y con qué ordenes , y cobren los alcan- ces, y lo gaften en lo mas ne- ceflario y provechofo al Colegio. 4 g Ley xv. Que el Colegio de San Antonio del Cuzco preceda al ke San Bernardo. DE cesmnos Y mandamos, Dou re lipe I que en todos Jos actos pu- chara. blicos y particulates, y otras qua~ inex le(quier concurrencias deve pre- de 16:5. ceder y preceda el Colegio Semi- nario de San Antonio de la Ciu- dad del Cuzco al Colegio de San Bernardo, que en aquella Ciudad. pororden y provifion del govier~ no fecometio y encargé 4 los Pa~ dres de la Compaitia de Iefus. ¥ rogamos y encargamos 4 los Re- ligtofos, queno dexen de admi- ur 4 las lecciones y eftudio de fu Colegio poreftacaufa 4 los del Seminariode San Antonio. G Quelos Virreyes vifiten cada aiio el Colegio de las nittas de Mexico y y le farvorezcan en la forma que fe ordena,ley 18. sit.3. defte libro. GF Quelos Religiofos Dorineros con- tribuyan paralos Seminarios st. 35+ tits 19. deflelibro.

You might also like