You are on page 1of 20
1 Introduccion Las estructuras légicas selectivas se encuentran en la solucién algoritmica de casi todo tipo de problemas. Estas estructuras se ‘utilizan cuando se debe tomar una decisién en el desarrollo de la solucién de un problema. La toma de decisi6n se basa en la evaluacion de una o més condiciones que nos sefialardn como consecuencia la rama a seguir. Es frecuente que nos encontremos con situaciones en las que debemos tomar varias decisiones. Cuando esto ocurre, decimos que se realizan en cascada. Es decir, se toma una decisin, se sefiala el camino a seguir, nos encontramos con otra decisi6n, se marca el siguiente camino, y asi sucesivamente. En estos casos practicamente debemos construir ‘un Arbol de decisin para plantear Ia solucién. [50 Capitulo 2. Estructuras algoritmicas selectivas Las estructuras algoritmicas selectivas que estudiaremos en este capitulo son las siguientes: if, if-else y switch. Cabe destacar que cuando las estructuras selectivas se aplican en cascada, en realidad se utiliza una combinacién de las estructuras sefialadas anteriormente. 2.2 La estructura selectiva simple if La estructura selectiva if permite que el flujo del diagrama siga por un camino especifico si se cumple una condicién determinada. si al evaluar la condicién el resultado es verdadero, entonces se sigue por un camino especffico —hacia abajo— y se ejecuta una operacién o accién un conjunto de ellas, por otra parte, si el resultado de la evaluacién es falso, entonces se pasa(n) por alto esa(s) operacién(es). en ambos casos se contintia con la secuencia normal del diagrama de flujo. Observemos la representacién griifica de esta estructura: OPERACION Figura 2.1 Estructura selectiva simple it 2.2 La estructura selectiva if aje C, la estructura selectiva if se escribe de Ja siguiente forma: 2.41 ye un diagrama de flujo y el correspondiente programa en € que, al recibir o dato el promedio de un alumno en un curso universitario, escriba aprobado o de que el promedio sea satisfactorio, es decir mayor o igual a 6. 0: PRO (variable de tipo real que representa el promedio del alumno). a de flujo 2.1 | Capitulo 2. Estructuras algoritmicas selectivas En la tabla 2.1 podemos observar el seguimiento del diagrama de flujo para Tasla 2.1. Numero de Dato Resultado corrida PRO 1 6.75 laprobado 2 5.90 3 4.00 4 830 ‘aproado® 5 9.35 ‘aprobado) A continuaci6n se presenta el programa correspondiente, Programa 2.1 Evempto 2.2 Construye un diagrama de flujo y el correspondiente programa en C que, al recibir como dato el precio de un producto importado, incremente 11% el mismo sies inferior a $1,500 y que ademés escriba el nuevo precio del producto. Dato: pre (variable de tipo real que representa el precio del producto). 2.2 La estructura selectiva if 53 NPR PRES .11 Donde: ner es una variable de tipo real que almacena el nuevo precio del producto. Programa 2.2 Capitulo 2. Estructuras algoritmicas selectivas 2.3. La estructura selectiva doble if-else La estructura selectiva doble éf-e1se permite que el flujo del diagrama se bifurque or dos ramas diferentes en el punto de la toma de decisién. $i al evaluar la condi- cidn el resultado es verdadero, entonces se sigue por un camino especifico —el de la izquierda—y se ejecuta una accién determinada o un conjunto de ellas. Por otra parte, si el resultado de la evaluacin es falso, entonces se sigue por otro camino —el de la derecha— y se realiza(n) otra(s) accién(es). En ambos casos, luego de ejecutar las acciones correspondientes, se contintia con la secuencia normal del diagrama de flujo. Observemos la representacién gréfica de esta estructura. Figura 2.2 Estructura selectiva doble if-else 2.3 La estructura selectiva doble if-else un diagrama de flujo y el programa correspondiente en C que, al recibir dato el promedio de un alumno en un curso universitario, escriba aprobado Promedio es mayor o igual a 6 y reprobado en caso contrario. PAO (variable de tipo real que representa el promedio del alumno). de flujo 2.3 ps Capitulo 2. Estructuras algoritmicas selectivas En la tabla 2.2 podemos observar el seguimiento del algoritmo para diferentes corridas. Tasla 2.2. Z Numero de Dato Resultado corrida PRO 1 415 2 6.40 Aprobado a 8.85 Aprobado 4 5.90 Reprobado. A continuacién se presenta el programa correspondiente. Programa 2.3 Esempto 2.4 Construye un diagrama de flujo y el correspondiente programa en C que, al recibir como dato el precio de un producto importado, incremente 11% el mismo si es inferior a $1,500, y 8% si fuera mayor o igual a dicho precio; ademas, debe escribir el nuevo precio del producto. Dato: PRE (variable de tipo real que representa el precio del producto). 2.3 La estructura selectiva doble if-else VEG a if-else Si No = NPR

You might also like