You are on page 1of 9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA Ordenanza N° 007 La Punta, 30 de mayo de 2011 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA, POR CUANTO: EI Concejo de la Municipalidad Distrital de La Punta, en sesién celebrada el 30 de mayo de 2011, con el voto aprobatorio de los Regidores Distritales y en uso de las facultades conferidas por la Ley Organica de Municipalidades ~ Ley 27972 y el Reglamento Interno del Concejo CONSIDERANDO: Que, conforme a lo establecido en el articulo 194° de la Constitucién Politica del Peri, las Municipalidades gozan de autonomia politica, econémica, y administrativa en los asuntos de su competencia, precepto constitucional con el que concuerda el articulo II del Titulo Preliminar de la Ley Organica de Municipalidades N° 27972, radicando dicha autonomia en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administracién, con sujecién al ordenamiento juridico; Que, el articulo 1V del Titulo Preliminar de la Ley Orgénica de Municipalidades establece que los gobicrnos locales representan al vecindario, promueven la adecuada prestacién de los servicios piiblicos locales y el desarrollo integral sostenible y arménico de su circunscripcién; Que, es competencia y funcién especifica de las municipalidades distritales normar, regular, y otorgar autorizaciones, derechos y licencias, asi como realizar la fiscalizacién de la ubicacién de avisos publicitarios, de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3.6.3 del articulo 79° de la citada Ley; Que, el articulo 40° de la Ley Organica de Municipalidades sefiala que las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en las materias de su competencia, son las normas de cardcter general de mayor jerarquia en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organizacién interna, la regulacién, administracién y supervisién de los servicios puiblicos y las materias en las que la Municipalidad tiene competencia normativa; Que, el presente texto normativo tiene por objetivo lograr la homogeneidad, armonia y salvaguardar el ornato en el Distrito; Estando a lo expuesto y en uso dé las facultades conferidas por la Ley Organica de Municipalidades 'N® 27972, el Cancejo Distrital de La Punta, ha dado la siguiente: ‘ORDENANZA QUE APRUEBA DISPOSICIONES PARA LA COLOCACION DE ANUNCIOS, MOBILIARIO Y DISTRIBUCION DE VOLANTES EN EL DISTRITO DE LA PUNTA captTULo 1 GENERALIDADES: OBJETIVO, ALCANCE Y DEFINICIONES Articulo 1.- OBJETIVO La presente Ordenanza tiene como objetivo general preservar a homogeneldad y el orden del espacio urbano, la seguridad de las personas, de la via pablica y de los predios urbanos, respecto a la colocacién de anuncios, uso de mobillario y distribucién de volantes; a fin de salvaguardar el forato asi como el desarrollo arménico entre las estructuras urbanas y su entorno ambiental, y cevitar la contaminacién visual Para tal efecto, mediante la presente ordenanza se regula los aspectos técnicos y administrativos ‘que determinan la caracteristica, ubicacién y exhibicién de anuncios y mobilario; asf como las condiciones para la distribucién de volantes, y el procedimiento para obtener la respectiva autorizacion municipal. Articulo 2.- ALCANCE La presente Ordenanza regula en la jursdiccién del Distrito de La Punta: 1. La colocacién de anuncios, exclusivamente en madios tales como: letras recortadas, placas, carteles, afiches para cabinas telefénicas y banderolas.. 2. La colecacién de mobiiario sin anuncio publicitario, exclusivamente a través de pizarras y paneles informativos. 3. La distribucién de volantes. Articulo 3.- DEFINICIONES 1. Autorizacién.- Acto administrative mediante el cual se autoriza al administrado a colocar lun anuncio, un mobiiario, 0 distribuir volantes, en cualquiera de las formas que més adelante se describe, para lo cual previamente deberd iniciar el trémite correspondiente. La autorizacién que se otorga es por cada anuncio publicitario, mobilario 0 tipo de volante. No se debe ubicar un anuncio publicitario, mobiiario 0 distribuir volantes sin contar previamente con la autorizacién municipal correspondiente, bajo apercibimiento de imponerse las sanciones establecidas fen el Raglamento de Sanciones Administrativas - RAS, aprobado mediante Ordenanza N° 010-2004- MOLP/ALC. 2. Anuncio. Texto, leyenda y/o forma de representacién visual que transmite un mensaje comercial, cuyo contenido se encuentra en a) letras recortadas, b) placas, ¢) carteles, d) aches para cabinas telefénicas y ) banderolas, a excepcién de pizarras y paneles. Adicionalmente, en el ‘so de los Iterales a) y d) puede incluir la publicidad de una marca y/o producto. 3. Letras Recortadas.- Letras, niimeros o simbolos independientes entre si, a un solo color, {que se adosan a la fachada de un establecimiento, con vista hacia la via piiblica, de tal forma que el clemento sea expuesto para su visualizacién por el pliblico en general, cuyas caracteristicas no impiden que se distingan los elementos arquitecténicos de la edificacién. Dirigido a identificar a un establecimiento que previamente ha obtenida la respectiva licencia de funcianamiento, Placas.- Anuncio adosado a la fachada de un establecimiento, 5. Carteles.- Elementos que contienen avisos de venta, alquiler, 0 construccién. 6. _Afiches para cabinas telefénicas.- Medio que contiene anuncios colocacos en las cabinas de teléfono ubicades en la via pablica, con el fin de dar publicidad a una marca y/o producto, inclusive la del operador del servicio. 7. Banderolas.- Anuncio publickario temporal impreso en tela que se sujeta en cada uno de sts extremos, no necesita estructura propia para su exhibicion, 8. Mobiliario.- Constituida por bienes muebles que no contienen anuncio publiitario, colocados con fines docentes y de servicio a la comunidad, exclusivamente @ través de paneles y pizarras, respectivamente, 9, Volantes.- Anuncios a través de folletos y demés elementos de publicidad. 10. Contaminacién Visual. La indiscriminada prolferacién de elementos que poseen colores estridentes, formas desproporcionadas © que perjudican la homogeneidad urbana, asf como la Sobreposicién de elementos publicitarios que afecten la calidad ambiental del paisaje urbano. 11. Establecimiento.- Inmueble, parte del mismo o instalacién determinada con carécter de permanente, en la que se desarrollan las actividades de comercio, industrales y/o de servicios, con sin fines de lucro.| cAPiTULO I DISPC PARA TON DE ANU Articulo 4. Clasificacién: Los anundos dentro del Distrito de La Punta se permiten fexclusivamente a través de los medios que 2 continuacién se detallan: 4.1. Letras recortadas para identificar a los locales comerciales que previamente han btenido la licencia de funcionamiento, excepto servicios profesionales. 4.2, Placas para identificar servicios profesionales, asociaciones y similares. 43. Carteles para fines Informatives, exclusivamente para avisos de alquiler y venta de Inmuebles, y obras de construccién. 4A. Aiches para cabinas telefénicas colocados con la finalidad de dar publicidad a una marca y/o producto, inclusive a del operador del servicio. 455. Banderolas para colocar anuncios temporales. 48. Volantes para distribuir y difundir anuncios. Articulo 5. sposiciones Técnicas Generales: 5.1 Letras Recortadas: = El ancho y la altura maxima deberén quardar_conveniente proporcién y correspandencia con el volumen de la edificacién, superficie donde se instalarén los mismos y el espacio urbano. No se deberd tapar vanos o ventanas. ~ Espesor maximo: 5 centimetros. = Material: Madera = Color: Natural - __ Modalidad de exhibicién: lluminado con luz a base de focos colocados con frente a las letras recortadas, de manera préxima al anuncio publictaro. Las caractersticas antes descritas sirven de base para la Implementacién que la Municipalidad llevaré a cabo de acuerdo a lo dispuesto en la Segunda Disposicién Final de la presente Ordenanza. En el caso de locales ubicados dentro del centro comercial, el anuncio deberd estar adosado a la fachada, en la parte superior de la puerta de ingreso al local comercial o puesto, respectivamente, ‘que da hacia los pasajes de circulacién interna, encontrandose terminantemente prohibida la colocacién de cualquler tipo de publicidad en ubicacién diferente a la sefalada, bajo apercbimiento de aplicarse las sanciones correspondientes, 5.2 Placas: Dimensién Maxima: de 0.30 metros de largo por 0.18 metros de ancho Material: Madera, acrilica 0 metal. Color: Madera, tansparente, dorado, respectivamente. 5.3 Carteles: Dimensién Maxima: de 1.20 metros de largo por 1.50 metros de ancho. Materia: Madera. Color: Fondo blanco, 5.4 Afiches para cabinas telefénicas: Dimensién Maxima: la que le permite la cabina telef6nica Material: plastifcado 0 de papel. 5.5 Banderolas: Dimensién Maxima: de 1,20 metros de largo por 1.50 metros de ancho. Cuando se trate de bbanderolas colocadas de poste a poste la dimensién maxima es de 10 metros de largo par 1.20 ‘metros de ancho. Material: Iona plastificada. Volantes: Dimensién Maxima: tamafio A4. Materials papel. Cantidad maxima a distribulr por dia: 500 Queda terminantemente prohibido colocar, colgar, pegar y/o adherit de cualquier otra forma, en las uertas, ventanas, fachadas de los inmuebles y/o en cualquier otro medio que sea visible hacia el exterior, afiches, avisos y/o cualquier otro tipo de anuncio no autorizada por la Municipalidad. Articulo 6.~ Vigencia de la Autorizacién: 6.1 Las autorizaciones de los anuncios contenidos en ios numerales 5.1 y 5.2 mantendran su validez mientras se mantenga vigente la licencia de funcionamiento del estabiecimiento, y siempre y cuando ‘se mantengan las condiciones que dieron lugar a la autorizacién. 6.2 Las autorizaciones de los anuncios contenidos en los numerales 5.3 y 5.4 tendrén una vigencla de tres meses renovables a su vencimiento por el mismo perlodo, siempre y cuando se mantengan las condiciones que dieron lugar a la autorizacién y se efectie previamente e! pago correspondiente. 6.3 La autorizacién para la colocacién de banderolas tendra una vigencia de siete dias calendar. 6-4 Las autotizaciones que se emitan para la colocacién de cabinas telefénicas en atencién al Procedimiento N° 8 del TUPA, aprobado mediante Ordenanza N° 001-2008 MDLP/ALC, tendrén una vvigencia de un afi. En general, las autorizaciones tendrén vigencia en tanto las condiciones fisicas que fueron materia de evaluacién al momento de ser otorgadas se mantengan en el tlempo, caso contrario caducarén de pleno derecho y los elementos serdn retirados de manera inmediata por la autoridad municipal, sin lugar a reclamo por parte del administrado. Articulo 7.- Modificacién de Anuncios: Cualquier modificacién fisica se deberd tramitar como si se tratara de una nueva autorizacién de colocacién de anuncio o mobilario, adjuntando previamente los requisitos correspondientes. Articulo 8.- Cese en la colocacién de anuncio publicitario y /o mobillario: Las personas naturales 0 juridicas que deseen efectuar el retito de su anuncio publicitario 0 rmobilario deberén presentar ante la Municipalidad los siguientes requisites: 8.1 Solicitud drigica a la Gerencia de Rentas. 8.2 Devolucién de la Autorizacin original Excliyase del Procedimiento N° 10 (Unidad Orgénica: Gerencia de Rentas), de! TUPA aprobado mediante Ordenanza N° 001-2008-MDLP/ALC, el requistto denominade Efectuar pago de Derecho de ‘Tramite, siendo dicho procedimiento de cardcter gratuito CAPITULO IIT PF JENTO PARI NCION DE LA. \CION PAI \R ANUNCI¢ PUBLICITARIO Articulo 9.- Obtencién de la autorizacién: aplicable inclusive a la del numeral 6.4 9.1 Requisitos: ~ Solicitud dirigida la Gerencia de Rentas segiin formulario, en donde se indica el ‘numero de licencia de funcionamiento, el niimero de recibo de pago y su fecha de emisién = Fotografia del conjunto arquitecténico, = Fotografia que muestre ef anuncio publictario o mobiliario (montaje en el lugar deseado) = __Esquema del anuncio pubiicitario 0 mobiliario indicando dimensiones, forma, color y texto, segin corresponda. En los casos que corresponda, cuando se trate de colocacién de anuncios en inmuebles Considerados _monumentos histéricos, el administrado previamente deberé obtener la autorizacién correspondiente del Instituto Nacional de Cultura. 9.2 Procedimiento: = La solicitud es presentada ante el Area de Trémite Documentario, cuyo personal en el dia la deriva a ta Gerencia de Desarrollo Loca, la que en un plazo que no excederé los cuatro dias emitiré un informe califcando el disefio y las caractersticas del anunco Publicitario a fin que cumpla con los requisitos de forma, calor y composicién, respetando la estructura del inmueble que lo sustenta asi como de la zona, si fuera el caso; guardando ‘conveniente proporcién y correspondencia con el volumen de la edificacién, superficie donde se instalaran los mismos y el espacio urbano. = Emitido su informe, a Gerencia de Desarrollo Local derivaré los actuados a la Gerencia de Servicios a la Ciudad para que a través de la Oficina de Defensa Civil evalie y determine la viabilidad de la solictud a través de un informe que deberé emit en un plazo que no excederé los dos dias. = Cone informe de la Gerencia de Desarrollo Local y de la Gerencia de Servicios a la (Cudad, la Gerencia de Rentas procede a otorgar 0 denegar la solicitud presentada en un plazo que no excedera los dos dias. 9.3 Derecho de pago: = Para la Autorizacién de Anuncios et Derecho de Pago es el establecido en cl Pracedimiento N° 9 del TUPA aprobado mediante Ordenanza N° 001-2008 MDLP/ALC, correspondiente a la Gerencia de Rentas. = Para los casos en que se efectie la utllzacion temporal de reas piiblicas, retro ‘municipal o dreas comunes para cabinas de teléfono, el derecho de pago es el establecido en el Pracedimiento N® 8 del TUPA, aprobado mediante Ordenanza N° 001-2008 MDLP/ALC, correspondiente a la Gerencia de Rentas. , cApiruto rv F PROCEDIMENTO PARA LA OBTENCION DE LA AUTORIZACION PARA LA COLOCACION DE MOBILIARTO Articulo 10.- Requisitos, procedimiento y derecho de pago: Los requisites y procedimiento son los establecidos en el articulo 99 de la presente ordenanza, tanto para las pizarras como para los paneles educativos. EI derecho de trémite es gratulto, por los fines, ‘olectivos y de servicio a la comunidad que persiguen, Articulo 11.- Caracteristicas de las pizarras y paneles: ‘Se podrin colocar temporalmente pizarras y paneles educativos con fines de servicio comunitario y ddocentes (centros de educacién escolar), respectivamente, segiin las siguientes caracteristicas: ‘LL. Pizarras: dimensién maxima: de 0.80 metros de largo por 1.20 metros de ancho. 11.2 Paneles educativos: dimensién maxima: de 0.50 metros de largo por 0.70 m de ancho. 11.3 Material: corcho, madera o triplay Se encuentra terminantemente prohibida la colocacién de pizarras, ya sean colgadas 0 adosadas, {que sean visibles hacia el exterior, mediante las cuales se promocione yo difunda la venta de productos y/o servicios. Articulo 12.- Vigencia de la Autorizacién: 12.1 Las autorizaciones para colocar pizarras mantendrén su validez mientras se mantenga vigente Ia licencia de fundonamiento del establecimiento, siempre y cuando se mantengan las condiciones que dieron lugar a la autorizacién, 12.2 Las autorizaciones para colocar paneles tendran una vigencia de diez dias, siempre y cuando ‘se mantengan las condiciones que dieron lugar a la autorizacén, ‘Ademés, es de aplicacién lo dispuesto en el articulo 6° en lo que corresponda. CAPETULO V AUTORIZACIK ICIAR MEDIAN LNT! Articulo 13,- Requisito: La Getencia de Renas entende la avtoriacén respecte vericando e) cumplminto siguientes requisitos: e ees = Copia de fa licencia de funcionamiento (por primera vez). = Copia del acta de constitucién, de ser el easo (por primera vez). = Copia del DNT de las personas que realizaran la actividad. = Ejemplar de un volante, Articulo 14- Condiciones: 14.1 Se autoriza la publicidad a través de volantes, siempre y cuando no constituyan el deterioro de la imagen urbana; por lo que cada distribuidor se hace responsable por la publicidad arrojada a la via piblica 14.2 Los folletos y demas elementos de publicidad no deberdn almacenarse o colocarse para su ‘distribucién en la via publica 14.3 _ El horario para realizar esta actividad seré de lunes a viernes de 9:00 hasta las 17:00 horas, ¥ los sabados hasta las 13:00 horas tnicamente, Encontréindose prohibida su distribucién los dias

You might also like