You are on page 1of 222
DE QUE SON RESPONSABLES LA LESION DE AGENTES FISICOS? ‘A. _ Los agentes fisicos responsables de lesi6n celular y tisular incluyen fuerzas mecénicas, temperaturas extremas y fuerzas eléctricas. B. _ Los agentes fisicos responsables de muerte celular y tisular incluyen fuerzas mecénicas, temperaturas extremas y fuerzas eléctricas. C. Los agentes fisicos responsables de lesién celular y tisular no incluyen fuerzas mecénicas, temperaturas extremas y fuerzas eléctricas. D. Los agentes fisicos responsables de lesién celular incluyen fuerzas mecénicas, temperaturas extremas y fuerzas eléctricas, 2. ZQUE ES LESION POR ISQUEMIA? A. La isquemia, 0 reduccién del flujo de sangre hacia un tejido, es una causa frecuento de muerte celular aguda on las enfermedades humanas B. La isquemia, o reduccién del flujo de sangre hacia un tejido, es una cause frecuente de lesi6n celular grave en las enfermedades humanas C. La isquemia, 0 reduccién del flujo de sangre hacia un tejido, es una D. La isquomia, o reduccién del flujo de sangre hacia un tejido, es una causa no frecuente de lesién celular aguda en las enfermedades humanas 3. gCOMO SE DANAN LAS CELULAS? A. Las células se dafian de varias maneras, como traumatismo quimico temperaturas extremas, lesién eléctrica, exposicién a quimicos dafinos, dafio por radiacién, lesién por agentes biolégicos y factores nutricionales. B. temperaturas extremas, lesion eléctrica, exposicion a quimicos dafinos, dafo por radiacion, C. Las células se dafian de varias maneras, como traumatismo biol6gico, temperaturas extremas, lesion oléctrica, exposicién a quimicos dajiinos, dafio por radiacién, lesién por agentes no biolégicos y factores nutricionales. D. Las células se daftan de varias maneras, como traumatismo fisico, temperaturas no extremas, lesi6n eléctrica, exposicién a quimicos dafiinos, dafio por radiacion, lesion por agentes biologics y tactores nutricionales. 4. SELECCIONE LO CORRECTO CON RESPECTO A LA DEGENERACION HIDROPICA: ‘A. _Es un trastomo del metabolismo proteico en el cual se incorpora tal cantidad de agua a las células que éstas se hinchan y hasta pueden reventar. B Las causas pueden ser muy variadas, tales como anemias (anoxemias), deficiencias de factores lipotrépicos (colina y metionina), deficiencias de carbohidratos o utilizacion nula de éstos. C. Acumulacién anormal de grasa dentro de la célula parenquimatosa. Se traduce como el desequilibrio en la produccién, utilizacién 0 movilizacién de los Ifpidos. D. Sélo se observan cambios de aumento de tamajio en el érgano afectado y coloracién anémica en casos de una infiltracién glucogénica intensa. 5. LAMETAMORFORSIS GRASA AFECTA A ORGANOS COMO EL: A. Higado, corazén, pulmén B. Higado, corazon, intestinos C. Higado, corazén, colon. D. Higado, coraz6n, riftén. 6. EL PIE DIABETICO FORMA PARTE DE ESTE TIPO DE NECROSIS, QUE AFECTA A VARIOS PLANOS TISULARES: A. Necrosis Coagulativa B. Necrosis Licuefactiva C. Necrosis Caseosa D. Necrosis Gangrenosa. 7. __ESTE TIPO DE NECROSIS ES CARACTERISTICA DE LOS INFARTOS EN TODOS LOS ORGANOS SOLIDOS A EXCEPCION DEL ENCEFALO: A. Necrosis Coagulativa. B. Necrosis Grasa C. Necrosis Caseosa D. Necrosis Fibrinoide 8. SELECCIONE LA OPCION CORRECTA: {QUE ES APOPTOSIS? A. Proceso fisiolégico poco selectivo cuyo objetivo es controlar la renovacién celular mediante la muerte celular. B. Procesopatolégico altamento —selectivo cuyo objetivo es controlar _la regeneracién tisular mediante la ruptura celular D. Proceso patoldgico poco selectivo cuyo objetivo es controlar la regeneracién tisular mediante la eliminacién de las células dafiadas y envejecidas 9. gPOR QUE SE DICE QUE LA NECROSIS ES UN PROCESO PATOLOGICO? A. Porque la célula se mata a si misma. C. Porque asi se encarga de la regeneracién celular sin dafiar la membrana celular, pero si el nuicieo y el citoplasma D. Porque el contenido celular se convierte en pequefios fragmentos que seran eliminados por células fagociticas 10. SELECCIONE LAS CAUSAS GENERALES DE ATROFIA: A Aumento_carga de trabajo, hipertension. C. Desnervacién, perdida de estimulacién endocrina, aumento de flujo sanguineo D. Hipertensi6n, isquemia, disminucién carga de trabajo 41. SELECCIONE EL EJEMPLO QUE CORRESPONDE A HIPERTROFIA PATOLOGICA A. Perdida de estimulacién de estrogenos durante la menopausia provoca hipertrofia de los drganos reproductores. B. Aumento de la masa muscular relacionada al ejercicio. | D. Hipertrofia por desuso de extremidades paralizadas. 12. SELECCIONE LAS DOS ViAS BASICAS DE LA APOPTOSIS: | B. La via endogena, que es dependiente de! receptor de muerte, y la via exégena, que es independiente del receptor de muerte C. La via periférica, que es dependiente del receptor de muarte, y la via interna, que es independiente del receptor de muerte D. La via intrinseca, que es dependiente de! receptor de muerte, y la via extrinseca, que es independiente del receptor de muerte. 43. gCOMO SE DENOMINAN LAS ENZIMAS QUE PONEN EN EJECUCION A AMBAS VIAS DE LA APOPTOSIS? A. Enzimas paleoliticas denominadas caspasas, las cuales estan presentes en las células como procaspasas B Encines, potatos denernades espns, as cues atin C. Enzimas proteoliticas denominadas lipases, las cuales estan presentes en las células como caspasas. D. — Enzimas proteoliticas denominades caspasas, las cuales estén presentes en las células como amilasa 00 @ > > 16. c. D. 19. 14. Qué sindrome esta asociado con los Trastornos autosomicos dominantes? Sindrome de Turner Sindrome de Klinefelter La Fenilcetonuria 15. Qué trastornos congénitos esta asociado con los Trastornos herencia multifactorial? Enfermedad de Tay-Sachs Neurofibromatosis E. La Fenilcetonuria En el Sindrome de Secrecién ectopica de ACTH: A Existe una secrecién auténoma de lucocorticoides. C. Esia originada por un tumor hipofisario secretor de ACTH D. La produccién hipotalamica de CRF esta aumentada. . La Obesidad: Cursa con una Hiperlipoproteinemia de caracter primario No es causa de Hiperlipoproteinemia La Hipertrigliceridemia es muy poco habitual . Se denomina Bocio: Ala inflamacion de la glandula tiroidea. El aumento solo difuso del tiroides El aumento ocasionado por una lesion tumoral del tiroides. Ninguna es cierta. Con respecto al equilibrio acido-base, en la insuficiencia renal crénica: ‘A. Suele aparecer una ligera Alcalosis Metabdlica B. _ Elrrfién presenta una dificultad para excretar el exceso de hidrogeniones C. Existe un grado variable de Acidosis Metabstca, DuBYIC Son eetas 20. Los sintomas mas comunes en el hombre con hiperprolactinemia son: Ginecomastia Galactorrea. Cofaleas 21. En la acromegalia: Existe un riesgo elevado de Hipoglucemia Habitualmente estos pacientes presentan Hipercolesterolomia No se altera el metabolismo hidrocarbonado. 22. Entre las causas mas frecuentes de acidosis lactica en un diabético tipo 2 se encuentra: A. Los episodios vasculares agudos B. La insuficiencia cardiaca C. Los tratamientos con biguanidas. D. Los tratamientos con insulina E Las infecciones respiratorias a es una de las causas mas frecuentes en los diabéticos de: A. Edemas. 5. Insuficiencia Renal Crénica. C. Fracaso Renal Agudo D. Poliuria 24. Uno de los sintomas mas significativos para diferenciar un coma hipoglucémico de otro hiperglucémico es: A. Los episodios convulsivos B._Lahipotensién C. Lasudoracién. D. LaHipertension 25. La acidosis Lactica, es una descompensacién aguda de la diabetes que puede cursar con: A. Con glucemias normales B. Con hiperglucemias C. Con episodios de hipoglucemias D Con Cetonuria y 6. Muy caracteristico de la insuficiencia suprarrenal es la hipotensién junto Hiperglucemia y glucosuria Hipopotasemia oa D> Alcalosis metabdlica. x 7. En la descompensacién cetoacidética, tiene esencial importancia: La hiponatremia La acidosis metabdlica La deshidratacion 00 @ > 28. Entre las causas mas frecuentes de descompensacion cetoacidotica se encuentran: A. Enfermedades endocrinas 29. 30. oOo D> . El termino oliguria hace referencia Traumatismos Errores terapéuticos En una hiponatremia leve ‘Simplemente restringiendo el aporte liquido. Debemos corregirla con aporte de sueros salinos, Daremos diuréticos. Daremos sal en abundancia. Una de las causas mas frecuentes de hiperprolactemia no fisiologia son: A. Los tumores hipofisarios B. Los traumatismos que afecten el hiotalamo C. Los farmacos D. Las infecciones Una diuresis de 24H inferior a 400ml Inferior a 600m! Inferior a 700mI Inferior a 800m . Entre las causas de la necrosis tubular aguda se encuentran: Isquemia Los toxicos renales La hipoperfusion 33. El termino anuria, hace referencia a: A. Una diuresis de 24h inferior ¢ 400m| B. Inferior a 600m! C. Inferior a 500m D. Inferior a 100m. 34. La disminucion rapida de la funcién renal define A. Insuficiencia renal crénica B. _ Insuficiencia renal aguda. C. Necrosis tubular aguda D._Insuficiencia renal aguda prerrenal 35. Las alteraciones oseas caracteristicas de la insuficiencia renal cronica se denominan: A. Artropatia metabolica Osteoporosis. B C. Osteitis quistica D 36. En el sindrome nefrotico: No hay hiperlipoproteinemia No hay hipertrigliceridemia Laldi-c estan normales. 37. Las anemias hemoliticas: A. Elvolumen corpuscular medio esta bajo La concentracién de Hb esta baja. Cc. Existen una _ eritrocateresis excesiva. Di Todas Son ciertas. 38. A B. B 90D > oof > 41. 0. EI Pannus es tipico de: La gota La artritis psoriasica La dermatomiositis. . En las anemias ferropenicas, nos vamos a encontrar: Unas cifras de hierro bajan. Unas cifras de Acido vitamina B12 alta Unas cifras do dcido félico normales Un volumen corpuscular medio elevado En las purpuras trombopaticas: Las plaquetas tienen elterada su funcién. La produccién de plaqueta es insuficiente. Existe una destruccién excesiva El almacenamiento es inadecuado en el organismo. En las anemias megaloblasticas, nos vamos a encontrar: Unas cifras de hierro bajan B. Unas cifras de Vitamina B12 alta. D. Todas son ciertas. . En la fase preclinica y prerradiolégica de la artrosis existen: Lesiones éseas permanente Desestructuracién del cartilago articular. Presencia de osteofitos . En el sindrome nefritico: La proteinuria siempre esta por debajo de 3,5 g/ 24H B. La hipertensién arterial es constante Hay nematia D. Todas son ciertas 44. Entre los factores ambientales implicados en el desarrollo del lupus y exacerbaciones del lupus, se encuentran: ‘A. Le exposicién a las temperaturas bgjas (al frio) B. Exposicién a temperaturas altas (calor) C. Exposicién a la luz solar. D. Sobrearporte proteico. 45. La osteoporosis se caracteriza por: A. Un aumento de la cortical y disminucién de las trabéculas 6seas — C. Un trastorno metabslico de los huesos que soportan peso D. Un adelgazamiento de la cortical y una mayor fragilidad de! hueso 46. Uno de los sintomas tipicos de la artritis reumatoide es: El dolor generado con el ejercicio El bloqueo articular. La impotencia funcional oon > 47. Las deformidades caracteristicas de la osteoporosis pueden acarrear: A Atrofia muscular. Contracturas musculares C._Disminucion de la talla. D. Luxaciones articular. 48. Los tofos aparecen en: ‘A. Son nédulos que aarecen en la Artritis Reumatoides B. Son tipicos de la Artrosis. C. Los veremos en la Gota Aguda D. Es una caracteristica clinica de la gota erénica. 49. Un ACVA con una duracién superior a 3 semanas, se denomina: A. _Infarto cerebral en evolucién. B._Infarto cerebral Completo o permanente. C._Infarto cerebral incompleto D. Infarto cerebral incompleto. 50. La extravasacién de sangre en el espacio subaracnoideo o leptomeningeno define a: A. Hematoma subdural B. Hematoma Epidural C. Hemorragia subaracnoidea D. Hemorragia intraventricular. 4. A qué se denomina fisiopatologia? a) _ Estudia las funciones que se encuentran dentro de sistemas vivos b) _ Estudia los trastomos anatémicos y fisiolégicos de los tejidos y los 6rganos enformos c) Es el estudio de la estructura y la organizacién del sistema nervioso 2. — 4Cual es uno de los objetivos de la fisiopatologia? b) — Entender el funcionamiento normal de células, érganos y sistemas. c) _ Trata acerca de la naturaleza y causa de la enfermedad tal como se expresa por los cambios en la estructura celular o tejido y la funcién causada por el proceso de la enfermedad d) _ Se ocupa del estudio del Sistema Nervioso, tanto de su organizacién morfofuncional y jerarquizacién de estructuras nerviosas 3. gEn qué se enfoca la funcion psiquica adecuada? a) Se refiere a la interdependencia entre érganos y aparatos. b) Adaptarse al medio d) Es la tendencia del sistema a permanecer inalterado 4. A que se refiere la siguiente defi permanecer inalterado” a) Adaptacién fisica al medio b) Homeostasis c) Correlacién orgénica eficiente d) Funcién psiquica adecuada jon“Esla tendencia del sistemaa 5. Seleccione uno de los mecanismos desencadenantes de la enfermedad: a) Genéticos b) Hereditarios c) Edad biolégica 6. A qué corresponde el siguiente concepto: “disminucién en el tamafio celular” a) Atrofia b) Hiperplasia c) Hipertrofia d) Metaplasia 7. 90 mmHg B. Presién sistélica: > 120 mmHg con presién diastilica: > 90 mmHg. D. Presién sistélica: < 120 mmHg con presién diastélica: <90 mmHg. ANSWER: C 33. {Cuales son las causas mas frecuentes de la hipertension secundaria? A. Enfermedad hepatica, estenosis mitral, valvulopatias congénitas y coartacién aértica, B. Enfermedad pulmonar, enfermedad renal, feocromocitoma y valvulopatias congénitas. C. Enfermedad coronaria, estenosis tricuspidea, enfermedades pericardicas y coartacién aértica. ANSWER: D 34, :A qué se refiere la hipertensin renovascular? B. A agquella causada por un aumento en el flujo sanguineo renal y por la activacién del mecanismo renina-angiotensina-aldosterona C. A aguella causada por ua decremento en el flujo sanguineo renal y por la inhibicién del mecanismo renina-angiotensina-aldosterona. D. A aquella causada por un aumento en la concentracién de hormonas corticosuprarrenales que inhibe el mecaniemo renina-angiotensina-aldosterona ANSWER: A Qué es feocromositoma? A. Es.un tumor de tejido cromafin que contiene células nerviosas envejecidas que al pasar por un proceso de necrosis celular producen una hipertensién sistdlica. B. Es una neoplasia que contiene células nerviosas parasimpéticas que liberan adrenalina desencadenando una hipertensién. D. Es un tipo de necrosis celular donde las células nerviosas simpaticas producen noradrenalina desencadenando una hipertensién diastélica ANSWER: C 36. {Qué es cianosis? A. Es la coloracién pilida de la piel y de las membranas mucosas, provocada por una deficiencia de hemoglobina saturada en a sangre. C. Es la coloracién amarillenta de la piel y de las membranas mucosas, provocada por un exceso de bilirrubina y hemogiobina en la sangre. D. 8s la coloraciéa azulada de la piel y de las membranas mucosas, provocada por un exceso de hemoglobina saturada en la sangre. ANSWER: B 37. ;Cuando se da la cianosis? A. Cuando la concentracién de hemoglobina reducida es menor 0 igual a 3 g/dl en Ja sangre arterial B. Cuando la concentracién de hemoglobina reducida es mayor o igual a 18 g/dl en la sangre capilar. C. Cuando la concentracién de hemoglobina reducida es menor o igual a5 en Ia sangre arterial ANSWER:D 38. (Por qué se produce la cianosis central? A. Por la desaturacion venosa resultante de la alteracién en el intercambio gascoso capila. C. Por la desaturacién venosa come consecuencia de una extraccién extensa de oxigeno a nivel capilar. D. Por Ja cesaturacién arterial como consecuencia de una alteraciéa en la extraccién de oxigeno a nivel capilar. ANSWER: B 39, {A qué se debe la cianosis periférica? A. A condiciones como la insuficiencia cardiaca y la vasoconstriccién central B. A edema pulmonay, insuficiencia cardiaca e insuficiencia de gasto bajo. | A un cortocircuito cardiaco de derecha a izquierda. ANSWER: C 40. Seftale uno de los mecanismos del incremento de la hemoglobina reducida. B. Mala ventilacidn con hiperventilacién bronquial. C. Alteracién de la ventilacién a nivel del espacio broncopulmonar. D. Desequilibrio en la ventilacién — perfusin y adecuado transporte de oxigeno por la desoxihemoglobina ANSWER: A 41. {Qué es edema? A. Bs la disminucién de fluidos en las células 0 cavidades serosas del cuerpo. C. Es.una tumefaccién producida por una reduccién de liquido intersticial D. Es la disminucién del liquido intersticial lo cual provoca una acumulaciéa de sales intersticiales. ANSWER: B 42. :Cual de estos enunciados corresponde a uno de los factores que contribuyen a la formacién de un edema? A. La disminucién de la presién de filtracién capilar. B. La disminucién de la permeabilidad de los capilares. C. El aumento de la presién osmética coloidal de los capilares ANSWER: D 43. :Por qué se da una hipovolemia arterial efectiv B. Por una setencién hidrosalina primaria caracteristica de una cirrosis hepatica C. Por una retencién hidrosalina secundaria caracteristica de una insuficiencia renal. D. Por una retencién hidrosalina primaria caracteristica de un sindrome ne! ANSWER: A. 44, ;Dénde suele localizarse el edema de Ia insuficiencia cardiaca? A. En la region sacra. B. En ambos miembros superiores C. Enla region facial ANSWER: D . gPor qué se produce el edema en esclavina? A. Porun déficit del sistema linfitico, suele localizarse en la zona genital. B. Porun aumento del liquido intersticial, suele localizarse en el suelo pélvico. D. Porque el sistema linfatico es bloqueado por grasa, suele localizarse en los miembros inferiores y superiores. ANSWER: C 46. {Cémo se define al shock circulatorio? A. Como aquella condicién donde el transporte de oxigeno es excesivo y produce un dafio metabélico celular. C. Como una enfermedad riesgosa més que como un sindrome donde se encuentran hipotensién e hipoperfusién, D. Como un sindrome que jams puede ocurrir en presencia de signos vitales normales. ANSWER: B. 47. Como se denomina al shock que puede ocasionarse por una alteracién de la funcién cardiaca? A. Shock hipovolémico B. Shock cardiovascular. C. Shock distributivo. ANSWER: D 48. (Por qué se caracteriza un shock hipovolémico? A. Por un fallo del corazén como bomba de manera que produce un incremento del tamafio del compartimento vascular que interfiere con Ia distribucién de la sangre. B. Por un fallo cardiaco donde el corazén bombea suficiente sangre para satisfacer la demand: D. Por un fallo del corazén que hace que exista una obstruccién del flujo a lo largo del compartimento vascular. ANSWER: C 49. A qué llamamos shock anafilactic: B. A aquel que se relaciona con una infeccién grave y con la respuesta sistémica a dicha infeccién. C. A aquel shock circulatorio resultante de la obstruccién mecénica del flujo de sangre a través de la circulacién central D. A aquel que se produce por una lesién pulmonar ANSWER: A {Cual es el tipo de shock vasodilatador que se caracteriza por la presencia de mediadores inflamatorios? A. Shock hipovolémico. C. Sheek neurogénico D. Shock anafiladctico. ANSWER: B. 1. Se define salud como: SE B. Sensacién molesta que limita la habilidad y la capacidad de las personas para realizar actividades cotidianas. C. Se sefiere a los recursos 0 actitudes que tiene un individuo, entidad o institucién, para desempeiiar una determinada tarea 0 cometido. D. Un estado de satisfaccién personal, 0 de comodidad que proporciona al individuo satisfaccién econémica, social, laboral, psicolégica, bioldgica, entre otras Answer A 2. Toda manifestacién ostensible de Ia enfermedad es percibida por el paciente y no por el médico, Se llama: A. Sintoma, B. Signo C. Sindrome D. Ninguna de las anteriores Answer A 3. El mecanismo principal en una operacién de reflejo ademas de ser un mecanismo basico de defensa o protector de los organismos pluricelulares, hablamos de: A. Inflamaciéa C. necrosis D. rubor Answer B 4, Estudio de los cambios funcionales que se asocian con la enfermedad o lesién es una definicién de: A. Fisiopatologia B. Patologia C. Fisiologia D. Anatomia patolégica Answer A Aquel que se realiza como fruto del aislamiento (0 Ia observacién) e identificacién del organismo responsable de la enfermedad, es una definicon de: > diagnostico indirecto diagnostico diferencial Q diagnostico presuntive Answer D 6. La hipertrofia se refiere a: B. Aumento del nimero de células C. Disminucién de tamafio y funcién celulares D. Transformaciéa patolégica de un tipo de tejido en otro Answer A 7. Elconcepto de proceso de muerte celular programada corresponde a A. Metaplasia B. Necrosis D. Anaplasia Answer C 8. Serie de eventos que conducen a la ruptura de la membrana citoplasmatica y la consecuente salida de material intracelular lo que desencadena una reaccion inflamatoria, se define como: A aa C. Anaplasia D. Metaplasia Answer B 9. Es el resultado de la necrosis coagulativa sumada a una infeccién bacteriana que se superpone: Muerte celular programada Apoptosis Necrosis Enzimética wp Answer D 10. Patrén morfoldgico de necrosis caracterizado por la presencia de un material eosinéfilo amorfo A. Necrosis Caseosa C. Necrosis Enzimatica D. Necrosis Gangrenosa Answer B 11. Anoxia se define como: B. Exceso del aporte de oxigeno a un tejido C. Falta del aporte de oxigeno a un sistema inorgénico D. Falta del aporte de hidrogeniones Answer A 12. Seitale lo correcto, son causas de muerte celula: A. Apoptosis B. Autofagia C. Necrosis Answer D 13. El tipo de muerte celular regulada por caspasas es: B. Necrosis C. Metaplasia D. Autofagia Answer A 14, La formacion de vesiculas que se fusionan con vacuolas hidroliticas para degradar organelas intracelulares alteradas ocurre en la: B. Apoptosis C. Necrosis D. Metaplasia Answer A 15. Histolégicamente la necrosis genera: A. Desorganizacién y lisis dal citoplasma B. Dilatacién del reticulo endoplismico y mitocondrias C. Disolucién de la cromatina y pérdida de la continuidad de la membrana citoplasmética Answer D 16. La insuficiencia respiratoria aguda (IRA) se define como —_——— eee B. Exclusivamente aporte insuficiemte de oxigeno C. Exclusivamente aporte insuficiente de Bases D. Aporte insuficiente de CO2 o la eliminacién inadecuada de diéxido de carbono a nivel tisular. Answer A 17. La disnea aguda es: A. Sintoma subjetivo de la opresién en el pecho B. Sintoma objetivo de la falta de aire D. Sintoma objetivo de la opresién en el pecho Answerc 18. La enfermedad cardiovascular se manifiesta como disnea debido a: B. Causa interrupciones del sistema que recibela sangre C. Causa interrupciones del pulmon D. Causa TEP Answer A 19. La en la que el nivel de oxigeno arterial (Pa02) esta por debajo de 8,0 KPao 60 mmHg, mientras est respirando al aire ambiente es: B. Insuficiencia respivatoria tipo 2 C. Insuficiencia respiratoria tipo 3 D. Insuficiencia respiratoria tipo 4 Answer A 20. La Insuficiencia respiratoria tipo 2: B. Hipercépnica C. Tiene acidosis Metabolica D. Tiene alcalosis Respiratoria Answer A 21. La hipoventilacion, Shunt, limitacién de la difusion, son causas frecuentes de: B. Shock Cardiogénico C. Alcalosis D. Acidosis Answer A 22. La Insuficiencia respiratoria por » eva a una. A. Insuficiencia Vascular, Insuficiencia respiratoria hipoxémica tipo 1 B. Fallo de Bomba, Jasoiieaia esprstoris bupoximice ‘pel D. Insuficiencia Pulmonar, Insuficiencia respiratoria hipoxémica tipo 2 Answer C 23. La Insuficiencia respiratoria por Falla de bomba, lleva a una. B. Insuficiencia respiratoria hipercdnica tipo 1 C. Insuficiencia respiratoria hipoxémica tipo 1 D. Insuficiencia respiratoria hipoxémica tipo 2 Answer: A 24, La se da por: Debido a que no se produce CO2 en el espacio muerto y su concentracion ambiental se puede despreciar, todo el CO2 espirado proviene del gas alveolar B. Shunt C. Insuficiencia Pulmonar D. Falta de oxigeno Answer A as siguientes causas aumentan la produccion de CO2: A. Quemaduras B. Sepsis C. Agitacién D. Todas Answer D. 26.Se conoce como cuando parte de la sangre venosa llega al sistema arterial sin pasar a través del pulmén ni realizar el intercambio de gases B. Enfermedad Cardiaca Secundana C. Sindrome de Arnold D. Sindrome de Izquierda a Derecha Answer A 27. La alteracién en Ia proporcién de la ventilacién alveolar o de la perfusion alveolar o conduce a: A. Baja perfusiéno a uncs bajos alvéolos ventilados B. Alveolos Pocos Perfundidos C. IR Crénica D. Ninguna Answer A 28. Seale lo incorrecto con relacién a la disnea: a. A. En la disnea hay anomalias de la amplitud, frecuencia, ritmo de movimientos respiratories B. La polipnea es una respiracién répida y amplia C. La bradipnea se observa en las estenosis de las vias aéreas altas Answer D 29. ;Cual signo altera el orden de presentacién de la disnea en pacientes cardiacos' A. Disnea de esfuerzo C. Ortopnea D. Disnea de reposo Answer B 30. El manitol basicamente usado en, excepto: A. Patologia que cursan con edema cerebral B. Prevencién en la IRA. D. Riesgo clinico o quirirgico alto Answer C 31. Una de las siguientes enfermedades NO se asocia a la hipertension arterial A. Sindrome de Cushing B. Sindrome de Conn C. Pericarditis constrictiva D. hipertiroidismo Answer C 32. La manifestaci6n clinica mas importante de la feocromocitoma es: A. Dolor toracico B. Dolor abdominal 33. Causa mas frecuente de sindrome de Cushing antes de los 10 aiios: A. insvficiencia corticosuprarrenal primaria B. Carcinoma renal D. Enfermedad de Addison Answer C 34. Una mujer de 38 aiios presenta hipertensién arterial sistémica, hipocalemia y alcalosis metabolica sin haber recibido medicamento alguno. Con estos datos, el diagnostico clinico mas probable es: A. Feocromocitoma C. Hiperplasia suprarrenal idiopatica D. Tumor renal productor de renina Answer B 35. Escoja la afirmacién correcta sobre cianosis A. La cianosis est causada por problemas cardiacos y pulmonares. B. Coloracién azulada de la piel o de la membrana mucosa C. Se debe a falta de oxigeno en la sangre. Answer D 36. Tipo de hemoglobina que indica la presencia de cianosis A. Hemoglobina reducida B. Hemoglobina Beta C. Hemoglobina oxigenada D. Ninguna es correcta Answer A 37. ,Con qué valores de Hb reducida se considera cianosis? A. 12¢/dl B. 4-6mgidl C. 2.3 mgd D. Todas son correctas Answer B 38. Causas de cianosis central A. Tetralogia de Fallot B. Fenomeno de Raynaud C. Exposicién al frio D. LES Answer A 39. La cianosis es mas evidente cuando los valores de Sat oxigeno estan en: 40.El sindrome nefratico genera edema generalizado por: B. Disminucién de la presién hicrostatica C. Aumento de la presién oncética D. Aumenio de la presién hidrostética Answer A 41. Seale un mecanismo mediante el que las neoplasias pueden generar edena A. Aumento en la meson hidrostatica C. Menor consumo de proteinas D. Trastornos de coagulacién Answer B 42. Son causas de edema bilateral simétrico, excepto: B. Insuficiencia cardiaca C. Enfermedad renal (sindrome neffrotico) D. Insuficiencia hepatica (cisrosis) Answer A. 43.La cirrosis hepatica genera anasarca debido a: A. Disminucién de la presién hidrostatica B. Aumento de la presién oncética C. Aumento de la ca hidrostatica Answer D 44. Son causas de edema localizado, excepto: A. Insuficiencia venosa B. Obstrucciéa venosa C. Linfedema secundaria (filariasis) Answer D

You might also like