You are on page 1of 2
ANALISIS INFORMATIVO PARA PARA: SR. DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA Ha ‘SR. GOBERNADOR REGIONAL DE ANTOFAGASTA SRA. DELEGADA PRESIDENCIAL PROVINCIAL DE ELLOA seas SR, ALCALDE DE LA COMUNA DE ANTOFAGASTA Oficina Nacional SR. ALCALDE DE LA COMUNA DE CALAMA, de Emergencia SR. ALCALDE DE LA COMUNA DE SAN PEDRO DE ATACANA SR. ALCALDE DE LA COMUNA DE OLLAGUE i el Interic INTEGRANTES DEL SINAPRED Seguridad Pablica DE: CENTRO DE ALERTA TEMPRANA REGIONAL TIMBRE: ‘AUTORIDADES. ACTUALIZA ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA EVENTO: TORMENTAS ELECTRICAS Nehojas -2 (COBERTURA: PROVINCIA DE ELLOA ¥ COMUNA DE ANTOFAGASTA. FECHA DE OCURRENCIA FECHA DELINFORME HORA DEL INFORME 16 de Enero del 2022 17 de Enero det 2022 13:55 Hrs 1 RESUMEN DE LA SITUACION la Direccién Metecroidgica de Chile, mediante Actualizacién de Aviso Meteorolégico A27-1/2022, de fecha 17 de enero dde 2022, sefiala que entre a tarde del lunes 17 de enero de 2022 y hasta la noche del martes 18 de enero de 2022, se pronostica la ocurrencie de “Probables Tormentas Eléctricas” en el sector de Precordillera Salar de la Region de Antofagasta, preferentemente durante la tarde-noche del periodo indicado, De igual manera La Direccién Meteorolégica de Chile, mantiene vigente Aviso Meteorolégico A36-1/2022, de fecha 18 de enero de 2022, el cual sefiala que entre la tarde del domingo 16 de enero de 2022 y hasta la noche del viernes 21 de ‘enero de 2022, se pronostica la ccurrencia de “Probables Tormentas Eléctricas” en el sector Cordillerano de la Regién de Antofagasta, preferentemente durante la tarde-noche del periodo indicado. En consideracién a estos antecedentes, que supone una aumento del riesgo asociado a este variable meteorolégica, a Direccién Regional de ONEMI Antofagasta ACTUALIZA ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA por evento TORMENTAS ELECTRICAS, para la PROVINCIA DE EL LOA Y COMUNA DE ANTOFAGASTA, le que se mantendrd vigente hasta que las condiciones meteorolégicas silo ameriten, Laactualzacin de la presente alerta, mantiene el reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso yriguroso de las condiciones de rlasgoy las respactivas vulnerablldades asociadas ala amenaza, coordinande y activande al SINAPRED con elfin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia. ‘CURSOS DE ACCION ‘+ Difusién de ia presente Alerta Temprana a integrantes de los respectivos Comités de Gestién del Riesgo de Dosastres Provinciales y Comunales y asegurar que Ia Informacién relativa a esta Alerta sea comunicada a sus ‘correspondientes servicios. ‘¢Asegurar la informacién piblica oportuna a la comunidad de la respectiva Alerta para la apicacién de medidas preventivas. Puesta a punto de enlaces de coordinacién, comunicacion y planficacién de operaciones de emergencia. Monitoreo permanente de puntos critcos en et territorioy de conectividad vi Deteccién de zonas de riesgo y vulnerablldades asocladas. Catastro de recursos actualizades. Realizar mantenciones urbanas preventivas afin de disminuir vulnerabilidades asociadas. Pravisién de eventual necesitad de albergues. AMPLITUD DELA ALERTA Delegacién Presidencial Regional Delegacién Presidenctal Provincial de El Loa. Direccién Comunal de Gestion det Riosgo de Desastres y Emergencias de Antofagasta. Direccién Comunal de Gestion del Riesgo de Desastres y Emergencias de Calama. Direccién Comunal de Gestion del Riesgo de Desastres y Emergencias de San Pedro de Atacama, Direccién Comunal de Gestion del Riesgo de Desastres y Emergencias de Ollage. ORIENTACIONES A LA ALERTA En atencién al pronéstico de Tormentas Eléctricas, el SINAPRED recomiendia @ la poblacion suspender juegos u otras actividades al eire libre, como faenas o trabajos con maquinarias, evitar refugiarse bajo drboles, postes © antenas, ‘evitar nadar o ingresar a legos o rics, no acercarse a méquinas, cercas, tubos, rejas o méstiles. En cuanto @ recomendaciones en el hogar, determinar un lugar soguro para resguardarse, desenchufar y desconectar todos los aparatos eléctricos, evitar cualquier contacto con agua, cerrar cortines y persianas para evitar dafios si hubiese ‘quebraciura de vidros.. Los municipios @ integrantes del SINAPRED, deberdn evaluar y monitorear permanentemente las condiciones de vulnerabilidad, edoptando todas as medidas pertinentes para evitarel impacto sobre la poblacion y establecer todas Jas coordinaciones previstas en la planificacién especifica para estos casos. Las personas que realicen excursiones y montafismo, tanto en interior como en cordillera, deberdn contar con la Jmplementacién necesaria, como asimismo la notificacion corresrondiente en Carabineros y, en el caso de extranjeros, contar con la debida autorizacién de DIFROL. Ademés, aquellas personas que ingresen a éreas del Sistema Nacional de Areas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), se deberén registrar en la correspondiente La Direccién Regional de ONEMI de Antofagasta continuard evaluando la condicién meteorolégica de acuerdo a los reportes entregados por la Direccién Meteoroldgica de Chile, manteniendo oportunamente informedo al SINAPRED. Fuente: Direccin Meteorol6gica de Chile Antecedentes Meteoroldgicos: Aviso Meteorolégico A36-1/2022, Aviso Moteorolégico A37-1/2022, Orientaciones y Andlisis de Riesgo: Centro de Alerta Temprana Nacional y Regional ONEM| Antofagasta.

You might also like