You are on page 1of 3
NOE, Resolucion de Acuerdo de Directorio N° 003-2006-APN/DIR Callao, 10 de abril de 2006 CONSIDERANDO: Que, de conformidad con ia Ley del Sistema Portuario Nacional - Ley N° 27943 y ‘su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-2004-MTC y sus rodiiicaciones: y con el Reglamento de Organizacion y Funcionce (ROF) de la Auloridad Portuaria Nacional (APN), aprobado por Decrexo Supremo N° 034-2004- MTG, corresponde a esta entidad normar en los aspectos teeny administrativos, el acceso a la infraestructura portuaria permanonse y salida de las puvtle yg 9 carga en los puertos sujetos al émbito de su competencia, seguridad del puerto y de las naves, asi como cualquier otra actividad existonte o Por crearse, asi como velar por la seguridad de los puertos y terminales portuarios, Que, la Autoridad Portuaria Nacional ejerce el control y seguimiento de las Teka hclas que se encuentren dentro del puerto y de las instalacones portuarias (incluida la carga peligrosa), intensificando dicha supervision y control durante las Pigmationes de embarque y desembarque, asimismo norma y Supervisa en todo lo relacionado a las areas de almacenaje en las instalaciones Portuarias; Gus, las mercancias peligrosas estén clasificadas como tales por el Convenio Que, es necesario establecer que todas las dreas de mar ¥ tierra incluidos los mueliss, desembarcaderos, malecones, espigones y terminales ‘multiboyas (donde se movilza Petréleo crudo y derivados, gas licuado natural, asi como donde ve ‘movilizan Sustancias quimicas a granel, considerados como nocivos y/o Perjudiciales de acuerdo procimiaeginternacionales), utlizados por las naves, asi como las ubicedee en sus Proximidades como los edificios y consirucciones, incluyends ‘eu equipos @ inslalaciones propias, sean consideradas como Recinto Portus y las instalaciones poruarias especificas que retinen las condiciones requerides para_manipuler, almacenar. cargar, movilizar y descargar mercanclas, eusiarciag peligrosas y/o explosivos sean consideradas como Instalaciones Portuarias Especiales (IPE); Que, las recomendaciones sobre el transporte sin riesgo de carga peligrosa y actividades relacionadas en las areas portuarias, adoptadas por el Comte ae Seguridad Maritima de la Organizacién Maritima Intemacional, dispone que el ansporte de mercancias y sustancias peligrosas en areas portuarias, su manipuleo y almacenaje debe estar controlado para incrementar la seguridad de las personae que ‘rabajan 0 viven cerca de estas areas portuarias y la proteccion de las instalaciones Portuarias y del puerto; Que, es necesario que todas las administraciones ylu operadores de las instalaciones portuarias donde se manipulan y almacenan mercancias y/o sustancize Peligrosas dentro de las Instalaciones Portuarias, cuenten con el Certificado de Autcrizacion de Instalacién Portuaria Especial (IPE), asi como cumplir con normas ‘operacionales y de seguridad en dichas Instalaci iones; Que, es necesario que los puertos, terminales, muelles, amarraderos y areas de almacenamiento en tierra consideradas como Instalaciones Portuarias Especiales, Guenten con un PLAN DE EMERGENCIA para casos de incendios, explosiones. sismos, derrames, inundaciones, tsunamis u otros similares, aprobado por la Autoridad Portuaria Nacional Que, es necesario establecer los lineamientos para la elaboracién de los Planes de Emergencia que deben contar los puertes, terminales, muelles, amarraderos u areas de almacenamiento y apoyo en tierra consideradas como Instalaciones Portuarias Especiales. SE RESUELVE Articulo 1.- Aprobar los requisitos para certificar 4reas especificas dentro de una Instalacién Portuaria como Instalacion Portuaria Especial (IPE); establecidas en el anexo 1 de la presente resolucién Articulo 2.- Aprobar las normas que deberén cumplir los administradores «/Portuarios de las Instalaciones Portuarias Especiales (IPE), para mantener los niveles Ge operatividad y seguridad de las Instalaciones Portuarias Especiales establecidos en el anexo 2 de la presente resoluci6n. Articulo 3.- Aprobar los protocolos de inspeccién establecides en los apéndices (2), (b), y (c) del anexo 3 de la presente resolucion, Articulo 4.- Aprobar el modelo de Certificado de Instalacion Portuaria Especial (IPE) detallado en el anexo 4 de la presente resolucién, el mismo que se otorgara a las Instalaciones Portuarias que cumplan con las condiciones requeridas y estipuladas, las que se detallan en la presente resolucién; y hayan cumplido los requisitos dispuestos para el manipuleo, almacenaje, carga, movilizacion y descarga de mercancias, sustancias y/o mercancias peligrosas Articulo §.- La Certificacién sera expedida por la Autoridad Portuaria Nacional cada CINCO (5) afios, y las refrendas seran otorgadas previa evaluacion efectuada Por la Unidad de Proteccién y Seguridad de la APN anualmente, de acuerdo con lo establecido en los procedimientos dispuestos para tal fin. Articulo 6.- Las instalaciones portuarias que en la fecha de emisién de la presente resolucion cuenten con el “Certificado de Recinto Portuario Especial" ctorgado por la Autoridad Maritima Nacional, deberan solicitar el cambio de formato del Certificado correspondiente a la Autoridad Portuaria Nacional, tendiendo su Certificacién vigencia hasta la fecha de caducidad de! otorgado por la Autoridad Maritima, Articulo 7. Aprobar los lineamientos para la elaboracién de los PLANES DE EMERGENCIA para Instalaciones Portuarias Especiales, que se indican en el anexo § de la presente resolucién para casos de incendio, explosion, sismos, inundaciones tsunamis, derrames y similares, Articulo 8.- Los administradores, operadores y/o las personas responsables de las operaciones en las Instalaciones Portuarias Especiales presentaran los Planes de Emergencia a la Autoridad Portuaria Nacional para su revisién, evaluacion y aprobacion, debiendo ser presentado por duplicado y de acuerdo a los lineamientos dispuesto en el articulo precedente Articulo 9.- Aprobar las normas que deberén cumplir los armadores, agentes maritimos, capitanes y patrones de naves frente a la Autoridad Portuaria Nacional, Para mantener los niveles de seguridad durante las faenas de manipulacion de Sustancias y/o mercancias peligrosas en las bahias de los puertos de la Republica, establecidos en el anexo 6 de la presente resolucién, Articulo 10.- Aprobar los procedimientos establecidos en el anexo 7 que forma parte integrante de la presente resolucién. Articulo 11.- El incumplimiento de las normas descritas en los parrafos anteriores estard sujeto a la sancién administrativa correspondiente, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y/o penales que dicho incumplimiento pudiese originar. Registrese y Comuniquese. im. {r) Frank Boyle Alvarado. Presidente del Directorio. AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL,

You might also like