You are on page 1of 9
ecoNociMENTOS epee vente apace lo de fain, rnc ee on mae Carne agdecmicnto ms grande por a ayuda mis Cine uo orcop oeios sc A Tams Bande, porous ess ey Al: 8 Se mi gs Bo Seto por pact Y dob Pan Sar por sibs cea yams Saas por wa tradicxn metic y+ Fey Ose- ae trum dtalada revisien del texto ening. i “Ara bien, by os grandes ments que me ayadaon yesebi'y ents Maa Psy ht rh isco cle dea No poco apace bate por ss res walt, open tessa, como prs ho Perr brs eps cpetion deo cuales ello so ca colar de Gm. POEUN eae vain agradecer «mis cles MeFeme detract yoru apyo. nae Mieipons Mangia, me he acompanao en emp 8 Betton imaginable oh Gracias tambien por ts ity pesmi soto si qe ae pr te ma ‘ihernuddindscsones le ora deceranEtli elment Peay agradcimint e pare age ayo nominee read i sae conor Introduccién LA HISTORIA DE LA ECONOMIA: DELA POESIA ALA CIENCIA 1a ela er iad «pute de itoring no de ost “Zoenic NcaACER Nobayden.no importa can antigua yar, que ose caper de mejorar nies condcinta ‘ao PaeexaRen Teo ae EL hombre siempre ha luchado por entender el mundo que lo rodea. Para ese fn, ha sido ayudado por historias que dotan de sentido ast realidad. Desde el punto de vsta actual, ales historias a veces pare- ‘en amacrmicas, como las nuestas parecer alas generaciones fu turas. Sin embargo, el poder secret de estas historias es profundo, ‘Uns historia tal es la historia de la economy Ia cual empees hace mucho tiempe. enofonteesrbié alrededor del 400 ©, que, “aunque no se tuviersrquers, habia una ciencia dela adminis Pt epeend Apt Ma, en Ls Nae tk 19 99.3.4, (einen pee Tad cna mtn cm a 196 = ssrmopeccios EAGISTONADELASCONOMIA:DELAPOESLAALACIENCIA 21 ‘std preservada en ilustres volimencs, sino en el organismo men (gmatemitico?). Asi ques necesari aprender esta narraiva tal viviente de cada quien"® jeomienzo —en un sentido ampli pues muna sed un buen auien noes mids que wn economist" Hpuesto que, a su manera imperialist, a economia quer en tod, deberos aventuranos hacia aber de musta camps en Verda atar de entender todo. ¥ ses al menos parialmente Los economisiasdeberian creer en el poder de las historias; Adam ae “a salvacin habia de sera partir de entoncescustion de ‘Smith reo. Como lo dijeraen su Tora de fos sentiments morales, fina la ecasez materia, conduciendo a la humanidad a “el deseo de tener credibiliad, oe deseo de persuair, deconduciry ferede abundancia cooGmica ly que) bgleamente el auere Alig a ots personas, parece se uno dels mis eres de nues- ‘acerdocio deberia componcrc de economist" entonces tos deseos naturales” Notese que este enuncladoprovine dls ester conscientes de este papel racial yasumir una espon- puesto padre dela esis de ue el interés propio es el mas ere de ocala empl: mesos dees naturds, Otros dos grandes economista, Robe. Shilery George A. Akcro, csebicronrecientemente: “La mente humana esti hecha para pensar en terminos de narratives (..] epee ferent ‘ez, mucho dela motivacion humana provine de vivir tna naratva de nustas vidas una narativa que nos decinisa nosottos mismos Y que rea un marco para nuestra motivacin. La vida podria ser ma narrativas por personas, de personas, para personas. Icliso mis que ‘una maldta coxa desputs de ctr sino fuera por esas na Seitnstocs wad whaler cr cbc oe Zrativs. Lo mismo es vido para la confianea en ana nacin, una peso afer por epee eden ec sInAGIE} empresa o una insttucion. Los grandes lideres som antes que naa Spee roles: Treart dc mortearque bests hy sonar seadores de naraivas.” tad a raves de mecanismos economics, es evencalmente acta original provine de “La vida no es una malta cosa des- ede uns "buena vida’ una naratva que hemos recbido de las puts de otra Ela misma malta cosa una yetra ver: Esto ext bien teadiciones rica y hebea.Tatré de mostrar que las ma Aico, ylos mito (nuesrs grandes narrativas) son revelaciones, os modelos, ls ecuacions las estaditicas son mera ahora, delo que es sempre y para sempre O, en otras palabras, a punta del iceberg dela economss que Ia parte md grande Jossitor sn lo que “nunca sucedis pero siempre sed Sin ember del conocimento econdmico consist enteramente en sosnvesiras teriasecondmicas moderna asadas en modelos igh- ae las disputasen a economia son una batalla dena Toso, son ms qu estas metanarativasrevntadssen un engue pe varias metanarativas anes que otra cose. Las personas al igual que siempre, quieren saber de los economists, pine! {th tei ri aes ei iene ecu back Onn 73 cae kn op tse otros os economists estamos entrenados para eitarjicios Tyas rien dence rn Se Ca Franca ‘mormativasrespeto ala que es bueno 0 mo. No obs- ‘ee 58 ange Aly Reber Set, Su’ nA Spi men ye hg veered Wy Sat or Sata epson Pct ets ‘yes Pct Naren 08 5 beh Cun yi ie Bing. Nev Yrk 172. Sine sand te Wor eT Tle Resin, Wh, pute "Tha thpce mh oe wih apn fe 98 2. [pesto pe weasuanin economia es, fn de cuentas, econornia dl bien y del mal Ese equ ache dl Si No peg fost, Ragan Sy ot 1 Se Clad os hn ar fbn Rall Kg ok Londra 18 p36) ater Hen, Eom feo Pon Soman Cag nd Boy ery ros erst Par 0p tame, contariamente ao que dicen noes libro detest tomiaes csi ienpre un campo normatv. La economia no 0 Irene describe e mundo, sno qe por general evacerea deco Atbera ere mundo (debris se efecto tenemos un del de omprtenia pefcta, un deal dato crecimiento del 18 con ina {om aj el propo de alancar una sta compettvds..) Con {stein rexmon mods pardboias modems, ero xos models impos enen poco qo ver (recente de manera eh Clonal) cone mut veo Un emp coin un economia nls ters esponde une pregunta sparentement nun acca Alaivel dental, en cl nzn alent se presentard una segunda popuna (por cuenta in econo ecectement aad Ginga asp) aces de cel de iafacies bao 0 ala Pia ilctin dtr er sca © mls aj cao nts una {vest tan nica como a, x economist nmeditement Blan de ny mal fecen jos norma debe se mi baa (omisats). "A psar de esol economia intent, como si bier entra ear terminos ales como “bie yma Pero nope in economia fer realmente una empresa exile. iment neta uno esperar qu los mimbros del proesion x nomics haberndesartaado un cuerpo completo de pensamiento Stet Como heros va, et noha tocol pene pectic e buen, per ebemon admit que a economia 9 _pelapeapialenteemieteneesl ceteorneen on ton Freda (Eye nPotine Benoa econo debra er tha clenl post sxngcarente neutral que derrbe el mndo Beds ces oe Po ntesatemerent do caa tconomis debra serra ceca pot ern encado mvt toro deschecl mundo como e sin como dees ser. En laid rel a economia no es na dence pov Silo fora, no tend thos qe ntentr qu lo fur “Desde ge mayors de shor this decency tochos cof usn a doco posts prs Carla neceidd de coniderar preguntas fandafales gue po dace perleiéad—en poss pls, prs evar tains "= Porter etre de alors xn valorem mis en cali dpi, Aled Wa Abn Pe Nv rk 5 8 ze {AHISTOMADELAECONOMIA:DELAPOESIAALACIENCIA 23 caso un gran valor para los economists. Es paradijico que un cam po que primariaments estudia valores quiera estar ibe de valores Una paradojaadicioal es sta: un campo que re en la man ivi ble del mercado quiere carecer de misterios ‘As que en est libro planteo las siguientes preguntas: ghay una ‘economia del ben y del mal? ;Compensa ser bueno, existe el ien fuera del cielo de la economia? 75 el egoismo innato en ls seres Jnumanes? Puede ser justiicado si resulta en el bien comin? Sila sconomia no ha de converte meramenteen un modelo economé ttico mecinico de asignacin, sin ning significado (0 aplcacin) ‘us prfundo, val a pena plantar tales preguntas, Por cierto, no hay necesidad de tomer a palabeas tales como ben ‘o1mal. EL uso de las mismas no significa que extemos moralieando. Cada quien tiene una éica internalizada, de acuerdo con la coal tia. Del mismo modo, cada uno de nosocrs tiene una ciert fe (el ateismo es una f como cualquier otra). Ast es también om a econ0- mia. Como lojra John Maynard Keynes: "Los hombres pritcos, ‘que se reen exentos por completo de cualquier influencia intlec: tual, son generalmenteeslaos de algin economia difumo.. ero tarde 0 temprano, son la ideas, y no los interesescreados as. que presenta pligros, tanto para bien como para mal De.qué-raavs sre ino: La mexavconomt Este libro esté compuesto de dos partes: en la primera parte busca tla economia en los mites, la religin, la ecg, lila Ciencia. En la segunda parte buscamos os mito, la reign ateolo Bia la losofia yl ciencaen la econom Bascaremos respuesias en toda nuestra historia, desde los co- sienzos de nuestra cultars hasta nuestra actual era posmoderns Nuestra meta no es examinar todo momento que haya ayudado « ‘cambiar la percepiin econdmica del mundo de las stimas genera lone ( a nuestra actuals dig la vista hacia ls estaciones en ‘lcamino rambo al desarola, ya sea en clertasepocashistricas (la era de Gilgamesh yas eras dels hebreos,cistanos, etc) hacia hn Mey Tra dla epi inser tad Se personales importantes que hayaninfuido ene desarrollo del fentendimiento ecnémico del hombre (Descartes. Mandevile Smith, “Hume, Mill ral). Nuestra meta es cantar I areativa de a economia En otras palabras, buscamostazar el map del desreoll dl ethos comico. Planteamos preguntas que surgen antes de que pueda ma ‘ar cualquier pensamiento econémico —tantofilséficamente como, fen lrto grado, histricamente—, El area aqui se halla e las fonte ‘as mismas del economia... yfecuentemente mis ali. Podemos ‘eferimos a ela como i provoeconomia (para tomar un término de la protosociclogia ,quizd de manera més adecuada la meiaeconomia (ara tomar un terminode a metafsca)" En este sentido, “elestudio| dela cconomia es demasiado esrechoyfragmentario como paracon- ‘duct a una percepcion valid, si noes complementado con un ests- ‘dio de la metaeconomia” Los elementos mis importantes de una ultra o eampo de investigacion eomo la economia se encuentran en las suposiiones fundamentals a que se adhieren inconscientemente los propugnadores de ls varios sistemas dela époc. Tiles suposicio- ‘nes parecen tn obvias qu las personas no saben lo que estin supo nlendo, porgue nos esha ocurrid otra manera de poner las cos, como senala el lésofo Alfred Whitchead en su Adventures of Ideas. {Qué es, exactamente lo que estamos haciendo? ZY poe qué? Po demos hacer (Gicamente) todo lo que podemas (ténlcamente) {Guiles el objeto dea economia? Para ques todo el eterno? Qué reemos realmente y de dénde provenen nuestas (fecuentemente ‘esconocdas) crncis? Sl ciencia es un sistema de erencias on lascuaes estamos comprometdos, qu ereencios son ésss2” Ya que se" ening aes hyn ca eae ice pnodo cn ml assay unt ec gin om pipe {Shree ngs oso et cla(Gunden Bhs ape Sout Cart Mog How and Pup Ea rep Pb, Bean "pe et ocr Sl Bat Poa fp Mat ae nk 8 "apnea pune gar patel hy ho Tai FR vine ‘rom ee eRe tui pea mh co etal "Miho Fon. Prem! ange wed Pot Otc hah: oe st eg Pa ane 19 17 LAIUSTORIADELA ECONOMIA DELAPOESIAALACIENCIA 25 la economia shu convertion campo'clae para expla y transforma el mundo hoy. ada as son pregunta que necsian ser planteadas. Tomato En un est algo posmodern,ntentaremos une apoximacin fossa, histria,anteopalipc, curly piclgina la met economist libro petndeshondaren lesan dea prc Gin de a cimsensin econmica hua, yreflxionar sobre el Cas todos os concepts cave con los que oper a economia tao onsciente como inconacientemente,Henen un ag histori ss rales se etenden predominantemente fuera dl aleance dea co: ‘on yeu ial sl esc. nents are {rama ls comienos dlcreencia economia genes de tas ‘des suinuenca ena economia Top0s 19s covosss eA EeoNoMta Sostengo que los economistas de la corrente principal han abando: nado demasiados colores dela economia se han absesionado en ‘exceso con el culto en blanco y negro del homo oeconomicus, el cal Jgnoralos asuntos det bien y del mal Hemos ead una ceguera at Aolnfigida, una ceguera hacia las fuerzas motries mas importantes delasacciones bumanas. Sostengo que hay cuando menos tanta sabiduria que aprender de uesteo filésofos, miton réigionesy poctas com dels exactosy {strictos modelos matemiticos del comportamicnto econésmicn.AF> fgumento que ls economia deberia buscar, descubriey hablar acerca fe sus propos valores, aunque se nos haya enseiade que la econo mia es una cienca libre de valores. Sostengo que nada de x0 ever. dadero y que hay més reign, mito y arquetipo en Is economia que matemsticas. Sostengo que enia economia hoy en dase pone dema- fo nas ene mon en ede roe cna san Sse {9 y tato de mostrar que es crucial para los economists, Partum poblo mis ample sender de un amplograpo de fn, tales como La epopey de Gilgamesh, el Antiguo Testament, Jess © Descartes Los rastos de nuestra manera de pens se entienden ms tipidamente cuando miramos sus comienzos hstricos, cuando los pensamlentos esaban, por asi decilo, mis desnudos ali podemos ‘ver mis fécilmente los origenesy las fuentes de ales dens. Solamen Fa itmopvecios te at podemos identifcar nuestras principales creencias (cconéim ‘as) en la complicada marahade a sociedad de hoy en la ual siguen teniendo mucha fuerza aunque pasan despercbids, Sostengo que, para ser un buen economist, uno tiene que ser tun buen matemitico, un buen filsofo o ambas cosa Sostengo que hhemos puesio demasiado relieve en lo matemtica y hemos desu ‘dado nuestra humaniad. Esto ha condueido ala evlucién de mo elos artificial éesequilibrados, que feecuentemente som de pocs utlidad cuando se trata de entender la realidad, Sostengo que estudio de a metaeconomi es importante. Debe ramos ir mis alli de la economia y estudiar qu crencis se allan “as bambalinas ideas que con frecuencia se han converido en ls su- Posiciones dominates, sibin no dichas, en nvestas teri La econo mma ests sorprendentement lena de tautologias de lat que los eco: nomistas se hallanpredominantementeinconscientes, Sostengo quel ‘erspectiva asic lacual se ha vuelio dominant en l economia, 6 erties, y que es més important para entender la condcta hu ‘mana estudiar la evoluion histrca de las ideas que nos configuran Este bro es una contibucin a perenne chogue entela econo ‘mia normativayla positiva. Sostenge que el papel normative que los _mitos yas parabola enian en os tiempos antiguos ex desempefiado hora por los modelos centicos, lo cul esta bien pero deberiamos, ‘Admire abiertamente Sostengo que las preguntas econémicas se allan con la bu ‘manidad mucho antes de Adam Smithy que la bisgueda de valores en la economia no empezd, sino que cumin con él La corsente principal moderna, la cual pretende descender del economia cis ‘ade Smith, ha echado en saco roto lai. Aunque la custo del bien y del mal fue dominante en los debates clisios, ahora es casi herético habla siquiera de ella. Mis ai, sostengo que Ia ecura po ular de Adam Smith es un malentendido,Sostengo que wu contrib ‘ima ls economia es mucho mis amplia que meramente el eoncepto de a mano invisible del mercado y el nacimiento del egoistay ego. ‘lntrco homo oeconomicus, aunque Smith nunce usd ese termine. Sostengo que su contrbucidn masinfuyente ala economia fe tc. Sus otfos pensamientos. ya sen sabre la expecisizacion o sole el principio de la mano inviible del mercado, ya habian si express dos claramente antes por otros. Trato de mostrar que el principio de Ja mano invisible del mercado es mucho ms antigo y que se des- LAHISTORIA DEA BOONOMIA DELA PORSIA ALACIENCIA 27 irollb mato antes de Adam Smith Rastros del mismo apaecen fncan en La cope de Games pense been yl re tals yee expensed or Arties y tds de ‘vine . Sortego qu tempo de repent nr prac la economia porque Et, un tempo de eislsdefcara, es en emp evel quel genes preocup yet puesta a escuchar Sostengo> realmente no hemor spend noeresIciones ela sca Erica ter como la historia de Jou y Fran. bin enemos felstcados modelos matemdice a larmana Sosenge que debris. {hes peconideraravsropeterieno baad en lets cecmien- tovy ave la economia pede ser una bella cnc que un pubico mss i pede encontrar tact. pe guna mancra.ée es un estudio de a evolu tanto del thom ceonomicus como lo que ms portant de historia de lov espns animales ques slbergan denvo dee Ete Mo ata decidir la evcluci del adoracional de oe ees humana fle dest dos emocinale rama. Las aowrenas Ds La cunosinan Pueso ucla economia seh reid a aplicar de manera inperia- Iisa sstema de pensamiento campeon radcionalmenteprtene- hts eon lig a olga ym cnc li no ads conta correte ma a economia desde nto de vss de lon estadon religion, socoogay Ta clencla otic ot ic sonia mora vane ali pera dels igesas 0 «conduc ands economic Hts familares (que frecocctementedexrmbocen en ess mies ¢ fitereante) poe qué no caaminat la conomia erin como ex Trlnaranos sistas de rclgjoncr 6 de racones personales? a thre plabren, por Gono iter una snares de ‘ara ver Ia economia de esa manera debemos primero distanciar- ‘nos deel. Debemosaventurarnos hasta sus fronteras mismas;oin- ‘luso mor, mis als de elias. Sigulendo a metifora de Ludwig Wit- _genstein del oj que observa su entoeno pero nunca seve ast mismo = nreonuccios pare craminar un objet sempre es ectsarlo aire de dl ys lo ‘os poste por lo menos usar un ep En este lio waremos ‘Spejosantropelicos, mics, reigsos, oso scilogeosy slcoegicos, cualquier cosa que nos proves un elo, © Aaptdebenes oftecer al menos dos dcp. Primer mia ‘mos nuestro propio refejoenculguler cova y todo lo que nos rdes, fgcuentement cbieneros uns imagen racturac dpr Eat ie ‘desea ofrecer un stem intriscxamente enti parla sen ella raxin de que no existe un sistema ta) Es important falar que sélotrataremosllegado de nuestra ularaycvlinacion oven y noestudlaremos gut otros igador (ales como et confaciano ein ‘mio, budita el hinduistay muchos otros aunque certaente en contrarianios mach ideas estimulate slo hcrmos). Mas am, no abordaremos enterament pot ejemplo literatura sumer Di catiemos el pensamientohebeoYexistann que ene que ver co la economia, pro no etudaremos a taldad de stl antiguas Ymedievaes. Nusa mea ser sefalaras nfaencas clave les ‘oncepos revoluconarios que crearon el modus vivendl econo

You might also like