You are on page 1of 7
wy MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR CUSCO - PERU ce RATO. 04-RES-PROC-2020-GM-MPE PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION N’ 021-2020-MPE/CS. NTRATACION DE SERVICIO P. L MANTENIMIENTO PE ICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL: DISTRI PICHIGUA: CODIGO DE RUTA CU- ‘TRAMO: EMP.CU-1779 (PICHIGUA) ~ EMP.PE ~ 34G, PROVINCIA DE ESPINAR. Conste por el presente documento Ia CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL: DISTRITO DE PICHIGUA: CODIGO DE RUTA CU-1779, TRAMO: EMP.CU-1779 (PICHIGUA) — EMP.PE - 34G, PROVINCIA DE ESPINAR, que celebran De una parte, LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR, con RUC N° 20147346434, con Este monto comprende el costo del servicio, todos los trbutos,seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de TE) ser el caso, los costos laborales confonme a la legislacién vigente, asi como cualquier otro concepto que puteda AES) tener incidencia sobre la ejecucién del servicio materi del presente contrat, de acuerdo al siguiente detalle oat (FASE | DESCRIPCION SUB PRESUPUESTO | UND | MONTO | W “Mantenimiento periddico (83%) GLB | 462,972.01 Tnventario de Condicién Vial (1%) GLB 5,577.98 Ces oe ee © CLAUSULA CUARTA: FORMA DEL PAGO LA MUNICIPALIDAD realizar el pago de la contaprestacién pactada a favor de EL CONTRATISTA en PAGO UNICO PARA LA FASE Ly en PAGOS MENSUALES para las Fases Il y II (con excepcida del pa por el Inventario de Condiciin Vil, que seré en pago tino) Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por EL CONTRATISTA, LA MUNICIPALIDAD debe contar con la siguiente documentacién que deberi ser presentada en Mesa de Partes de LA MUNICIPALIDAD. = Informe del funcionario responsable del Instituto Vial Provincial ~ IVP, emitiendo la conformidad de la prestacién efectuada, = Comprobante de pago. = Informe mensual de avance fisico de mantenimiento elaborado por EL CONTRATISTA. = Otros que pueda requerir la municipalidad. | Los pagos se efectuarin de acuerdo al siguiente detall, previa conformidad del rea usuaria: Fase | PESCRIPCIONDELA | CONFORMIDAD DEL AREA PRESTACION USUARIA PAGOS PARCIALES dm edaea Aprobacién del Plan de Trabajo | 1% del Monto del Contato Original TT | Enireza deTaformes | Conformidad de los informes | Se paga mensualmente de acuerdo al Mensuales.e Informe | mensuales ¢ informe Final de la | avance mensual ejecutndo, teniendo como, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR CUSCO - PERU Fina delsrviciode ] gacucdn del Mantniniewo | Unite ef 83% del morro del contato] imaicimieno paiicn, | Poin cril Eniega de Tames | Cont 5; Se page mesuainene pormantanniowo Moraes novi | Conbiad J 18 inn eee ee te mee tn | de maneniniento | Metesles el Manterimiento | Torsone 15% dl monto dal Contato ‘inarn, vigil = Invenio de conden [ Aprobain_dal Toverio” | 19 eon dal Comma Ov i eG "Medel Monto dl Contato Original TOTAL TOO dl mono dl Const Original Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestacién deberi hacerlo en un plazo que no excederi de veinte (20) dias de producida la recepcién, LA MUNICIPALIDAD debe efectuar el pago dentio de los diez (10) dias calendario siguientes de otorgada la conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen. Jas condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario competent En caso de retraso en el pago por parte de LA MUNICIPALIDAD, salvo que se deba a caso fortuito 0 fuerza mayor, EL CONTRATISTA tendré derecho al pago de intereses legales conforme a lo establecido en el articulo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el articulo 171 de su Reglamento, los que se computan desde la ‘oportunidad en que el pago debié efectuarse. CLAUSULA QUINTA: PLAZO DE LA EJECUCION DE LA PRESTACION El plazo de ejecucién seri de CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE (437) dias ealendarios, de acuerdo al siguiente detalle: Fase 1: El plazo de la elaboracién del Plan de Trabajo seri de 20 dias calendario, contados a partir del dia siguiente de suscrito el contrat. Fase 2: El plazo de ejecucién del mantenimiento periédico serd de cincuenta y dos dias calendatios (52) dias calendarios. EI inicio del plazo de ejecucién de la Fase Ilse realizaré al dia siguiente de Ia comumicacién de la aprobacién del Plan de Trabajo. Fase 3: El plazo de ejecucién del mantenimiento rutinario serd de 360 dias calendario, El plazo de la elaboracién del inventario de condicién vial seré de 0S dias calendario. inicio del plazo de ejecucién de cada actividad de la Fase III se realizaré de la siguiente manera: La ejecucién del mantenimiento rutinario, al dia siguiente de suscrita el acta de terminacién de las actividades de la Fase Il. La elaboracién del Inventario de Condicién Vial, al dia siguiente de suscrita el acta de terminacién de tas actividades de mantenimiento rutinario. (CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO E1 presente contrato est conformado por Ins bases, la oferta ganadora, asi como los documentos derivados del procedimiento de seleccién que establezcan obligaciones para las partes. CLAUSULA SETIMA: GARANTIAS ‘Al amparo de lo dispuesto en el Numeral 149.4 del Articulo 149 del Rezlamento, EL CONTRATISTA solicita la retencién del diez por ciento (10%) del monto del contrato original como garantia dc fic! cumplimicnto, mont que asciende a la suma de 8) $5,779.76 (CINCUENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL CON 76/100) a través de la retencién que debe efectuar LA. MUNICIPALIDAD, durante la ‘A. primera mitad del nimero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada, con cargo a ser devuelto a la \ finalizacion del mismo, Nea OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACION TA MUNICIPALIDAD puede solcitar Ia ejecucién de las garantias cuando EL CONTRATISTA no las _/ bubiera renovado antes de la fecha de su vencimiento, conforme a lo dispuesto por el Literal a) del Numeral 155.1 del Articulo 155 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. _AUSULA NOVENA: CONFORMIDAD DE LA PRESTACION DEL SERVICIO. conformidad de la prestacién se regula por lo dispuesto en el Art. 168 del Reglamento de la Ley de sSeocrmacones dl Estado; Por Jo que dicho Informe de Conformidad seri otorzado por el rea usuaria dé LA iM UNICIPALIDAD (responsable del Instituto Vial Provincial de Espinar — IVP). wiasa MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR De existir observaciones, LA MUN! CUSCO - PERU PALIDAD las comunica al EL CONTRATISTA, indicando claramente el sentido de estas, otorgéndole un plazo para subsanar no menor de cinco (5) ni mayor de veinte (20) dias, dependiendo de la complejidad 0 sofisticacién de la contratacién. Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con I subsanacién, LA MUNICIPALIDAD puede otorgar al EL les para las correcciones pertinentes. En este supuesto corresponde aplicar la penalidad por mora desde el vencimiento del plazo para subsanar. CONTRATISTA periodos adicior Este procedimiento no resulta aplicable cuando los servicios manifiestamente no cumplan con las caractersticas y condiciones ofreci s, en cuyo caso LA ENTIDAD no otorga la conformidad, debiendo considerarse como ‘no ejecutada la prestacién, aplicdndose la penalidad que cotresponda por cada dia de atraso. (CLAUSULA DECIMA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas det presente contrato, bajo sancién de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento, CLAUSUIA DECIMO PRIMERA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS La recepcién conforme de la prestacién por parte de LA MUNICIPALIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos 0 vicios ocultes, conforme a lo dispuesto por los articulos 40 de la Ley de Contrataciones del Estado y 173 de su Reglamento, El plazo de responsabilidad y/o garantia comercial de LA CONTRATISTA es de un afio como ménimo a partir de la conformidad otorgada por LA MUNICIPALIDAD. CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: PENALIDADES ‘Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, LA MUNICIPALIDAD le aplica autométicamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de acuerdo ala siguiente formula: Penalidad Diaria = 25 para plazos mayores a sesenta (60) dias 0; F = 0.40 para plazos menores 0 fguales a sesenta (60) dias. 0.10.x Monto Fx Plazo vigente en El retraso se justifica a través de le Solicitud de amptiacién de plazo debidamente aprobado. Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este iiltimo caso la calificacién del retraso como justificado por parte de LA MUNICIPALIDAD no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningtin tipo, conforme el numeral 162.5 del articulo 162 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Ademés, se considerarin las siguientes penslidades: Durant del mantenimiento periéi PENALIDAD CAUSALES CORTON) PROCEDIMIENTO DE COBRO En caso ol coniafista incumpla eon su obligacida de ejecutar la prestacién eon ef personal acreditado o debidamente ituido ‘Se aplicar 0.5 de una UIT por ead di | S°.sPicar 0.50 de una UIT por cada | Se descontari en eds pagoconformeal informe informe del Inspector Durante la ejecueién del mantenimiento rutinario: ac [ONT PENALIDAD (FORMA DE | — PROCEDIMIENTO DE Anse. DaDi| POOR AN CALCULO), COBRO| ‘| timpeca de | gq [Manos ae 3] Stunde, cmt de SRR ecmtark on cpa ‘ala obstculosen| km, | Mpa latlerneias ancar 0.25 | conte al infome dl Inpeser ‘Menos de 10 aches Cuando la cana de boces sapere : Bacheo m2 de 050m x 0.50 x | la tolerancia se aplicaré 0,5 de Ia UIT | S& ,de8comtari en cada pogo cobservado es eee aie conf ifm dl ape Giando i canted de 3 spa a] Desiace | m3 [ia porim [roma seapieas025 dour |S, dana en ead pug tale pe les conforma infome dl pct Cuando i cnsidad de m5 sper 7 Remexién de j : Se_deoark_ en sada paso mis, [3 [tmsrerkn [tle Ur pnends| Se Seema oh ps ao es Seen ee canes ree teria se aplcard TT confor al informe dl Inspr Tino ae |g [MENS 20% $e] Ce RSE SIRE] SS ccs wa alge sleartartiag | UPd |e. dea seein | lean apesrt 05 de ln UIT Fogel informe dl npr teaser por ul lear observa z ; Cuando el poreoije supa 4 Timpic de | yg. [Mino 30% de 1 aca so plc OS dele UIT, scones en cada pag a superficie. peteda Ean eres ‘conforme al informe del Inspector, Linnie de | iy [Maximo 30% dela [cuando et poreensje. supers ta] Se desontani en cada pago ae secsiénwansvera|olrunia se pliers 28 UIT” | conformed infredt Inspec, | En easo de no cumplie la tolerancia se Limpicza de | yg | Bebe permancer] E480 dene cumplicTotlernca =| so gesomtard en cada_pugo ppontones | U4 | siompre limpia jpdleera: 0.25" CU pos caterer conforme al informe del Inspector. Encauzamnient fo depequetios | M Maximo 20% del] Cuando ol poroonaje supers Ta ‘rea de la seceiin | tolerancia se oplcaré une 0.5 UIT por| Se deseoniari en cada pago km. por cada sefal observa cursos de agua, transversal. cada curso de agua observado, rine aoe ed ener: Rosey Tag Twéxino san, |citsiperael valor detain [Se Eecrird nada ago Jimpicza — ‘se aplicari 0.25 UIT. conforme al informe del Inspector. Treamplinaio Cuando sper ts canada Ta eet Gonserincin | uy | fina sl por] ere se apc 0.25 dea TT [Sse en edn ago conforme a informe del Inspector. Reforestactén | und ‘Cuando no se haya reforestado z0nas inestables conforme al cronograma se aplicaré 0.25 de la UIT por eada zona, ingstable sin roforestar, Zonas estables. sin reforestar alo largo el camino Se descontari en cada pago. conforme al informe dl Inspector. Vigilancia y Treumplimienio no [Cuando supera la eantidad das de Ta oa observado ando sopra la canted dos 02 Ta) 5 desconta encod pago cont | Hm |mayor mayor a 15 olernia se anlar 0.25 dels UIT forme nfome del nse, Manos de 5 m de : 25 ex eat deo cumpil tolerania se bees Rar] gg | mo oa a epee [SCS oa conforme al informe del Inspector. EReparacién de Pontones en buen | ER e890 de no compli Ta tolerancia se Se descontaré en cada page vd splicr 8 UT por cad pont no pons estado sofa 0.5 UT por ca pnt 0) mel inrme dt nsec ‘CAUSALES | PENALIDAD (FORMA DE] PROCEDIMIENTO DE] MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR CUSCO - PERU ‘CALCULO) ‘COBRO En caso el contatista thoumpla con obligacién de ejecutar la prestacion con el | Se alicard 0.5 de una UIT por eada dia | S® seemnt 7 oe Ls personal acreitado 0” debidamente| de ausencin del personal conten el nee sustituido ngpeeter ‘No presetaroportunamente Tos THFOTHESO| se wean 0.35 ge Se descontarh on cada page no subsanar les observaciones efectuadas| 96 SBA 28 de une UIT por cada} congorme al informe del pore inspector dentro del piazootormado_| *#d& demora Inspector Incumplimiento det uso de senales de] Se aplcari 1 UIT por at] Se dscontani “en cada page sezurdd pra realizarla cividdes | incunptinent cae etme Taeumplimiento de uso de nplementos de| Se aplicari 0.25 de una UI por cada) Se descontard en cada pago seguridad (mameluco, casco, botas,| personal que incumpla el uso de| eonforme al informe del | guantes, gatas y mascrils) immplementos de seguridad Inspector Se aplicari 0.25 de una UIT por eada|Se descontarl en cada pago En easo no se implementen los seguros (ecmeeearh 3 reels sn |eonforme infeed Se descontard en cada page ‘Ausencia del Ing. Resdente del servicio | Se aplieard 0.25 de uns UIT por cada) coniogme al informe del ausencia, Cay i Se desconiarl en cada paao No usar material seleccionado de eantera | Se aplicari 0.5 de una UIT por eada es paraclBatheo evento qu dete, exec eee No preset ens informes fotos y videos| Se apicrt 0.25 de una UIT por eada |S ,eseontark cn ada ago dd cada dia feshados y goorefernciads "| infrme aaa : No utilizar movilidadl edceuada para a Se descontard en cada paso | wanspore de personal (trabajadores) y | Se ePlears 078 ds una UIT poreda| conforme al informe del | hemamientas 3 Inspector. Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta 0 del pago final, segiin corresponda; o si fuera necesario, se cobra del monto resultante de Ia ejecucién de la garantia de fiel cumplimiento, Estos dos (2) tipos de penalidades pueden aleanzar cada una un monto méximo equivalents al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, ode ser el caso, del item que debié ejecutarse. ‘Cuando se llegue a cubrir el monto méximo de la penalidad por mora o el monto méximo para otras penalidades, de set el caso, LA MUNICIPALIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento. CLAUSULA DECIMO TERCERA: RESOLUCION DEL CONTRATO. Cualquiera de las partes podré resolver cl contrato, de conformidad con el Numeral 32.3 del articulo 32 y 36 de a Ley, y el articulo 164 de su Reglamento. De darse el caso, LA MUNICIPALIDAD procedera de acuerdo a lo establecido en el articulo 165 del Reglamento. CLAUSULA DECIMO CUARTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES. Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los daiios Petjuicios ocasionados, através dela indemnizacin correspondiente, Ello no obsta la splicacién de las sanciones Aadministrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan, Lo sefialado prevedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demés obligaciones previstas en el presente contrat. CLAUSULA DECIMO QUINTA: ANTICORRUPCION EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, otraténdose de une persona juridica a través de sus socios, integrantes de los érganos de administraci6n, apoderados, representantes legales, »\\fimcionarios, asesores 0 personas vineuladas a las que se refiere el Articulo 7 del Reglamento, offecido, ) ‘negociado o efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relacién al contrato, Asimismo, EL CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecucién del contrato, { cn honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupeién, directa 0 | ifidirectamente 0 a través de sus socios, accionistas, participacioncitas, integrantes de los érganos de apoxlerados, representantes Tegales, funcionarios, avesores y personas Vinculadas a las que se dfiere el Articulo 7 del Reglamento 2 epee a MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR CUSCO - PERU Ademés, EL CONTRATISTA se compromete a comunicar alas autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conductailcita o comupia de la que tuviera conocimiento; y adoptar medidas tenicas, organizativas yo personal apropiadas para evita ls referidos actos o prcticas CLAUSULA DECIMO SEXTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO. Slo en fonno previsto en este contrato, en la Ley y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demas normativa especial que resulte aplicable, serén de aplicacién supletoria las disposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente, cuando corresponda, y dems normas de derecho privado, CLAUSULA DECIMO SETIMA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS Las controversias que surjan entre las partes durant: la ejecucin del contrato se resuelven mediante conciliacién 0 arbitrae, segin el acuerdo de las partes. CCualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias dentro del plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliacién dentro del plazo de caducidad correspondiente, segin lo scialado en el articulo 224 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se Hegue a un acuerdo entre ambas partes o sc legue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre mulidad del contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje. El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento de su notificacién, segin lo previsto en el numeral 45.21 del artculo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado, i ‘TAVA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA ‘Cualquiera de las partes podri elevar el presente contrato a Escritura Publica corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad. CLAUSULA DECIMO NOVENA: NOTIFICACION ELECTRONICA EL CONTRATISTA bajo juramento establece el correo electrénico uriel.ce(@hotmail.com, a efectos de recibir Jas notificaciones necesarias dentro de toda la etapa de la ¢jecucién contractual, el cual se compromete a mantener activo y vigente hasta la culminacién del presente contrato, estando impedido de tipificar los correos de LA ‘MUNICIPALIDAD, como correo no deseado y/o de cualquier otra indole lesivo a ambas partes. CLAUSULA VIGESIMA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCION CONTRACTUAL Domicilio de LA MUNICIPALIDAD: En la Plaza de Armas N° 101 del Distrito de Espinar, Provincia de Espinar, de la Regién Cusco. Domicilio de EL CONTRATISTA: Plazoleta Saenz Pefia N° 248, Distrito de Ayaviri, Provincia de Espinar, Departamento de Puno. La variacion del domicilio aqui declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipacién no menor de quince (15) dias calendatio. De acuerdo con las Bases, las propuestas téenicas y econémicas y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por cuadruplicado en seial de conformidad en la ciudad de Espinar, a los TRECE (13) DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL ANO 2020. lel Corn jo conejo “ neeRNE ESE TRE EL CONTRATISTA

You might also like