You are on page 1of 4
RESOLVER LOS EVERCICIOS QUE SE ENCUENTRAN DESDE LA PAGINA 105 HASTA LA 108 (LITERAL C)ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. +. Toma como referencia el triangulo de la derecha y encuentra en cada caso los datos desconocides. ESTUDIANTE: HUGO HARO ayb=40ye=50 at = a zke+c at 454 sot a® z IGo042500 a iMi0o* & 264,038 pares Crt ae 4 cix-t 20-625 c =24s © 56 ey . © MATERIA: MATEMATICAS : C-¢ B-4-C¢ e3*a540 xbaitodiest G2 q0-SI.34 C axteli:25) B- 32.66 a Cz 5! 34 = = tA 20 Gs C= 29/30 ne ae = GsC = 83 ot “C = een B = 90-33-40 C= 33-90 B- S64 Bl cz 33°S4e, a) D SOY = 28°30" Cos 5 = bf c -btgB C=40-B, Cc = qo - 28 32 C2644 Ul Dens yB=62 30" C-qo-B C= qo-G2" 30 c=th4dy Denzsey arom bee eyo 2 x GF = ass- 15 26 b =\Qsts-1s,26 | b= Oien Z C s6oC2e" 30 & +60/0,86805 € =60/0,$384 a:66,1¢ Ziv C3230 py Cos 245 Sem 24,5 $ b=cos 7455-4 C=Sen 2418 04 b =0,8670+4 C-046'F b=3,sSy Cz 1,85 Sem 23,5/1S:22 B=40-6 Sem = 1,$4 ae " Mong? Cys? ee B= 33 ¢/ C= St ry —— 2. Resueive los siguientes problemas de aplicacién de triéngulos rectangulos: {) La torre inclnada de pisa mide, desde el pie a su parte superior 54.56 m, y ‘esta fuera de la plomada 5,029 m. Calcular su angulo de inclinacién con eee Cosa = 5:023/54,56 Ces@ HVS Arcos = 84,44 ey pa A 90 -84,.41=5.78 d) 2A qué distancia de un faro se éncuer “angulo de elevacion del faro os de 13° y se sabe que la altura dal faro es de 4100 m?, tan: erase tam = (3/60/43 4 d= \eoftan|3= 433/5 D4 ee 20p sire oR ts Ne 249515 x ¢) eCué ee ficio que @ julo de ele én de 25°? tyes fh a hedetgrs h =60.0.44 h =34,Gm a neg: 34.6.0 ia de ferrocaril forma un &ngulo de 7* con la horizontal, eCuantos fmawoa ba eleva on 950 mde tara? ‘ tg = 4% albue/ hong Sem 4.980Gble tart. aSmts =116,64 ¥ EQwocion = 11656 4,0 SenF.4S0m =H =ns4iGey @) Se dispara un proyectl de un canon incinado en un éngulo 25° con la horizontal. El proyecti deja la boca del cafién con una velocidad de 100 mmiseg. { A que velocidad se esta moviendo horizontalmente cuando deja la boca del cafién. ? Ver V-Cose@ NXx= 00 mys ecoses AL VX = 00 m/s - 04068 Nx = 0.63 m/s // Vy 2VeSen © : Ny = 100 m/s -sen 2S Wy ive Wife. 0 ATE re 42,26 m/s 4) Calcular la altura PQ de una torre de televisién que se encuentra sobre un ‘edificio, sabiendo que, desde un punto S situado 2 40 m del pie del edifico, 1 angulo de elevacién al punto P mas elevado de la torre mide 38° 20" y ‘1 Angulo de elevacién del punto Q situado en la base de la torre mide 31° : tq 36°20 tg sito = 9 Piz tgse°20 Qzdetgririo 2 P24o-t438°20 Geo -3\jie Q=z e413 : e fom" P=34° cat 2 ( Uy. Le = 31°44 ern. Mose Q.= 243m 9) Del punto A, el ngulo de elevacién de R es 20% del punto B, que esté 100 m mas cercano a C, el angulo de elevacién de R es 30°. Encontrar h, distancia de R ala recta AC; y encontrar la distancia BC to30 =h/d a asta = by tq 2 =h/d4(00=)o,3¢4 = Asoo hzos42-d ee e 33 Ona inse;s97 aaa bh = 400,0%4 my, — ged Resvelve los siguientes problemas: 2155 a) La cima de una meseta.. esta 2 200 m. sobre el nivel del suelo de un valle, ‘i el angulo de depresion (angulo medido desde la horizontal superior hasta ¢21 objeto) de un automévil que se mueve hacia el observador es de 25°. 1 A que distancia esta ol a - co -AGS 7. Boyer: Sena) = ae We Seated =AB/p c Ac= 2°-%enas) em, AC = 29% 422618 Ac: ecm _ 0,4226'8 Narr (SL TR Ne ieee fh 'b) Un poste de 25 m de slture proyecta una sombra de 16 m, obtener el anguio do elevacién al sol (el anguio entre el horizonte y el sol) Are = 25 an tg@= aro Lengibrd 15 t9 (= es tg (a> = 1.c6c666 a=59/o4 By

You might also like