You are on page 1of 7
MANUAL DE TROFOTERAPIA LIMA - PERU 2001 Catalogacién hecha por el Centro de Documentacién «Carlos Enrique Paz Soldan» OPS/OMS Peri. [aera | ‘Sumarriva Bustinza, Liliana; Lauro Aliaga, Javier Manual de trofoterapia. - Lima: EsSalud; Organizacion Panamericana de la Salud, 2001 282 p. DIETOTERAPIA / NATUROPATIA / ALIMENTOS, uti (OPS/PER/01.06) ISBN 9972-785-29-7 Hecho el Depésito Legal N° 1501152001-1624 El presente manual es un documento de trabajo para el Programa Nacional de Medicina Comple- mentaria del Seguro Social de Salud - EsSalud. Su preparacién y publicacién ha sido un trabajo conjunto con la Organizacién Panamericana de la Salud Organizacién Mundial de la Salud - OPS/OMS. EI manual no es un documento oficial de las organizaciones que lo han auspiciado, aunque las misma se reservan todos los derechos. El documento puede ser libremente resefiado, resumido, reproducido o traducido, en todo o en parte, a condicién de que se especifique la fuente y no se use con fines comerciales. Los puntos de vista expresados en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no ‘comprometen a las instituciones a las que esta vinculado. Dra. Marie-Andrée Diouf Romisch Dr. Ignacio Basombrio Zender Representante OPS/OMS. Pert Presidente Ejecutivo - EsSalud Eco. Luis Enrique lzaguirre Rodriguez Gerente General - EsSalud Dr. Carlos French Yrigoyen Gerente Central de Salud - EsSalud Comisién de revision: Dra, Martha Villar Lepez Responsable del Programa Nacional de Medicina Complementaria EsSalud Mg. Mirtha Mesa Ramos Responsable de Docencia y Educacién/Salud Programa Nacional de Medicina Complementaria Mg. Gisela Pimentel 0. Asesora Desarrollo de Servicios de Salud OPSIOMS. Autor: Dra. Liliana Sumarriva Bustinza Dr. Javier Lauro Aliaga Introduccion 9 Objetivos Generales W Objetivos Especificos W PRIMERA UNIDAD CONCEPCIONES DE LA MEDICINA COMPLEMENTARIA A LA TROFOTERAPIA 13 |. Introduecién 13 ll. Objetivo General 13 Ill. Objetivos Especificos 14 A. La Vis Medicatrix Naturae, el médico interno 14 B. La energia vital 18 - La energia cuantica 19 - Conformacién de la célula 20 - La enfermedad como trastorno energético a - Nuevos modelos del hombre, la salud y la enfermedad 24 - Concepcion electronica de la célula 23 - Curacién y bioenergia 23 C. Calidad de vida 26 IV. Evaluacién 32 V. Bibliografia 35 SEGUNDA UNIDAD LA ALIMENTACION DEL HOMBRE 37 1. Introduecién 37 I. Objetivo general 37 Ill. Objetivos especificos 37 A. Morfologia y dieta 38 B. Ecosistema del hombre 38 C. Ladieta del hombre 40 IV. Bibliografia 46 TERCERA UNIDAD HOMOTOXICOLOGIA E INMUNIDAD. 47 1. Introduccién 47 ll, Objetivo general 47 Ill. Objetivo especifico 47 A. Homotoxina y el efecto vicariante - La union de homotoxinas El sistema de la gran defensa - EL tejido conectivo - El principio general de las polaridades vegetativas - Relacion de las fibras colégenas afectadas por la alcalosis y por la acidosis La inflamacion Antigeno-anticuerpo - El papel que juegan las bacterias + Retoxicacion - Reacciones patolégicas de la histamina - Puntos de resistencia menor y patologia homotéxica - Efectos colaterales indeseados en terapia del cancer Fases compensatorias ~ Terapia con catalizadores - Resultados de la terapia - La enfermedad como concepto abstracto B. Trofoterapia clinica y homotoxicologia La homotoxicologia y la enfermedad - Las leyes naturales nunca se tornan obsoletas. Enfermedades y leyes quimicas El sistema fluyente - Fases de homotoxicosis, - Vieariaciones progresivas y regresivas Detoxificacin IV. Evaluacién V. Bibliogratia CUARTA UNIDAD TROFOTERAPIA CLINICA 1. Introduccion Nl Objetivo General Ill. Objetivos Especiticos El estrefimiento Enfermedad diverticular de! colon Hipertensién arterial Asma bronquial Cancer - Bases y fundamentos - Resumen y conclusiones - Factores dietéticos para canceres especificos: Boca, laringe, pulmén, esdfago, estémagg, intestino grueso, pancreas, mama, cvario, cuello uterino, vejiga y préstata. moop> 48 48 49 50 52 52 53 54 56 56 57 60 61 62 62 63 63 64 66 66 67 68 68 69 73 74 76 79 79 79 79 79 85 87 89 92 100 102 103 F. Alimento y cancer - Conclusiones - El papel de los constituyentes no nutritivos del alimento en la carcinogénesis, - Principales componentes no nutritivos - Carcinégenos naturales - Micotoxinas - Hidrasinas - Helechos - Cicacina - Alcaloides de la pirrolisidina - Mutagenos en el alimento IV Evaluacion V_ Bibliografia QUINTA UNIDAD TEMAS RELACIONADOS A TROFOTERAPIA A. Antioxidantes 1, Radicales libres 2. Antioxidantes 3. Topicos actuales Ecologia intestinal e inmunidad Los pobladores del intestino Contaminacién ambiental Toxicos naturales en los alimentos El ayuno Dieta y su relacién con la mente humana - Discusion Bibliogratia a7moon SEXTA UNIDAD DIETAS TERAPEUTICAS EN MEDICINA COMPLEMENTARIA SEPTIMA UNIDAD BASES CIENTIFICAS DE LA NUTRICION 1, Introduccion Il, Objetivo General Ill. Objetivos Especiticos IV Temas A. Terminologia basica B. Carbohidratos y fibra 108 116 7 117 119 119 124 124 125 125 125 126 129 133 133 133 143 150 155 164 176 181 185 205 209 217 229 229 229 229 229 230 230 Proteinas y aminodcidos Lipidos y colesterol Agua y electrolitos Vitaminas Minerales IV. Autoevaluacién V. Bibliografia ommog 233 235 238 239 243 246 248

You might also like