You are on page 1of 5
Armonia tonal Material estilistico del barroco (Modulaciones) Modulaciones Sore ec e Ce eo Ree ace eat es Cares Eeessliiiy COUT te ity OM OTe Se CU Tad CRU OR UR ara Eu LCs see ence Le eR CR Rose Rete Ree A RTC arse tee toa) Pee CeCe SOPOT CREO T CCU b entre Para considerar que se ha modulado a otra tonalidad, esta debe ser reforzada. Esto se logra a través de usar una cadencia completa, por lo general con doble retardo, o por la reiteracién de la cadencia perfecta Modulaciones ere Ren Roe Cree SPR Nm ure tC eMC T Let mis cercanas utilizando el circulo de quintas, es decir, a Sol mayor, una quinta arriba y a Oar es PC annie co cones ne CoCo C esa eccny POE ten Modulaciones ESB OU CR ICTS ae taser Cots mete mst scemretr tense tet SET tonica T de la tonalidad de partida, que cumple funcién de subdominante S$ en Ia tonalidad de su dominante. De la misma forma, el acorde de la tnica T de la tonalidad de partida tendra funcién de Dominante D en la tonalidad de su subdominante. © También podemos utilizar la tonica sobre sexto grado TVI como subdominante sobre segundo grado SII de la tonalidad de la dominante. Modulaciones © A partir de este punto tenemos la posibilidad de indicar acordes que cumplen dos funciones distintas, indicando la tonalidad a la cual Perera eC EM tw Rett sce eT eitene tie tra cep ith tatr corey OPC ER CS ICE RENE MRC ena CRE Meter ene sieele COA RCo CoR Tout Become eon alComes (oat sen mer Lelelo} esta se reafirme en los proximos compases. Lo que buscamos evitar es sefialar desviaciones tonales pasajeras como modulaciones.

You might also like