You are on page 1of 15
Cualificaci6n Una cualificacién es el conjunto de competencias logradas o desarrolladas por una persona, las que le permiten desempefiarse en un ambito laboral en conformidad a un determinado nivel previamente establecido. Las cualificaciones se pueden adquirir mediante educacién formal, no formal y aprendizajes adquiridos en los diversos sectores econdmicos, y su valor esta dado por el mundo laboral (Mineduc, 2017). Marco de Cualificaciones Es un instrumento orientador y referencial que permite organizar y reconocer aprendizajes, distribuidos en una estructura gradual de niveles, los que comprenden conocimientos, habilidades y competencias. Dicho instrumento debe contribuir a promover los aprendizajes a lo largo de la vida de las personas; a la articulacién entre distintos niveles educativos, y entre la educacién formal y no formal y a la articulacién de las demandas del mundo del trabajo y la sociedad con la oferta formativa y educativa. El Marco de Cualificaciones facilita el desarrollo de trayectorias educativas y laborales de las personas, asimismo, fortalece la calidad y pertinencia entre la oferta formativa y las necesidades del mundo laboral, aportando a la comprensién y legibilidad del sistema. (Mineduc, 2021). Atencion en los siguientes elementos del caso de Daniela Aorendiaea lrg de vida suse de normacony Certain de competes v l Reconodilant de prendiaes prevos Rutas y pasarelas format or laborales Disefio curricular con base en las rnecesidades del mundo del trabajo Desconocimiento de las rutas formativas y laborales en los sectores econdmicos. Imposibilidad de comparar titulos. Dificultad para moverse entre programas formativos. Titulos no reflejan las competencias formadas. & a “4 Falta de didlogo del mundo laboral con el sector formativo. Falta de relacién entre los programas formativos y el mundo del trabajo. Programas formativos de calidad heterogénea. Falta de reconocimiento de los aprendizajes adquiridos por la experiencia. Dificultad que tienen las personas para construir trayectorias educativas y laborales mas fluidas } @ Mas eficientes, en tiempo y costo. Mas eficaces, de acuerdo con los objetivos y metas de las pefsonas. Mas pertinentes, en términos de adecuacién a las necesidades del mundo formativo y laboral. SSS" - i Estructura del MCTP wala, 11) DIMENSIONES 1 seve Mea Subdinnsios | 88/29/88 8/8 | § | 3 aye “8 a E 2) tiles a 5 hy 4 3 RESUUIADOS DE APRENDIZAJE POR NEL Y SUBDIMENSION Z 1 oan eh Dimensiones y subdimensiones del MCTP tt CTL DIMENSIONES a ete DTS uy ‘Subdimensiones )'82| 35 ge|<2 & g: 3} Informacion Comunicacion Trabajo con Otros fica y responsabilidad g 5 2 2 z Son los dominios o ambitos en los que estan organizados los resultados de aprendizaje de la matriz del MCTP: habilidades, aplicacion en contexto y conocimiento. (Mineduc, 2017). db Swe wren Niveles del MCTP 4 Corresponde a los niveles del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional, en el cual existen varias maneras de evidenciar un determinado nivel de cualificacion: por credenciales formales, por certificaciones complementarias, o por medio del reconocimiento de cualificaciones en el ambito laboral. Cada uno de los niveles de un Marco de Cualificaciones expresa los resultados de aprendizaje generales que la persona puede demostrar y que pueden estar reflejados en una o mas credenciales/ certificaciones por nivel. (Mineduc, 2017) Niveles del MCTP Titulo profesional sin licenciatura Credenciales equivalentes como certificado Chilevalora o certificado del mismo nivel otorgado por otro método de reconocimiento de aprendizajes. Certificaciones superiores de TNS. Titulo Técnico de Nivel Superior. Credenciales equivalentes como certificado Chilevalora 0 certificado del mismo nivel otorgado por otro método de reconocimiento de aprendizajes. Certificaciones posteriores a TNM (especializacién, capacitacién, oficios avanzados, aprendices, etc.) Titulo Técnico de Nivel Medio. Credenciales equivalentes como certificado Chilevalora o certificado del mismo nivel otorgado por otro método de reconocimiento de aprendizajes. Credenciales equivalentes como certificado Chilevalora 0 certificade del mismo nivel otorgado por otro método de reconocimiento de aprendizajes. Sse asocian a espacios de aprendizaje relacionados con una amplia y diversa gama de oficios, Credenciales equivalentes o certificados del mismo nivel otorgado por otro método de reconocimiento de aprendizajes. Se asocian a espacios de aprendizaje relacionados con oficios bésicos. Descriptores de nivel _ 4 Detallan lo que la persona ha de saber, comprender y ser capaz de hacer en un determinado nivel del MCTP. Por lo tanto, orientan en la definicion de las caracteristicas de una cualificacién o nivel de aprendizaje que atafie a las categorias o rangos de referencia. Los descriptores permiten agrupar las cualificaciones que se consideran equivalentes en funcidn de los criterios establecidos, indicando la compleji(‘ad de los resultados de aprendizaje que deben evidenciarse (Mineduc, 2017). RESULTADOS DE APRENDIZAJE POR NIVEL Y SUBDIMENSION 1. Los sectores ubican perfiles ocupacionalesmfl Ejemplo de ubicacién de perfiles ocupacionales del sector Turismo, subsector Gastronomia apostate waar cr xcaoe sus Tos Soca, | | RWOMRRELND © ocrman a swim perc cae | | S800 ESI sown urauone ac | | umzataa ‘iooresac || Msmonc oom in ‘uso connie tarts = Ce ie ie ee 2. Agrupan perfiles en cualificaciones Ejemplo de Poblamiento, Sector Energia* Ruta formativa y laboral Eficiencia Energética (EE) ve MTP . Tita Poesiont ‘ Foeeinen beasaiin stone res romconats 5 Centiticacién ChteVatora Nivel § Conia astcata a espciaizace est Senate tomes oles especilzaes Nel 5 eeepc Tl enc te Super { cesndny seroma con Cor i A taotexcan tor se hice nici Certincacd ates aespeciacanes § nana I il Tecnico Net Meo recinoourescon rc aes con equraiees bh i 3 certiicacinCnievaor Net 3 wean a came acted: Eger Seton con Cereacen asec a Pog eee mentee Tee epea th coticece teat Certicacionesequralentes: ‘erie Chet Het Cxticacnasiciada a Programas de (fico Nel 2 3. Analizan e identifican rutas formativas y laborales Ejemplo de Poblamiento, Sector Mantenimiento? ‘Ruta formativa laboralnstalacion y Mantenimiento Control de Procesos ndustriales cexnbee warren | Tora re is 1 i Censccm smc repeaincees i mwmecor asm | ago temen | {uma | sues ‘sepa ‘Sronaocrs | SROADNENINS : | mC ecu? — meocess mmusrmaces | ine incrsosmmesmans | | SE PHEDECTNG ht ees ot Met Cetcaeaes em a 3) Gute ron ow 3 marmgatrmcicnes ‘oops rust carta meenien coma. rouse tcicin cat Pa cmecsseacats MReceraeerm | SoC thee 4. Describen las cualificaciones sectorialesiqy Las cualificaciones en Chile contienen la siguiente informacién comun a todos los sectores: * El nombre de la cualificacién. * La descripcion de la cualificacién. db * El nivel de la cualificacién. * El campo laboral. * El contexto de desempefio de la cualificacién. * Las opciones de rutas formativas y laborales del sector. * Los perfiles ocupaciones y competencias que componen la cualificacion. Adicionalmente, cada sector puede incluir informacién adicional complementaria. Para conocer cualificaciones de diversos sectores http://marcodecualificacionestp.mineduc.cl/. DIMENSIONES il CSc era Rec urrMe eae EC ier ecu ean aed eel Sear Proceso de disefio de oferta formativa que Pere nn eT Rel d resultados de aprendizaje del MCTP y cualificaciones sectoriales. 3 [recede eee un mre Peo ee Lenhart) utilizando el MCTP. Estructura del autodiagnéstico ren TN ec Cec especifico relacionado con el sector Emel ele Cline Ul eke CT ERM) Peco an a See Le CCIE) Slt aon Celi ekeelt) Ze) Zoom

You might also like