You are on page 1of 12
* MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD -AGUAYTIA ‘Av. Simén Bolivar 536-546 RUC 20188331581 ‘Afi de la Universalizacion de la Salud CONTRATO DE SERVICIOS N° 037 - 2020-GM-MPPA-A CONTRATACION DEL SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO CASERIO NVO SATIPO — CANAAN DE PEIDRA- CASERIO NUEVO PARAISO EMP. UC-545 Y STA ROSA GUINEA — VIRGEN DEL CARMEN PTE. CARRETERA EMP.PE-18C- NESHUYA - PADRE ABAD-UCAYALI-"EMP. UC-100 (Decreto de Urgencia N° 070-2020) PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION N° 009-2020-MPPA-CS Conste por el presente documento, la CONTRATACION DEL SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL SWANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO CASERIO NVO SATIPO - CANAAN DE PEIDRA- SERIO NUEVO PARAISO EMP. UC-545 Y STA ROSA GUINEA - VIRGEN DEL CARMEN PTE. RRETERA EMP.PE-18C- NESHUYA - PADRE ABAD-UCAYALI-"EMP. UC-100", que celebra de ja parte LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD, en adelante “LA ENTIDAD”, con RUG N° 20188331581, con domicilo legal en Av. Simén Bolivar N 536 - Aguaytia, representada por Su Gerente Municipal Lic. Adm, WILSON ARMANDO MEGO FUENTES, identificado con DNI N° 43088728, con facultades conferidas en ta Resolucion de Alcaldia N° 162-2020-MPPA-A, del 20 de Juio del 2020; y de otra parte: “CONSORCIO CANAAN" conformado por: CONSTRUCTORA Y CONSULTORA LLENCO E.LR.L. (80%), con RUC N° 20601853563, con domicilio Legal en Mza. B Lote. 2 Urb. Huayopampa (al costado del parque de llantas) Amarilis - Huénuco - Hudnuco, inscrita en la Partida Electronica N° 11135255 y Asiento N° A00001 del Registro de Personas Juridicas en la Oficina Registral de Pucallpa, debidamente representado por su Gerente General el Sr. Lenin Elias Soncco Trujillo, identiicado con DNI N’ > 41949246 y QUISPE INGENIEROS Y CONSTRUCCIONES S.A.C. (40%), con RUC N° 20604577838, con domicilio Legal en Av. Micaela Bastidas N° 537 Paucarbamba ~ Amarilis ~ Huanuco - Hudnuco, lnscrita en la Partida Electronica N’ 11161894 y Asiento N° A0001 del Registro de Personas Juridicas la Oficina Registral de Huancayo, debidamente representado por su Gerente General la Sr. Clider _/ Deyvid Martel Quispe con DNI N° 46892743, designando como Representante Legal Comin al Sr. LENIN ELIAS SONCCO TRUJILLO, con DNI N° 41949246, domicilado en Mza. B Lote. 2 Urb. Huayopampa (al costado del parque de llantas) Amarilis - Hugnuco - Hudnuco, autorizado segin poder de CONTRATO PRIVADO DE FORMALIZACION DEL “CONSORCIO CANAAN", de fecha 05/08/2020 Asimismo se autoriza se notifique 2 la dieccién de correo electronico; leninelias@hotmail.com a quien en adelante se le denominara "EL CONTRATISTA’ bajo los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRELIMINAR: BASE LEGAL ~ TUO de la Ley N° 30225 - Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por el Decreto Supremo N° 082-2019-EF, y su reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 344-2018- EF, modificado Por Decreto Supremo N° 377-2019-EF y las demas normas modificatorias, ~ Decreto de Urgencia N° 070-2020 para la reactivacién econémica y atencién de la poblacién a través de la inversion publica y gasto corriente, ante la emergencia sanitaria producida por el COVID-19. - Decreto Supremo N° 101-2020-PCM, que aprueba la reanudacién de las actividades: “Mantenimientos, Mejoramiento y Conservacién Rutinarios y Periddicos de Vias Nacionales, Departamentales y Locales" ~ Resolucién Ministerial N° 239-2020-MINSA ‘Lineamientos para la_vigilancia, prevencién y Control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19" ~ Resolucién Ministerial N° 257-2020-MTC que aprueba los Protocolos Sanitarios sectoriales Para la continuidad de los servicios bajo el émbito del sector Transportes y Comunicaciones, en cuyo anexo 1 se encuentra el Protocolo Sanitario Sectorial para la ejecucién de los trabajos de conservacién vial en prevencién del COVID-19 ~Resolucin Directoral N° 022-2013-MTCI14, que aprueba el Manual de especificaciones {écnicas generales para construccién EG-2013, - Resolucién Directoral N’ 017-2013-MTC/14, que aprueba el Manual de Carreteras - Conservacién via. - Resolucién Directoral N° 008-2014-MTC/14, que aprueba la versién @ marzo 2014 del Manual de Carreteras - Mantenimiento o Conservacion Vial. ~ Resolucién Directoral N° 010-2014-MTC/14, que aprueba el Manual de vias de suels, geologia, geotecnia y pavimentos - Secci6n Suelos y Pavimentos. x MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD -AGUAYTIA ‘Av. Simén Bolivar 538. 546 Tot 481079 RUC 20188331581 no de la Universal a Sal - Res irectoral N° 005-2016-MTC/14, que incorpora en el Manual de Carreteras Mantenimiento 0 Conservacién Vial, aprobado por Resolucién Directoral N° 008-2014-MTC/14, el documento denominado “Parte IV del Manual de Carreteras de Mantenimiento de Conservacién Vial’. ~ Resolucién Directoral N° 018-2016-MTC/14, que aprueba el Manual de Ensayo de Materiales. ~ Resolucién Directoral N° 002-2018-MTC/14, que aprueba el Glosario de Términos de uso frecuente en proyectos de infraestructura vial. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. LAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES jon fecha 03 de Agosto del 2020, el Comité de Seleccién, adjudicé la Buena Pro al CONSORCIO "ANAAN, del PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION N° 009-2020-MPPA-CS, referido a la CONTRATACION DEL SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO CASERIO NVO SATIPO — CANAAN DE PEIDRA- CASERIO NUEVO PARAISO EMP. UC-545 Y STA ROSA GUINEA - VIRGEN DEL CARMEN PTE. CARRETERA EMP.PE-18C- NESHUYA - PADRE ABAD-UCAYALI-"EMP. UC-100", cuyos detalles y totales, constan en los documentos integrantes del presente contrato. La facturacién estara a cargo de: + CONSTRUCTORA Y CONSULTORA LLENCO E.LR.L. + RUG: 20601553563 + CODIGO DE CUENTA INTERBANCARIO (CCI): 0024-800-02361377075-21 + BCP, SEGUNDA: OBJETO - EI presente contrato tiene por objeto CONTRATACION DEL SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO CASERIO NVO SATIPO - CANAAN DE PEIDRA- CASERIO NUEVO PARAISO EMP. UC-545 Y STA ROSA GUINEA - VIRGEN DEL CARMEN PTE. CARRETERA EMP.PE-18C- NESHUYA - PADRE ABAD-UCAYALI-"EMP. UC-100”, de acuerdo a los. Términos de Referencia’ El camino vecinal donde se prevé efectuer el servicio se encuentra en los Tramos siguientes: 1. Departamento __: Ucayali Provincia Padre Abad Distrito Neshuya Localidades Caserio Nuevo Satipo - Canaan de Piedra - Caserio Nuevo Paraiso Zona Selva Regién natural: Selva Atitud promedio : 250 msnm Longitud 12.132 km Cédigo de Ruta = UC - 545 Inicio (0+000 caserio Nuevo Satipo Fin 12#132 caserio Nuevo Paraiso 2, Departamento: Ucayali Provincia Padro Abad = Distrito Neshuya A Localidades Santa Rosa de Guinea, Virgen del Carmen Pte Carretera Zz $z Zona Selva 2 2 Revionnaturl = Selva %_ ig8S —Alttua promedio. 218 menm oe Longitud 6.000 km o = iss Cédigo de Ruta: UC - 543 alge ince +000 Santa Rosa Guinea 28 Fin 6+000 Virgen del Carmen Pte. Carretera conso cent Lenin Bi se MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD -AGUAYTIA ‘Av. Simén Bolivar 536 546 RUC 20188331581 ‘Ano de la Universalizacion de la Salud’ pres 0 consta de la ejecucion de las siguientes actividades que deben estar detalladas en 1 Plan de Tfabajo para la ejecucién del mantenimiento periédico y rutinario FASES | METAS [ACTIVIDADES 1 Plan de Taba 4) Formulacon del Pande Trabajo. para la fjecucon del mantenmnto. peneica rotmaro FASES | META ACTIVIDADES il 2.1 ManerimientoPeribico 4) Ejecucon de_manterimento pordico »)_lnformes Mensuales ©) informe Final FASES | META ACTIVIDADES 2.1 Manienimilenio Rutinavio a). Elecucién del manienimientoratnario )_Informes Mensuales 2.2 inventaro de Condicion Vit ‘) Presentacién dl Inventario de Condicin Vial A continuacion, se detalla el alcance de cada una de las Fases que debe desarrollar durante la ejecucién del Contrato: FASE I: PLAN DE TRABAJO _-—~__ a) INICIO DEL SERVICIO 45". El contratista esta obligado a iniciar las actividades al dia siguiente de haber suscrito el contrato de » \servicio, b) ACTIVIDADES DE LA FASE! EI Plan de Trabajo para la ejecucién del mantenimiento periédico y rutinario deberd ser elaborado por cl contratista y suscrito por el residente del servicio, debiendo contar con la conformidad del inspector y aprobacién del area usuaria de la Entidad, EI Plan de Trabajo debe considerar lo indicado en los Términos de Referencia con su respectivo sustento tecnico y programa de desarrollo de los trabajos, debiendo precisar las actividades previstas para alcanzar el servicio exigido, considerando todo el plazo del Contrato. El Plan de Trabajo debe considerar que todas las actividades se ejecutardn sobre la plataforma existente con la finalidad de garantizar un mejor servicio y recuperar las condiciones de la via, no se realizaran mejoras en el diserio geométrico de la via; asimismo, se deberd tener en cuenta que el tramo de la via debe guardar correspondencia con los niveles de acabado, bombeo y peralte en cada empaime con la via existente de acuerdo al manual de mantenimiento ylo de conservacién y las ‘espectficaciones técnicas generales para construccién de vias; el contratista determinaré y evaluard las ccanteras y puntos de agua a utilizar ) INFORMES Y CONFORMIDAD El contenido del Plan de Trabajo para Ia ejecucién del mantenimiento periddico y rutinario, se elaborara segtin lo indicado en Anexo N° 01 del presente término de referencia, el mismo que debera estar foliado, firmado y sellado en todas sus hojas; debiéndose alcanzar 01 original y 01 copia en formato impreso y digital El contratista tendré hasta veinte (20) dias calendario, contados desde el dia siguiente de suscrito el ‘contrato, para la elaboracién del Plan de Trabajo para la ejecucién del mantenimiento periddico y Tutinario, el mismo que debera ser presentado al inspector, quien tendré 02 dias calendario para su revisién, en caso de ser observado, el contratista tendré 03 dias calendario para subsanarla. De no resentar 0 subsanar, dentro del plazo establecido, se aplicara las penalidades indicadas en numeral 13.1 del capitulo 13 de los presentes términos de referencia Una vez se cuente con la opinién favorable del inspector, el érea usuaria de la Entidad podré aprobar y comunicar al contratista el Plan de Trabajo en un plazo maximo de03 dias calendario. d) FORMA DE PAGO Se pagara por la fase |, luego que la Entidad apruebe el Plan de Trabajo para la ejecucion del mantenimiento periédico y rutinario, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD -AGUAYTIA ‘Av, Simén Bolivar 536 - 546 Telf. 481079 RUC 20188331861 “Afio de la Universalizacion de la Salud” FASI CION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO a) INICIO DEL SERVICIO El contratista esta obligado a iniciar las actividades de ejecucién de mantenimiento periédico al dia siguiente en que la Entidad comunica la aprobacién del Plan de Trabajo. Se precisa que el tiempo de Ia ejecucién del mantenimiento periddico es de Ciento veinte (120) dias calendario. b) ACTIVIDADES DE LA FASE II EI mantenimiento periédico es el conjunto de actividades que se ejecutan para recuperar la transitabilidad de los caminos y tienen el propésito de recuperar o reponer las zonas afectadas de la via restablecer las caracteristicas superficiales, de acuerdo a lo indicado en el Plan de Trabajo, para la fie NO CUMPLAN con los controles de calidad establecidos; serdn corregidos 0 reemplazados por el Contratista a su cuenta, costo y riesgo de acuerdo a las instrucciones y aprobacién de la inspeccion y la Entidad. ©) INFORMES Y CONFORMIDAD La ejecucién del mantenimiento periédico se realizaré segun las indicaciones establecidas en el Plan de Trabajo correspondiente a la Fase Ily los términos de referencia; debiendo presentar informes aprobacién de los controles de calidad de cada actividad y verificados por el inspector. El contratista elaborard informes mensuales conteniendo los avances de las actividades realizadas en el eriodo, los cuales contendran informacion técnica y financiera de las obligaciones contractuales, la misma que deberd estar foliada, firmada y sellada en todas sus hojas; debiéndose alcanzar 01 original y (01 copia en formato impreso y digital El contenido de! informe mensual se elaboraré segin lo indicado en Anexo N’ 02 de los presentes términos de referencia. El contratista tiene un piazo de cinco (05) dias calendario para presentar el informe mensual contados a S\\, partir de! dia siguiente de vencido el plazo mensual para realizar las actividades fisicas del “ mantenimiento periddico; de no efectuarse la presentacién en el tiempo previsto se aplicaré la * penalidad. Cuando las actividades fisicas estén culminadas, el residente de mantenimiento e inspector, tendran un plazo maximo de 3 dias calendario para suscribir el Acta de Terminacién de las actividades de mantenimiento periédico, en caso de ser observada la culminacién de las actividades fisicas, el inspector podré otorgar un plazo maximo de 10 dias calendario al contratista para subsanarlas. De no subsanarias observaciones dentro del plazo establecido, se aplicaré las penalidades indicadas en numeral 13.1 del capitulo 13 de los presentes Términos de Referencia El contratista deberd presentar el Informe Final en un plazo maximo de 3 dias calendario, contabilizado ila, a partir del dia siguiente de suscrita el Acta de terminacién. E1 contenido del informe final se elaborard * segiin lo indicado en Anexo N’ 03 del presente término de referencia, Una vez recibido el informe final, el inspector tendra un plazo maximo de 2 dias calendario para emitir SU opinién favorable e informar a la Entidad, en caso de observario deberd otorgar al contratista un plazo maximo de 3 dias calendario para la subsanacién d) FORMA DE PAGO La Entidad realizaré el pago en funcién al porcentaje de avance mensual comparado con toda la ejecucién de las actividades comprendidas para la Fase Il. El pago mensual se realizaré previa presentacién del informe de avance mensual por parte del contratista, la conformidad del inspector y de la Entidad. FASE Ill: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO RUTINARIO a) INICIO DEL SERVICIO El contratista esta obligado a iniciar las actividades, segtn lo siguiente: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD -AGUAYTIA ‘Av. Simon Bolivar 536 546 RUC 20188331581 “Afio de la Universalizacién de la Salud kN ‘del mantenimiento rutinaro, al dia siguiente de suscrita el acta de terminacién de las actividades de la Fase Il = La elaboracién del Inventario de Condicién Vial, al dia siguiente de suscrita el acta de terminacién de las actividades de mantenimiento rutinario, Se precisa que el tiempo de la ejecucién del mantenimiento rutinario sera de trescientos sesenta (360) dias calendario y para la elaboracién del Inventario de Condicién Vial sera de cinco (05) dias calendario b) ACTIVIDADES DE LA FASE Ill EI mantenimiento rutinari tiene, como objetivo de cardcter permanente, conservar las condiciones de la 2 contratada, llevandola a ejecutar el servicio que ser requerido en los presentes Términos de ferencia, de acuerdo con las actividades descritas en el Plan de Trabajo correspondiente 2 la cucién del mantenimiento rutinaro, La ejecucién de las actividades verificadas por la inspeccién (o la Entidad, en sus controles aleatorios), que NO CUMPLAN con los controles de calidad establecidos; serén corregidos 0 reemplazados por e! contratista a su cuenta, costo y riesgo de acuerdo a las instrucciones y aprobacién de la inspeccién y la Entidad. ©) INFORMES Y CONFORMIDAD La ejecucién del mantenimiento rutinario se realizara segin las indicaciones establecidas en el Plan de Trabajo correspondiente a la Fase Ill y los Términos de Referencia; debiendo presentar informes mensuales donde indique claramente las actividades ejecutadas y que refieje el estado de transitabilidad de la via, previa aprobacién de los controles de calidad de cada actividad y verificados \por inspector y la Entidad. EI contratista elaborard informes mensuales consignando los avances de las actividades realizadas en el periodo, los cuales contendran informacién técnica y financiera de las obligaciones contractuales, la misma que debera estar foliada, firmada y sellada por el residente de mantenimiento en todas sus hhojas; debiéndose alcanzar 01 original y 01 copia en formato impreso y digital El contenido del informe mensual se elaboraré segin lo indicado en el Anexo N° 04 de los presentes ,\Terminos de Referencia. | contratista tiene un plazo de cinco (05) dias calendario para presentar el informe mensual contados a partir del dia siguiente de vencido el piazo mensual para realizar las actividades fisicas del ‘mantenimiento periédico; de no efectuarse la presentacién en el tiempo previsto se aplicara la penalidad. ‘Cuando las actividades de mantenimiento rutinario hayan culminado su ejecucién por los 360 dias calendario el contratista informara al Inspector para que éste verifique su cumplimiento. En caso de observarlo deberé otorgar un plazo maximo de 5 dias para la subsanacién. De no subsanar, dentro del plazo establecido, se aplicard las penalidades indicadas en numeral 13.1 del capitulo 13 de los presentes términos de referencia El contratista presentara el Inventario de Condicién Vial, el mismo que deberd contar con ta opinién favorable del inspector y la aprobacién de la Entidad, en caso de ser observado, el contratista tendré un plazo maximo de 5 dias. calendario, para subsanarias. De no presentar o subsanar, dentro del plazo establecido, se aplicard las penalidades indicadas en numeral 13.1 del capitulo 13. de los presentes términos de referencia. El contenido del Inventario de Condicién Vial se elaborara segin lo indicado en Anexo N° 05 de los presentes Términos de Referencia, el mismo que deberd estat foliado, firmado y sellado por el residente ‘de mantenimiento en todas sus hojas; debiéndose alcanzar 01 original y 01 copia en formato impreso y Se oot SHEE) comaveraco ESEE La Emidad realizaré el pago del quince por ciento (15%) del monto de contrato en forma proporciona y BY YEEZ —-mensual curante los 360 dias calondario on que se realise el servicio de mantenimiento rutinario. El & $= 5 cago mensual se realizara provia presentacién del informe de avence mensuel por parte del contratsa, © FS © la conformidad del inspector y dela Entidad es MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD -AGUAYTIA ‘Av. Simén Bolivar 536 - 548 Telf. 41079 RUC 20188331581 de fa Salud’ Asimisi jad pagaré el uno por ciento (1%) del monto del contrato correspondiente al Inventario, de Condicién Vial, previa aprobacién del mismo. SEGUROS: El contratista para la prestacion del servicio debe contar con el seguro SCTR y SOAT. CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL EI monto total del presente contrato asciende a S/ S/ 1,309,775.78 (Un Millén Trescientos Nueve Mil Setecientos Setenta y Cinco con 78//100 Soles), bajo el Sistema de Contratacién a SUMA ALZADA. Este monto comprende el costo del servicio, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme Ia legislacién vigente, asi como cualquier otro R ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacién a EL CONTRATISTA en soles. La Entidad realizaré “eA 7200 de la contraprestacién pactada a favor del contratista en PAGO UNICO PARA LA FASE | y en 'PAGOS MENSUALES para las Fases II y Ill (con excepcién del pago por el Inventario de Condicién Vial, que sera en pago nico). luego de la recepoién formal y completa de la documentacién correspondiente, segin lo establecido en ol articulo 171 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. FORMA DE PAGO: = Informe dei funcionario responsable del Area Usuaria (Gerencia de Infraestructura y Obras de la MPPA-A] emitiendo la conformidad de la prestacion efectuada, Los pagos se efectuaran de acuerdo al siguiente detalle, previa conformidad del area usuaria: DESCRIPCION DE LA ‘CONFORMIDAD DEL AREA "PRESTAGION apap De | PAGOS PARCIALES FASE Entrege dol Pian de Trabajo. _| APfobacién del Plan de Trabajo | 1% del Monto del Contato Original FASE ll: Conformidad de los. informes | Se paga mensualmente de acuerdo al mensuales @ informe Final de la | avance mensual ejecutado, teniendo @jecucién del Mantenimionto | como limite el 83% dol monto del contrato | Entrega de__Informes Mensuales @ Informe Final del servicio de mantenimiento sani | een ome | = Sa aS a FASE Conomied do os efomes | Ronnhasio wiate, Us sume “e Peete de inomos | Meine ees ee Mensuales del servicio de | monto del Contrato original mantenimiento rutinario. | i von vial, | APfobacién del tnventario de Inventario de concicién vial. | brenacon 1% del Monto del Contrato Original TOTAL 100% del monto del Contrato Original Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestacién deberé hacerlo en un plazo que no excederé de veinte (20) dias de producida la recepcién. LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los diez (10) dias calendario siguientes de otorgada la Al * — conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para * £ ello, bajo responsabiliiad del funcionario competente En caso de retraso en el pago por parte de LA EBTIDAD, salvo que se deba a caso fortuito 0 fuerza mayor, EL CONTRATISTA tendra derecho al pago de intereses legales conforme a lo establecido en el articulo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el articulo 171 de su Reglamento, los que se ‘computan desde la oportunidad en que el pago debié efectuarse. (CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCION DE LA PRESTACION El plazo de ejecucién del presente contrato es de QUINIENTOS (505) dias Calendario siendo: Fase 1: El plazo de la elaboracién del Plan de Trabajo sera de 20 dias calendario, contados a partir de! dia siguiente de suscrito el contrato. Fase 2: El plazo de ejecucién del mantenimiento periédico seré de Ciento Veinte (120) dias calendario.

You might also like