You are on page 1of 36
_—_ ~~ al oa de “deur procédures intrinsequemen g Coast republic, autre fondée sur 1a eri, ‘viduelle des parties". nt SECCION II DE REORGANIZAciON ROCEDIMIENTO oy ve DE LA EMPRESA DEUDORA a 1. Generaupanes puede adelantarse, genéricamente, que para poner en movimiento Mpis empress deudora tiene que concur al tribunal competent de io, par presentar el formalariorespectivo que puede desea sit web dea SIR™. Con el formulariotimbrado, sea por a ofeha atstopocin de causas de la lima. Corte de Apelaconesrespectnag tuna del turno, el deudor acude ala SIR, que seimpone un bse a1ebihs nombrar al veedor, estando dichas modalidads, establecidas favre en ia Ley. En conocimiento de la nominasin, el Tribal tia la esolucién de apertura del PRED. Esta resolucién produce ~pinialmente— el efecto de otorgarle a la empresa deudora un tempo taouible para elaborar su plan o acuerdo de reorganizacién, sin perder ‘usninistracin de sus bienes ni temer a ser ejecutadeindividualmente ras acreedores. eatery toting {Ar Lexsece ee montan de laditeerdance, volt ls régles donde publ rigs SzRCO ome de procdures collectives, En relaciém a oposite tes eee Wri teseet ant el sibanal del coneurso V. Jursp, Cas. civ, I, 1 de sbi de 015, Julie, «Arbitrage et procédue callie r Dalloz, 2013, pp. 2891 y 8; Logon, Ei, we 8 proséduredariage et de £ siguiente esquema nos permitiré tener una visién de conjunto del itkio del PRED. ‘ouverture dune procure collet, ‘RTD com, 208, p.439.y 6 ener ™ Cl, Toma, larcution harmonicuse de procédures coletie> Modelo de atic inicio 3 ecw Das, 2004.99 Meh ence de 5 septiembre 201, sobre “Modo de 9 Concursal de Reorpanizaci”. ts ht... — 6 Esquema general de procedimienig Reorganzacion judicial de la empresa dewdgy, Soe Se estima que el PRED durard menos de 4 meses, sto es, no exceder los 116 dias hibiles, Sin embargo, segin el balance eye oh? Ja SIR a un ato de la entrada en vigencia de la LNPC los proce a concursales de reorganizacién con cuenta final aprobada, chy nt tuvieron un tiempo de tramitacion de 103 dias. ‘oul, ‘Como se advierte del esquema que se ha elaborado, se inci el paep mediante una solicitud que presenta la empresa deudora ante el tibus, el procedimiento concursal, Al estudiar el procedimiento de lqudneiy se verd que un medio de defensa frente a a solictud de liquidacin es qu Ia empresa deudora solicite someterse a un PRED. En este caso eins del PRED comienza con la presentacién del ARJ, lo que se estudiar xn ‘ocasin del procedimiento de liquidacién, $1. Awsrro DE APLICACION DEL PROCEDIMIENTO De REORGANIZACION 207. Ya ha quedado dicho que nuestro ordenamiento juridico presenta una superposicin de estatuos juridicos concursales aplicables En fest, or un lado, hay un estatuto que ¢s nico para las MYPES, reguladot {a ley N° 20.416, a los cuales s6lo pueden someterse estos empress mientras que, por otro lado, esté el estatuto juridico de la LNPC, des ‘nado a todo tipo de empresas deudoras, es decir, alas medianas y st des empresas, asi como a las micro y pequefias. Dicho de otro modo! Jey N° 20.416 no podria acuai jen ae nay inconveninte ni rests pare tt © ran fot pen rocedimients dela LNPC™, las MYPES ge — ow jar de que el pecan especial eset © able, mas apoyado técnicamente y menos co en ties el bans aan gee oes 0 vigencia de la LNPC, los datos son bastante Teveladores: peed £116 solicitudes, dictindose 26 resoluciones de reorga- Ss ndose en & de ellascuena dete orate i empresas Slicitantes fueron grandes emperes ye ante viene del hecho que un 34% fueron MYPES (19% fueron, cu mpresas y 15% microempresas), mientras qué el 8% restate ney a medianas empresas. Impacta, en efecto, el ako mere reas que reoure al PRED, dsponiendose por exe semen em. ial de un procedimiento de reorganizacion mucho mas atapado ecesidades. AEE MYPES aparece as ncusreto, el PRED se regiri por las regis contnidas en el Capit irae la Ley titulado “Del procedimiento concursal de reoreaniacén” ths ta 101, ambos inclusive); a las NCG de a SIR N° 4y 8 pricpal- vinta oficio circular SIR N° 2.542, de Procedimiento Concusl de feoranizacin, de 6 de junio de 2016. §2. IMPULSO © LEGITIMACION ACTIVA PARA INICAR UN PROcEDIMIENTO DE REORGANIZACION 208. Bajo la vigencia de la LQ la iniciativa para presentar convenios inlles preventivos quedaba entregada, porregla general, al propio dew- ‘orqienpoda presentarlas en cualquier momento, Sin embargo, también ‘clan 172 establecia una situaciOn especial, por la cul se otorgsba 2 ot e ssl de ‘34 LNPC, “ambito de aplicacién e nile det Procedinien Cove dn iil Procedmieno Cones! & Reon oil ‘Gitslon ia Empresa Deudor, que par efecas de ee Copia se desainn i ‘ae Empresa Deudora 9 Deudor” _—_ “ Coen Ng, edor que estuiere en 10s ©3508 previstos en e} pears otc al tibunal que ordenare al deyggy 5. 15 Fereditara, proper en el plazo de 30 dias un convenig, nt 8 tga! * ta sol si dent de dcho azo e eador no pan et SGhone el juez de ofco declraba la quebra. Al deur gat ae equa a posiidad de eeu contal resolu que ge ar un conven, vi Feposicin, sin que procediena ve Ong” eontra la resolucién que fallaba la reposicién. Si su recurs sy ng {tla para presenta las proposiciones de convenio se jane PE Sontados desde la resolucin que fllaba Ia reposicign, °* 20g," LaLN?C noha legitinado sino ala propia empresa deudon tuna solictud para la apertura de un PRED, 'UdOra a Presa, Il Det. 10 Det. FROCEDIMIENTO DE REORGANZACION: LA SOLICITUD Y LOS DOCUMENTOS QUE LA ACOMPafiay 20, Se ha aelantado que, genéricamente, para poner en moving ¢1 PRED, dado su carcter de procedimiento judicial, la emprese dae, tiene neesariamente que concuriral tribunal eompetente de su domasig para presentar el formulario respectivo que puede descargar de ito wet, de la SIR. La empresa deudora se dirige luego a la SIR, adjuntando deer rminados antecedentes que requiere la Ley, a fin de que este érgano tome ¢ partir de este momento, la tarea de poner en movimiento un procedimiens para la designacién del veedor. En el interin el deudor debera reunir ots serie de antecedentes que acompafard al tribunal en su oportunidad fn ddeque éste haga el examen de admisibilidad de su solicitud y, declarindly admisibl, dict la resoluciOn de apertura del PRED. $1. DE LA NOMINACION DEL VEEDOR Y DE LOS ANTECEDENTES PARA PROCEDER A ELLA 210. Para proceder ala nominacién del veedor, etapa que esti sie? © bajo el control de la SIR, la Ley ha exigido que el deudor junto a5 lcitud, acompafte algunos antecedentes que facilitardn la tare del 6? administrative, rento de copia de la solicit de 1. door racedimiento de reorganiacce Pet ado dicho que la solicitud de inicio : pene ues pode descaras grtitaneny a sete es el MECansMO GUE permite poner en mola? cde Teno concursaly para estos efectos Ia empresa deudora debe citi al competete de su domci,par preset aie que puede descarga desi web celnse e rsp as dependencia dels wibunales con compere Sane Concusale, todo ell de conformidad ao esaheage Fest pc, Con el formula tmbrado, se por lima Cae faa 5 Ly distribucign de causas) 0 del tribunal respetvo (ets lant no son asiento de Corte), el deur acudea le SR ys sa eve plez0 para nombrar al vedor, estado dichs oe ie auabecidas claramente en la ley™, las que sen resumidae late- si el PRED pug nlc provedimionto se verifea en Sede jude ess -d bul om fo disuesto en la ey N° 18.120 sobre conpuncnca ea cforms de [a primera presentacion dela pane ointereato ate Intel dela Replica, que sea patrocinada por un abogad habiliado Mealeecco dela profesién spreisamente una copia de esta solicitud, debidamenterecepeionada ceatimbre o cargo, la que deberd acompaar el deudor a a SIR pera que ‘ale comunique la designacién del veedor. B. De la certificacién de un auditor independiente 212, Juno con la copia de la soicitud deberd la empresa deudora acom- lcrunacertficacion de un auditor independiente, de aquellos que iguran ‘14 Registro de auditores extemos de la Superintendencia de Valores y oa eg rey BY. NCO SiR IN", de octubre de 2014, “Sobre Ia nominate RES oliuidatores en ef mareo de un Procedimiento Concer tice nmin soto de te Reon © —— Sei Mm, al north, ey oT 213, Dos comentarios surgen de inmediato acerca de jg desta exigencia y su adecuaci6n alos principios rectory St el PRED. El primer comentario, se referea las exigengjs Mi ~< impuesto al deudor@ la hora de recurir al profesiongy aM eg acarea algunos aspects patrimoniales del deudoren rey, ENPCha exgido que seated auditors exteros que pen in Aden Ssequos, para los efectos que la SIR pueda procede, sea. Asi lo prescribe el art. 55 LNPC™, 5 apcuacnan winery poe ND Ut eg eloectommes igen cae cen Seine me oer eee aecomte Tp swe la V5, "actanente oe exces igo dat See eer mci tec faint del Reso de Inpetors de Conan y Regs See aren in) Wn cet Nees katie Eero Ese ego, pst ce lo sald, sure ear cE Emarieio leche pn elpiny reese oleae ‘cb de i SVS: hnplwwn.ss Vsitiofmercados/traioscripeiones reieny nee? tot cnn mfr, extemos pp. Encoccn ne opm ae ¢sllevado sein lo dspuesoen el incso 1° del ar. 53 LSA, que dspone “lag eee cum jadtwmimertacnstomen wes tsg ma Sea seitns nema sacaance ecm arn eee ee Serine ees etecnanetry orion pa rapetre reel frente bani el nmr oncar beterrerelemasonerr nti ha #1 tac aad Ric sai Walrn rg ean tes peor chins tern preceneeeeeea ne erates Serpe erate ceipee eee ee eee eins ce pro ou ss echone besa: vhs hae ‘es Epes spe Earni oot ara producir la mayoria de sus efectos, que se notifique ésta por el ves IF Sth incovenienci de concede esa PFC a un dewdor sin anes onal ou ‘rebate tp een a oe eran RED, pain ptr ‘in Hstoma oe LA Ley N° 20,720, p. 2028, z has nwo onus ° | gies on 180 BEDI Cae ct, B63 iciales™- ots ‘ aque dentro del quinto dia de efectuada Ig 51 exe culo anterior, el tibual compen dee slat OF sada a los Veedorestitlary supentenominagos en ai SET el ticulo 22. En ls mista resolucin en tgn pe ge eorganizacién dispondré una sere de menconesee "0 ieee ‘principales efectos. ups lis cad 8 es meas ss ss, msn que a primera mencion, la nominacin de veedor ilar isk fue abordada supe. kt ‘A Del inicio del periodo de proteccién ‘financiera concursal ispone el art. 56 N° I LNPC que el deudor gozar, desde la fon de la esolucion en el BC y por un periodo determinado de wae proveccidn fnanclera concuraly cls son los ef que ede” pa D8CRC Lassie ule so prdaen coe vid ati sacncan elo ey sav os cto xreamete excepts pr ssa s7LNPCN® 1) Qe atelier desea ecu molin,promogble de conoid ao diet en ai Stel Deer fat Powel Fania Conus envio dec "he od elena en cote Ge Deno an Proce Con Ue npedrs icra ensue injected deed ‘ttc nis de renunet, Lo ant sos opr joo ‘voces or gcen de refrnin pes ce, pnd ens 8 Sgt eein de nes dl Dei so eo cs He “Estep qe Dear tre nl carers favor es ce ess ets 9 tis gms avinsaren spends compote gene inst Ftp jeri ch amino ms ma Far tsios efectos, se entender por parientes del Deudor o de sus representantes eats zs decay cobalt or rodeo er Cony ‘a Del concepto y naturaleza de la protecci, “financiera concursal aa ig, dado dicho que la LNPC define en ¢} C, sealando que es “aquel periodo que 2, 3) Seador que somete al Procediminto Concursal de Ren *Y 8 durante el cual no podrd soliitase ni declararse su liquidasy ig ease en su conta juicios ejecutivos, ejecuciones de gp? Dake ine tuciones en. los juicis de arrendamiento. Dich pon T%® tay comprendido entre a notificacién de la Resolucién de Reoe 1040 ser ST Reuerdo de Reorganizacin Judicial, 0 el plazo fjado por enn ‘timo no se acuerda”. aleysin! 234, Ya ha que aque entende por PF ‘Tambn se ba sealado que, sin desconocer el valor de up legal, pareciera mas clarficador defini la PFC, como un pect tiempo variable, minimo de 30 dias, pero que puede llegar he's? ‘0 mis, que la ley ha considerado como un tiempo razonable so cl deudor, manteniendo la administracién de sus negocios, baja, restocones, pueda seguir desareollando Ins actividades del gag 0) Sesspende la ramiacin dos procedinienos setaladosen ee pr _y bs plazos de prescripcién extintiva. 7 . ©) Todos conte szertos pref Deudor manenddn su vigeni conse seen Enconsecuecia no pode eminareantepdamcate en forma unlit oper Tntpodaene su complinieno o haere efectivs ls gars contd ens Conn crs lini den Procednieno Conira de Reorganizacin. Elertiodace dor qe contavinere eta protbicin qudarspospuesto hasta que Se pague a oi Seloracenloresa quienes les afectare ol Acverdo de Reorganizaicn lca crs seredoresPeonsRelaconads det Dead Pra hace eect a potrgacion sfalada emo ncto anterior, dberslcane nixino este perfodo por hasta por 90 dias, dependiendo de os arene 4ue se obtengan por parte de los acreedores para prog es 7 : ds proteecién financiera. Luego se verd que esta méxim® Goer PFC puede incluso extenderseen caso que se promogue I ut ‘pronunciarse sobre el ARJ que presente el deudor. ————— Sti yy 8 Soe tn cnensin mixina dela PFC puede reste abi, * sufciente si se Compara, POL ejemplo, con el Chaprer 1) den sac code donde el paz PA Present un play, Fey cn por et deudor es de 120 dias contados desde ta resem i eron maxima de [a periode d'observation,seginy «sy = del Code de commerce, que es de 6 meses para la a io ony separ. No seconocen Tos fundamentos técnicas que» Plng ecutive para iar estos plazos minimos y maximos, al mengg 2g Eo consignados en la historia de la Ley, como tampoco apare tip, Se haya discutido pot los juristas invitados ni por los rece, te, Parlameng tas Comisiones. eM 237. Lo ques fue objet de discusion fue la concesisn de et ‘el deudor sin antes detectar Ia concurtencia de los preg tee Pond minimos par le apertura de un PRED. En efecto, el pope sie, por ejemplo, sostuvo ante la Comisién: *...n0 es conveniene pert del procedimiento de reorganizacién, cuya accin ge for, través de un formularo que se le presenta al tribunal, le rind al ea? protecion qu le reeonoce esta norma y que lo amparatemponinas fa procedencia de toda clase de juicios y apremios en su conta, sin determina si el deudores digno de crédito para gozar de ese tao, p ‘es absurdo que pueda impetrar tal beneficio un deudor que de fore con cuya conductailegitima ha defraudado a sus acreedores™!, iene azin el profesor seslado en la hipdtesis que plantea, sin cay esaes 0 debera ser una hipétesis anormal, pues lo normal es que isp se presente con buenas 0 malas posibilidades de reorganizar su empresa, 2% V Mstona oe La Ley N° 20.720, p. 2028, El profesor Gomez agregar a" Fundomento ge un eocedimienta que ha de termina mediante lacelebracén de umconers ‘el deador con ia masa de sus areedoes~y que en rigor constituye un conver cn [verti y o un procedimieno de reorganizacién, como en derecho cocesponie sb Sle interac gun eens acre y connec et deme alo aed, De ai vine, imo conseevenia, geal ex dan inna piri del cstitoy que ala inversael conven se suena enc cing a define et deudor a us aceedores, Por eso que es absurd Ia inonsecencn reduce, en cuanto a que ley venga en otorgareinmerecidamente an spade y psi ‘Sead, espcho del repay menospreco que el deudor puede provesres sus ‘srcedores, sno bie atuado de boca f pie ra coro “we 1 fe al procedimiento. De ahi que sea entend a fay coloeado en ua situacion anormal sing mihiele cpg 80S al favorecer con la PEC al deudor de buena fe Sit vB jon 70" anton el profesor Gomez lieve retane Si, fspone de 10s medios para que los a aie 008? Haico i creedoresy ot. Sa 5 dos puedan obtener la reparacion por el ejercisio Susie oo oe wir una extension més alld de los 30 dias mi ane om eoncedidO al deudor, por hasta otto pods ipa : oe Te fesitacontar con el apoyo de, al menos, dos screedores que C9 eee "30% +1 del total del pasivo. Para prorrogar por segunda vez eos ros 30 dias © desde el inicio gozar de una prérroga de hasta ps8 ard contar con el apoyo dea menos dos aredoes que bs Bees0% +1 de dicho pasvo, siempre que se soit propa teh 10 dias anteriores al vencimiento dela primera préoga 9 ee ical en 88 caso?" sans os casos la Ley excluye pals estos del empua dl qu i areedores personas relacionadas con el deudor;y deja a salvo ies derechos y preferencias de los acreedores con garantias reales bpp oad a favor dela extension del PFC. Pot |e An BUNPC. “Prog dela Protect Financia Concur, lplzaesbeido “ect elt erie pra a Protec Fiance Conca oe propane ect dias,siel Devdorobtiene el apoyo de ds omésacretores, que repete ref 9M el nal det pasivo, excludos los eréites dels Personas Relaionadss cn “Tbeoloe Hosa el dim dia anterior al vencimiento del plazo anes setlao, el Dewdor ‘aaetr una nueva privroga po okos trina dis sion el apoyo de oso mis Treehes que representen mis del 50% del toal de psiv,excuios ls eins ds sone Rlaconadas con el Deudor. ‘Se pajiio de To anterior, se podrl solcta en un solo acto I prioge det plaza ‘lan par la Proteccin Financiera Concursal a que se referee mimeo 1) atl so hasta por sesenta dias, si el Deudor oben el apoyo de dos o mis aereedres aie ‘genen mis det S0% del total del pasive excluidos los eros dels Persons Rela ‘nds con el Devo. ae a sereedoreshipotecarios y prendarios que presten so apoyo pa priows tan Finacier Concursal wo perderin su pefeeciny pods inp wens oseatvas que procedan” ee » Cok dida en que la quiebra no resultapy viable y en 1a ms la tiene eomo propésito primero dar al deud, Hoy ae rangulidad para labora 5 pian Cea, ‘supone necesario que tenga los menos obs. ch 9 a ante obetv. El ever que enfentar aueye os at af sean ets indviduales o procedimientos concursles ge “ deeindose en a jeucionesindviduaes of a enfrentar cumplimientos incidentales luego de una condeng en ‘ Geclarativo, o hacer frente a juicios de restitucién de las cosag n”iukiy tmcepnerquedsrersuatenciny distr ecros payer entorpecendo I tarea de elaborar un ARJ. El tiempo que cones inimo (30 dis) cuya extensién dependerd Unica y rene de la decision de los acreedores. Namen Como jusia contrapartida a esta prerrogativa de suspension incl de 30 dias, que va contra los intereses de los actedores ha dado a éstos, por un lado, la garantia de la suspension de los ops? iientsinciados, lo que conlleva que no se contari este tiempo pang, efecos de pedir el abandono de los procedimientos;y, por oto la suspensién de todos los plazos de prescripeiGn de sus acciones de con ining 41. Excepcién. La Ley sélo ha previsto como excepcién™ als protic bicién del eercicio del derecho a ejecutar individual o colectivamene a deudor, los juicias laborales sobre obligaciones que gocen de preferenia de primera clase yainiciados, los que seguirdn tramiténdose hasta quia en estdo de remate de los bienes embargados. Dicho de otro mado se ondena Ia suspensién hasta este estadio procesal, pues lo que se que evita es la realizacién de bienes del Deudor. Unainterpretacién literal deestaexcepciGn parecieraaplicarse sloalt Jticios en tramitacién, por lo que también les afeetaria a ls trabjadoes aerit sepsn ba de entender sin perjucio dela posibidad de nen ee Feared dena aciones revoeaorasconcursales por actos pasados port doe [eile les aceodores ates dl inicio dl procedimiento de reoranizacin.V. Tow. "Oe 'o-festosreousvos dela etenca de ligidacin: Las ociones evoeatori omeusl®” —— a cir secucones para oben lags de dt : i cas pes. ito sin embargo, parecier imponese ung gts Pies wbole. aso, de manera que pueda iniciar ine th en 8 sus ge ear, 18 ae $6 PENN en lag aE ion ii jn que la Ley no haya ineluido dentro dels ex vonalasegtson de alguns de ls eter deine ee ee onsanizacion de MYPES. Como se recordar la MYPg e015 PAT et inciso segundo de su art. 18, categéricament al trbunal u sisrativo, la prohibicion demo interumpiruna sted pros, fon a0 os cuales habia de eariter ejecutivos como las datos i ge os derechos colestvos del trabajo ode los drives de aa. geti OF de familia. La prohibicin del derecho de iniciar cong cones ssn cio 0 proseauirl por lincumpliniento de u aia au “Tents debi6 haberse contemplado dentro dels excepcions epee in podria acarear series Peruiios a quienes son acreedores de Esp omist 110 Conraexcepcién. Tratindose de juicios bores sobre obliga. cqoes que gocen de preferencia de primera clase, en gue el deudor hu- fe sido demandado por su cényuge, sus parientes, por los gereates, arardores, apoderados con poder general deadministraci uotas as que tengan injerencia en la administraciin de sus negocios, la {ob dispuesto la suspensién de dichos juicios en el estado en que se cxsetren. Si se aplica en todo su rigor el principio rector del estigo a ispsonas relacionadas, habria de concluirse que también ls afecaria laproibicin de iniciar ejecuciones laborales. ‘Almomento de definir la extensién de la exprsién parents, la Ley a ilo os representantes legates del deudor. En efecto, edspone que Iepienes del deudoro de sus representantes legals, quests compe dios ks ascendientes y descendientes, sn limite algun, y lo olsterles asa el euarto grado de consanguinidad y afnidad, inclusive. 283 Simacién especial de los juicios de restitucén. En fn, mi lie ‘ee extinde a las pretensones que se dian a obtenesrestine ‘cis de arrendamiento, por parte de aereedres (ene Se ———— ~—Ss—~™ fe Sore raio). La Ley haredactado esta re seat h seialado en QUE C4505 Tos ac ces ecit, dos deere su ethos a exis a resituign Pe ipa Cenforme a lo anterior cualquiera $e la cay iam ee como cuando se fundamenta en un no Pago, a fa Gey Eee i es rn omnes 1 aendador,opearia la proibicin, sin excepcioner Sin ent ee gia que la prohbicin no debieraaleanzarg So acateal uez amo conseevencia de por el deudor, sea antes 0 iniciado ya el PRED)” Tosi que en este ultimo caso si el arrendador es deudor, no pueda aplicarse por analogia el casti esta categoria de acreedores. ‘gla con Nb hips eg abandong, a Sag Tgualmente i ane Persona retain t ‘BO due dispone jg iene 3 aa satin especial dejar, en principio, ciety dad relaciona con el efecto de mantencién de los contratos en ‘curso = ® sed ewe lis Po on lad, preci rec k en momentos, imeconcliables; y, por otro lado, cing, si asi fuer, pe «sto todo el sentido de prohibicion que se le concede, oo" Peek it Lamantencién de los contratos en curso bend apa 90 hats que !imueble sin 2x rena de arrendamient yo ps pet hasta que efecte la restiuién delim ‘esiuico al arrendaor, se pode scar sin forma de juicio, con la soln ei or = Pm lea en técnica « odos”, que se empl le sit ee et de iure, impide poder ex 0 jon A nc Bislativa eo, cluir alguno, ¢ te “t Jos contratos”, I " weg de "Odo8 Io cm es nar, aveatlet, aparece claro que o importa si et dante coup ene i deud0r Fidad o es acreedor de alguna Prestacin debida, Fray P05 Spalguna prestacin debe cumplita, al igual quer cane eee falas qe ets POIs sustos Poel evr“ fy condiciones de pogo, bay que concur actos se 9 viet jalterados, en las mismas condiciones, Originates, con todas sus srelidas y en condiciones de producir, lodos sus efectos, uses afin zepcion. Dispone la Ley que, como consecucnca de amie ae pei en form unlreay we exigirse anticipadamente su cumplimiento, o hacerse efectivas {equa conratadss, cuando para ello se invoqueconmocae el inicio bie Procedimiento Concursal de Reorganizacién, Dicho de otro modo, en realidad la ex: goer, pues podrd cada parte dar por teminado en la opomuanie pda o atcipadamente de comin acuerdo exigir oportammon oy camlimiento, 0 hacer efectivas las garantas conataes, sin vingan ig fe iconveniente, Igualmente pod poner término atcipadamene ‘forma unilateral los contratos siempre que no invoque para ellos ‘cepcién pasa a constitur a re- ™ Encl Segundo Informe de 1.653460, Formul la indica 8 rst ctatesmiento de un excepcién aa pohibiin grea Eocindneoe ea SAETreMimeo de aa). propnia agregar ests dc nines nn Tree rcecimitto Coneral de Reo osiiewe. vor oeeor tan ego del eqerimiento del acreoor dust ext pei. sa ntact pre shade pre unniniad dees msaees rae cutie fermi era mis atingente pera la, ‘enegociacién de ura Persona Deudor artilo 263), “ns trouiain dna Ero Delo, pro gessenahapsrieaeny a ies m C0 Re ty, pica dun PRED, 10 qu =POT cietO~ No coun, coma i psles Encl, sel deuorincumple sq fia, a ile la concicién o Wega el plazo de que pende la Vigenciae ig,

You might also like