You are on page 1of 16
JXomau jJanvvowss \ SEIX BARRAL Biblioteca Breve de estos ces de “FARRER Miron DE ADA) ae je Vv EN TORNO A LOS ASPECTOS LINGOLSTICOS DE LA TRADUCCION SnGUN BERTRAND RusseLL, “nadie puede entender la palabra queso, a menos que tenga wn conocimiento no lin- filstico del queso" Sin embargo, si seguimos la méxima fundamental de Rossel y hecemos inapié en los & | Los aspector linglistcos de la traduccién 65 1s de traduecién pueden designarse de modo 1. La traduccién intralinghistica © reformulacién (re- ignos verbales ‘gnats signa puede deducirse a part Gel eabrales o del camer cos para expla ‘i nos Jo sefialan con el dedo ive para dar nicamente al como flgunas caleuas, especialmente en Afric, fast.) ‘que se refiera a est unidad es una persona que no ha coatrafdo mat aio y toda persona que no ha contraldo ‘puede ser surtituido por una designacién | como, por ejemplo, "persona que no ha con: te un grado mayor de 7 PROBLEMAS GENERALES ido de la maduracin de la exajada rolamente en el eato de que se obtengs fecuente ex que en Ja taduccién de ieee ignos ¢ 0} atema ditinto. snente descrto por Ben- ‘conelusin: “para aque Los aspectos lngtsticos de la traduccién 7 os fanticos que pet fn radial del Lenguaje tradicional y com "9 la “pues fhuamos empleando estas expresiones de euflo ptolemsico Tn negacion de la doettina copernicans, mente nuestro modo de hablar tradici pen pti de cada ibn lteretia es muy reciente, hoc, Lanaste, thought ond reality (Cambridge, Mass n PROBLEMAS GENERALES “aa sro, cep “Ht dual po de err fe del barco de vapor y no impi- modo que 0 hay “ruido” ina en ung expresién doble de un inglés que dice cold re fio de buey y 10 ciont inglesas end y oF tadas recientemente por un nuevo conectivo: axd/or, que foe objeto de atencién hace algunos aos en un diverido "Tuan y fro.0 uno de los dot vendrén’). Samoyedo: (1) “Juan y/o 5 J.R. Masten y W. Bilis Federal prose (Chapel Hil, N.C "ahplnd “Flask og amen splint NTS, XV st Los aspects lingitstcos de la traduccién 73 ) “Juan y/o Pedro uno de ellos Tengu 4 nos vernos obligados o bien cacoget una de ets "Ells de dos hermanos", o bien a ‘0 més de dos hermanos”, Tambi Ceptor de este mensaje a una doble posibildad: ‘uno o mis de un hermano”. aque debe ele ro completive —nayjal 0 naminal—y entre 1” PROBLEMAS GENERALES Los aspectos linglistcos de la traduecién 75 ramaticales pueden contener en los sues, ‘de pequcéia es la pérdda de infor repetidamente los Tas lengua diferen esencalmente en To que deber expe ree 3. Todo verbo de un de- Cn algunos eazos: por ejemplo, hay que deci fel suceso nazzedo estd concebido con alguna © ele prevents el suceso como anterior fe un hombre y que la eafda de ut tuna mujer ee ve determinada por el hecho de que en ruso rece a género mascalino aque pecado es fem Tino en ruso (grec). Tgualmente, un niioruso que lefa una 6 PROBLEMAS GENERALES ya que en checo vida es ma eCudl foe el vos del texto, Lat eateporias 5 A, Vein, “Le Pace de "Bounce vewcslae", RAS, XXIV fujentes del eGdigo verbal se ven oF tos y relacionados de acuerdo co Y cusiiaste, y comporsan #4 Pot La semejanaa fonética se siente El juego de pelbras 0, para decirlo de una manera més de la poesia, y rea cual sea alance de por definicidn intzaducible. Unicamente ca creadora; o bien la transposci6n forma podtcs, 0 la transposicién ana de todo su valor pa dos por una actitad cognoscit cexplicta ya acarar lac Ge ls valores tracionados v LA LINGULSTICA Y LA TEORIA DE LA COMUNICACION Ia existecia de Tos problemas con “med a comtnic logos" Reanente se Cidencias y unas CONVEEBERiA sOHPFEX ape de Ta ratodologia del de la comunici angus con méiodos puilmenie auiGnomf), han podido experimentar los be- iboracn mutes, beneicios que sin duda ico que subyace a todo el sistema de Tenguaje fue deseubierto.paulatins 'yencontré su corroboracin en los da 2 Cphemeti, ‘ela May, J, Foundation, 1952), P224 Lingistica_y teorla de le comunicacion 81 que dispones tal érmola puede aplicarse perfectamente al papel de fos rasgos distintivos en la comunicacién verbal. ‘Tan pronto como empezaron los primeros tanteos para import nib de modo polémico como & PROBLEMAS GENERALES 6p de algunos tet idas va siempre acompafads por ‘onantes prevedentes (que se palatalzan svanzadas y carecen de palatalzacién ante las ‘assencia de pal mientras que la diferencia, 1y teoria de le comunicaciin 83 idades preconcebida in”, frase que Line Segin MacKay, 1s 0 clave de po espondenc hat con so. siguans. En la act aulere un nuevo Comunicacién pacde encontrar en la onstituyentes gramaticales y fonol6gios y a ransactions of the Eighth Conference (Nowa York *B Bicee, On bum commuicaion (Nacex York ¥ Londres 7h Bo 84 PROBLEMAS GENERALES binatoras gr de la combnicacién puede definirse como “una mera activi ea de reproducién de las eepresentaciones". Por otra parte, foo deja de ser oportuno recordar que el cfdigo n0 se ve ‘gor los ingenieros de la comunicacién deno- fontenido mersmente intelectivo del mens", les y Sonogicas. Unieamente esa parte 9 blecide por los hombres. Todo signo convencional es un le ‘Los simbolos verbeles se ctan como un ejemplo lar de legisignos. Los intelocutores que pertenecen s una ‘comunidad lingistca dada pueden ser definidos como los tasuaios de un nico e idéntco eSdigo lingifstico que com- tmenzsesy Jo hace posible. Esta os Ia tre la lingiaticay ls cenciesfiscas, ‘puesta de manifesto repetidas veces en la tori de Ia come: icoei6n, especialmente por Ia escuela inglesa, que insiste en ted papers (Cambs; Mase: Harvard University Pres), LW. Meyerpeler, Grundlagen and Avent: ‘que la necesidad de su reconocimiento tanto verbal lema de las reglas de transformacién del eédigo Y nuclear a los diversos grados de subos ‘comparaciéa con la cantidad de infor- como del ingeniero. El eddigo convertible del engusje, con todat sus flatoaciones de subeédigo a subeédigo y con to- 86 PROBLEMAS GENERALES acerca de la estructura de tye un buen ejemplo de ingifetco que poses o edgul e, pelatinamen ‘aiembro Comune acd coertanente al defndes cons “al “de tica y debe identfcarce de modo exacto servador en relacin con la lengua observa ceptor y intenta dar con la clave del los mensajes. Ea In medida de cuando el observ codifica sus mensajes en su lengua inatemna medi de su e6digo, mientras que el proceso dk Cando ef investigador no conoce ningsn signatum de una contrat, ep deci, del sonido lengua determinada y 20 tiene aceso més 4 prueba sus hal formacign 88 PROBLEMAS GENERALES tituyentes inmediatos, en la percepeinlingtistia es el pro- cso estocirtico el que ocupe el primer lugar, El aspecto para elemisor. La poesia y el chiste, fundados sobre Ia am- bigiedad, recorren ¢ esta propiedad, que corresponde a la ) del mensaje, pero carpndola sobre la emi- ibn (output, No hay dada que existe un feedback entre el acto de hae dos procesos es blary el de escuchar, peto la jerarqua de contraia para el codifeadory el descolf cl: Peng] Moskoy. Got, Ped. Tost. Tnnostannps feskor, 1938), peas. Lingstica y teoria de la comunicacidn 89 ‘emisién y de la recepeiéa, como por ejemplo una graméticn aciones generadoras sin rnoruego y el sueco), temas que prometen echar un poco de Juz sobre el fenémeso que en la teorfa de la comunicacin se 90 PROBLEMAS GENERALES ‘conoce con el nombre de “tui toluconar un problema tan important co y pedagésico) como es el de mar entre paréntesis que [a ing Ja eomunicacién en clettos fomentes estuvieron tencadas gocess Severna un aun ioment ng tieo, y separado de modo distinto de los groblemas ontolé cos de la referencia. ‘Después de haber triunfado en el terreno de la informs ls comunicaci6n puede empezar sgramaticals (particularmente et as morfoldgieas) se basa ‘de modo evidente, al igual que ema de fos rasgos dis- ejemplo, clectiones binarias que subyacen al centenar de formas 2 Shannon y Wesver, op ‘of smcaning in the theory o aeration” ‘on tbery (Noe York: Baie Books, vvor pueden ofrecer un imp radio de le tipologa Hingistiea y para la investigacién de ‘onstiruyentes del cédigo verbal y su frecuencia re to en el eddigo como en el uso que se hace de dl 1a defincién semidtica del significado de ut 92 PROBLEMAS CENERALES bles de codifeacién o de raduccién”, es decir, “la clase de 0% debemos angursenoe de 3 tes biscas de “repultidad” suele surgir a menudo de un desprecio hacia la estructura cstratificada yjerdequica de la lengua, Sin embargo, hay una Gees ence Ie scandy Io abate, No 08 autorizados a considerar como sbertan verdad de toda orsign pro significado puede ser puesta a prueba exactamente ‘mo modo que la sfrmacién “Pedro es un viejo zor" pod

You might also like