You are on page 1of 44
an ae CONOCE TU DIVERMAT DIVERMAT tiene cuatro actividades diferentes que aportan al desarrollo de habilidades de pensamiento en el drea de MATEMATICAS. Estas actividades se encuentran distribuidas en el médulo de lasiguiente forma: 1. APRESTAMIENTOS Alcomenzar el médulo se presentan 4 actividades de aprestamiento que se resuelven usando los conocimientos adquiridos en grados anteriores. En estos aprestamientos se trabajan claves de color, ejercicios de légica, laberintos matemdticosy actividades numéricas. 2. ACTIVIDADES DE GRAFO ¥Y MOSAICO Estas 24 actividades presentan diversas situaciones que permiten afianzar los conocimientos adquiridos durante el afio escolar. Al finalizar cada actividad, se realiza un grafo 0 se colorea un mosaico usando los nmeros obtenidos como resultado de los ejercicios que se desarrollan. eee ‘ ED eee 2 [AMIGO DOCENTE No ADMITA FOTOCOPIAS * Base (eeeuse 5. ACTIVIDADES DE PERCEPCION VISUAL En estas 7 actividades se trabajan diversos ejercicios z B 7 EB 4 BF para desarrollar habilidades de visualizacién como: viso- ses sas===""— | motricidad, memoria viso-secuencial, constancia perceptual, figura fondo, discriminacién visual, relaciones viso-espaciales y cierre visual. ee 4. ACTIVIDADES DE EVALUACTON Se presentan 2 evaluaciones, una a la mitad del médulo y una al final. En éstas se evalian competencias respecto al componente numérico, estadistico, geométrico y métrico; relacionadas con temdticas correspondientes al grado escolar. evatua Lo que sees 1 Scxetrdconm gadtercere REipraessat + arecneecenaepiadlnsnerrcenanue snipes * enor amen bined et + lee firs ong : venga (coerce Xeon | Jonemso Cheao [Joe Con] a f ee eet Seas] ates [tomes warnoenasa (NGC) + cee fn eyes] RESPETEMOS LOS DERECHOS DE AUTOR @ APRESTAMIENTO © Ayuda cada animalito que esté dentro del laberinto aencontrar asuhermano que estd fuera. Resalta con diferentes colores el camino que debe seguir cada uno. ¥ a 4 ‘AMIGO DOCENTE NO ADMITA FOTOCOPIAS @ APRESTAMIENTO + © Colorea la casa de dulces empleando las claves de color, teniendo en cuenta la cantidad de estrellas que hay encadaregién. Claves de color ree: | pe] pnete:| % $e oa: [REF RESPETEMOS LOS DERECHOS DE AUTOR 5 @ APRESTAMIENTO @ De acuerdo con Ia ubicacién de los estudiantes en el salén de clase, escribe en cada puesto el nombre del estudiante que hace falta. 1) [JULTANA est entre [DIANA] y [MATEO 2) [SOFIA] estd entre [DIANA] y [DAVID 3) [LIZ] esté a la izquierda de [Daniel] 4) [(VALENTINA| esta detrds de [LIZ] 5) [SANTIAGO] estd delante de [SOFIA] AMIGO DOCENTE No ADMITA FOTOCOPIAS @ APRESTAMIENTO © Observa con atencién las estrellas que se encuentran en el escenario y pinta con un mismo tono las estrellas que tengan lamismaexpresion. @ Enlatabla, de acuerdo ala expresidn de cada estrella enel escenario, aplicalos mismos colores. © Colorea los circulos de acuerdo a las estrellas que hay con la misma expresiénenel escenario. | #|®@DOOOO @O@O0000 RESPETEMOS LOS DERECHOS DE AUTOR 7 COMO DIBUDAR TUS GRAFOS Para dibujar la figura utiliza “Iépiz y regla”., Inicia ubicando y resaltando en lareticula de puntos los néimeros en el orden en que los obtuviste al desarrollar la actividad. En este caso inicia resaltando el punto que corresponde al nimero 35 luego el correspondiente al niimero 45, une los dos puntos con un trazo recto, Luego el segundo punto se une con el tercero, en este caso 45 se une con 54. Asi sucesivamente ubicas y trazas en el orden establecido. Observael ejemplo. primero | seeunno | _resutTav0 35-45-54-53-44-34.23-24- 13-3-5-16-26-58-88-97-94- 85-83-75-54 Desde 35 hasta 45, COMO ENCONTRAR UNA FIGURA EN TU MOSAICO Para encontrar una figura en el mosaico debes colorear las regiones que tengan en su interior los ndmeros que encontraste al desarrollar cada ejercicio de la actividad. Identifica cada regién y coloréala con el tono que desees. Finalmente, puedes utilizar un tono diferente para colorear la parte externa de la figuray asi tener un resultado més artisti EDEMPLO Enel siguiente mosaico los nidmeros que forman la figura son: 3-8-4-2-6. ‘AMIGO DOCENTE No ADMITA FOTOCOPIAS Gero 1) © Ez E> G=F> 12 AMIGO DOCENTE NO ADMITA FOTOCOPIAS ACTIVIDAD 4 “=p) ao © Resuelve las preguntas teniendo en cuenta la informacién del dibujo. 1) éCuéntos corazones hay arriba del dngel 4) Qué nimero tiene Elena en su varita de la David? R./ [5 | corazones. mano derecha? R./ { 6 2) €Cudntas estrellas hay fueradelanube? 5) éCudntos corazones hay debajo del dngel R/ [3 Jestrellas. David? R/ [ 7 | corazones. 3) Qué ndmero tiene Elenaensuvaritade 6) ¢Cuéntas estrellas hay dentro de la nube? lamano izquierda? R/ [4 R/| g | estrellas. RESPETEMOS LOS DERECHOS DE AUTOR 13 7 El ndmero antecesor de 4. El nimero antecesor de 2. El ndmero sucesor de 3. El ndmero que estd entre ly3. 2 El ndmero que estd entre bys. [7 El ndmero antecesor de 10. [AMIGO DOCENTE NO ADMITA FOTOCOPIAS El ndmero menor entre 4,.2y5. [2 El ndmero menor enti 9,6y7. El ndmero menor entr 9,5,3y6. En cada caso escribe el nimero que corresponde al lugar de la recta en el que se encuentra la hojaalaque va saltar el sapito. Ae. BQ ae, B rth - ala tt ue a Ae, B < } _ } b+ t 0 x eo + Y 4 = RESPETEMOS LOS DERECHOS DE AUTOR 15 e: MEMORIA VISOSECUENCIAL PRUEBA TU PERCEPCION © David hizo dos carteleras de animales de la selva para su clase. Observa las imagenes, compéralas y colorea del mismo tono los animales que se encuentran en|as dos carteleras. © Encierra en cada recuadro rojo la figura que NO corresponde al modelo presentado en el recuadro azul. 16 ‘AMIGO DOCENTE NO ADMITA FOTOCOPIAS sohe Acr, i 9 © Escribe cudntas bolitas hay que agregar o quitar a la caparazén de cada mariquita para que todas tengan la misma cantidad que la mariquita del modelo. MODELO 4) Agregar [ 7 MARIQUITA Quitar 1) Agregar [ 2 5) Agregar Quitar Quitar [4 2) Agregar 6) Agregar Quitar [3 Quitar [5 3) Agregar [ 9 ” Agregar [ 2 Quitar Quitar RESPETEMOS LOS DERECHOS DE AUTOR 17 ee: € ACTIVIDAD 8 © Observa cada recuadro y escribe la cantidad del conjunto que tiene més elementos. ep s 2) CCC KCC / EEE © Dibuja la cantidad de golosinas que hacen falta para comple cribe el ntimero que.c canti el recuadro rojo de cada secciény escribe que corresponde. CCT ©) ev | wvrT @ nb 2) [4] SS) BER | oc a, esata, ® al ® eeee @ eae2 26@2 ee22| 2 262 @ RESPETEMOS LOS DERECHOS DE AUTOR o [4] PRUEBA TU PERCEPCION ey : Ge @ CONSTANCIA PERCEPTUAL © Encuentra en el recuadro las flores que son iguales a las del modelo y coloréalas segtin corresponda, 20 AMIGO DOCENTE NO ADMITA FOTOCOPIAS ACTIVIDAD 10 © Observa las siguientes imagenes y escribe en cada enunciado el nimero que falta teniendo en cuenta la cantidad de nifos que cumplen las caracteristicas descritas. 4) © Nifios sonriendo y (2) Nifios tristes [3] Nifios pintando y (3) Nifas leyendo 5 | Nifios en total. son(6) Niffos en clase § $ S| 2pm [2] Nias con aros y Nia sin aros || @) Nios ate y ONifios a fuera son(3) Nifias en total son [3] Nifios en total RV an i aa PRD E fa al QNitios saltando y| 4 | Nios sin saltar| |()Nifios sentados y [s] Nifios de pie son (7) Nifios ee son (1) Nifios en total RESPETEMOS LOS DERECHOS DE AUTOR 21 EVALUA LO QUE SABES © Observa conatencién laimageny pinta del mismo color los elementos que son iguales en forma. + Busca en la imagen las fichas indicadas en la tabla y escribe la cantidad que encuentres de cada una. Observael ejemplo. © Responde las preguntas teniendo en cuenta la cantidad de fichas que encontraste en el dibujo. 1) eCudntos — faltan para ser igual a la cantidad de 8 [2 2) eCudntas fichas hay si agrupas todos los C=, cS y los 8 > [3] 3) éCudntos J\ ten para ser igual a la cantidad de AN [4] 4) ¢Cudntas fichas hay en total? | 21 22 ‘AMIGO DOCENTE NO ADMITA FOTOCOPIAS © Encuentra el camino que debe recorrer REX para llegara su casita © Ordena de mayor amenor los ndimeros que aparecen en el recorrido de REX. + Colorea las figuras que componen la imagen utilizando los tonos indicados en las claves de color ycompleta la tabla. Claves de Color AMARILLO- 00 FIGURA | Circulos | Recténgulos| Cuadrados | Tridngulos | Pentégono CANTIDAD) 3 5 7 5 2 RESPETEMOS LOS DERECHOS DE AUTOR 23 Te = 9 © Observa con atencién y resuelve las operaciones. 24 AMIGO DOCENTE NO ADMITA FOTOCOPIAS ACTIVIDAD 12 & © Observa la imagen del huerto y escribe en la tabla cudntas hortalizas hay de cada una. ZANAHORIA| LECHUGA | RABANO. BROCOLI_| TOMATE | CALABAZA 1 8% ° @ i 5 2) 4 Saat 4) 8 5) 3 a) 2 7) Para tener 10 lechugas se deben 9) éCudntas hortalizas suman las zanahorias sembrar | ¢ | lechugas mds. ylosrébanos? R/ [42] Hortalizas 8) éCudntas lechugas se deben sembrar 10) éCudntas hortalizas suman los brécolis y para igualar ala cantidad de zanahorias? los tomates? R/ [44] Hortalizas R/ [4] Lechugas RESPETEMOS LOS DERECHOS DE AUTOR 25 FIGURA FONDO @ 5 : cy PRUEBA TU PERCEPCION @ Encuentra todas las formas en el recuadro y coloréalas con los tonos indicados. AMARILLO 3k AZUL ® ROJO gy MORADO V veroe ROSADO xK © Para cada figura buscay dibuja en el cielo estrellado dos figuras iguales en formay tamaiio. 26 AMIGO DOCENTE NO ADMITA FOTOCOPIAS S G sore as y < @ scribe en cada caso la cantidad de En cada caso, dibuja en la cuadricula de la manzanas que hacen faltaparamantener las derecha los puntos que hacen falta para que balanzas en equilibrio. quede igual a la de la izquierda y escribe la cantidad de puntos que dibujaste. 1) 5) él | 2) | 3) a | 4) -| el ated N RESPETEMOS LOS DERECHOS DE AUTOR 2 & @ Selecciona de los recuadros azules la parte que le hace falta a cada calabaza y escribe el nimero que representa la calabaza completa. € 2) 4) € € 28 Ae ACTIVIDAD 14 © Escribe el nimero que hace falta en cada gusanito para completar las secuencias. 5) 10) (= DIDO fai TIO > GIRO fa ‘AMIGO DOCENTE No ADUITA FOTOCOPIAS ACTIVIDAD 15 @ Una unidad Diez unidades = Una decena 25 © Escribe la cantidad de unidades que hay en © Escribe cudntas unidades faltan 0 sobran en cada caso teniendo en cuenta la informacién _ cada caso para tener una decena, dada en el recuadro morado. Faltan | 6 | Unidades fe aaa Sobran Ey Unidades 8) DOAA Faltan | 2 |unidades cc AAAA — Sobran Unidades 18 | Unidades 9) CEEEEEEEEED fatten |] Unidades Sobran Unidades 24 | unidades ul 10) CEEEEEEEEED fatten [ | Unidades aaaaaaaaaa) aoe Sobran| 43 | Unidades 13 | Unidades 22 | Unidades 11) a@ Faltan [ 8 | Unidades Sobran Unidades 17 | Unidades |12) EQEPEP fatten [4 |unidades AAW ‘Sobran Unidades 21 | Unidades — |13) GERREEEEEED Faltan Unidades Aq Sobran! 2 | Unidades RESPETEMOS LOS DERECHOS DE AUTOR 29 DISCRIMINACION VISUAL PRUEBA TU PERCEPCION & © Encuentra y sefiala las diferencias que tiene la imagen de la derecha respecto ala imagen de la izquierda. Colorea el mufeco de nieve como més te guste. © Buscay coloreaenel mosaico siete tridngulos iguales al modelo, en tamatio y forma. 30 AMIGO DOCENTE NO ADMITA FOTOCOPIAS ACTIVIDAD 16 "si © Escribe en cada recta numérica el ntimeroal ® Observaen la recta numérica la posicién en la que llega el pavo que se encuentra el pavo y responde las siguientes preguntas. ) Si el pavo se desplaza tres espacios a [53 on 77] la derecha ¢En qué numero queda? 4 7) Siel pavo se desplaza tres espacios a [7] 3) } la izquierda ¢En qué néimero queda? ———_ —_ tH 04 121314 5 161718 1920 8 8) Si el pavo se desplaza cinco espacios a uae 25 la derecha ¢En qué numero quedae © I 4) 9) Siel pavo se desplaza cuatro espacios ce 1 “ 16 012345678 9101 12191415 a la izquierda En qué niimero queda? 20 5) td 10) Si el pavo se desplaza siete espacios ria eee 13 Sais ane ala izquierda En qué nimero queda? 14)[36 Ee © Escribe el nimero que falta en cada secuencia, 12) 34 13)| 14 }{-20. ( ‘AMIGO DOCENTE NO ADMITA FOTOCOPIAS ACTIVIDAD 24 "=f, © A cada ntimero representado en el dbaco ® Escribe el niimero que esté pensando cada réstale una centenay escribe el resultado. pato para que se cumplan las sumas indicadas. 23) = [gl RESPETEMOS LOS DERECHOS DE AUTOR al EVALUA LO QUE SABES © Observa con atencién los productos que vende Don José ensu tienda de figuras. © Don José quiere hacer un inventario de las figuras que tiene en su tienda, Ayidale a encuentrar la cantidad de figuras de cada categoria ingulos morados Circulos grandes Cuadrados Pequejios 4 3 Rectangulos grandes 4 Rectangulos azules Circulos rojos 3 Triangulos pequefios 3 2 Cuadrados grandes 5 Cuadrados azules Triéngulos rojos 4 3 3 + éCudntas figuras en total tiene Don José en su tienda? _27 42 AMIGO DOCENTE NO ADMITA FOTOCOPIAS * Enel siguiente mosaico encuentra tres cuadrados y cuatro tridngulos resalta el contorno de los cuadrados con color azuly colorea los tridngulos con color rojo. * Julidn y Samy quieren medir la distancia que hay entre algunos objetos y para hacerlo usan sus pasos Samy 1) éCudntos pasos hay entrelacasayelauto? R./__15__ pasos. 2) €Cudntos pasos hay entre el drbol y el lago? R./__25 pasos. 3) éCudles ladistanciamés larga? R./___Arbol y Lago 4) éCudles ladistanciamés corta? R/__Casa y Carro 5) €Cudntos pasos mds dio Samy que Julidn? R./__10 pasos. RESPETEMOS LOS DERECHOS DE AUTOR 43 LOS POLLITOS TRAVIESOS + Habfa una vez un grupo de pollitos que iban |» Mamd era muy inteligente y empezé a decir, con sumamé gallina a dar un paseo. recuerdo que Pipo entré en el primer tarro, Pepo entré en el segundo, Pepe en el tercero, Papo enel cuartoy Pipaenel quinto. + De pronto pasaron por una construccién en donde habjan varios tarros de pintura de |. Asi pues los identificé y siguieron su camino diferentes colores, riendo por la travesura que hicieron y lo graciosos que se veian de diferentes colores. COMPRESION DE LECTURA: Colorea cada pollito con el color que quedé al entrar al tarro de pintura. PIPO PEPO 288286 Por hacer una travesura los pollitos entraron enllos tarros de pintura y cuando salieron la mamé gallina no los reconocia, todos se ubicaron de la misma forma y chorreaban pintura por todo lado. $SSES 44 AMIGO DOCENTE NO ADMITA FOTOCOPIAS

You might also like