You are on page 1of 59
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META SAN CARLOS DE GUAROA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO No. 040 Por el cual se adopta el Esquema de Ordenamiento Territorial Municipal, se definen los usos del suelo para las zonas urbana y rural, y se establecen jas reglamentaciones correspondientes para el futuro desarrollo territorial del Municipio. CONCEJO MUNICIPAL DE SAN CARLOS DE GUAROA eM USO DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES, EN ESPECIAL LAS. CONFYERE EL ARTICULO 313, NUMERAL 5 DE LA a CION POLITICA DE COLOMBIA, LA LEY 388 Dz 397 Y EL DECRETO 879 DE 1998, ACUERDA: CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO i. Gbligatoriedad del Esquema de Ordenamiento Territorial: Corresponde a la administracidn municipal formuiar y adoptar e! Esquema de Ordenamiento Territorial dado que su poblacién es menor a‘ treinta mil habitantes, de acuerdo con los t s del articulo 23 de la ley 388 de 1997 y 4 a concordantes. ARTICULG 2. Ordenamiento del territorio: Se define como el rdenamiento de las actividades humanas en el territorio y busca et equilibrio entre necesidades sociales y oferta ambiental. Esto significa, que el ordenamiento se “construye a través del protagon real de las personas y de instrumentos eficaces que gulen la utilizacién, ocupacion y transformacién del espacio fisico. ARVICULO 3. Prioridades de! Ordenamiento del Territori el Esquema de Ordenamiento Territorial se tiene como prioridad generacién de capital social, como herramienta basica para integrar naturaleza y sociedad. 7 Poo ta continsidad de fae bucwss obras } Esquema de Ordenamiento Territorial, Ymplementacion REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE SAN CARLOS DE GUAROA ALCALDIA MUNICIPAL PROYECTO DE ACUERDO No. Por el cual se adopta el Esquema de Ordenamiento Territorial Municipal, se definen los usos del suelo para las zonas urbana y rural, -y se establecen las reglamentaciones correspondientes para el futuro desarrollo territorial del Municipio. CAPITULO SEGUNDO ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ARTICULO 4, Esquema de Ordenamiento Territoriai: Adéptese E] Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio de San Carlos de Guaroa, en toda su extensién (Documento técnico de soporte y planos generales), el cual tendré una vigencia minima equivalente a tres (3) periodos constitucionales . de 1a Administracién Municipal, conténdose como la primera de éstas la qué termina el 31 de diciembre del afio 2000. PARAGRAFO: En todo caso, e! momento previsto para la revisién del_mismo debe coincidir con el inicio de un nuevo periodo administrativo. Mientras se revisa el Plan de. Ordenamiento o se adopta uno nuevo seguird vigente el ya adoptado. ARTICULO 5. Componentes del Esquema de Ordenamiento Territorial: El Esquema de Ordenamiento Territorial contempla los componentes general, urbano y rural, sefialados en el articulo 11 de la ley 388 de 1997 asi: 1. El componente general sefiaia los objetivos y estrategias territoriales de mediano y largo plazo que permiten generar un modelo de ocupacién del territorio identificando, delimitando y definiendo la localizacién de los siguientes aspectos estructurantes: a. Areas de reserva para la conservacién y proteccién del medio ambiente y los recursos naturales. b. Areas expuestas a amenazas y riesgos. 7 Por la coutinudad de las buenas obras j Esquoma de Ordenamiento Territorial. Implementacién REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE SAN CARLOS DE GUAROA ALCALDIA MUNICIPAL PROYECTO DE ACUERDO No. Por el cual se adopta el Esquema de Ordenamiento Territorial Municipal, se definen los usos del suelo para las zonas urbana y rural, y se establecen las reglamentaciones correspondientes para el futuro desarrollo territorial del Municipio. c. Sistemas de comunicacién entre el 4rea urbana y rural y de éstas con el contexto regional. d. Actividades, infraestructuras y equipamentos. e. La clasificaci6n del territorio en suelo urbano, suburbano, de expansién urbana y rural, determinando el correspondiente perimetro urbano, el cual a su vez no es mayor que el perimetro de servicios sanitarios. 2. El componente urbano identifica, sefiala y delimita en forma detallada la localizacién de los siguientes aspectos: Areas de conservacién y proteccién de los recursos naturales Areas expuestas a amenazas y riesgos“ Infraestructura para vias y transporte Redes de servicios publicos Equipamientos colectivos y espacios publicos libres para parques y zonas verdes y sefalamiento de las cesiones urbanisticas gratuitas correspondientes a dicha infraestructura. f. La estrategia de mediano plazo para programas de vivienda de interés social. g. Unidades de Actuacién Urbanistica eaos El componente rural identifica, sefiala y delimita en forma detallada la localizacién de los siguientes aspectos: a. Areas de conservacién y proteccién de los :recursos naturales. b. Areas expuestas a amenazas y riesgos. 7 Por a continutdad de tas buenas obras Esquema de Ordenainiento Territorial. Impiomentacisn REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE SAN CARLOS DE GUAROA ALCALDIA MUNICIPAL PROYECTO DE ACUERDO No. Por el cual se adopta el Esquema de Ordenamiento Territorial Municipal, se definen los usos del suelo para las zonas urbana y rural, y se establecen las reglamentaciones correspondientes para el futuro desarrollo territorial del Municipio. c. Areas que forman parte de los sistemas de aprovisionamiento de los servicios puiblicos y para la disposicién final de residuos sélidos y liquidos. Areas de produccién agropecuaria forestal. Centros poblados y dreas suburbanas. Equipamientos de salud y educacién. Tipos de utilizaci6n de la tierra. po © PARAGRAFO: Por limitaciones de formato, en el componente general se presentan los siguientes requerimientos: sistemas de comunicacién entre el area urbana y rural y de éstas con el contexto regional; clasificacién del territorio en suelo urbano, de expansion urbana y rural. Las demas exigencias del componente general se tratan de manera especifica en los componentes urbano y rural. CAPITULO TERCERO COMPONENETE GENERAL ARTICULO 6, Articulacién con el contexto regional: EI municipio de San Carlos de Guaroa se encuentra ubicado en la parte centro occidental del Departamento dei Meta, en la subregién dei piedemonte Ilanero; limita al Norte con el Municipio de Villavicencio, al Occidente con los Municipios de Castilla La Nueva y Acacias, al Oriente con ef Municipio de Puerto Lopez y al Sur con el Municipio de San Martin, y hace parte de la regién de la Orinoquia. . En consecuencia todas las acciones y planes, programas y proyectos, deberd estar orientados contextualmente con el desarrollo de la regién de la Macro cuenca del Orinoco bajo la supervisién de la Corporacién Autonoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia). 1 Por ba continuidad de las buenas bras j Esquema de Ordenamiento Territorial. Tmplomentacion REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE SAN CARLOS DE GUAROA ALCALDIA MUNICIPAL PROYECTO DE ACUERDO No. Por el cual se adopta el Esquema de Ordenamiento Territorial Municipal, se definen los usos del suelo para las zonas urbana y rural, y se establecen las reglamentaciones correspondientes para el futuro desarrollo territorial del Municipio. ARTICULO 7. Jurisdiccién territorial municipal: £1 territorio municipal esta conformado. por el espacio geogrdéfico comprendido dentro de los limites establecidos en el Decreto 427 de 1.970, por problemas surgides por delimitaciones entre diferentes municipios, ei gobierno departamental mediante el decreto ntimero 21 de 1.987 aprobé los limites de acuerdo a demarcaciones establecidas por el Instituto Geografico Agustin Codazzi (IGAC) y que s¢ presenta en el mapa de limites municipales. ARTICULO 8. Organizacién y division territorial municipal: El territorio municipal para fines administrativos y de gestién publica, adopta la siguiente divisién territorial, comprendida por el sector urbano 0 cabecera municipal (suelo urbano y de expansién urbana) conformado por 9 barrios y el sector municipal o suelo rural que comprende tres (3) inspecciones y once (11) veredas, los cuales se presentan en el mapa respectivo, ARTICULO 9. Objetivo General: Promover el equilibrio entre los diferentes procesos que hacen posible el afecto, el trabajo, ia convivencia y la permanencia en.las condiciones biofisicas det territorio. ARTICULO 10. Objetivos especificos: a) El afecto: Disefar, participativamente, escenarios que permitan ordenar las dinamicas propias que hacen posible el afecto, tales como mantener [a vida, compartir la vida, recrear la vida y conocer {a vida. Esto sera posible a través de: ¥ Mejorar la dieta alimentaria de la poblacién Y Construir participativamente modelos educativos que incorporen la investigacion a los hechos cotidianos. 7j Por la continuidad de las buenas obras; Esquema de Ordenamiento Territorial. Implomentacién REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE SAN CARLOS DE GUAROA ALCALDIA MUNICIPAL PROYECTO DE ACUERDO No. Por el cual se adopta el Esquema de Ordenamiento Territorial Municipal, se definen los usos del suelo para las zonas urbana y rural, y se establecen las reglamentaciones correspondientes para el futuro desarrollo territorial del Municipio. Y Construir participativamente modelos de prevencién y promocién de Salud ¥ Construir comunitariamente modelos equilibrados de construcci6n del habitat Y Construir participativamente modelos para la administracién de la creatividad social y¥ Intensificar el juego, el arte y la recreacién, como reguladores de la vida social b) El trabajo: Disefiar, participativamente, escenarios que permitan ordenar las dinaémicas propias que hacen posible el trabajo, tales como el pluralismo, |a autorregulacién, |a planificacién y la creatividad. Esto sera posible a través de: Y Fortalecimiento del sistema financiero loca tanto por el ente ptiblico como el privado. y Mejorar el sistema de transporte y mercadeo v Disefiar sistemas de produccién adecuados al medio ecoldégico y Disefiar un’ sistema de educacién superior que articule necesidades sociales y aptitudes personales Y Establecer alianzas estratégicas para la transformacién de materias primas locales ¥ Disefiar un sistema comunicacional cuyo propésito basico sea la integracién de los actores sociales c) La convivencia: Disefiar, participativamente, escenarios que permitan ordenar las dindmicas propias que hacen posible la convivencia, tales como el fortalecimiento de la familia, la construccién social de regién, las decisiones comunitarias y el crecimiento de la persona. Esto sera posible a través de: 1 Por la continuldad. de las Guenas obras j Esquema de Ordenamiento Territorial. Inrplamentacion REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE SAN CARLOS DE GUAROA ALCALDIA MUNICIPAL PROYECTO DE ACUERDO No. Por el cual se adopta el Esquema de Ordenamiento Territorial Municipal, se definen los usos del suelo para las zonas urbana y rural, y se establecen las reglamentaciones correspondientes para el futuro desarrollo territorial del Municipio. La apropiaci6n familiar de excedentes econdmicos La apropiacién de lo administrativo La apropiacién privada de la tecnologia La apropiaci6n social de lo técnico La canalizacién de la capacidad organizativa de los actores sociales hacia el logro de metas de calidad de vida SNKAN d) La permanencia: Disefar, participativamente, escenarios que permitan ordenar las dindmicas propias que hacen posible |a permanencia, tales como el _—recunocimienty = de ia interculturalidad, el sostenimiento de la biodiversidad, a satisfaccién de las necesidades sociales y su equilibrio con la oferta ambiental. Esto seré posible a través de: v Generar comtn-unidad ¥ Reconacer la dinamica y riqueza de la regién ecolégica ¥ Promover el equilibrio poblacional (vegetal, animal y humano) v Fomentar el aprovechamiento de fuentes energéticas alternativas ¥ Incorporar la dinémica de los ciclos ( fisicos, quimicos y biolégicos) como insumo fundamental en el disefio de los sistemas productivos y¥ Promover la recuperacién y conservacién de los ecosistemas estratégicos e) Gestién publica: Disefiar participativamente escenarios que permitan ordenar las dindmicas propias que hacen posible la generacién de modelos administrativos tales como la autonomia municipal, la soberania fiscal y la organizacién comunitaria. Esto sera posible a través de: ¥ Disefiar modelos administrativos propios 7 Por ta continuidad de tas buenas obras Esquema de Ordenamiento Territorial. Implomentacién REPUBLICA DE COLOMEI*. DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE 5*N CARLOS DE GUAROA. ALCALDIA MUNICIPAL PROYECTO DE ACUERDO No. Por el cual se adopta el Esquema de Ordenamiento Territorial Municipal, se definen los usos del suelo para las zonas urbana y rural, y se establecen las reglamentaciones correspondientes para el futuro desarrollo territorial def Municipio. s Dotar al Municipio de un instrumento de ordenamiento, seguimiento y evaluacién de la Inversion Aumentar los ingresos propios Apalancar la inversién publica con crédito Racionalizacién de los gastos de funcionamiento. Establecer sistemas de control que permitan elevar la productividad del trabajo SAKA ARTICULO 11, Metas y estrategias: Apruébense las metas y estrategias del Plan Basico de Ordenamiento Territorial, que de acuerdo con cada uno de sus objetivos estan plasmadas en el Componente General del Documento Técnico de Soporte, que hace parte integral de este Proyecto de Acuerdo. ARTICULO 12. Sistemas de comunicaci6én entre el area rural y urbana y de éstas con el contexto regional: El sistema de comunicacién del Municipio estd dado por el sistema vial regional de segundo orden, donde el Unico medio de trasporte terrestre es el interurbano y un sistema de transporte fluvial sin explotar. Nuestro sistema vial urbano esta compuesto por vias de primer y segundo orden. El-sistema de transporte terrestre estaré estructurado por un anillo vial interurbano departamental que comunicaria el norte con el oriente (La Serrania - Mapiripan) y sur occidente (Granada- San Martin) siendo San Carlos de Guaroa el eje central de comunicacién del departamento, creando en nuestro sistema vial urbano un anillo por el antiquo camino ganadero, bordeando el canal HUMGIMA que se enlazarfa con este, para la movilizacién del transporte de carga pesada, impidiendo el ingreso de estos vehiculos al centro de fa ciudad. 7 Por la cautinaidad de las buenas obras / Esquema do Ordenamiento Territorial. Implementacion REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE SAN CARLOS DE GUAROA. ALCALDIA MUNICIPAL PROYECTC.DE ACUERDO No. Por el cual se adopta el Esquema de Ordenamiento Territorial Municipal, se definen los usos del suelo para las zonas urbana y rural, y se establecen las reglamentaciones correspondientes para el futuro desarrollo territorial del Municipio. El sistema de transporte fluvial estaré estructurado a través de puertos que comunicaria al municipio con la Inspeccion Rincdn de Pajure y el municipio de Puerto Lépez y aledafios. ARTICULO 13. Clasificacién del territorio: De conformidad con 1o establecido por los articulos 30 al 35 de la Ley 388 de 1997, en el Municipio de San Carlos de Guaroa el suelo se clasifica como suelo urbano, suburbano, de expansi6n urbana y rural y se delimitan como aparece en el mapa. ARTICULO 14. Suelo Urbano: Comprende las dreas cuya aptitud y destinacién por el EOT, le corresponden al uso urbano y ademas cuentan con la'infraestructura de servicios publicos domiciliarios. Se encuentra delimitado por el perimetro urbano, que sera el mismo que el perimetro de servicios. i ARTICULO 15. Suelo de expansién urbana: Comprende las dreas de transicién contiguas al perimetro urbano y las que presentan influencia que induzca su, desarrollo urbano. Estas dreas tienen reglamentaciones restrictivas de usos y pueden ser incorporadas al perimetro urbano una vez que se hayan cumplido con los requerimientos estipulados en el articulo anterior del presente acuerdo. ARTICULO 16, Suelo rural: Se establecen como suelo rural los terrenos no aptos para el uso urbano por razones de oportunidad o por su destinacién a usos aaricolas, ganaderos, forestales y de explotacién de recursos naturales. Comprende el territorio existente entre la zona de expansion urbana y los limites municipales 7 Por ba continuidad. de tas bacuae obras Esquema de Ordenamiento Territorial. Implementacién REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE SAN CARLOS DE GUAROA ALCALDIA MUNICIPAL PROYECTO DE ACUERDO No. Por el cual se adopta el Esquema de Ordenamiento Territorial Municipal, se definen los usos del suelo para las zonas urbana y rural, y se establecen las reglamentaciones correspondientes para el futuro desarrollo territorial del Municipio. ARTICULO 17. Areas con régimen territorial especial: Para efectos de la zonificacién y reglamentacién, se tendran en cuenta las disposiciones constitucionales legales vigentes, que regulen los regimenes territoriales especiales, particularmente en lo étnico, historico, cultural y ambiental. Estas areas corresponden a las rondas hidricas de los rios, Guayuriba, Acacias, Pajure, Metica y Orotoy, de acuerdo con Jo estipulado en la reglamentacién de uso del suelo rural. Asi mismo, se declaran zonas de manejo especial las zonas que aparecen el documento técnico como ecosistemas estratégicos. Se declaran suelos de proteccién las rondas de las fuentes hidricas y diversos cuerpos.de agua, de la siguiente manera: -Para los rios de mayor caudal: rondas de 100 metros a cada lado. -Para las zonas donde se encuentran los pozos profundos que surten los acueductos el perimetro descrito con un didmetro de 100 metros. ~Para cafios: 30 metros a cada lado. ARTICULO 18. Reglamentacién del uso del suelo: Los usos del suelo se clasifican en: principales, complementarios, restringidos y prohibidos tal como aparece en las tablas 1 y 2 y en los mapas de Reglamentacién de los usos del suelo RUS, que hacen parte integral del presente acuerdo. ARTICULO 19. Tipo de uso dei suelo: Los Tipos de Uso de Suelo que se definen a continuacién estén identificados y sefialados en la tablas 1 y 2 y en los mapas de Reglamentacién del uso del suelo, que hacen parte integral de este Proyecto de Acuerdo. 1 Par la contianidlad de las bacwas obras j Esquoma de Ordenansiento Territorial. Iniplementacién

You might also like