You are on page 1of 25
Guia dot Registro Ambiental industrial» RAL GUIA DEL REGISTRO AMPIENTAES INDUSTRIAL INDICE 1, OBJETIVOS Y ALCANCE 1.1 Objetivos.. 7 1.2Alcance y aplicacion del Registro . a 2, INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO 2.1 Descripoién del formulario RAI 9 2.2 Llenado del formulario RAI... 2.3 Entrega del formulario llenado.... 2.4 Procesamiento del formulario. 2.5 Notificacion de la categoria 2. CLASIFICACION Y CATEGORIZACION 3.1 Fundamentos dela Clasicacion Industrial por Riesgo de Contaminacién 8.2 Identificacién del rubro de produccién y la subclase 24 8.3 Indicadores de la capacidad de producciOn ...cnenneennnnnin 2h 8.4 Definicién de la categoria nh 4, MANTENIMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL REGISTRO 4,1 Actualizaci6n del Registro. m2 4.1.1 Inicio de operaciones de una industria €n proyecto ..nnnn 25 4.1.2 Cambio de razon social. 4.1.3 Cambio del Representante Legal. 4.1.4 Cierre de la actividad industrial AI - Guia det hegistro Ambiental industriat 4.2 Modificacion del Registro. 4.2.1 Diversificacion del rubro de produccién 4,2.2 Ampliacién de capacidad instalada 1. 4,3 Traslado de la unidad industrial 4.4 Renovacién del Registro. 5, DESCRIPTOR DE LA CLASIFICACION INDUSTRIAL POR RIESGO DE CONTAMINACION (CIRC - ANEXO 1 DEL RASIM) 1. Introduceién. 2, Uso del Descriptor de la CIRC. 8. Cuadro Descriptor de la CIRC ..ssnnsunn Registro Ambiental Industrial » RAL GUIA DEL REGISTRO AMBIENTAL INDUSTRIAL -RAL- 1. OBJETIVOS Y ALCANCE La Gula de! Registro Ambiental Industrial (RA) se consttuye en un instrumento técnico administrativo de apoyo a los responsables de las industrias para él lienado del formularo y presentacion del Registro. Es también complemento al Manual de Aplicacisn del RASIM destinado a los técnicos de las instancias ambientales de municipios y prefecturas. 4.1 Objetivos EI Registro Ambiental Industrial tiene como objetivo iniciar el proceso de regulacion ambiental de las actividades del sector industrial manufacturero y es el primero de los instrumentos de Regulacién de Alcance Particular (IRAP) establecidos en el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero, RASIM, Los objetivos especificos del RAI son los siguientes: a) Recabar y contener informacién sistematizada, general y ambiental basica de las unidades industriales; ) Servir como instrumento para confirmar la categoria de la actividad, ‘conjuntamente el Anexo 1 del RASIM; ) Servir como instrumento administrative para el seguimiento de las unidades industriales en la implementacién, inicio de operaciones, operacién, ampliaciones, diversificacién, traslado y clerre. 1.2 Alcance y aplicacién del Registro ‘Segiin se establece en el Articulo 5 del RASIM, el RAI se aplica a todas las actividades especificadas en el Anexo 1 de ese Reglamento. Para mayor Geialle se puede utilizar el descriptor de la Clasificacion Industrial por Riesgo de Contaminacién (CIRC), anexo a la presente Gula. AL - Guia det Registro Ambiental Industrial Para una adecuada aplicacién del Registro se presentan las siguientes recomendaciones y ejemplos: EI RAI no registra la empresa (razén social), registra cada una de las unidades industriales que pueda tener una empresa. La industria que desarrolle o proyecte desarrollar sus actividades productivas en mas de tna localizacién, debe registrar cada una de sus unidades industriales. Por ejemplo, una industria de bebidas puede tener una unidad industrial {que produce envases y varias unidades embotelladoras, algunas de ellas con distintas localizaciones, estas tiltimas deben registrarse por separado. Si una industria tiene diversificacién en una misma localizacién es recomendable incluir en un solo registro nicamente las actividades hasta Un nivel de “division” segun la CIRC (dos digitos), en caso contrario pese a ser actividades colindantes, deberian registrarse ios rubros por separado. Por ejemplo, si existe una industria con diversificacién en su linea de produccion, procesa alimentos (divisién 1) y también produce sus envases 80 plastica (Givision 25), es recomendable, pero no obigatorio, realizar un registro por separado, especialmente si produce también envases para la venta a otras industrias. No es el caso de actividades no relacionadas e incompatibles, como ser una curtiembre (division 19) y una industria de embutidos (division 18) que deberian registrarse necesariamente por separado. Siuna industria tiene diversficacion en sus productos, por ejemplo elaboracion Ge alimentos lacteos (division 19 - grupo 152) y tambien procesa jugos de {ruta (divisién 15 - grupo 151), pero también tiene productos agregados (yogurt saborizado con fruta natural), los rubros pertenecen a und misma division y son compatibles por lo que es recomendable utlizar un solo registro. No es el caso de una industria de curtido de cueros (division 19 - grupo 191) que tenga también como producién la fabricacién de calzados (vision 19 - grupo 192), en este caso es previsible que en realidad sean dos unidades industiales separadas aunque puedan ser colindantes y por fo tanto deberian registrarse por separado. Otro aspecto que se debe considerar, es la existencia de una separacién de los servicios de energia eléctrica, gas, alcantarillado u otros, lo que ermita considerar unidades independientes y por tanto registros separados. ® Industria » RAL ‘Cuando ello no ocurra se puede tener dificultades al discriminar el uso de ‘estos servicios en el llenado del formulario para un solo registro. Finalmente, es necesario aclarar que el alcance establecido en l RASIM para el sector manufacturero no implica la explotacién o produccion de materia prima, por ejemplo una industria de embutidos de came de cerdo, deberd registrar sus actividades de matanza de ganado (si la tiene) y la de ‘embutidos propiamente, pero no la gran de crianza de cerdos (sila tuviera) ‘cure lo mismo con las actividades de post produccién, es decir el transporte y comercializacién de los productos, son actividades que se encuentran fuera del alcance del RASIM. INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO 2.1 Descripcién del formulario RAL El ormulario impreso del RAI deberd solicitarse en la oficina de la Instancia Ambiental del Gobierno Municipal (IAGM) donde se localice la unidad industrial o en caso que ésta no exista en ese municipio, estard disponible fen la oficina de /a Instancia Ambiental Dependiente de la Prefectura (IADP) del departamento. El formulario consta de un original y dos copias, responde al contenido establecido en el Anexo 2 del FIASIM. El formulario del RAI consta de tres seociones: ; ha primera (INICIAL) y segunda (SECCION A) se proporcionan. la indusiria en la primera etapa del Registro, pero solo la Seccién A debe ser llenada y presentada por el responsable de la Unidad Industrial - La seccién (INICIAL) y la tercera (SECCION B) corresponden llenar a la instancia Ambiental det Gobiemo Municipal, en a segunda etapa del Registro, 2.2 Llenado del formulario RAI El formulario RAI debe ser llenado para cada unidad industrial en una localizacién especifica. La informacién de la SECCION A proporcionada por el Representante Legal constituye una Declaracion Jurada. [AAI «Guia det Hegistro ambi tal Industrial seccién INICial intormacién a ser llenada por la AGM Cédigo Cédigode | Cédigode | Numero Departamento) Provincia | Municipio | Correlativo CODIGO DE REGISTRO. Es el cédigo especifico para cada registro, asignado por la |AGM. Este cédigo tiene la siguiente nomenclature - El c6digo de Departamento, de Provincia y de Municipio corresponde a la reglamentacion de la Ley de Participacién Popular, usada Corrientemente por los Gobiernos Municipales. - El numero correlativo es asignado de manera sucesiva del 0001 al 9999, El cOdigo de registro de una unidad industrial es Unico en el ambito nacional y permanece vigente hasta el cierre de la industria por cese de actividades traslado a otro municipio. En caso de traslado de una unidad industrial en el mismo municipio y cuando no haya cambiado la razon social, se mantendra el codigo de registro precedido de las letras del abecedario: A para el primer traslado, B para el segundo y asi sucesivamente. FECHA DE REGISTRO. Es Ia fecha en que se concluye el registro y se ‘otorga ia categorizacion. En las acciones futuras de modificacién o renovacion también se registraran las fechas de estos actos. Se llena en el siguiente orden: Dia _[ Mes | Ato REGISTRO NUEVO. Corresponde a un registro realizado por primera vez © puede ser resultado de un traslado. En este ultimo caso se ciefra la unidad industrial en esa localizacién, se anula el anterior registro y se considera ‘como registro nuevo. MODIFICACION. Corresponde a los casos de modificaci6n por diversificacin © por ampliacién. En estos casos se mantiene el cédigo de registro. RENOVACION. En el caso de renovacién al cabo del plazo establecido. Se mantiene el cédigo de registro. i) 1 Registro Ambiental Industrial» RAL (4 | [BATOSTGENERALES "| Este bloque de informacién debe ser llenado por la industria, revisado y firmado por el Representante Legal, asumiendo la responsabilidad por la informacion contenida en el mismo. 1.1) Nombre de la Unidad Industrial Es la identificacién especifica de la actividad 0 proyecto industrial en una determinada localizacin, que puede ser parte de una empresa o razén social. ‘Se marcaré una sola de las siguientes posibilidades: (4.1.1) Proyecto. CCorresponde a una unidad industrial en proyecto de preinversion oa una: resultado de un treslado, (1.1.2) En operacién. | Corresponde a la unidad industrial en operacién a : fa puesta en vigencia del RASIM. [ 1.1.3) Ampliaci6n. | Corresponde al incremento de la capacidad productiva de la unidad industrial en el mismo rubro o rubros (Subclases) declarados en su ultimo registro, Corresponde a Ia diversificacién del rubro de produccién que implique la incorporacién de otra subclase segin el Anexo 1 de la CIRC (4:14) Diversifiacién. (4.2) Razén Social. | Es el nombre de la empresa, persona natural o juridica que es propietaria de la unidad industrial en operacién o en proyecto. (1.24) Domnicilo legal.) Es la direcoién completa de la empresa, persona sf natural o juridica, establecida en el municipio donde se registra. (localidad, distito, avenida, calle y ndmero) (1.2.2) Teléfono/Fax. | El ndmero telefénico de la empresa, del propietario ‘del contacto mas préximo al Representante Legal ‘en el area del municipio. Correo electrénico de la empresa, persona natural 0 juridica, 1.3) Representante Legal. Nombre y nlimero de documento de Identidad de la persona que cuenta gon el poder notariado ola persona natural que representa ala unidad industrial 1.4) Actividades Desarrolladas. Es la desoripciGn de las actividades desarrolladas y el oédigo numeral a 5 digitos que identifica la subclase segun el Anexo 1 del RASIM. Se puede utilizar como apoyo el Descriptor de la CIRC anexo a la presente guia. Se tienen los siguientes ejemplos: ula det Registro Ambiental Industrial «RAL Se transcribira de manera completa e igual a como se halla descrita la subclase en el Anexo 1 del RASIM. 1.5) Direccién de la Unidad Industrial. Es la direccion especifica donde se ubica o se proyecta localizar la unidad industrial localidad, distrito, avenida, calle y numero) 1.6) Municipio. Es la jurisdiccién del municipio donde se ubica o se proyecta la unidad industrial, por ejemplo Wares. 1.7) Departamento. Es [a jurisdiccién del departamento donde se encuentra el municipio, por ejemplo Wares del Departamento de Santa Cruz. Ejemplo 1) Rubros de activided i Cédigo CAEB (2) [INFORMACION TECNICA DE LA UNIDAD INDUSTRIAL Fabrlacién de partes yplezas de crpntria para edifcios, peeps 20220 Este bloque de informacion debe ser llenado por la industria 0 personal ‘contratado. Toda esta informacion es espectfica para cada rubro de actividad Fabrlacion de musbles y pats de musbles, pringpalmenta } declarada por el Representante Legal. sdemadera 26101 % 2.1) MATERIAS PRIMAS, INSUMOS Y MATERIALES. } Slee 2), Es un litado con la deserpcén y canidades de las materias prmas, insumos a ¥y materiales principales, que se utlizan o se proyecta utilizar en ei proceso Fulbros de actividad Céaige CAEB Productive, Las materies primas, Insumos y materiales se presentaran en eure ah neato aa Orden y para cada rubro de actividad especificado en el punto 1.4. En la descripcién de materias primas, insumos y materiales. Se ultlizara el Elaboracén de aguas minerales 15642 | riombre comiin 0 genérico y si existe también el nombre comercial y/o Bees oe ee = uimico, en caso de ser distintos. ‘Se calcularé el consumo anual de materias primas y materiales en funcién A a la capacidad utilizada, tomando como datos el ultimo afio de producci6n Ejemplo 3) para industrias en operacion y la proyeccion para el primer afio de produccién n proyecto. Sia aes én industrias en proyec . , ‘Se debe ullizar las unidades correspondientes a las cantidades reportadas, FFabricacién de productos metalicos para uso estructural 20110 1 Se ei DieaTA relgrentarpenia les Unidades fundemertales tol Sistema Fabricacion de angus, depos y recipintes de metal 28320 Berea couneecee day ‘Se debe cuidar de no repetila informacion del siguiente cuadro con relacion Tratamiento y rvestiniento de metales; obras de Ingenieria al punto 2.2) sobre energia y combustibles, con excepcién del consumo de mecénica en general eaizadas a cabo de una rtibucin agua que deberd detallarse para cada rubio. sontala 20920 | jegistro Ambiental Industrial El formulario impreso tiene un anexo para el llenado de esta informacién. En caso de necssidad se adjuntard una hoja adicional. ‘Se proporciona el siguiente ejemplo para una industria de productos lécteos y quesos que registra los siguientes rubros: Elaboracién de leches y productos lacteos: 15201 bbracién de queso: 15203 Fabrcacin do envasespléstcos: 25201

You might also like