You are on page 1of 39
SANTA pespacHo | MARTA ALCALDESA | Elcambices Ico, DECRETO N° 212 (Del 31 de julio del 2020) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL DECRETO NACIONAL 1076 DEL 28 DE JULIO DEL 2020 “POR EL CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19, Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO”, EL DECRETO DEPARTAMENTAL 259 DEL 31 DE JULIO DE 2020 Y SE PRORROGA LAS MEDIDAS DE PICO Y CEDULA, TOQUE DE QUEDA, EN EL DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. LA ALCALDESA DEL DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA, en ejercicio de sus funciones y competencias constitucionales y legales en especial las conferidas en los Articulos 49, 209,314 y 315 de la Constitucién Politica de Colombia de 1991, Ley 1801 de 2016, Decreto 780 de 2016, Decreto 1076 del 2020 y la Resolucién 385 de 2020 modificada por las Resoluciones 407, 450, 844 del 2020 emitidas por el Ministerio de Salud y Proteccién social, entre otras disposiciones vigentes en el marco de la pandemia por el nuevo virus. CONSIDERANDO Que la Organizacién Mundial de la Salud - OMS, deciaré el 11 de marzo del presente afio, como pandemia el Coronavirus COVID-19, esencialmente por la velocidad de su propagacién, instando a los Estados a tomar las acciones urgentes y decididas para la identificacién, confirmacién, aislamiento y monitoreo de los posibles casos y el tratamiento de los casos confirmados, asi como la divulgacién de las medidas preventivas con el fin de redundar en la mitigacién det contagio. Que el Articulo 2 de la Constitucién Politica de 1991 refiere que “son fines esenciales del estado servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar los derechos y deberes consagrados en fa constitucién”. Que en concordancia con el Articulo 95 Nacional, ef ejercicio de los derechos y libertades alli reconocido implica responsabilidades y deberes de toda persona, tales como obrar conforme al principio de solidaridad social respondiendo con acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud. Que el Articulo 315 ibidem reza: *...1. Cumplir y hacer cumplir la Constitucién, la ley, los decretos de! gobierno, las ordenanzas, y los acuerdos del concejo, 2. Conservar el orden piiblico en el municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones y érdenes que reciba de! Presidente de la Republica y del respective gobernador. El alcalde es la primera autoridad de policia del municipio. La Policla Nacional cumplir con prontitud y diligencia fas drdenes que Ie imparta el alcalde por conducto del respectivo comandante... Que de conformidad con el articulo 199 de la Ley 1801 de 2016, es atribucién del Presidente de la Repitblica: () ejercer la funcién de Policia para garantizar el ejercicio de los derechos y libertades publicas, y los deberes, de acuerdo a la Constitucién y la ley; (i) Que el articulo 91 de la Ley 136 de 1994, modificado por el articulo 29 de la Ley 1851 de 2012 sefiala que los alcaldes ejerceran las funciones que les asigna la Constitucién, la ley, las ordenanzas, los acuerdos y las que le fueren delegadas por el presidente de la Repiblica 0 gobernador respectivo, y en relacién con el orden puiblico, (i) conservar el orden piblico en el municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones del presidente de la Republica y del respectivo gobernador. SANTA pespacHo | MARTA ALCALDESA | Elcambioes DECRETO N° 212 (Del 31 de julio del 2020) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL DECRETO NACIONAL 1076 DEL 28 DE JULIO DEL 2020 “POR EL CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-43, Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO”, EL DECRETO DEPARTAMENTAL 259 DEL 31 DE JULIO DE 2020 Y SE PRORROGA LAS MEDIDAS DE PICO Y CEDULA, TOQUE DE QUEDA, EN EL DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. Que de conformidad con el articulo 198 de la Ley 1801 de 2016, son autoridades de policia, entre otros, el presidente de la Republica, los gobernadores y los alcaldes distritales o municipales. Que de conformidad con los articulos 201 y 205 de la Ley 1801 de 2016, corresponde a los gobemadores y alcaldes ejecutar las instrucciones del presidente de la Republica en relacién con el mantenimiento y restablecimiento de la convivencia, Que Ia Ley Estatutaria 1751 de 2015, regula el derecho fundamental a la salud y dispone en el articulo 5 que el Estado es responsable de respetar, proteger y garantizar el goce efectivo del derecho fundamental a la salud, como uno de los elementos fundamentales del Estado Social de Derecho. Que el Ministerio de Salud y Proteccién Social mediante la Resolucién 385 del 12 de marzo de 2020, declaré la emergencia sanitarla por causa del Coronavirus COVID-19, hasta el 30 de mayo de 2020, y adopté medidas sanitarias con el objeto de prevenir y controlar la propagacién del Coronavirus COVID-19 en el territorio nacional y mitigar sus efectos. Resolucién que ha sido objeto de modificacién por las Resoluciones 407, 450, 844 del 2020 La Alcaldesa Distrital de Santa Marta expidié el Decreto No. 089 del 12 de marzo de 2020 por medio del cual se declara la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID 19 y se adoptan medidas para hacerle frente en el Distrito. Que Ia Alcaldesa Distrital de Santa Marta, en ejercicio de sus funciones como maxima autoridad de policia dentro de esta circunscripcién territorial, expidié el Decreto 090 del 16 de marzo de 2020 por medio del cual se deciara la calamidad publica, toque de queda, ley seca y se refuerzan las medidas para contener la propagacién y contagio del nuevo coronavirus COVID 19 en el Distrito de Santa Marta. Que el gobierno nacional haciendo uso del articulo 215 de la Constitucién Politica, y con la firma de todos los ministros ha expido los Decretos Extraordinarios 417 del 17 de marzo y 637 del 6 de mayo mediante los cuales se ha declarado la Emergencia Econémica, Social y Ecolégica en Colombia en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia, Que mediante Decreto Nacional 418 de 2020, el Ministerio del Interior estableci6 taxativamente que en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, se aplicarén de manera inmediata y preferente sobre las disposiciones de gobernadores y alcaldes. Las instrucciones, actos, y érdenes de los gobemadores se aplicarén de igual manera y con los mismos efectos en relacién con los de los alcaldes. Que el gobierno nacional expidié el Decreto — Ley 457 de 2020 "por medio del cual se jimparten instrucciones en virlud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de! Coronavirus COVID - 19 y el mantenimiento de! orden publico” e! cual ordené en su articulo 1 Io siguiente: “Aislamiento, Ordenar el aisiamiento preventivo obligatorio de todas Jas personas habitantes de la Republica de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 SANTA pespacHo | MARTA ‘Elcambloes ALCALDESA | gaan ze" DECRETO N° 212 (Del 31 de julio del 2020) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL DECRETO NACIONAL 1076 DEL 28 DE JULIO DEL 2020 “POR EL CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS: COVID-49, Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO”, EL DECRETO DEPARTAMENTAL 259 DEL 31 DE JULIO DE 2020 Y SE PRORROGA LAS MEDIDAS. DE PICO Y CEDULA, TOQUE DE QUEDA, EN EL DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. a.m.) del 25 de marzo de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del 13 de abril de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID - 19." Que acogiendo la disposicién del gobierno nacional, la Alcaldesa Distrital de Santa Marta expidié el Decreto No. 095 del 21 de marzo de 2020 por medio del cual adopta como medida de mitigacién en la fase de contencién y prevencién para la proteccion y conservacion de la salud en el Distrito de Santa Marta “cuarentena 24 dias por la vida", estableciendo en su Articulo primero: “adéptese como medida de mitigacién y de prevencién para la conservacién y proteccién de la salud “24 dias por la vida", desde las 08:00 a.m. del domingo 22 de marzo hasta las 4:00 a.m. del lunes 13 de abril de 2020, por lo cual se prohibe la circulacién de personas y vehiculos en el Distrito de Santa Marta". Que el Gobierno Nacional expidié el Decreto 531 del 8 de abril de 2020 por medio del cual se ordené el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes hasta las 00:00 a.m. del dia 27 de abril de 2020, el cual se ha venido prolongando en el tiempo mediante los Decretos 593 del 24 de abril (del 27 de abril hasta el 11 de mayo), 636 del 6 de mayo (desde el 11 de mayo hasta el 25 de mayo), 749 del 28 de mayo, Decreto 847 del 14 de junio y 878 del 25 de junio, este titimo establecié la medida hasta el 15 de julio. de 2020, Decreto 990 que establecié el aislamiento preventivo desde el dia 16 de julio de 2020, hasta las cero horas (00:00) del dia 1 de agosto de 2020, el cual fue adoptado por el Distrito de Santa Marta mediante Decreto 200 de julio de 2020. Que mediante Decreto Distrital No. 114 del 8 de abril de 2020, se adopté el Decreto 631 de 2020 “en virtud de la emergencia sanitaria generada por el nuevo coronavirus COVID 19, y el mantenimiento del orden piblico’, se prorroga ja Ley seca y toque de queda en el Distrito Turistico Cultural e Histérico de Santa Marta y se dictaron otras disposiciones. Que mediante el Decreto 539 del 13 de abril de 2020 se establecié que durante el término de la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Proteccién Social, con ocasién de la pandemia derivada del Coronavirus COVID-19, el Ministerio de Salud y Proteccién Social sera la entidad encargada de determinar y expedir los protocolos que sobre bioseguridad se requieran para todas las actividades econémicas, sociales y sectores de la administracién publica, para mitigar, controlar, evitar la propagacién y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19. Igualmente se determiné que, durante el término de la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Proteccién Social, con ocasién de la pandemia derivada del nuevo virus, los gobernadores y aloaldes estardn sujetos a los protocolos que sobre bioseguridad expida e Ministerio de Salud y Proteccién Social. Que de conformidad con el memorando 2020220000083833 del 21 de abril de 2020 expedido por el Ministerio de Salud y Proteccién Social, a la fecha no existen medidas farmacolégicas, como la vacuna y los medicamentos antivirales que permitan combatir con efectividad el Coronavirus COVID-19, ni tratamiento alguno, por lo que se requisre adoptar medidas no farmacolégicas que tengan un impacto importante en la disminucién del riesgo de transmisién del Coronavirus COVID-19 de humano a humano dentro de las cuales se encuentra la higiene respiratoria, el distanciamiento social, el autoaislamiento SANTA pespacHo | MARTA ALCALDESA | flcambiocs Etc DECRETO N° 212 (Del 31 de julio del 2020) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL DECRETO NACIONAL 1076 DEL 28 DE JULIO DEL 2020 “POR EL CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19, Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO”, EL DECRETO DEPARTAMENTAL 269 DEL 31 DE JULIO DE 2020 Y SE PRORROGA LAS MEDIDAS DE PICO Y CEDULA, TOQUE DE QUEDA, EN EL DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. voluntario y la cuarentena, medidas que han sido recomendadas por la Organizacién ‘Mundial de ta Salud -OMS-. Que pese a las medidas adoptadas, el Ministerio de Salud y Proteceién Social (1) reports ef 10 de mayo de 2020 463 muertes y 11.063 casos confirmados en Colombia, distribuidos asi: Bogoté D.C. (4.155), Cundinamarca (283), Antioquia (468), Valle del Cauca (1.331), Bolivar (879), Ailéntico (970), Magdalena (271), Cesar (72), Norte de Santander (99), Santander (42), Cauca (47), Caldas (100), Risaralda (216), Quindfo (67), Huila (178), Tolima (130), Meta (923), Casanare (21), San Andrés y Providencia (6), Narifio (296), Boyacé (67), Cordoba (39), Sucre (4) La Guajira (27), Choos (28), Caqueté (16) y Amazonas (527); (11) reports el 11 de mayo de 2020 479 muertes y 11.613 casos confirmados en Colombia, distribuides asi: Bogoté D.C. (4.305), Cundinamarca (289), Antioquia (474), Valle del Cauca (1.367), Bolivar (742), Atléntico (1.022), Magdalena (284), Cesar (72), Norte de Santander (99), Santander (42), Cauca (51), Caldas (100), Risaraida (216), (...) Que el Ministerio de Salud y Proteccién Social, en memorando 202022000086563 del 24 de abril de 2020, sefialé: “EI comportamiento de! Coronavirus COVID-19 en Colombia a 23 de abril, de acuerdo con fos datos de! Instituto Nacional de Salud, muestra que se han confirmado 4561 casos, 927 ‘se han recuperado y 215 han fallecido. A su vez, de los casos confirmados la mayoria, 87,8% se encuentra en manejo domiciliario, debido a su baja severidad, 4,9% se encuentra bajo manejo hospitalario y solo 2,6% se encuentran en unidades de cuidado intensivo. Como resultado del andlisis de fa evolucién de casos confirmados, segtin fecha de inicio de sintomas es posible identificar una disminuci6n en el ntimero de casos por dia (gréfica 1) y en el nimero de muertes por dia (grafica 2). La letalidad en Colombia es de 4,25%, menor a la mundial de 7.06%". Que el Ministerio de Salud y Proteccién Social, en memorando 202022000095703 del 6 de mayo de 2020, sefialé: "De acuerdo con las estimaciones del Instituto Nacional de Salud, el ntimero reproductivo efectivo (Rt), que estima la cantidad de personas que cada paciente infecta y permite calcular fa velocidad a la que se esté propagando el virus y la poblacién de enfermos en las siguientes semanas, estimado al inicio de la epidemia tue de 2,4, mientras que a la fecha se encuentra en 1,3. EI promedio de casos diarios confirmados por fecha de reporte, entre el 6 de marzo y el 5 de mayo de 2020 es de 154. La letalidad, que establece el porcentaje de personas que han fallecido con respecto a los casos identificados como positivos a5 de mayo de 2020 es de 4,4%, La tasa de letalidad global es de 7,4%. De acuerdo con las estimaciones del INS el tiempo requerido para’ duplicar el nimero de casos mediante el cual se puede establecer la velocidad de fa propagacién al inicio de la epidemia se establecié en 1,26 dias; transcurridas 9 semanas, este valor es de 10,62 dias.” DESPACHO ALCALDESA DECRETO N° 212 (Del 31 de julio del 2020) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL DECRETO NACIONAL 1076 DEL 28 DE JULIO DEL 2020 “POR EL CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS: COVID-19, Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO”, EL DECRETO DEPARTAMENTAL 259 DEL 31 DE JULIO DE 2020 Y SE PRORROGA LAS MEDIDAS DE PICO Y CEDULA, TOQUE DE QUEDA, EN EL DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. () Que el Instituto Nacional de Salud mediante Comunicaci6n 2-1000-2020-002748 del 8 de {julio de 2020, precisé: ‘Las enfermedades transmisibles se contagian dependiendo de: i) la via de trasmisién (respiratoria, oral, fecal, vectorial, entre otras), ii) el numero de contactos entre las personas, iil) la cantidad y el tamafio de la poblacién afectada, iv) y Ia cantidad de personas susceptibles de contagiarse. Se puede hacer un seguimiento de los casos nuevos de una enfermedad transmisible que se van presentado a través del tiempo en una poblacién. Se empieza con pocos casos y, en la medida que pasa el tiempo, se presentan cada vez mas casos nuevos hasta llegar un punto maximo (el pico ‘epidemiolégico) en el que la proporcién de personas susceptibles ha disminuido considerablemente, por lo que el nimero de ‘casos nuevos empieza a disminuir hasta llegar potencialmente a cero. Que la complejidad para el manejo del nuevo coronavirus ha generado una crisis profunda en el mundo, en nuestro pais y en nuestro territorio no solo en el sistema de salud, teniendo en cuenta que a la fecha no existe en el mundo evidencia farmacolégica, vacuna y/o medicamento disponibles con capacidad de respuesta en los seres humanos contagiados por este virus y la vacuna se encuentra en estudio para poderla utilizar, por tanto son las medidas no farmacolégicas las que tienen mayor costo-efectividad, tal como el aislamiento. Que Ia realidad demuestra el aumento de ntimero de casos confirmados por contagio por el nuevo virus en todo el territorio colombiano dada su propagacién, situacién a la cual no es ajena en el Distrito de Santa Marta, a pesar de los esfuerzos estatales realizados, los cuales en algunas oportunidades han sido vulnerados por la poblacién. Que a fecha 30 de julio de 2020, en Santa Marta se encuentran 1712 casos activos, 149 fallecidos y 2056 casos recuperados. Que Ia Organizacién Mundial para la Salud, sigue manifestando que no existe farmaco que permita combatirlo de manera efectiva, y su tratamiento se viene ajustando, por ello hemos insistido en que a la fecha la mejor manera de enfrentaria y evitar su contagio es. cumpliendo las normas de bioseguridad, uso correcto de tapaboca, lavado de mano y distanciamiento social y fisico. Que el gobierno nacional ha expedido el Decreto 1076 de 2020, mediante el cual “imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus covid-19, y el mantenimiento del orden pablico”. Que en su articulo 1., ordena el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la Republica de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del dia de agosto de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 1 de septiembre de 2020 en ef marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID 19. SANTA pespacHo | MARTA ALCALDESA | Flcambices DECRETO N° 212 (Del 31 de julio del 2020) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL DECRETO NACIONAL 1076 DEL 28 DE JULIO DEL 2020 “POR EL CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-A9, Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO”, EL DECRETO DEPARTAMENTAL 259 DEL 31 DE JULIO DE 2020 Y SE PRORROGA LAS MEDIDAS DE PICO Y CEDULA, TOQUE DE QUEDA, EN EL DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. Que en el atticulo 3., ibidem, dispuso taxativamente: “Garantias para la medida de aislamiento. ... garantice e! derecho a la vida, a la salud en conexién con la vida y la supervivencia, tos gobemadores y aloaides, en al marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID 19, permitiran el derecho de circulacién de las personas, en 44 casos 0 actividades. Que igualmente establecié expresamente en su Articulo 12 que la, Inobservancia de las medidas. La violacién e inobservancia de las medidas adoptadas e instrucciones dadas mediante el presente Decreto, (...). Los gobernadores y alcaldes que omitan el cumplimiento de lo dispuesto en este decreto, serdn sujetos de las sanciones a que haya lugar.” Que el Gobierno Departamental expidié el Decreto 259 del 31 de julio de 2020, por medio del cual se adoptan medidas especiales para mitigar los impactos de la aceleracién de la propagacién del coronavirus COVID 19, eb cual contempia medidas la administracién istrital, debe adoptar entre ellos el aislamiento preventivo obligatorio desde el 1 de agosto hasta el 16 de septiembre del 2020 y, establece la venta de bebidas embriagantes, entre las 7:00a.m. hasta las 8:00am. Que se hace necesatio recordar la responsabilidad, obligacién y compromiso de toda la poblacién de acatar y cumplir con las medidas de aislamiento social preventivo, de asumir, fomentar y respetar el distanciamiento fisico en todos los lugares y circunstancias, el uso’ del tapaboca de manera permanente y correcta, el lavado de manos y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, en especial en este momento en que en Colombia el virus circula con mayor intensidad. Que la responsabilidad de autocuidado y de omitir su cuidado exponiendo a otros al contagio y por ende a enfrentar la enfermedad que produce el nuevo virus es un delito penal contemplado en los articulos 368 y 369 del Cédigo Penal. Que el Ministerio de Salud y Proteccién Social el dia 24 de abril del 2020 expidié la Resolucién No. 666 del 24 de abril de 2020, “Por medio de! cual se adopt6 ef protocolo de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID 19." iguaimente Se han expedido los protocolos de bioseguridad que deben ser adoptados, acogidos y objeto de seguimiento y observancia por la respectiva actividad y/o sector. Que, en mérito de lo expuesto, DECRETA: ARTICULO PRIMERO. Adéptese en su integralidad todas las disposiciones contenidas en el Decreto Legislativo 1076 del 28 de julio de 2020 “Por e/ cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID- SANTA pespacHo | MARTA Eleambio es ALCALDESA DECRETO N° 212 (Del 31 de julio del 2020) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL DECRETO NACIONAL 1076 DEL 28 DE JULIO DEL 2020 “POR EL CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-49, Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO”, EL DECRETO DEPARTAMENTAL 259 DEL 31 DE JULIO DE 2020 Y SE PRORROGA LAS MEDIDAS DE PICO Y CEDULA, TOQUE DE QUEDA, EN EL DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. 19, y el mantenimiento del orden pablico’, y las contenidas en el Decreto Departamental 259 del 31 de julio de 2020, por medio de! cual se adoptan medidas especiales para mitigar los impactos de la aceleracién de la propagacién del coronavirus COVID 19, el cual contempla entre sus medidas que el aislamiento preventivo obligatorio desde las cero horas (00:00 a.m.) del dia 1 de agosto de 2020, hasta las cero horas (00:00) del dia 16 de septiembre de 2020, en el marco de a emergencia sanitaria por causa del nuevo virus SARS COV2 y, establece la venta de bebidas embriagantes entre las 7:00a.m. hasta las 8:00a.m., las cuales serén adoptadas en el Distrito de Santa Marta, en concordancia con sus competencias. ARTICULO SEGUNDO. Adéptese como medida de prevencién, proteccién y conservacién de la salud y la vida el aislamiento preventivo obligatorio de los habitantes, residentes, transetintes del territorio del Distrito Turistico Cultural e Histérico de Santa Marta — zona urbana y rural — desde las cero horas (00:00 a.m.) del dia 1 de agosto de 2020, hasta las cero horas (00:00) del dia 16 de septiembre de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del nuevo virus SARS COV2. Para efectos de lograr el efectivo aislamiento preventivo obligatorio se limita totalmente la libre circulacién de personas y vehiculos en Santa Marta, con las excepciones previstas en el presente decreto. ARTICULO TERCERO: De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Tercero del Decreto 1076 del 28 de julio de 2020 se disponen las siguientes “Garantias para la medida de aislamiento.” Para que el aislamiento preventivo obligatorio garantice el derecho a la vide, a la salud en conexidad con la vida y la supervivencia, los gobernadores y alcaldes, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID -19, permitirén el derecho de circulacién de las personas en los siguientes casos o actividades: 1. Asistencia y prestacién de servicios de salud. Asi mismo, el personal en formacién en Jas diferentes éreas de la salud que sean necesarias para adelantar actividades de salud iblica y de salud en general asociada al Coronavirus COVID-19. 2. Adquisicion y pago de bienes y servicios. “® Enel Distrito de Santa Marta, para proteger la salud y garantizar la “Adquisicién y pago-de bienes y de servicios’, de las personas que habitan, residen y/o transiten en Santa Marta lo harén atendiendo el pico y cédula vigente. ‘Se fomentard el uso de herramientas tecnolégicas y/o servicios domiciliarios en la poblacién para el acceso a estas actividades. 3. Asistencia y cuidado a nifios, nifias, adolescentes, personas mayores de 70 afios, personas con discapacidad y enfermos con tratamientos especiales que requieren asistencia de personal capacitado. SANTA pespacHo | MARTA ALCALDESA DECRETO N° 212 (Del 31 de julio del 2020) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL DECRETO NACIONAL 1076 DEL 28 DE JULIO DEL 2020 “POR EL CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS: COVID-19, Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO”, EL DECRETO DEPARTAMENTAL 259 DEL 31 DE JULIO DE 2020 Y SE PRORROGA LAS MEDIDAS. DE PICO Y CEDULA, TOQUE DE QUEDA, EN EL DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. ‘ En Santa Marta, se mantendré el permiso de las personas vinculadas a esta asistencia y cuidado, que se puede obtener de forma remota a través de sitio web. link: https:/fforms.gle/mrXKCUcbhnz8ufd69 ‘Los asistentes y cuidadores contemplados en el presente numeral deberan ser registrados por las entidades y/o personas con quien se encuentren vinoulados para la prestacién de estos servicios. 4. Por causa de fuerza mayor o caso fortuito. 5. Las labores de las misiones médicas de fa Organizacién Panamericana de la Salud OPS- y de todos Jos organismos internacionales humanitarios y de salud en conexidad con la vida, la prestacién de los servicios profesionales, administrativos, operativos y técnicos de salud pablicos y privados. 6 La cadena de produccién, abastecimiento, _almacenamiento, _ transporte, comercializacién y distribucién de medicamentos, productos farmacéuticos, insumos, productos de limpieza, desinfeccién y aseo personal para hogares y hospitales, equipos y dispositivos de tecnologias en saiud, al igual que el mantenimiento y soporte para garantizar la continua prestacion de los servicios de salud. EI funcionamiento de establecimientos y locales comerciales para la comercializacion de los medicamentos, productos farmacéuticos, insumos, equipos y dispositivos de tecnologias en salud. * En el Distrito de Santa Marta se dispone que la comercializacién de estos insumos, deberdn realizarse via telefonica y/o plataformas de comercio electrénico y para su entrega mediante servicio a domicilio. 7. Las actividades relacionadas con servicios de emergencia, incluidas las emergencias veterinarias. 8, Los servicios funerarios, entierros y cremaciones, sin que ello genere aglomeraciones de ninguna indole. En el Distrito de Santa Marta se dispone: “ Queda expresamente prohibido a los cementerios y quienes prestan servicios funerarios: los servicios de salas de velacién, transporte de acompafiantes, marchas flnebres o similares, bajo ninguna circunstancia se permitira aglomeraciones de personas al interior o al exterior de las funerarias y cementerios. ‘ Los cementerios y quienes prestan servicios funerarios deberén adoptar, socializar, implementar, asumir, hacer seguimiento y fomentar las medidas y protocolos de bioseguridad implementados en esta actividad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia, asi mismo garantizar el ‘cumplimiento de las medidas adoptadas por el gobierno distrital, distanciamiento SANTA DESPACHO MARIA ALCALDESA Cen, DECRETO N° 212 (Del 31 de julio del 2020) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL DECRETO NACIONAL 1076 DEL 28 DE JULIO DEL 2020 “POR EL CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS: COVID-19, Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO”, EL DECRETO DEPARTAMENTAL 259 DEL 31 DE JULIO DE 2020 Y SE PRORROGA LAS MEDIDAS: DE PICO Y CEDULA, TOQUE DE QUEDA, EN EL DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. social, lavado de manos, uso de tapabocas de las personas que acudan a sus instalaciones, fortalecer las medidas de higiene del lugar. 4 Deberén adopter, socializar, implementar, asumirén las orientaciones de manejo, traslado y disposicién final de cadaveres por SARS-COV-2, del Ministerio de Salud y Proteccién Social. El trasiado del cadaver hasta el cementerio, lugar de inhumacién o cremacién se hard al interior de la carroza flinebre y/o carro disdesde las cero horas (00:00 a.m.) del dia 1 de agosto de 2020, hasta las cero horas (00:00) det dia 16 de septiembre de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del nuevo virus SARS COV2. % puesto para este servicio, sin que este desplazamiento esté acompatiado de marcha funebre. ‘ Al momento de la inhumacién o cremacién, el cadaver solo podré estar acompafiado por sus deudos, - respetando el grado consanguineo, afinidad, vinculo civil- 0 persona a cargo del cadaver. Podran ser sancionadas quienes: ‘ Generen aglomeraciones ylo infrinjan estas disposiciones de acuerdo a lo contemplado en el Cédigo Nacional de Policia y Convivencia, Multa General tipo 3 por Irrespetar las normas propias de salas de velacién y cementerios, de ‘conformidad con el articulo 33, numeral 2 literal a) de la Ley 1801 de 2016. % Los cementerios y/o empresas de servicios funerarios que no cumplan estas medidas podrén ser sancionados con Multa General Tipo 4 y la suspensién temporal de la actividad por incumplir las normas o disposiciones de seguridad 0 ‘sanidad, para el desarrollo de la actividad econdmica, de acuerdo con su objeto social, de conformidad con el articulo 94 de la Ley 1801 de 2016. 9. La cadena de produccién, abastecimiento, almacenamiento, transporte, comercializacion y distribucién de: (i) insumos para producir bienes de primera necesidad; (i) bienes de primera necesidad -alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo, limpieza, y mercancias de ordinario consumo en ta poblacién-, (ii reactivos de laboratorio, y (iv) alimentos y medicinas para mascotas, y demas elementos y bienes necesarios para atender la emergencia sanitaria, asi como la cadena de insumos relacionados con la produccién de estos bienes. En el Distrito de Santa Marta se dispone: “> La comercializacién de estos insumos, deberd realizarse mediante via telefénica ylo plataformas de comercio electrénico y para su entrega mediante servicio a domicilio 10. La cadena de siembra, fumigacién, cosecha, produccién, empaque, embaleje, importacién, exportacién, transporte, almacenamiento, distribucién y comercializacién de: semillas, insumos y productos agricolas, piscicolas, pecuarios y agroquimicos fertilzantes, plaguicidas, fungicidas, herbicidas, y alimentos para animales, mantenimiento de la sanidad animal, el funcionamiento de centros de procesamiento primario y SANTA pespacHo | MARTA Eleambioes ALCALDESA DECRETO N° 212 (Dei 31 de julio del 2020) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL DECRETO NACIONAL 1076 DEL 28 DE JULIO DEL 2020 “POR EL CUAL SE IMPARTEN INSTRUCGIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19, Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO”, EL DECRETO DEPARTAMENTAL 259 DEL 31 DE JULIO DE 2020 Y SE PRORROGA LAS MEDIDAS DE PICO Y CEDULA, TOQUE DE QUEDA, EN EL DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. secundario de alimentos, fa operacién de la infraestructura de comercializacién, riego mayor y menor para el abastecimiento de agua poblacional y agricole, y la asistencia técnica. Se garantizaré fa logistica y el transporte de las anteriores actividades. Asi mismo, las actividades de mantenimionto de embarcaciones y maquinaria agricola o pesquera. ‘ En Santa Marta, la comercializacién y distribucién de: semillas, insumos y productos agricolas, pesqueros, acuicolas, pecuarios y agroquimicos - fertiizantes, plaguicidas, fungicidas, herbicidas-, y alimentos para animales, mantenimiento de la sanidad animal, insumos para riego mayor y menor agricola, deberdn fomentar el uso de plataformas y herramientas tecnolégicas - comercio electronico- y para entrega a domicilio. Se autoriza la venta y/o entrega en bodega de lunes a viernes en el horario comprendido entre las 7 a.m. y la 5:00 p.m. Se autoriza la asistencia técnica contempiada en este numeral. Los profesionales y/o técnicos contemplados en el presente numeral deberdn ser registrados por las entidades, empresas y/o personas con quien se encuentren vinculados para la prestacién de estos servicios (profesiones y/o técnicos afines como, ingenieros ambientales, pesqueros, agricolas, zootecnistas, bidlogos y afines), permiso que se puede obtener de forma remota a través de sitio web. link: htips:/fforms.gle/mrxXKCUcbhnzBufd69 ° a 11. La comercializacién presencial de productos de primera necesidad se hard en mercados, abastos, bodegas, mercados, supermercados mayoristas y minoristas y ‘mercados al detal en establecimientos y locales comerciales a nivel nacional, y podrén comercializar sus productos mediante plataformas de comercio electronico y/o para entrega a domicilio. 12. Las actividades de los servidores publicos, contratistas del Estado, particulares que ejerzan funciones publicas y demas personal necesario para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa de! Coronavirus COVID-19, y garantizar el funcionamiento de los servicios del Estado, 13. Las actividades de! personal de las misiones diplométicas y consulares debidamente acreditas ante el Estado colombiano, estrictamente necesarias para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19. 14. Las actividades de las Fuerzas Militares, la Policia Nacional y organismos de seguridad del Estado, asi como de la industria militar y de defensa y los funcionarios de la Fiscalfa General de la nacién y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. 15. Las actividades de los puertos de servicio pubblico y privado, exclusivamente para el transporte de carga. 16. Las actividades de dragado maritimo y fluvial. DESPACHO ALCALDESA DECRETO N° 212 (Del 31 de julio del 2020) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL DECRETO NACIONAL 1076 DEL 28 DE JULIO DEL 2020 “POR EL CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19, Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO”, EL DECRETO DEPARTAMENTAL 259 DEL 31 DE JULIO DE 2020 Y SE PRORROGA LAS MEDIDAS DE PICO Y CEDULA, TOQUE DE QUEDA, EN EL DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. 17. La ejecucién de obras de infraestructura de transporte y obra publica, asi como la cadena de suministros de materiales @ insumos relacionados con la ejecucién de las mismas. ‘En Santa Marta, se permite la ejecucién de obras de infraestructura de transporte y obra publica, de lunes a viernes en el horario comprendido entre las 6 a.m. y las 6:00 p.m. Loe profesionales, téenios, residentes, trabajadores contemplados en el presente numeral deberan ser registrados por las entidades, empresas y/o personas con quien se encuentren vinculados en la ejecucién de obras. ¢ En Santa Marta, se implementard un permiso que se puede obtener de forma remota segiin las siguientes indicaciones: ¥ Para iniciar este procedimiento se debe enviar el protocolo de bioseguridad, prevencién y promocién para la prevencién del COVID-19, al Ministerio de Vivienda, Ciudad -=sy-~—Teerritorio © al_—~=S=scorreo.—electrénico: planCOVIDconstruccion@minvivienda.gov.co . Y Descargar el formato para solicitud de remodelacién o mejoramiento interno 0 externo de vivienda entre otros en el sector de la construccién del link: bttps:/iwww.santamarta.gov.co/documentos/formulario-de-registro-de-empresas- de-la-construccion. (en el mismo especiticar y/o describir la actividad a realizar) ¥ Diligenciar el formulario en todos sus items, imprimirlo y firmarlo en original (no se aceptan firmas —digitales-—escaneadas). Enviar. «= al_— correo infraestructura@santamarta.gov.co La Alcaldia fomentara medios de transporte alternativos en esta actividad. 4 El suministro de materiales e insumos relacionados con la ejecucién de estas obras de infraestructura de transporte y obra publica, deberan realizarse via telefénica y/o plataformas de comercio electrénico y para entregar en la obra, de lunes a jueves en el horario comprendido de 7:00 a.m. hasta las 4:30 p.m. * 18. Las actividades del sector de la construccin, ejecucién de obras civiles y remodelacién en inmuebles, asi como el suministro de materiales e insumos exclusivamente destinados a la ejecucién de las mismas. En Santa Marta, se permite la ejecucién de obras del sector de la construccién, ejecucion de obras civiles y remodelacién en inmuebles, asi como el suministro de materiales e insumos exclusivamente destinados a la ejecucion de las mismas, de lunes a viernes en el horario comprendido entre las 6 a.m. y las :00 p.m. * Los profesionales, técnicos, residentes, trabajadores contemplados en el presente numeral deberdn ser registrados por las entidades, empresas y/o personas con quien se encuentren vinculados en la ejecucién de obras. % En Santa Marta, se implementard un permiso que se puede obtener de forma remota segtin las siguientes indicaciones: SANTA DESPACHO | MARTA Eleambi ALCALDESA DECRETO N° 212 (Del 31 de julio del 2020) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL DECRETO NACIONAL 1076 DEL 28 DE JULIO DEL 2020 “POR EL CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19, Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO", EL DECRETO DEPARTAMENTAL 259 DEL 31 DE JULIO DE 2020 Y SE PRORROGA LAS MEDIDAS. DE PICO Y CEDULA, TOQUE DE QUEDA, EN EL DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. ¥ Para iniciar este procedimiento se debe enviar el protocolo de bioseguridad, Pprevencién y promocién para la prevencién del COVID-19, al isterio de Vivienda, Ciudad —'y_—Teerritorio. © al_—=—= correo electrénico: planCOVIDconstruccion@minvivienda.gov.co . ¥ Descargar el formato para solicitud de remodelacién 0 mejoramiento interno o externo de vivienda entre otros en el sector de la construccién del link: https://www.santamarta.gov.coldocumentos/formulario-de-registro-de-empresas- de-la-construccion. (en el mismo especificar y/o describir la actividad a realizar) ¥ Diligenciar el formulario en todos sus items, imprimirto y firmario en original (no se aceptan firmas digitales escaneadas) y enviar al correo infraestructura@santamarta.gov.co. ‘> La Alcaldia fomentara medios de transporte alternativos en esta actividad. + El suministro de materiales e insumos relacionados con la ejecucién de estas obras civiles y remodelacién de inmuebles, deberén realizarse via telefonica ylo plataformas de comercio electrénico y para entregar en la obra y de manera presencial para entrega en bodega, de lunes a jueves en el horario comprendido de 7-00 a.m. hasta las 4:30 p.m. En el caso de las ferreterias, podrén prestar servicio via telefbnica y plataformas de comercio electrénico y para entregar a domicilio y de manera presencial de lunes a Viernes en el horario comprendido entre las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. 19. La operacién aérea y aeroportuaria de conformidad con fo establecido en e! articulo 8 del Decreto 1076 dei 2020, y su respective mantenimiento. 20. La comercializacién de los productos de los establecimientos y locales gastronémicos, incluyendo ios ubicados en hoteles, mediante plataformas de comercio electrénico, por entrega a domicilio y por entrega para llevar. 21. Las actividades de la industria hotelera. £n Santa Marta, teniendo en cuenta que nos encontramos en categorizacién Alta por COVID-19, no se procedera a la apertura de hoteles para huéspedes que no se encuentren realizando labores previstas en las acciones y actividades previstas en el presente articulo. ‘ El personal vinculado a estas labores deberé ser registrados por el hotel y/o personas con quien se encuentren vinculados en estas actividades de mantenimiento o labores en esta actividad, para obtener un permiso en el link: https//forms.gle/mrXKCUcbhnz8urd69 * La industria hotelera en Santa Marta puede prestar servicios de alojamiento y hospedaje a las personas que laboran en las actividades y/o casos previstos en las excepciones del articulo 3 del presente decreto, En ningdn caso puede prestar servicios por turismo. SANTA pespacHo | MARTA Elcambioes ALCALDESA DECRETO N° 212 (Del 31 de julio det 2020) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL DECRETO NACIONAL 1076 DEL 28 DE JULIO DEL 2020 “POR EL CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19, Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO", EL DECRETO DEPARTAMENTAL 259 DEL 31 DE JULIO DE 2020 Y SE PRORROGA LAS MEDIDAS DE PICO Y CEDULA, TOQUE DE QUEDA, EN EL DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. “Registro que se hard mediante el link: https:/orms.gle/mrxKCUcbhnz8ufd69. La Alcaldia fomentaré medios de transporte alternatives para movilidad det personal vinculado a la industria hotelera, PARAGRAFO UNICO: De hacerse prueba piloto de alojamiento se hard previo ‘cumplimiento de los trémites y autorizaciones que el Ministerio del Interior otorgue. 22. EI funcionamiento de a _infraestructura critica -computadores, sistemas ‘computacioneles, redes de comunicaciones, datos @ informacién cuya destruccién o interforencia puede debilitar o impactar en la seguridad de la economia, salud publica ola combinacién de ellas. 23, El funcionamiento y operacién de los centros de llamadas, los centros de contactos, Jos centros de soporte técnico y los centros de procesamiento de datos que presten servicios en el territorio nacional y de las plataformas de comercio electrénico. 24, El funcionamiento de fa prestaci6n de los servicios de vigilancia y seguridad privada, os servicios carcelarios y penitenciarios. 4 El personal vinculado a estas labores deberd ser registrados por la empresa, con quien se encuentren vinculados, informacién que deberé ser remitida de forma remola a través de sitio web. link: httes:/forms.gle/mrXKCUcbhnzButd69 + La Alcaldia fomentara que estas empresas garanticen el transporte de su personal. 25, El servicio de limpieza y aseo, incluido el doméstico y servicio de lavanderia. ‘ El personal vinculado a estas labores deberé ser registrado por la empresa, entidad ylo persona con quien se encuentran vinculados, informacién que deberd ser remitida de forma remota através de sitio web. link: https://forms.gle/mrXKCUcbhnzBufdé9. + En Santa Marta, el servicio de lavanderia se prestaré de lunes a viernes en el horario comprendido entre las 7 a.m. y fa 4:00 p.m. 26. Las actividades necesarias para garantizar la operacién, mantenimiento, almacenamiento y abastecimiento de la prestacién de: (i) servicios publicos de acueducto, alcantarillado, energia eléctrica, alumbrado piblico, aseo (recoleccién, transport, aprovechamiento y disposicién final, reciclaje, incluyendo los residuos biolégicos 0 sanitarios y recuperacién de materiales; }; (iJde la cadena logistica de insumos, ‘suministros para la produccién, e! abastecimiento, importacion, exportacién y suministro de hidrocarburos, combustibles liquidos, biocombustibles, ges natural, gas licuado de petréleo -GLP., (ii) de fa cadena logistica de insumos, suministros para la produccién, el abastecimiento, importacién, exportacién y suministro de minerales, asf como la operacién y mantenimiento de minas, y (iv) el servicio de intemet y telefonia. 27. La prestacién de servicios: (i) bancarios, (H) financieros, (Hi) de operadores postales de pago, (iv) profesionales de compra y venta de divisas, (v) operaciones de juegos de suerte y azar en la modalidad de novedosos y territoriales de apuestas permanentes, (Vi) SANTA pespacHo | MARTA Fleambioes ALCALDESA DEGRETO N° 212 (Del 31 de julio del 2020) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL DECRETO NACIONAL 1076 DEL 28 DE JULIO DEL 2020 “POR EL CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-49, Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO”, EL DECRETO DEPARTAMENTAL 259 DEL 31 DE JULIO DE 2020 Y SE PRORROGA LAS MEDIDAS DE PICO Y CEDULA, TOQUE DE QUEDA, EN EL DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. chance y loteria, (vil) centrales de riesgo, (vill) transporte de valores, (ix) actividades notariales y de registro de instrumentos publicos, (x) expedici6n licencias urbanisticas. EI Superintendent de Notariado y Registro determinaré los horarios y tumos, en los cuales se prestarén los servicios notariales, garantizando la prestaci6n del servicio a las personas més vulnerables y a las personas de especial protecci6n constitucional. EI Superintendente de Notariado y Registro determinaré los horarios, tumos en los cuales se prestaran los servicios por parte de las oficinas de registro de instrumentos piblicos. PARAGRAFO UNICO. La modalidad de juego que se autoriza es la de juegos novedosos y se refiere a aquellos juegos de suerte y azar distintos de las loterias tradicionales o de billetes y de las apuestas permanentes. Y de cualquier medio digital o tecnolégico de informacién que no requiera la presencia del apostador. % En Santa Marta, los ciudadanos que requieran acceder a cualquiera de los servicios sefialados en este numeral deberén cumplir con lo estipulado en la medida de pico y cédula, ‘ Las entidades ‘responsables de estas actividades deberan verificar que los ciudadanos cumplan con el dia de su digito. Los incumplimientos de esta medida podran: * Ser sancionados de acuerdo a lo estipulado en el Cédigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Art.174), Cédigo Penal (Art. 368 y 369), llevada a su lugar de habitacién por las autoridades, sin perjuicio de las posibles sanciones por comportamientos contrarios a la convivencia y violacién a las medidas sanitarias de conformidad con el articulo 35 numeral 2 de la Ley 1801 de 2016, el articulo 2.8.8.1.4.21 del Decreto 780 de 2016. + Los establecimientos de comercio y entidades contempladas en este numeral que no obedezcan estas medidas podran ser sancionados, en concordancia con el Cédigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana con Multa General Tipo 4, suspensién temporal de la actividad por incumplir las disposiciones de seguridad o sanidad, para el desarrollo de la actividad econémica, de acuerdo con su objeto social, de conformidad la Ley 1801 de 2016 (Art. 94). 28. El funcionamiento de los servicios postales, de mensajeria, radio, television, prensa y distribucién de los medios de comunicacién. 29. El abastecimiento y distribucion de bienes de primera necesidad alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo, limpieza, y mercancias de ordinario consumo ena poblacién- en virtud de programas sociales del Estado y de personas privadas. ‘ En Santa Marta, los ciudadanos que requieran acceder a cualquiera de los servicios sefialados en este numeral deberan cumplir con lo estipulado en la medida de pico y cédula. SANTA pespacHo | MARTA ALCALDESA Elcambioes Eccl DECRETO N° 242 (Del 31 de julio del 2020) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL DECRETO NACIONAL 1076 DEL 28 DE JULIO DEL 2020 “POR EL CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19, Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO”, EL DECRETO DEPARTAMENTAL 259 DEL 31 DE JULIO DE 2020 Y SE PRORROGA LAS MEDIDAS DE PICO Y CEDULA, TOQUE DE QUEDA, EN EL DISTRITO TURISTICO CULTURAL E HISTORICO DE SANTA MARTA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. ‘ Las entidades responsables de estas actividades deberdn verificar que los ciudadanos cumplan con el dia de su digito. ‘> La administracion distrital procederé en los establecimientos contemplados en esta actividad a verificar la adopcién y verificacién de los protocolos de bioseguridad. Los incumplimientos de esta medida podran: Ser sancionados de acuerdo a lo estipulado en el Cédigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Art.174), Cédigo Penal (Art. 368 y 369), evada a su lugar de habitacién por las autoridades, sin perjuicio de tas posibles sanciones por comportamientos contrarios a la convivencia y violacién a las medidas sanitarias de’ conformidad con el articulo 35 numeral 2 de la Ley 1801 de 2016, el articulo 2.8.8.1.4.21 del Decreto 780 de 2016. Los establecimientos de comercio y entidades contempladas en este numeral que no obedezcan estas medidas podran ser sancionados, en concordancia con el Cédigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana con Multa General Tipo 4, suspensién temporal de la actividad por incumplir las disposiciones de seguridad sanidad, para el desarrollo de la actividad econémica, de acuerdo con su objeto social, de conformidad la Ley 1801 de 2016 (Art. 84). 30. Las actividades de! sector interreligioso relacionadas con los programas institucionales de emergencia, ayuda humanitaria, espiritual y psicolégica. PARAGRAFO UNICO: No se permitird la realizacién de actividades como cultos, misas, grupos de oracién, u otras de cardcter espiritual y/o religiosos con presencia de sus feligreses. En cumplimiento de las directrices dadas por el Ministerio del Interior solo se autorizarén las que esta cartera autorice. 31. La cadena de produccién, abastecimiento, almacenamiento, _reparacién, ‘mantenimiento, transporte y distribucién de las industrias manufactureras. + En Santa Marta, se permitira la apertura de! comercio minoritario de distribucién y comercializacién de las manufacturas de productos textiles, de cuero y prendas de vestir, ytransformacién de madera. El personal vinculado a estas labores deberé ser registrados por la empresa, entidad, persona con quien se encuentren vinculados, informacién que deberd ser remitida de forma remota a través de sitio. web. link: hitps:/forms.glefmrXkCUcbhnz8ufd69. ‘ La Alealdia fomentaré que el sector econémico promueva el uso de transporte alternativo, “ En Santa Marta, la cadena de produccién, abastecimiento, almacenamiento, transporte, comercializacion y distribucién de las manufacturas offecera sus servicios de lunes a viernes en el horario comprendido entre las 9:00 a.m. y la 6:00 pam, Se permitira la reparaci6n y mantenimiento necesarios de vehiculos y embarcaciones y bienes muebles en general, previa agendamiento del servicio por

You might also like