You are on page 1of 33
* Definir el concepto de la variable precio con base en los factores de produccién y de mercado, ‘© Explicar los objetivos y los métodos de fijacién de precios en le practica, '* Conocer el marco legal establecido en la fijacion de precios, Precio En la antiguedad el hombce adquitia los objetos que nacesitaba por medio del true ‘que, es decir, los biones que requeria para satisfacer sus necesidades los obtenia a ttavés de intercambios. Fosteriormente aperecié al dinero como un medio para fac- Itar las transacciones As! 86 iniis el desarrollo del comercio, y a través de és sur 8 el precio del producto, dinero sao represents la medida socal del valor, y ste es una proyeccién del hom bre sobre las co808. Existon dos tos de valores: Valor de uso. El valor de una cosa depandio de a utlidad especifca que repre Sente para el indiduo. Eee valor ee subjetwo e Incivicual, naciondo sostrac ‘ibn da tod idea de iniercambio. | Valor de cambio, valor de una cosa depende de la importancia que los demas le adjudiquen; este tipo de valr, al ser intereambiado, satisace las neceside {es de! que lo posse en forma indirect tambin os subjetivo,y por lo goner fests atrctamente igado @ la Idea de intorcambio, E! precio de un producto os sélo una oferte para prober sl pulso del mercado. Silos tlientes aceptan fa ofert, el precio asignado os correcto; sila rechazsn, debe cam biarse el precio con rapider 0 bien retirar el preducto del mercado. Por otro lado, 8) fe vende 9 un precio baja no aa abtendré ninguna gananciay, en ultima instancla, producto iré al fracaso, Si el precio es muy slevado, las ventas serdn difiles y tam Bian en este caso producto y la empresa fracasar. La fjacion de precios es probablemente Is més complejay dificil do las tareas, una frelon clave de la meresdotecnia y, sin ugar a dudas, el toma al que més tiempo le dediea el mereadloge, ‘Segun la teoria econémiza l precio el valor y la utd son conceptos relacionados. La utldad sel atrbuta de un ariculo mediante ol cual se eatsfacon dosoos. El va for es la expresién cuamtatva del poder que tiene Un producto de atrar otros pro Ghuctos cambio, El predo es ol valor expresado en moneda, En resumen, el precio es a canted de dinero que se necesita pars adguirr en inter cambio Ia combinacion de un producto y fos servicios que lo acomparan. Le clave para determiner el precio de un praducto es entender el valor que fos consi mmidores periben en al, Dicho valor es el resultado de las percepciones de los con ‘sumidores acerca de la satisfaccion total que el producto proporcione, periendo del {otal el conjunto de benetcis. El conjunto de satisfacciones del producto incluye, ademas de las caractersticastanal bles, les intangibes: porelempla, la imagen de fa emprese, del dstibuidor, la garan- tia y le marca. €l precio del producto es con frecuencia ol elemento mas sobresaliente fav ineuen lcompra’es el primer atributa aue busca el consumider potencial mm Los confletos mas comtnes en el precio del producto surgan dentro de los cane les de distibucién entre el comprador y el vendedor, y en el mantenimiento de los precios de reventa. En cuanto al ambiente, io eonflctos de precio se ven con més Claridad en las relacianes con los compstidores y en las politicas con el piblice, El contlcto de precios es un factor clave para explicar el comportamienta compe: IMPORTANCIA DEL PRECIO PARA LA ECONOMIA Ls fliacidn de precios equilbradas es ol aspecto més sustancial para mantener una economia sana. Enel mercado, los unidades ecanémicas ajustan y roejusten las car Tidades oftecidas y solictadas hasta abtoner, por medio de los precios, lo coordina bon de sus decisiones. asi, el meteada produce de manera outvimatice un resulted fquivolente a del planteemianto Funcién de los precios Los precios cumpien varias funclones de gran importanca dentro de le economia Regular la produecién. E\ precio es un indicador que ayuce a decidir qué pro: ‘dcr y en que cantidad; esto os, el empreserio decid nila la produccion de Geterminedo artical si su precio en el mercado le permite obtener un morgen razonable de ganareia. La decision de cuanto producir depende también de la reaccian del consumior al precio del producto, Es necesario tomar en cuonta las varisciones de los precios de un producto, ya que 28 posible que con un precio establecido os consumidores hagan posible le deman wl pce cee a del producto 8 un ritmo més acelerado que el que puedan lagrar los productores al fabricsro, En este cato tendera a aumentar el precio del producto, lo cual repre Sente un estimulo para elevar la produccion. Por el contario, si el producto se estan: Gala produccion tembien se inmovilizaré y esto taers como consecuencla una re- ‘duceidn en el preso y, posblemente, el abandono total de la producsion del articu- lover cuostion. Regular el consumo, Actua coma agente racionssor,ajustando la produccién & Tee neeesidades de consumo de la sociedad. Do esto se derive la ley de Ia de mands: el consumidor adquiira mas cantidad de un bien si su previo baja, y henos si el presio sub, siempre y cuando sus ingresos monetarios permaner: tan sonstantes cuando oeurran los cambios de precios. Esto puede ser explce do en funcion de somo actva la gente aoe los cambios en los privy. Le bole en el previo de un produto significa que es més barato al compararlo con bitros productos que comipraba el cansumidor y que permanecioron constantes en fue precios; por tanto, el eonsumidor sustitura los bienes cuyos precios no tuvieron Cambio por los Bienes ms barstos. Ademds, a bela de precio da por resultado que {a renta teal del consumidr se eleve, e8 deci, puesto que los precios han disminut ‘do, la misina rente moreterla del cansumidor le permilia comprar mis bienes. Por ‘tro lado, un alza de Te vente real del consumidorllevaré a un ineremento en las com: pras de casi todes los generos.. Sin embergo, es probable que las consumidores compren mas cantided de un bien a preci elevado y menos eantided a un precio mas bajo, lo cual depende de las expe: Entvas searca de los cambios futuras en el precio. SI el precio de un bien lega a ele Verse, puede provocar que el consumidor pianse que posteriormente habré mas al {as y entonces compraré mas, pese a que el precio es mayor. Distrbuir ls produccion entre Ios dlferentes miombros de la soeledad. En ol sis: toma capitalist, este distribucion depende de fos salaries, as gansncies, los Intotosesy les ertes obtenidas durante al proceso productvo. Lo anterior cons tituye los precios de los factores produetivos, que son éeterminados por el libre juego 6e la ofertey Ia demenda de los servicios productivos. 1 Auspicior Ia investigacin y ol desarolio del pais. Las ganancias obtenidas en ieeonomia de les precios de los factores productivs (vera, trabajo y capital) ppermiten que los empresas aporten dinero para la investigacion y el desarrollo, on pbjete de crear nuevas tecnologias y perfecianar los servicios y produc: {os que proporcienen mayor setisfeccién, adem de elevr elnival de vida de Ia poblacion ImPORTANCIA DEL PRECIO PARA LAS EMPRESAS Para cuaiguier empress, as ganancias se determinan por Ia eiferoncia entre sus in- {presos y sus costos. Ne obstante, los ingresos dependen tanto de los precios que fja Te Staproce come sola antiad re proetietos vendicos. ma | £1 precio de un producto tiene un efecto muy importante en las ventas. En ol caso de flgunas productos, un ineremento en el precio causard un aumento en los ingresos por ventas, para otros, le reduecin del precio dara origen a una mayor cantidad de Ventas. Por tanto, el procio que se asigna @ un producto tiene un impacto en losin aresoe de la empresa y an sus benefcios 0 utlidades. El precio de un articula © servicio determina de manere importante la demands fie mercede, yo que efecta la posicion competitive de la empresa y su paniips tin en el mercado, Sin embargo, existen Tuerzss que contrarestan le importancia fe los precio, tales como les caracteristicas diferenciles del producto © una cam peha publicheria eonvircente; por tanto, el precio es importante, pero no exclu Cuando tas condiciones econémices son buenas. y los consumidores gozan de prosperidad, entonces el precio no es tan importante como la planeacion del pr {ducto 0 las actividades de promacion; sin embargo, en epocas de recesién o de Inflation, ef precio ee una variable muy importante Gebido a que es la principal fuen- te de ingresos, y si el precio no se ja adecuadamente, ocasionara problemas en las vents, Al far los precios, los epecialistas en mercsdotecnia deben considerar los efectos fargo plago y sus dessce personales de obtener benefcios. Ademés, las empre- Sas que gozan de moyores ganancias pueden pagar mas a sus empleados,elevando- les su nivel de vida Osuerivos DE LOS PRECIO Los objetivos o matas s01 Ios fines hacia os cuales se drige una actividad. Reproson- tan no solamente la finelidad de la planeacion sino tembién el fin hacia el cual se feneamina la organizacion, Los objetivas dela empress constituyen el plan bésico de ta mismo Dentro de los principales objetivo de la empresa respecto& los precios, estin los s ‘guiontes: Conservar 0 mejorar su participacin on el mercado. En slgunes empresas, tan to grandes como pequenas, o objetivo principal de los precios es mantener o ‘sumentar la parcipacion de la compafia en el mercado, dependiend de Io {que ella misma determine, En algunos espectoe, la participacion en el merca- ‘do mide mejor el éxito de ia empresa que la tasa de retorno sobre la inversion, Sobre todo en mercados erecientes. Estabilzar los precios. Lo meta de estbilzar los procios se encuentra a menu do en industrias que tienen un lider on precios, En las industrias en que la de manda fuctia oon frecuencia, y hestacon violencia, vataran de mantener a 6s: tabilidad on su determinacion de precios.

You might also like