You are on page 1of 89
N° 171-2020-MC. Lima, 30 de junio de 2020. VISTO; et Memorando N° 000331-2020-OGPPIMC 6e la Ofcina General do Planeamient y Presupuesto , CONSIDERANDO: (Que, e! literal a) del numeral 23.1 del artculo 23 de la Ley N' 29158, Ley COrgénica del Poder Ejecuvo, establece que son funciones generales de cs Ministoros, formula, planear, ding, coordinar, ejecutar, supervsary evalvar la politea naconal y sectorial bajo su competencia, aplicabe a todos os iveles de gobiemo; Que, asimismo, el numeral 1 del aticulo 25 de la ctada Ley, establece que cowresponde @ los Ministros de Estado, entre otras funcones, dig @ proceso de planoamiznto estatégic sectoral, en el marco del Sistema Nacional de Planeamlento Estratagico y determinar los objetvos sectotalesfuncionales nacionales aplcables 3 todos los niveles de gobiemo, sprobar los planes de actuacin; y asignat os recursos necesarios para su ejecucion, dentro de los limites de las asgnaciones presupuestarias correspondenies, ‘Que, el subnumeral 3 del numeral 73 del artiewo 7 del Decreto Legilatwo N” 1440, Decreto Legisiatve del Sistema Nacional de Presupuesto PUblco,establece que 1 Titular de la Entidad es responsable de determina’ las priridades de gasto de la Entidad en el marco de sus objetivo estatégicos insttucionales que confarman su Plan EstratégicoInstitucional (PE), sujetandose a la normatividad vigente (Que, el numeral 73 del artculo 7 de Ia Directva N* 001-2017-CEPLANPCD "Diectva para la actualzacén del Plan Estratbgico de Desarrollo Nacionar, aprobada por Resolucon de Presidencia de Consejo Directvo N"026-2017-CEPLANPCD, sefala {Ue los objetivos expresados en los Pianes Estratégices Insiucionales (PE), para su Implementacién en los Planes Operatives Instiucionales (PO), se artculan con los Cbjetivos estrategicos de os Planes Esiratégicos Sectorales Mulianuales (PESEM) y ‘708 pes de planes, sogin corresponda el pa de entidad, ‘Que, mediante Resolucién Ministerial N° 427-2016-MC se apiobé el Pian Estratogico Sectoral Mutianval (PESEM) 2017-2021 del Sector Cultura, cuya Extension del Horizonte al 2024 fue aprobado por Resolucin Ministerial N° 114-2020.MC, Que, e! anticula 1 de la Resolucion de Presidencia del Consejo Direcvo N* (00013-2020. CEPLAN-PCO, que masifica la Guia para el Planeamiento Insttucional, hace. En mines précteos, fej su gran objtvo ganeral on el marco dela policies y planes nacionalesy teitoiaes, En este context, para fa elaboracion do a msi de ha tomado en cvontael igen ‘mareo legal refers a funeones y eampetencias 1. Elacépite 2) del numeral 23.1 dol aiuto 3 de fa Ley N* 29758, Lay Orpénica {el Poder Ejecutvo, estableco como funcién de os Ministros, formu, panear, ‘ig, coordina, ejecutar, supervisary evalar la poltica naciona’y sectoral bj su compotaniaapicable a todos os nivel de gobierno. 2, Ley 29885, Ley de Creacion del Ninisiro de Cultura que establece sus Aras programatics de sccin, asi como las competenciasy funcones excsias y ‘compatias, asi como ol Reglamento de Organzacin y Funciones - ROP! 23. Plan Estralégco Sectoral Multanual 2017-2024 define a la dversiad cultural one lj devin extn, pns petra el conpono dele pe Gal Secor. Para au logr se necesita tomar en cuenta dmeneiones i tavecarerteentoaraae, one so ln eaperelny acon este {e infomacin y cnocimiano, que facite una adminsracon eficasy eensble 2 las necesidads dela poblacin, una adeciads toma de dcisiones favorables| los derechos cuturales y una efcienteadmiistacion de nuestes Bienes y pation, Por etl, a isin institucional del Ministero de Cultura se define del lguiente fora: Mision “Protege y salvaquarder ef patrinono cutural dela nacién; fmentar las ates, la reactn y ol desaralo arse; ypromovero enfoque itera, ‘de manera efeciva y apertura en bonefo do la cludadania” IV. SINTESIS DE LA FASE ESTRATEGICA La Fase Esiratgica del proceso de planoamionto del sector pblico es aque en fa ‘uals constiuye el escenario apuesta del Sector, se formula la vin, he objets ‘esvatégicos, sus incicadores y metas, las acciones tratégicas seciorales y |deniiaciin de la ruta sectoral En ase sentido, la cadena planes ssratégiene (PEON, PESEM, PEI y PO!) debe estar alnesda 1. Visi6n del Sector Cultura “Pert, pats milonerio que vive, rconoce, valor y consiniye su dversicad cutie! ‘coma hase Oot Integracion y dosarrolo sostenbe" 2. Objetivos Sectoriales, Indicadores y Metas del Sector Cultura De acuerdo sl PESEM 2017-2024 en que se analz6 ol escenario spuesta del Ministero de Cultura se defrieron tres Objetios Estratgicos Sectriles con cuatoincadores a nivel de resultados finals, esto defieron metas a aio 2024 fen elmarc dl Plan Estraigic de Desarlle Nacional del CEPLAN, Ermine "mentionar que uno de os insicaderes Se enmarcaen la propuesta do UNESCO en Pitizarindcadores de resultados de una “Cultura para el Dero’ Tobie + Obetuoe Saree Indcaores 202 dal Misra de Culture Ca sca poe ene. Pacarete do sob [oes 01. Garris te] dey ahs oe | econ cotrales G0‘ agunpavrona ckval's| 215% | a.ex | 217% | 210% tin ate tse de roe ye vc ee (Ss sectes en sus dle enon Serer cero Patan ae eae sean, * ates promeaoe eet ee eee dics do desralo dal Joes, ce Feralecor al]maca “ patteo | Esinio para un gotone|stucionsl” pare | etesenente trata |proteosén y wromosdn de| ve | tri | 71 | a0 cal, goetce bs| cm acre SES CORON TB paces & ean| Sara B23 eran on an] obs | orc | a7 | oan 3. Acciones Estratégicas Sectoriales del Sector Cultura Tenlendo en consieracién una visibn compara y ef escenario apuesta, 22 definieron 35 Accones Estatégicas para el Sector Cultura proizadas de la ‘Siguiente forme: Objetivo Estratégico 1. Garantzar ls derechos cutualos de I pobacién, gate todo de los sectores en siuacién de mayor vulnerabiidad, com> elemento fundamental para la democracs la ibertad yo desarrollo, oor = ACCIONES ESTRATEGICAS PRIORIZADAS 111 | Pima crdcones co ua pares praise artes ales cot ran nie pblcneecoranba ann coms weed "ae 12 | BBmeverelonoama asa, patepectn, dey fun dela vein] sropesane cltraosy cise mora Nebr, 79 | Pemsreria tn crests deere, exresinen, cnconieay Wa 2818 | Cas rset emt epusore vote Teta | PoTetSY & eeahies guartsaso Inetad de ean, Pele Ferns de pots eateaivs empresas wae v | Dssraircaeciades, cece eprsigoe onl cuca pa ‘Shree St dre catatonia Gore Preneve precio de oe lentes aes curios en rain, ‘ploneaony vlanoa do pole ra on te oe tls et. "AE 17 | OME a psn cotode reel datos nla ene} eae FT ‘watz jroo ae lon oes cate "AE 18 | Pouca val es eras ues y contin ena soses Frrmer meaniovos & el nao pra go le recon ara ah e190 | Simrad conegas depts, sgradn head ce lhe Objetivo Estratégico 2, Fetalocer al Estado para que gatone efcszmnte a ‘versidad cuturaly garantc los derechos dels personas cry Cs -ACOIONES ESTRATEGICAS PRIORIZADAS Ganear ras yoo en ca pr ana ecto ‘ssn copa psc en sc. 722 | Se tena evn pert wa pan Pantano @ 4624 ‘8623 | lnpemarnct ol reqs ntl} te pas cares Prono a esaroio sme prises rao y anise: a pin Ge ‘gua gra preven parmano dele paar ne ay erat do os pds gees ype tcp oy ‘Benanon de fin poe osm ts ‘Greta oot de eps on src inca 9 alien VaR wae tas eoroones ona usntcan us Seon nena Cee as ‘ac27 | Feces os posses y mesma paropsbes de cmxtacén como ‘pasos de atlgo earner sda tie de Te28 | Bonen lcsate ce reams, payers y acon par aed (srr pos pre aun conf tetera, “ren | Prato srr opectant cna de seine PIES pal adh ‘ha eon ours ea a ‘210 | SE oun cot oy sr ale pa wader Treo eroae roar on Polis Pics y Paes Eels co e211 | ioe ar saconsy rae de sess mene | Revo, eet gn oe pega Ys Eas Wan Tae ra | Serta cas oes pens se ana vay valanade mano forest go ox dcos Clee PALE Objetvo Estratégio 8, Consodar la Cutura como un gilar del desarolo © Identad nacional, am -ACCIONES ESTRATEGICAS RIORIZADAS Gera, raw rnin ctatn de esr, ena» rove us ads intestacy wal davai. pa 682 _| tale debe aciicder vais conl Pavoni a eet cer ‘rare coxprasn aston nacional socom: bleep el rer, rosy pernaionca parm Gok Foals asongs ices de preety main de une cil ‘tno be re ogo en ee soe igucar gn al 638 | puiedortaden, part senna, preastn y pmo del amon, as frees cutis aster rari ‘AE36 | kemerary mate un See iro elena Gua ‘rac do slncas con ol seco cain pare I ebuacin Conrado eros conparrenea catia ‘Coudbar ope on sco EaucasGnm ras y seca wa a0. | pinay roasad cone panes Cmeoe oo ce ih rea | Moerat bance rem neaeot Roan penael Y ate ‘Ae 310 | pomeracn de esats a acta ascarid caraly Bamana Theor | Aegis yi ia plein resigns, crsnasin ypu var ys St _| te8iae barineno tira yp oe ago e poentes era | peer’ woganas y aecenespara el carole de cpactace fo aos be ‘sRove ncaa con soar a "AE3.13_| Femara retviady derarole or nun cay bee V. OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES ‘Segin a Guia para e!PlancamiantoInstiuconal de CEPLAN, los ObjatvosEtratégcas Instucionales tenen come fnaldad “defn los cambios que se buscan hgrar en las condiciones de los cudadanos.o en el enforno en que estos se deservuelven, ce comesponder, en otras entades dol Esto, Lo objets asatigiosintucionaes Crentan a gestion de la Enda hacia el ogr de los objativs estratigioossectorales lo tertorales" (Guia para el Planeamientoinsttuconal de CEPLAN) De acuerdo a fe metodologia do CEPLAN para su determinacion se wtlzd cone referencia ls acciones estatéicas sectorales: teniondo como base principal oe ‘objetvosestatélcos sectoraes, a raves de os siguientes crterios: |. Cuando las acciones estratgicas sectoiales son dafniciones de cambio en condeiones generals de la poblacén de inlerés y 28 deben dessgregar para usa mejor ientfeaio, |. Lasacciones estratégcassoctoralos son denicones de cambl ensoadicones ‘generalos do la poblacisn de interés y es posible realizar un ands causal para identifica fctores de menor nivel que podtian comeeponder de manera més _apropiada ala condicin do cambio de os objtvos estratégicnsisitcinals, 1%. Las accionesestratigicas sectoriales hacen rforncia a factores 0 sonicones specifies del suet, iv. En-caso que as funclonesfeeran aignada por Ley norma, VI. ACCIONES ESTRATEGICAS INSTITUCIONALES De acuerdo a la Gula de Ptaneaminto lnsttuconal de CEPLAN, lat acciones estalégeas insttuconales"Yefejn los bones y sores que deben se provisos a as lentdades 0 ciudadanos que servmos, de manera que van a permitimos aleanzar bs cbjtvosesratgiosinsitucionals planteados”.Exsten dos tips natralezas de A Tio : Bienes 0 servicos finales entregados a usuarios extemos ala ania Tipo I Bienes © servicios intemedios producdos por la entided que son necesros pra roduc bienes 0 servicios nales; mayarmente sus usuarios son interns En el pogo Ministerio de Cura ¢e consderan veinticineo accones esratigicas @

You might also like