You are on page 1of 23
RENTA Y DINERO, 08_6, A 1.- Si en una economia con sector puiblico y sin sector exterior, sabemos que: los impuestos indirectos netos de subvenciones son 6000 unidades contables (u.c.), los impuestos directos 3000 u.c., las cotizaciones sociales 1000 u.c., las transferencias corrientes netas de las administraciones publicas 1000 u.c. y el ahorro publico 5000 u.c.. Calcule el consumo de las administraciones piblicas. a) 3000 b) 4000 c) 5000 d) 2000 2.- En la economia descrita en la pregunta anterior, si la inversion publica es de 2000 u.c. y las transferencias de capital netas a cobrar por las administraciones publicas son 1500 u.c., ,Cudl seré la capacidad de financiacién de las administraciones publicas? a) 4500 b) 5000 c) 5500 d) 4000 3.- Si, en la economia descrita en la pregunta anterior, la inversion publica fuese de 3500 u.c.. ¢Cudl seria la capacidad de financiacién de las administraciones piblicas? a) 2500 b) 3000 c) 3500 d) 4000 4.-Si, el Deflactor del PIB se mantiene constante con el tiempo, sera cierto que en tasas de crecimiento: a) El PIB nominal sera inferior al PIB real. b) El PIB nominal sera superior al PIB real. c) El PIB nominal sera igual al PIB real d) El PIB nominal no variard con el PIB real RENTA Y DINERO, 08 9, A. 1. Diga qué actividad productiva no incluye el sistema europeo de cuentas nacionales y regionales (SEC-95) al calcular el PIBpm: a) La produccion de drogas. b) Los alquileres ficticios. c) El voluntariado que produzca bienes. d) El servicio doméstico de amos/as de casa. 2. Si en una economia con sector publico y sector exterior, sabemos que: las cotizaciones sociales son 900, las prestaciones sociales 800 u.c., los intereses pagados por las administraciones publicas (AA.PP.) 200 u.c., las otras transferencias corrientes 100 uc. y los otros ingresos corrientes 100 u.c.. Calcular las transferencias corrientes netas de las AA.PP.. a) 1100 b) 1200 c) 1000 d) 900 3. En la economia descrita en la pregunta anterior, si: el ahorro publico es — 2000 uc., el ahorro privado 11000 uc., la inversién privada neta 4000 we.. y la inversion publica 6000 uc., 4Cual sera el saldo de la balanza por cuenta corriente? a) 0 b)-1000 c) 1000 d) 2000 RENTA Y DINERO, 08_9, A. 1, Diga qué actividad productiva no _incluye el sistema europeo de cuentas nacionales y regionales (SEC-95) al calcular el PIBpm: a) La produccién de drogas. b) Los alquileres ficticios. c) El voluntariado que produzca bienes. d) El servicio doméstico de amos/as de casa. 2. Si en una economia con sector publico y sector exterior, sabemos que: las cotizaciones sociales son 900, las prestaciones sociales 800 u.c., los intereses pagados por las administraciones publicas (AA.PP.) 200 u.c., las otras transferencias corrientes 100 uc. y los otros ingresos corrientes 100 u.c., Calcular las transferencias corrientes netas de las AA.PP.. a) 1100 b) 1200 c) 1000 d) 900 3. En la economia deserita en la pregunta anterior, si: el ahorro publico es — 2000 uc., el ahorro privado 11000 u.c., la inversion privada neta 4000 u.c.. y la inversién publica 6000 uc., ,Cual sera el saldo de ja balanza por cuenta corriente? a) 0 b)—1000 ¢) 1000 d) 2000 1, 09_6, A, calculadora no programable. 1, En una economia cerrada y con sector piblico, directos 5000 u.c.; cotizaciones sociales 8000 u.c.; consumo publico 9000 u.c.; transferencias corrientes netas de las administraciones piiblicas 500 u.c.; ahorro de las administraciones publicas 3000; transferencias de capital netas a pagar por las administraciones piiblicas 1500 u.c.; inversion pablica 1000 u.c. 1.- Calcular los impuestos indirect a) 4000 b) 4500 c) 5000 d) 4100 2. En la economia descrita en la pregunta anterior, si el consumo ptblico aumenta hasta 11000 u.c., calcular los impuestos indirectos netos de subvenciones necesarios para mantener el ahorro piblico, permaneciendo el resto de las magnitudes constantes. a) 6000 b) 6500 c),7000 d).7500 3. En la economia de las preguntas anteriores, calcular la capacidad de financiacién del sector piblico. a) 600 b) 500 c) 700 d) 800 4. Sil deflactor del PIB cambia una tendencia creciente por una decreciente, sera cierto que en tasas de crecimiento: a) El PIB nominal pasara de ser inferior a ser mayor al PIB a precios constantes. b) El PIB nominal pasara de ser mayor a ser inferior al PIB a precios constantes. ¢) La relacién entre el PIB nominal y el real no se verd afectada, d) Ninguna de las anteriores s netos de subvenciones. I, 09_9, A, calculadora no programable. 1.-En una economia cerrada y sin publico, conocemos: la produccién de esa economia ha sido 2200 uc., la produccién de bienes de consumo ha sido 1200 u.c., las materias primas utilizadas en la produccién han sido 400 u.c. y las producidas durante el periodo 500 u.c. 4Cual sera el valor de la produccién de bienes de capital? a) 700 b)800 c)900 d)1100 2.-Si en la economia descrita en la pregunta anterior el gasto en bienes de consumo es de 1000 u.c. y el gasto en bienes de capital 800 u.c., calcular cual sera la variacion de existencias conjuntas (bienes de inversién, consumo y materias primas). a)200 b)300 c)400 d)500 3.- Si en la economia descrita en la pregunta anterior el gasto en bienes de consumo fuese de 900 u.c. {Cual seria la variaciOn de existencias? a)500 b)300 c)400 d)200 2010_06_1a, calculadora no programable. En una economia abierta y con sector publico, conocemos: PIBpm 5000 u.c.; amortizaciones 200 u.c.; balanza de rentas 600 u.c.; impuestos indirectos 1100 u.c.; subvenciones 300; balanza de bienes y servicios -1500 u.c.; capacidad de financiacién con el exterior 900 u.c. y transferencias netas de capital a pagar al exterior de 500 we. 1. Calcular las transferencias corrientes netas de la nacién respecto del resto del mundo. a) 1300 b) 2300 c) -700 d) 3500 2. En la economia descrita en la pregunta anterior, calcular el producto nacional neto a coste de los factores. a) 3400 b) 5000 c) 4000 d) 4600 3. En la economia de las preguntas anteriores, calcular la renta nacional neta disponible a precios de mercado. a) 4700 b) 6100 c) 7700 d) 6900 4. Si tanto el PIB a precios constantes como el deflactor del PIB tienen una tendencia decreciente, a partir del afio base en adelante, el PIB a precios corrientes: a) Sera superior al PIB a precios constantes. b) Registrara una tendencia creciente. c) Sera igual al PIB a precios constantes en el aiio base. d) Ninguna de las anteriores. 2011_09_1_A, calculadora no programable, 42208. 653, Dados los siguientes datos sobre una economia: Consumo de los hogares: 1000 u.c.; Renta disponible de los hogares: 1200 uc. Beneficio no distribuido de las empresas: 600 ues Ingresos corrientes de las AAPP: 800 u.c.: Gastos corrientes de las APP: 900 u.c.; Inversién privada: 1500 u.cs ‘Transferencias eapital netas a favor de APP: 300 u.c.5 Necesidad de financiacién de las APP: 400 u.c.; Transferencias de capital netas del resto del mundo a favor de la nacién: 250 we. 1.-;Cual sera el ahorro nacional, sabiendo que incluye el ahorro de los hogares, de lay empresas y del sector piblico? a) 900 b) 500 ¢) 800d) 700 2-Con los datos conocidos y la identidad ahorro- inversién de las APP, ;cuil serd la inversi6n publica? 4) 600 b) -600 e) -500 d) S00 3.-;¥ cuil serd la capacidad de financiacion de la nacién utilizando la identidad ahorro-inversién de la nacién? a) -1150 b) 1150.) 1350 a) -1500 4.-Si el crecimiento del PIB real o en volumen es del 2.3% y el crecimiento del deflactor del PIB es del 2.3%. {Cuil seri la tasa de crecimiento mis aproximada del PIB nominal o en moneda corrients? '4) 0,0% b) 4.6% c) 2.3% d) 4,2° S.-En una economia cerrada y sin sector piblico, si ef ahorro es superior a la inversién: a)Se produce una acumulacién no descada de ‘oxistencias. by Se produce una desacumulacién no deseada de ccxistencias, «) Se produce una acumulacién deseada de existencias ) Se produce una desscumulacién deseada de cexistencias, 2013_06_1_tipoA 42208- 653111 Se autoriza: Calculadora no programable. L.- Si en una economia a lo largo de un ajio se ha producido un aumento de la renta disponible nacional de 100, mientras que la renta disponible publica descendié en 20, y el consumo publico disminuy6 en 10. {Cudl fue la variacién de la renta disponible privada durante ese ajo? a) 90 b) 120 c) -120d) 110 2.- En la economia anterior, gcual fue la variacion del ahorro piblico durante ese afio? a) 20 b)10 c)-10 d)-20 3.- Los pagos de los intereses de la deuda externa, afectan a la: a) Balanza de servicios. b) Balanza de transferencias corrientes. c) Balanza de transferencias de capital. d) Balanza de rentas. 4.-Si la tasa de crecimiento del PIB real o a precios constantes es del -1,3% y la tasa de crecimiento del deflactor del PIB es del 1,3%. :Cual sera la tasa de crecimiento del PIB corriente, de forma exacta y en tanto por ciento?: a) 0.017%: b) -0.017%: c) 0%: d) -0.047% 2013_09_1_tipo A 42208- 653111 6502206- Se conocen de una economia los siguientes datos: ahorro publico 300, transferencias netas de capital a favor de las administraciones puiblicas de 200, déficit pubblico de 300, ahorro privado 800 y saldo de la balanza por cuenta corriente 200. - _ Enla economia anterior, icual sera la inversion publica? a) 600 b) 500 c) 200 d) 800 2.-En la economia anterior, cual sera la inversion privada? a) 200 b) 300c) -100 d) 100 3.- Un mayor volumen de transferencias de capital de la CE al sector piiblico espafiol, respecto a Espana: a) Aumenta el ahorro pubblico. b) Disminuye el ahorro publico. ) Aumenta la capacidad de financiacion del sector publico. 4) Disminuye la capacidad de financiacién del sector publico. 4.- Seguin el Escenario Macroeconémico presentado por el Gobierno el 30 de abril de 2013, la tasa de crecimiento prevista para el PIB real para ao 2014 es del 0.5%, y la tasa de crecimiento del PIB nominal es del 1.9%, zcudl es la tasa de crecimiento, mas aproximada, prevista por el Gobierno para el deflactor del PIB? a) 1.4%; b) 1.6%; €) 1.1%5 d) -0.9% 2013_06_2_tipoB 42208- 653111 Se autériza: Calculadora no programable. Si_en una economia, a lo largo de un afio, se ha Producido una mejora del saldo de la balanza por cuenta corriente de 20; el ahorro privado subid en 10, mientras que el ahorro publico bajo en 15. Por otro lado, la inversién publica aumento en 5 y no hubo modificaciones en las transferencias de capital al resto det mundo. 1+ zCémo cambié la capacidad de financiacién de la naci6n respecto del resto del mundo en ese afio? a) empeora 20 b) mejora 20 c) empeorat0 d) mejora10 2.- gC6mo cambié la inversion privada? a) bajé 50 b) subid 10 c) subié 30 d) bajé 30, 3.-Un aumento en los pagos por seguros de Espafia con el exterior, dard lugar en Espafia a un empeoramiento de la: 2) Balanza de transferencias corrientes. b) Balanza de transferencias de capital. ©) Balanza comercial. «) Balanza de servicios. 4.- Dados los siguientes datos: 2009 2010 PIB precios corrientes (mm.€) 7057.1 1053.0 Deflactor del PIB (% variacion) 0.2 0.5 Calcular, de forma aproximada, la tasa de crecimiento anual del PIB a precios constantes (real) en el aio 10: a) 0,3% b) -0,3% c) 0,6% d) -0,6% RENTA Y DINERO, 08_6, C 1. En una economia con sector puiblico y sector exterior, sabemos que: la renta nacional neta disponible a precios de mercado son 4800 u.c., los impuestos indirectos netos de subvenciones 100 u.c., el producto nacional neto a costes de los factores 1600 u.c., la renta disponible privada 1800 u.c y el consumo de las administraciones plblicas 1700 u.c. zCudl sera el importe de las transferencias corrientes netas del resto del mundo? a) 2700 b) 3100 c) 3000 d) 2900 2. En la economia descrita en la pregunta anterior. ,Cual sera la renta disponible de las administraciones piiblicas? a) 2600 b) 2800 c) 3000 d) 2900 3. En la economia de las dos preguntas anteriores. ,Cual sera el ahorro de las administraciones publicas? a) 900 b) 1100 c) 1200 d) 1300 4.-Si, el Deflactor del PIB presenta una tendencia creciente con el tiempo, serd cierto que en tasas de crecimiento: a) El PIB nominal sera superior al PIB real. b) El PIB nominal sera inferior al PIB real. ¢) El PIB nominal sera igual al PIB real d) El PIB nominal no variara con el PIB real RENTA Y DINERO, 08_9, C 1.- En una economia con sector publico y sector exterior, sabemos que: la balanza de rentas son 800 uc., las transferencias corrientes netas del exterior 600 uc., la balanza comercial 800 uc... el déficit del sector puiblico — 300 uc., el ahorro del sector privado 5800 uc. y el ahorro de las empresas 400 uc.. Calcular la balanza por cuenta corriente. a) 1800 b) 2200 ©) 2400 d) 2500 2. En la economia descrita en la pregunta anterior. gCual seré la inversién nacional? a) 2900 b) 3000 c) 3300 d) 3100 3. En la economia de las dos preguntas anteriores. gCial seré el ahorro de los hogares? a) 1000 b) 1600 c) 5400 d) 5600 4.- En una economia representada por un modelo renta- gasto sin sector public y sin sector exterior, en el que la inversion no depende de la renta, si disminuye la inversién auténoma: a) El consumo disminuira en menor medida y el ahorro en igual medida que la inversion b) El consumo disminuira en mayor medida y el ahorro en igual medida que la inversion ¢) El consumo y el ahorro disminuiran en igual medida que la inversion. d) El consumo y el ahorro disminuiran en mayor medida que la inversién 1, 09_6, C, calculadora no programable. 1. En una economia con sector publico y sector exterior, sabemos que: la renta nacional neta disponible a precios de mercado son 4400 u.c., los impuestos indirectos netos de subvenciones 100 u.c., el producto nacional neto a costes de los factores 1600 u.c., la renta disponible privada 1800 u.c, el consumo de las administraciones piiblicas 1700 u.c {Cual sera el importe de las transferencias corrientes netas del resto del mundo? a) 2500 b) 2600 c) 2400 d) 2700 2. En la economia descrita en la pregunta anterior. ,Cudl sera la renta disponible de las administraciones publicas? a) 2500 b) 2600 c) 2400 d) 2300 3. En la economia de las dos preguntas anteriores. ;Cual sera el ahorro de las administraciones pitblicas? a) 900 b) 600 c) 800 d) 700 4. Si en una economia con sector piiblico y sin sector exterior, sabemos que: los impuestos directos son 1200, las subvenciones 200, los impuestos indirectos 2100 u.c., las cotizaciones sociales 2200 u.c., el consumo de las administraciones piblicas (AA.PP.) 3600 u.c. y las transferencias corrientes netas de las AA.PP. 3400 u.c {Cual serd el ahorro de las AA.PP.?: a) — 1600 b)—1500 c)—1700 d) ~ 1400 1, 09_9, C, calculadora no programable. 1. Teniendo en cuenta la terminologia del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales SEC-1995 y del actual ema de elaboracién de la Balanza de Pagos espajiola resuelva el siguiente ejercicio. En una economia con sector publico y sector exterior, sabemos que: el saldo de la balanza de rentas es 500 u.c., el saldo de la balanza de transferencias corrientes netas del resto del Mundo 500 u.c., el saldo de la balanza de bienes y servicios — 1200 u.c., el saldo de la balanza por cuenta de capital 1000 u.c., el ahorro public — 500 u.c., la inversién publica 4000 u.c., el ahorro privado 5000 u.c. y el ahorro de las empresas 500 u.c.. Calcular el saldo de la balanza por cuenta corriente. a) ~500b)~ 300 c) 200 d) 200 in la economia des: seré la inversin privada? a) 1000 b) 800 c) 900 d) 700 a en la pregunta anterior. ;Cudl 3. En la economia descrita en la primera pregunta. ,Ciial sera el ahorro de los hogares? a) 5000 b) 5500 c) 4000 d) 4500 4, En la economia descrita en la primera pregunta. ,Cual sera la capacidad 0 necesidad de financiacién del pais? a) 800 b) 500 c) 1000 d) 700 2010_06_2c, calculadora no programable. En una economia abierta y con sector puiblico, conocemos inversion nacional 2000 u.c.; ahorro nacional 3000 u.c.; transferencias de capital netas a pagar al resto del mundo 400 u.c.; beneficio no distribuido 200 u.c.; ahorro de los hogares 500; consumo de las administraciones piblicas 700 u.c.; Inversién privada 250 u.c. y transferencias de capital neta pagar por las administraciones pablicas 300 u.c. 1. Caleul de la nac a) 1400 b) 600 c) -1400. d) -600 2. En la economia descrita en la pregunta anterior, calcular la renta disponible de las administraciones publicas. a) 4200 b) 2200 c) 3200 d) 3000 3. En la economia de las preguntas anteriores, calcular la capacidad (+) 0 necesidad (-) de financiacién de las administraciones public: a) 2050 b) -950 c) 250 d) 50 4, Dados los siguientes datos sobre una economia, la tasa de variacién, en % aproximando a tres decimales, del deflactor del PIB en el aiio 2006 es: 2004 2005 2006 PIB precios corrientes 2050.000 2214.000 2346.840 PIB precios constantes 2149515 2214.000 2280.420 a) 3.000; b) 2.913; c) 2.989; d) 2.856 2012_09 1 tipo A 0142208- 01653111 6502206- De una economia conocemos los siguientes datos: inversi6n nacional 2000; ahorro nacional 3000; transferencias de capital netas a pagar al resto del mundo 400; beneficio no distribuido 200; ahorro de los hogares 2000; consumo de las administraciones publicas 300. 1. El saldo de la balanza por cuenta corriente sera de: a) -1050_b) 600 c) 2000 a) 1000 2. Y la renta disponible de las administraciones pablicas sera de: a) 800 b) 300 ¢) 1500 d) 1100 3.-Un aumento en las ventas de automéviles de Espana a Polonia, para Espafia: a) Mejora la balanza de rentas. b) Mejora la balanza de servicios. ©) Mejora la balanza de turismo. d) Ninguna de las anteriores. 4.- Dados los siguientes datos sobre una economia, la tasa de variacién mas aproximada, en %, del deflactor del PIB en el afio 2012 es: 20112012 PIB precios corrientes 1073.48 1064.62 PIB precios constantes 1073.48 1055.23 a) -1,70; b) 0,89; ¢) -0,83; d) 1,70 2013_09_1_tipoA 42208- 653111 6502206- Se conocen de una economia los siguientes datos: ahorro publico 300, transferencias netas de capital a favor de las administraciones publicas de 200, déficit pubblico de 300, ahorro privado 800 y saldo de la balanza por cuenta corriente 200. L- _ En la economia anterior, zcual serd la inversion publica? a) 600 b) 500 c) 200 d) 800 2.- En la economia anterior, ;cual sera la inversion privada? a) 200 b) 300c) -100 d) 100 - Un mayor volumen de transferencias de capital de la CE al sector publico espanol, respecto a Espana: a) Aumenta el ahorro puiblico. b) Disminuye el ahorro publico. ©) Aumenta la capacidad de financiacion del sector pubblico. ) Disminuye la capacidad de financiacién del sector piblico. 4. Segiin el Escenario Macroeconémico presentado por el Gobierno el 30 de abril de 2013, la tasa de crecimiento prevista para el PIB real para afio 2014 es del 0.5%, y la tasa de crecimiento del PIB nominal es del 1.9%, zcual es la tasa de crecimiento, mas aproximada, prevista por el Gobierno para el deflactor del PIB? a) 1.4%; b) 1.6%; c) 1.1%5 d) -0.9% 2012_06_1S_tipo BB, Dia 25 16h asignatura: 6502206- De una economia se conoce la siguiente informacion: el saldio de la balanza de bienes y servicios presenta un déficit de 800 uc, la balanza de rentas un saldo favorable de 1400 u.c., las transferencias corrientes netas del exterior un saldo favorable de 400 u.c. y las transferencias de capital netas del exterior un saldo negative de 100 u.c. 1.- La capacidad de financiacién de la nacién sera de: a) 1100 b) 800 <) 1000 d) 900 2.-Un aumento de la deuda privada de Espafia con ‘Alemania, conllevara a que en el futuro, en Espana: a) Empeore la balanza de rentas. b) Empeare la balanza de transferencias corrientes, ©) Empeore la balanza de transferencias de capital. 4) Empeore la balanza dle bienes y servicios. 3. Una menor salida de turistas espaoles al exterior, conllevara, referido a Espana, a que: 2) Mejore la balanza de bienes y servicios. ) Mejore la balanza de rentas. ©) Mejore la balanza de transferencias corrientes. 4) Mejore la balanza de capitales. 4.-Sien un ano concreto el PIB real o en volumen registra una tasa de crecimiento negativa del -2,0%, y los precios, medidos por el deflactor del PTB, crecen a una tasa positiva del 2,0% @Cual ser la tasa de crecimiento exacta en, tanto por ciento, del PIB nominal o corriente? a) 0% b)-0,04% ©) 0,04% — d) -0,0625% 2012_09_2-4-6_C RESERVA 0142208- 01653111 6502206- Dados los siguientes datos de una economia cerrada: Remuneracién de asalariados: 2700 u.c.; Rentas de la propiedad: 730; beneficios no distribuidos: 350 u.c; amortizaciones: 40 u.c.; impuestos directos: 430 u.c.; cotizaciones sociales: 330 u.c.; transferencias corrientes netas de las administraciones pablicas a los hogares: 700 u.c. y el ahorro de los hogares: 260 u.c. 1.- La renta nacional neta a coste de los factores seré: a) 3740 b) 3780 ¢) 3820 d) 4200 1 consumo de los hogares sera: a) 2410 b) 3150 c)3110 d) 3070 3.- Un aumento de los impuestos indirectos del Estado a las empresas: a) Disminuye el ahorro pablico. b) Aumenta la renta nacional neta a coste de los factores. c) Diminuye el PIBpm. d) Aumenta el PNBpm. 4.- Daclos los siguientes datos sobre una economia, la tasa de variacién mas aproximada, en %, del deflactor del PIB en el afio 2012 es: 20112012 PIB precios comientes 1073.48 1064.62 PIB precios constantes 1073.48 1055.23 a)-1,70 b)089 c)-083 d)1,70 2013_09_2-4-6_tipoC 42208- 653111 02206- Se autoriza: calculadora no programable. De una economia conocemos los siguientes datos: inversion nacional 2000; ahorro nacional 3000; transferencias de capital netas a pagar al resto del mundo 400; beneficio no distribuido 200; ahorro de los hogares 2000; consumo de las administraciones publicas 300. 1,- El saldo de la balanza por cuenta corriente sera de: a) -1050 b) 600 c) 2000 d) 1000 2.- La capacidad de financiacién de la nacién respecto al resto del mundo sera de: a) 600 b) 800 c) 1500 d) 1100 3.-Y la renta disponible de las administraciones publicas sera de: a) 800 b) 300 c) 1500 d) 1100 4.- Si la tasa de crecimiento del PIB real, o en volumen, es negativa del -1,0% y el crecimiento del deflactor del PIB es del +1,0%. gCual sera la tasa de crecimiento exacta del PIB nominal, o en moneda corriente? a) 0,0% b) 0,05% c)-0,01% d) 2,0% 2012_06_2S Tipo DD Dia 8 9h Asignatura 6502206- De una economia se conoce la siguiente informacién: remuneracién total de asalariados 5000 u.c,, rentas de la propiedad total 6000 u.c., ahorro dle las empresas 600 u.c., cotizaciones sociales 1500 u.c., impuestos directos 1200 u.c., transferencias corrientes netas a pagar por las administraciones publicas 1800 u.c.., transferencias corrientes netas a cobrar del resto del mundo 320 uc. 1. En la economia descrita, la renta nacional neta a coste de los factores sera de: a) 11600; b) 11000; c) 10400; d) 11400 2. En esa misma economia anterior, la renta disponible de los hogares sera de: a) 10420; b) 9420; c) 10100; a) 11920 3.-En esa misma economia, la renta disponible privada sera de: a) 10020; b) 12520; c) 10700; d) 11020 4.- El Gobierno presenté recientemente un cuadro macroeconémico. En base a los siguientes datos, cual es, aproximadamente, el PIB corriente o nominal previsto para el afio 2012? 2010 __ 2014 2012 PIB precios corrientes (mm. €) 1051.3 1073.4 PIB precios constantes (% variacion) 7 Deflactor del PIB (% variacién) 1.4 a) 1082.2 b) 1064.6 c) 1073.4 d) 1054.8 7 9 2013_06_1_tipo V 6502206- Se autoriza: Calculadora no programable.. Pregunta acertada +0.67, incorrecta -0.27 puntos. Si en una economia, con sector piiblico y sector exterior, conocemos: la renta nacional neta disponible a precios de mercado 3000, los impuestos indirectos netos de subvenciones 500, el producto nacional neto 2 coste de los factores 2000 , la renta disponible privada 1500, y el consumo de las administraciones publicas 1600. 1.- ual sera el importe de la renta disponible de las administraciones publicas? a) 1600 b) 1300 c) 1400 d) 1500 2.- gual sera el ahorro de las administraciones publicas? a) -200 b) -100 c)0 d) 100 3.-Y, cual sera el importe de las transferencias corrientes netas con respecto al resto del mundo? a) 600 b) 400 c) 500 d) 300 4. Dados los siguientes datos sobre una economia, la tasa de variacion mas aproximada, en %, del deflactor del PIB en el afio 2013 es: 20122013 PIB precios corrientes 7050.0 1039.5 PIB precios constantes 1050.0 1029.0 a) -1,75 b) 1,0; c) -1,0; d) 0,7 2013_06_2_tipo W 6502206- Se autoriza: Calculadora no programable. Pregunta acertada +0.67, incorrecta -0.27 puntos. Se dan los siguientes datos sobre una economia abierta y con sector pubblico: remuneracién de asalariados 40; Fentas de la propiedad 60; ahorro de las empresas 20; consumo de los hogares 80; ahorro de los hogares 45; impuestos directos 20; cotizaciones sociales 40; transferencias corrientes netas de las administraciones publicas 25 y los impuestos indirectos netos de subvenciones 45. 1.-;Cudl es el producto nacional neto a coste de los factores [PNNal? a) 125; b) 140; c) 100; d) 120 2.- {Utilizando la renta disponible de los hogares, cual serd el saldo de las transferencias corrientes netas con el resto del mundo [TRCNrnl? a) -15 b) +55 c) +40 d) +60 3x Y, scual sera la Renta Nacional Neta Disponible a Precios de mercado [RNNDpmJ?. Para ello, debera calcular el producto nacional neto a precios de mercado [PNNpn]- a) 205 b) 165 c) 180 d) 225, 4.- Dados los siguientes datos de una economia, calcular el valor mas aproximado del PIB a precios corrientes previsto para 2013. 2012 2013 PIB precios corrientes (mm.€) 7050.0 PIB precios constantes (% variacién) “1.0 Deflactor del PIB (% variacién) 1.0 a) 1050,0; b) 1051,0; c) 1049,9; d) 1050,2

You might also like