You are on page 1of 9
& aLocs CUADERNO DE OBRA| Qué es y su procedimiento de llenado abril 24, 2020, Inicio » £7 Blogs » CUADERNO DE OBRA | Qué es y su procedimiento de llenado §& Qué es? El cuaderno de obra es un documento firmado en todas sus paginas por el inspector (Administracién directa) 0 Supervisor (Por Contrata), segtin corresponda y por el Residente de Obra. Consta de una hoja original y tiene 3 copias desglosables, correspondiendo una ala Entidad, otra al contratista y la tercera al inspector o supervisor.En este documento se anotan los hechos més relevantes durante la ejecucién de la obra. En algunos casos, se ha visto anotaciones diaras y en otras SOLO acontecimientos que crea conveniente el Residente comunicar cuya relevancia merezca anotar. f y sige staznztne eases si 2 e ‘También se anota toda discrepancia ya constatada en campo, tales como ocurrencias, 6rdenes, consultas y las respuestas a las consultas, sirviendo este como una especie de «sustento» para pader solicitar ampliaciones de plazo, paralizaciones de obra o adicionales segin sea el caso. Este documento tiene que estar debidamente foliado y legalizado, se abre al inicio de toda obra, y se anota el inicio y término de los trabajos, las modificaciones autorizadas, avances de obra, los controles diarios de ingreso y salida de materiales y personal ‘CUADERNO DE OBRA Lineas arriba mencioné que dependiendo de la modalidad de contratacién, la obra puede ser por Administracién Directa o por Contrata, y dependiendo del tipo, modificaré las anotaciones que se deben registrar en el cuaderno de obra, siento estas diferencias las siguientes: DIFERENCIAS f y sige staznztne eases o e POR CONTRATA Didlogo entre el Residente de Obra y el Supervisor ‘Inspector de obra segan corresponds ‘Anotan consultas y Observaciones de cardcter tecnico. ‘Anotan ocurrencias relevantes POR ADMINISTRACION DIRECTA Didlogo entre el Residente de Obra y el Supervisor © Inspector de obra segun corresponds ‘Anotan consultas y Observaciones de car tecnico. ‘Anotan ocurrencias relevantes, [Numero de personal que traba. Materiales que ingresaron y salleron del almacén. Equipo y personal que utlizaron en la ejecucion de la partda Pruebas de control de Calidad, Pruebas de control de Calidad, ‘vances logrados. PROCEDIMIENTO PARA SU LLENADO Para enumerar este procedimiento, me guiaré de la Ley y el Reglamento de Contrataciones del Estado de Pert (Art. 191), en donde se menciona que para abrir el cuaderno de obra se tienen que dar inicio al plazo de ejecucién, que comienza a regir desde el dia siguiente que se cumplan las siguientes condiciones: 1. Que se designe al inspector o al supervisor, segin corresponda. 2. Que la Entidad haya hecho entrega del expediente técnico de obra completo, 3, Que la Entidad haya hecho entrega del terreno. 4, Que la Entidad provea el calendario de entrega de los materiales e insumos que, de acuerdo a las Bases, hubiera asumido como obligacién, 5. Que se haya entregado el adelanto directo al contratista, en las condiciones y oportunidades establecidas en el art. 187°. Se debe recalcar que estas condiciones deben ser cumplidas dentro de los quince (15) dias siguientes a la suscripcién del contrato. Respecto al adelanto directo, sino existiese tal solicitud por parte del Contratista, podria iniciarse si se cumpliesen las demés condiciones. {COMO REALIZAR LAS ANOTACIONES O ASIENTOS? Se anotarn los hechos relevantes correspondientes a la ejecucién de la obra, sin embargo, en algunos casos el Residente anota diariamente las ocurrencias en campo. Luego de descrito el asiento, se firmard al pie de cada anotacién por el profesional correspondiente. Como buena practica, se recomienda estar al dia con las anotaciones, pues que en muchas normativas es una obligacién del profesional encargado. f y © inate snopes ated Gusto #008 Dd oe PARA CONSULTAS EN OBRA Las solicitudes que se realicen como consecuencia de las ocurrencias anotadas en el cuaderno de obra, se hardn directamente a la Entidad mediante el Contratista o el Representante Legal, esta sera mediante comunicacién escrita. Sendo el esquema del procedimiento el siguiente: 1. Esta consulta seré anotada por el Residente, que a su vez serd dirigida al inspector © Supervisor. 2. Sern absueltas maximo en 5 dias por el Supervisor. 3, De no ser absueltas, dentro de los 2 dias siguientes se acude a la Entidad, y esta tiene 5 dias para resolverlas, siempre contados a partir del dia siguiente de recibida la comunicacién 4, Sise requiere participacién del proyectista, le Entidad se comunica con él, y tendré un plazo de absolucién de 15 dias. 5. El proyectista es responsable de absolver consultas, siempre respetando los plazos establecidos, 6. Siel proyectista no responde en el plazo establecido, la Entidad da instrucciones al Contratista a través del Inspector o Supervisor sin perjuicios que adopten contra el proyectista 7. Siel proyectista no cumpliera, seria causal para Ampliacién de Plazo por el tiempo de demora, segiin afectacién de ruta critica. Los tiempos mencionados en este «bosquejo» de procedimientos varian y no son absolutos, puesto que en cada pais la normativa tiene sus propios plazos. ANOTACIONES AL INICIO DE LA OBRA f y © inate snopes ated a CUADERNO DE OBRA ATi en mosses ——— Ccentensién Nota oe Aperture a Lisroe ny dl Netrade;D: Lege Wassarman SS L4é y ‘FERNANDO RUBEN INGA CACERES: —— © Por contrata El primer folio del cuaderno debe utilizarse para colacar el Acta de Entrega del Terreno y las generalidades de la obra: + Nombre de la Empresa o el Consorcio ejecutor. + Monto dela obra. + Plazo de ejecucién, Por Administracién Directa &1 primer folio corresponderd para la legalizacién del cuaderno de obra, yel segundo folio para colocar el Acta de Entrega del Terreno, asi como sus generalidades: ‘+ Resoluci6n de aprobacién del Expediente técnico y/o firma del Convenio para la ejecucién de la obra ‘+ Resoluci6n de designacién del Residente 0 Coordinador, ‘+ Fecha de entrega del terreno al Residente o Coordinador. ‘+ Fecha de inicio de Obra y plazo de ejecucién ” « Numero de asiento. Persona a quien corresponde el asiento. Hora de inicio de actividades. Detalles de las partidas con que se inicia el proyecto. Distribucién de las cuadrillas de trabajo. Numero de trabajadores que inician la actividad. Herramientas con las que se inicia la obra. Solicitud de autorizacién del trazo y replanteo del proyecto a ser aprobado por el Supervisor. ANOTACIONES DURANTE LA EJECUCION CUADERNO DE OBRA cane, Pasa, com gol bile sto Pee Dd Spore eahe S Washica ts Telajor de Beribacteo dl fongse, yoo! 5 poet Cmitelor gue i ti OB ens ponies BLE MWS He Pig Te fond idaho ede we Cie pi cla fa Ueelal fod [ras Unfincos foal. de Sipenibs & pure wi then a8 Pld Hiale th geanile a fo Por Contrata + Acta de inicio de obra + Fecha de entrega de adelanto directo y/o materiales + Fecha de inicio del plazo contractual y fechas de aprobaciones y cancelacione® we f v 9 ® inate snopes ated ‘+ Modificaciones a la obra, debidamente sustentadas, precisando causales, asi como el nimero y fecha de resoluciones que aprueban dichas modificaciones = Causales de adicionales y/o deductivos de obra, incluyendo nimero y fecha de las. resoluciones que los aprueben. + Cambios del personal técnico, tanto del Contratista y Supervisién, indicando las resoluciones o documentos oficiales de designacién. = Avance fisico semanal de cada una de las partidas que se ejecutan en la obra, andlisis comparativo relacionado al Calendario Valorizado de Obra + Controles de Calidad, asi como sus fechas. De existir observaciones, se requiere su inmediata subsanacién y luego de ejecutada la misma, se dejara constancia de ello. ‘+ Posibles ampliaciones de plazo, sustentando causales y en caso de aprobarse, se indica el ntimero y fecha de resoluciones que aprueban dichas ampliaciones. + Paralizaciones parciales y/o totales de obra, indicando sus causales e informando si fuera quién decidir sobre la intervencién econémica o resolucién (rescisién) del contrato. ‘= Incumplimiento de los avances parciales de obra, establecidos en los Calendarios Valorizados de Avance de Obra, precisando causales y solicitando al contratista la presentacién de un nuevo calendario, llamado también Calendario Acelerado, a fin de garantizar la ejecucién de la obra en el plazo establecido. Por Administracién Directa ‘+ Requerimientos técnicos de personal, materiales y servicios de maquinaria y equipos, todos estos tramitados legalmente mediante un Informe Técnico. ‘+ El cambio de Residente o Coordinador, el mismo que debe estar sustentado mediante un documento oficial de la entidad a cargo del proyecto. + Informes semanales, quincenales o mensuales de avance fisico y financiero de la Obra, Esta periodicidad depende del tipo del proyecto, el plazo de ejecucién o las disposiciones expresas detalladas en los manuales o procedimientos que cuente la Entidad + Pruebas de Control de Calidad. + Paralizaciones, indicando las razones que generaron dicha circunstancia, el mismo que debe basarse en hechos verificables, pues es motivo de ampliaciones de plazo. En la ejecucién por Administraci6n Directa, el Residente de Obra deberé anotar de manera especifica cada dia el trabajo ejecutado, los equipos utilizados, el personal en campo, el material utilizado y un aproximado de metrados ejecutados. ANOTACIONES AL CONCLUIR LA OBRA Por Contrata Esta etapa es la final de la ejecucién fisica de la obra, y en base a ello se verificaré el ‘cumplimiento de los plazos establecidos, ademas de la verificacién de los detalles ¢~ '3 ejecucién 4 f v 9 ® inate snopes ated a proyecto, debiendo solicitar al Supervisor 0 Inspector la conformidad de la culminacién de obra. ‘+ Un punto a tener en cuenta es que no precisamente el dia de la comunicacién del término de obra, seré el dltimo dia puesto que antes de ello, el Supervisor debera corroborar dicha afirmacién, y este a su vez, anotar mediante un asiento la culminacién de las partidas al 100% para dar concluido el proyecto. Debiendo este Informar ala Entidad, en un lapso de § dias naturales. ‘+ De no estar concluidas al 100%, el Supervisor o Inspector dejaré constancia del hecho, detallando las partidas inconclusas 0 aquellas que segtin su criterio técnico atin no estén terminadas. + Siel plazo contractual ha vencido, esta fecha serviré para el computo de dias de penalidad por el retraso en la fecha de culminacién de obra, segin se estipulé en la suscripcién del contrato. Es importante detallar estos asientos en el Cuaderno de Obra. ‘+ Una vez concluidas, la Entidad nombraré una Comisién de Recepcién de Obra, cuya resolucién sera insertada en el cuaderno de obra, asi como el Acta de Observaciones de ser el caso. + Este mismo comité, al identificar el levantamiento de las observaciones, elaborard una Acta de Levantamiento de Observaciones, la misma que debe ser registrada en el Cuaderno de Obra. ‘+ ElSupervisor 0 Inspector es el ULTIMO en anotar un asiento. ‘+ En la liquidacién del Proyecto deberd incluir el original del cuaderno de obra, Por Admit tracién Directa + Elasiento que informa la fecha de culminacién de la obra debe ser redactado por el Residente, en donde se indique la fecha del término de la obra, haciendo un analisis de las partidas ejecutadas, debiendo solictar al Inspector su conformidad, ademas de anotar lo siguiente: © Valorizacién final © Metrados detallados segiin partidas del expediente técnico, © Numero de participantes con el que se concluye el proyecto, inclusive un desagregado por sexo, © Detalle de los materiales e insumos existentes en almacén. © Detalle de las herramientas que obran en almacén, as{ como su conservacién. ‘+ Sin embargo, la manera correcta de comunicar al Supervisor es mediante documento, este a su vez anotado en el cuaderno de obra. = Elinspector o Supervisor, deber4 verificar el cumplimiento al 100% de la ejecucién de las partidas de acuerdo al Expediente Técnico, y una vez comprobada, anotard un asiento dando conformidad a lo expresado por el Residente, ‘+ De no estar concluidas al 100%, el Supervisor o Inspector dejaré constancia del hecho, detallando las partidas inconclusas 0 aquellas que segtn su criterio técnico atin no estén terminadas. ‘+ Sise ha dado conformidad de! 100% de la ejecucién del proyecto, se informats f v ‘o ® inate snopes ated en Entidad, cuya resolucién sera insertada en el cuaderno de obra, asi como el Acta de Observaciones de ser el caso, ‘+ Este mismo comité, al identificar el levantamiento de las observaciones, elaboraré una Acta de Levantamiento de Observaciones, la misma que debe ser registrada en el Cuaderno de Obra. + En la liquidacién del Proyecto deberd incluir el original del cuaderno de obra, PLUS: RESPONSABILIDADES ANTE UN MAL MANEJO DEL CUADERNO DE OBRA Y RECOMENDACIONES Quise aumentar al blog esta parte importante sobre los presuntos errores y delitos que se pueden cometer ante un mal manejo del cuaderno de obra, por lo que recomendamos a todos los profesionales tomar mucha conciencia y tomar las medidas adecuadas en el llenado y la correcta utilizacién del cuaderno de obra RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA, Las responsabilidades administrativas se dan cuando hago caso omiso al reglamento 0 normativa, como por ejemplo no respetando los plazos establecidos segtin mi normativa vigente. En el caso del cuaderno de obra, un registro no oportuno de este sobre los acontecimientos importantes del proyecto, RESPONSABILIDAD CIVIL Esta sucede cuando servidores y funcionarios pUblicos, que por accién u omisién de sus funciones, ocasionen un dafio econémico a la Entidad. En el caso del cuaderno de obra, se puede dar cuando no se aplicé una penalidad al Contratista por demora en el plazo de entrega, ya que no se registraron los dias de atraso en el cuaderno de obra, por lo que la Entidad en la futura liquidacién pagarfa un saldo extra y no seria deducida la penalidad correspondiente. RESPONSABILIDAD PENAL Es lo peor que le puede suceder a un ingeniero, y es que la acusacién certera sobre un profesional al incurrir en ejercicio de sus funciones algin acto u omisi6n, considerado como delito. En el caso del cuaderno de obra, se puede dar por parte del Supervisor al aprobar adicionales de obra por vicios ocultos, sin un buen sustento técnico. Otro caso se da, cuando el Residente y Supervisor de manera concertada, registran en el cuaderno de obra que la obra se ha concluido al 100%, sin que ello haya ocurrido de manera real. Recuerda que si te gusté el contenido del blog, nos apoyes dandole me gusta y ‘compartas en tus redes sociales. f y © inate snopes ated on

You might also like