You are on page 1of 32
4 ji REVISTA DE LA BEN. REPRESENTACIONES IMPORTACIONES ‘Avenida Santa Bernardita No. 024 — Lima Teléfonos: 51-9384 — 51-9895 — 51-9972 Apartado Postal 2511 — Lima 100 — Peri VICTOR RABANAL IMPORTACION DIRECTA Repuestos y accesorios s para toda mance de y comniones. FORD ~ CHEVROLET — DODGE VOLKSWAGEN - DATSUN-TOYOTA C ‘ANO DEL CENTENARIO DE LA GRAN LOGIA DEL PERU” GRAN LOGIA DEL PERU GRAN SECRETARIA RESOLUCION No 101 82..9 A LOS RR. WH: VV). MM DE LAS RR: LL.SS: DE LA JU. RISDICCION EN SUS VALLES. RR, Hi. Por la Gran sdaestria se ha pedide la Resolucién N@ 10]-.82 9, euyo senor literal es ef siguien- te. VISTA La solictud de la R.L:S Virtud y Union” N8 3 det Vatt: dé Lima, pora que, de conform. dad con el Articula 184-de rues. wos Estatutos, se le autorice a reedisarla Revista “El Mandl” Qué el Gran laestro estima a. tendible esta solicitud que de- muestra el desea fraternal de esa Resp... Logia de colaborar en forma més amplia en ta ense- ftanza del Arte Real: y Estando a las faculeades con. feridas por la Constitucion de ta Gran Logia del Peri: SE RESUELVE. ARTICULO UNICO... Autori- zase ¢ a RLS. Vir y Union” No 3 det Vall. de Lima, 4 reeditar la Revista El Mandil” exes rese, comuniquese y dése cuenta. Dada en ef Gabinete det Gran Maestro, en et Vall: de Lima, a los ventisels dias del mes de agos. to de mil novectentos ochenti- dos, ¢ ¥ (Fao) LUIS PANEST MARTI. NEZ. GRAN SECRETARIO. {Fao} VICENTE CARRASCO REYE GRAN MAESTRO. Que pongo en vitestro conact. miento para los. fines correspun- dientes Pea LUIS PANESI MARTINEZ GRAN SECRETARIO. PRESENTACION En un afin de proyectamos a las Logias y HH:. del Oriente Peruano con la tinalidad de-estrechar y extender mas aGn nues. tros lazos fraternales a través de ki comunicacion, ha brotado la idea de comenzar nuevamente a editar esta revista, que al rena- cer, con el presente ntimero compromete nuestro trabajo y dedi- cacion masénica, conscientes de que no es una tarea fivcil sino inds bien una enipresn diel por los imponderables que conlle, va su realizacion. ‘Nos hemos impuesto con £6 y gozo esta labor pues ella nos Uevard a la consecucin de nuestros, fines, felices de poder vol- car al exterior de nuestra amada logia, los tesoros y elevados principios de ln orden mas6nica buscando unirnos mas a uste- des y al mundo en el cual vivimos; por esta raz6n al salir a la haz este nimero en un afin de revivir la revista “EL MANDIL” jue editaba nuestro Tall:. hasta ! aio 1883, lo hacemos con la me conviccion y esperanza, de lograr un medio eficaz de acer. ‘camiento fraternal, La idea de revivir nuestra revista, se ha debido a la feliz iniciativa de RR:. y QQ:. de nuestro Tall:.; motivando que su realizacion constitiya un reto de profunda satisfaccion ma- soni Nos place pites presentarla, a todos los RR:. y QQ:, HH:. masones del oriente peruano, y a las personas amigas de men: te amplia y buena voluntad,’ que creen en los elevados princi-- pios de libertad, igualdad y fraternidad. LA COMISION "EL MANDIL” KUBOTA] -:.....~ LIDER EN EL MUNDO " VIRTUD Y UNION’No. 3 EN TRACTORES Agradece la fina cortesia de: R:. H: Juan Picén Pinzas R:. H: Julio Hemando Hennings Q:. H:. Rubén Aymar Yans Q:. He Arturo Farfan DE : 16-25 - 30 - 55 - 01 - He TA SERVICIOS Y REPUESTOS Q:. Hi. REPRESENTANTES CXCLUSIOS EN EL PERU Lorenzo Picon Sosa KUBOTA MAQUINARIAS S. A. he Cada 20° (a Wet Teas 12° 2282-12-28 UNA SEnViCIOSCOMERCIALEESERA. MALECON ECUIGUREN SE CMMLAYD NAKAZAKLA.COSA. AV (ORTIZ 4S TELEF 23720) Br ee ROARPE PINTO & LAOS, CONTADORES PUBLICOS S.C. Emilio Cavenecia 175, Of. 2 — Telf. 409128, Agentes Productores de Seguros S.A. Contabilidad — Asesoramiento tributario y contable Asesoria y Corretaje de Seguros en general Auditor‘a financier segin requerimientos dela CONASEV y todo trabajo dentro del campo prote. Su seguridad es nuestro servicio sional. Informes: Oscar Pinto Echegaray Av. Mariscal A, Céceres No. 966 — Miraflores Horario : De 09.00 a 12.00 y de 16.30 a 19.00 hs. Teléfono: 462013 Teléfono: 409128. SUMARIO PAG. 01 ntacion 03 02. Editorial 05 03. Breves apuntes sobre a Historia de-Virtud y Unién o7 04, Cuadro Logico 08 05. Proclamacién de instala- ign del Gran Maestre de Masones " 06. Papel de Virtud y Us en la formacion de la Gran Logia del Peri = 13 07. La Masoneria y el momen. to actual 15 08. Gran Maestre de Ma: sones. v7 09. Semblanza Masonica de! :-H:. Victor Rail Haya dela Torre 18 10. Nuestro nuevo estandarte 19 11. Grandes Maestros de Ma sones Hijos de "Virtud y Uni6n’’ No. 3 20 12. Tenida Blanca por et le la Madre 22 13. Rol de la Masoner la Humanidad 23 14. Tacna ciudad heroica, 24 15. Reseiia historica de la vida y muerte de Tapac Amaru 28 Direccién y Redaccian: Je, Washington 1126..Lima - Pert Teléfono: 245540 - 234899 He i EDITORIAL La :.L:.3:. “VIRTUD Y UNION'NO 3 funaaaa el 12 de Setiemure Ge 1823, tiene una tradicién historica, dentro de la masonerfa periana: pues de nuestras filas han salido dilectos sists, que han formaao aiversas logias Hevanao la experiencia ai- .quiriaa en nuestro taller. Tambien es parte importante de nuestra hisroria, haber si- do (a Logia que inicié el movimiento para la formacién de la Grau Logia del Pert, ef 25 de iwarzo de 1882; habiendo estado al frente ue ése movimiento en forma indesmayable nuestro Reil:, Julio PF. de Iriarte. Nuestra Logia, guarda en los libros de actas desde 1858; una importante informacin que debe ser pudlicada para el de- bido conocimiento de todos los s/H:. de la Mas:. peruana, Esta Revista divulgaré no solamente esa informacién, sino tambien los principios fundamentales de nuestra Orden, y las interpretaciones de nuestros simbolos. Siempre ha sido el anhelo de los Hii:. de “VIRTUD ¥ UNION NO 3” contar con una publicacion periddica que eve el conocimiento y el pensaniento de esta R:.L:.S:. @ todos Jos sil... Satisfacemos ahora ese anhelo y estoy seguro que loy 1ll:, que se tan unido para editar ésta Revista, no desmayarén en su propésito y cumplirén ésta mision que se han impuesto en la seguriaad que su labor masénica serd reconocida con gra- time. Todo se puede conseguir cuando existe la voluntad de ha- cer algo. El esfuerzo y la decision para editar esta Revista sera re- conocido por los Hi1:.; y las colaboraciones y las criticas cons- tructivas serin muy apreciadas. Las dificultades que se presen- ten serdn superauas. Como V:.id:. de la R:.L:.8:. “VIRTUD Y UNION N03": norto a mis Hri:. que euitan esta Revista a tener la constan necesaria para continuar en ésta labor ae divulgacién de ideas y ue historia de la itasoneria Peruana, Asimismo a todos los HH:, de mi Logia y de las Logias de la Jurisdiccién de la o1:.R:.G:.L:. del P:. d recibir ésta edicion como un esfuerzo de superacion aentro de los lineamientos de nuestra Orden, y con el tinico fin de estrechar los lazos fraterna- Jes que unen a la gran familia masénica, Nuestra Institucion se mantiene firme en sus principios y fuerte en su expansion; seguimos cumpliendo en avanzar por el camino de la VERDAD y exhibimos ante el mundo profano un sello de autoridaa moral, decencia y respetabilidad. No hay en nosotros nada que parezca egoismo y seguimos combatiendo la ignorancia y el fanatismo; buscando ia perfeccién ael hombre en los principios de la ética y la moral. Procedemos siempre con rectitua en todos nuestros actos, superando las limitaciones de Jas opiniones personales. Esto en la vida profana nos leva a ac- tuar siempre con esmero y honradez en nuestras profesiones. Todo lo que signifique deshonestidad o infamia es rechazado por los masones y por ello nuestros actos siempre Hevan un sello particular de nobleza y bonaad; y en nuestros trabajos, negocios 0 profesiones trabajamos arduamente porque el trabajo nos en- noblece. Cumplimos con nuestros deberes y obligaciones, con la satisfaccion de saber que estamos en el camino justo hacia la perfeccion y dedicando siempre nuestros pensamientos al CREADOR. Alfredo Trelles Guerrero “LA GRAN LOGIA DEL PERU ES YA UN HECHO HERMANOS MIOS, YA ES UN HECHO POR VUESTRA VOLUNTAD, TRASUNTOS DEL QUERER DE 10 DOS LOS MIEMBROS DEL SIMBOLISMO ESPARCIDOS EN NUESTROS TALLERES; Y QUE OBEDECE ASI LOS DESIGNIOS DEL GRAN ARQUITECTO DEL UNIVERSO. MANANA ASI LO DIREMOS A TODOS LOS TALLERES HERMANOS, PARA QUE SE UNAN AL NUESTRO A LA SOMBRA DE LA BANDERA DE LA LIBERTAD Y LA EVOLUCION QUE NOS GUIA POR LOS CAMINOS DEL IDEAL MASONICO. |." RT Mon ace Wooo hs Vea cere a ao BREVES APUNTES SOBRE LA HISTORIA DE"VIRTUD Y UNION'No. 3 ” mediados de 1,823 funcio- naban en Lima dos L of “Paz y Perfecta Union’ No. 1 fundada en 1,819 6 1,821 que enrolaba a’ los jefes’ y oficiales espafioles; y “Orden y Libertad No, ' 2” fundada en 1,822 por José Faus- tino Sinchez Carrién— Es en est época pletérica de fervor patrid- tico y pasiones encontradas que un grupo de seguidores del Ge- neral San Martin, encabezados or su ex—Ministro Bernardo jonteagudo fundaron la Logia “Virtud y Union No. 3” el 12 de Setiembre de 1,823 en una te- nida a la que posiblemente asistié el Simén Bolivar , Palacio, juien habia arribado al Callao el © de ese mes.— Dice la tradi- cién que esi noche “Virtud y Unién” tuvo como su primer oficial “al bravo Mariano Neco- chea” acompafiado entre otros por los HH:, Hip6lito Unanue, Antonio José de Sucre, San Ro- min, Bozzo, N. Revoredo y Pe- dro José Bosch. 1823 MARIANO NECOCHEA PRIMER OFICIAL Desde esa fecha nuestro Tall:. trabaja intensamente hasta 1,843, aio en que debido a la presion de los tiranos que gobernaban el pais, temerosos de que del seno de la Orden saliera la reaccion 16- gica a sus depredaciones y la- trocinios, se ve obligada a abatir a sus CCok:. al igual que todas las logias existentes, durmiendo algunos aos el suenio mas6nico. Luego de doce aiios, el 12 de Setiembre de 1,855 se reinstala nuestro Tall:. siendo actores de ste saludable acontecimiento los hermanos Richard Hartley y el Gnral. Canevaro entre los vi- sitantes; y Pedro José Bosh, Fran- cisco Javier Maridtegui, Miguel de San Roman, Francisco de Paula Secada, Cliriboga entre los nues- tros.— Pero este nuevo perfodo fue corto, pues un 3 de Junio de 1,857, un movimiento cismatico eneabezado por el V:. M:, Ber- nardo ipaniado de Pumaroux acomy sus principales dignidades deci- den Rbatir columnas, lo cual se ‘oponen valientemente nueve her- manos entre los cuales estaba Pe- Bosch.— Las causas de jento no las sabemos con certeza, pero fueron al pa- recer resultantes de los roces que ya existfan entre el Supremo mnsejo y el llamado Gran Orien- Cuatro dias después, el 17 de Junio de 1857, bajo la direccion del if:. Primer’ Exp:. Pedro José Bosh, se reune una ‘Ten:. prepa- ratoria que cuenta con una dele- gacion del Supremo Consejo pre- sidida por el Sob:, Gr:. Comen- dador Matias Leon, quienes llevan personalmente una Reso- Jucién anunciando que el miér- coles 10 de Junio se procederia a las elecciones de las nuevas dig- nidades del ‘Tall:. los cuales re- caen en los HH:. Tomas Ripley Eldredge como V:.M:.; San Ro- man 16 Vig:.Pedro J. Bosch 20 ‘Vig:.; Francisco J. Maridtegui Or:.; Francisco de Paula Secada como Sec:.— E1V. M. encomend6* a los HH:. Bozzo, San Romin Revoredo, solicitar a los Ex:. M:. y Ex:. Sec:. la devolu- cién de nuestra Acta de Funda- cién, de nuestros archivos y de nuestzo tesoro que habian ex- tzaido la noche del 2 de Junio, pero pese a los reiterados esfuer- Zos que los comisionados reali- zaron fue imposible recuperarlos, perdiéndose de esa forma toda la informacién histérica de nuestro ‘Tall:. desde el dia de su funda- cion. Por su parte, el H:. Pumaroux continda su labor tratando de formar otras logias siempre con tud y Union be con los nimeros 4 y 5.— ‘osteriormente se forma otra con el nombre de Virtud y Unién ‘Regenerada, Nuestro Resp:. Tall:. continéia sus TT:. en una etapa en la que ya se vislumbran y realizan in- 10s para organizar sola Beckie a la wot Simbélica del Pera.— Precisamen- te en un “Manifiesto de la Gran Login Simbélica”” creada "en 1,857 se anuncia que “El Ricardo Palma, oficial del cuerpo Pod de la Armada miembro “Virtud y Uni jo, 3, fue elegido por aclamacién Guarda ‘Templo de ese cuerpo maséni. co”. Aiios después, en la Ten: de Instalacién de nuestro tall. que se realizo el 28 de Junio de (877, la Comision de. Instala- cién ‘nombrada por el Supremo Cons:. estuvo presidida por el ilustre patriarca de las letras pe- ruanas. te, Por:. Q:. H:. Elias Leon Cabrera “Virtua y Unién” dedica sus trabajos a brindar ayuda econd- SE INICIA JULIO F. DE IRIARTE mica y de otra indole a muchas personas, tanto masones como sfanos. Se realizan infinidad de fhiciaciones y el 12 de Diciem- bre de 1878 se presenta la soli- itud de un profano que preten- diendo ser tan solo un mason, afios mds tarde serfa el gestor principal de la creacin de la anhelada Gran Logia del Pera: Don Julio Francisco de Iriarte. Su labor y la participa nuestro Tall. en la crea dicho alto cuerpo mas6nico son esta revista. En_ 1879, con motivo de la_aciaga Guerra del Pacifico, “Virtud y Union” el 10 de Ma yo hace entrega a la Cruz Roj de una primera contribucion 500 soles oro, Igualmente el 16 de Octubre "del mismo_ ano el Tall acuerda formar una Socie- dad de Ambulancias ‘‘con el sa- gmdo deber de asistirla y soste- nerla con nuestros propios recur- sos” donando de inmediato to- dos los fondos pro-construccion del templo que desde mucho tiempo atrés se venia juntando. Ins6litamente, la Direccién de Ambulancias no acepta nuestro ofrecimiento por lo que acuerda remitic directamente al Gobierno a contribucién de 500 soles oro tal como consta en el diario “El Nacional” el 15 de Diciembre de 1879.- Posteriormente, el 29 de Julio de 1880, en los funerales del V:. M:. Alberto Leuhold se corre un saco que arroja una medalla de 168, soles que se entregé al Comi- té de Sefioras que tenia a su car- go el Hospital de Sangre. El 25 de Marzo de 1882 se instala la Muy Respetable Gran del Pera siendo su Gran Maestro el R:.H:, Antonio Arenas y Diputado Gran Niaes- tro nuestro V:.M:. Julio F. de Iriarte. = El cargo del :. recayo en nuestro H:. José Rosemberg. El 11 de Junio de 1882 la Gran Logia del Peri, en vista de la peticién de los HH: Julio F. de Iriarte, Juan B. Fuentes, José Rosemberg, Angel Ariom: (Continda en a pas. 9 ) 4 FA re CUADRO LOGICO DE DD:. Y 00:, ANO MAS:. 1982 E.. V ea R:.H:. ALFREDO TRELLES GUERRERO [oan oe eo omer Vey 7 Ned ere) hel ok nes O:.H:, GERMAN ROSSANI DOMINGUEZ Preis or er See eon Nas Q:.H:. CLAUDIO INGA RENGIFO oem Q:.H:. MAX CARDENAS DELGADO TES: \:H:. GERMAN AYON CALDERON M:. DEC: Q:.H. ALFREDO BRINGAS ARBAIZA oa oem Taryn Nts yeeros) Pry om emrer Ren er Ver Ke Nena on} crea) Q:.H:, MOISES CABALLERO TORO (era ess Ro.H:. ALFONSO PENARANDA MURGUIRA borgo, Angel Valle, Julio Pius Hugo Jacoby, Bartolome ‘Trav so, Adolfo Godinsky, Justo Ba- rrenechea, Emilio Barron y Arén Moser les’ otorga la Carta Cons- titutiva “para que se reunan y VIRTUD Y UNION FUNDADORA DE LA GRAN LOGIA DEL PERU formen una Logia verdadera y re- gular de Antiguos, Libros y Acep- tados | Masones, "con el titul distintivo de “Virtud y Union No. 3” en la ciudad de Lima, De- partamento de Lima, dandole plenos poderes y autoridad para reunirse ordinariamente el vier- nes de cada semana y en las oca- siones que legalmenie deban ha- cerlo”. En la Parte final el Gran Secretario J.A. Ego Ag ire certifica: “Que esta Respeta- ble Logia es Fundadora de la Gran Logia del Pera, y que goza de los fueros que la Suprema it solucion del 31 de Mayo de 1882 le acuerda.” Cabe mencionar que es a par- tir de esta fecha en que nuestro taller adopta el ito de York, siendo la primera en hacerlo en nuestro Uriente. Anteriormente, desde su fundacion, practicaba el tkito Escoces A:. y’A3. Finalizada esta primera etapa Jloriosa en la vida de ‘*Virtud y Inién No. 3”, se inicia la etapa de plena actividad para consoli- Gar la vigencia de los postulados de nuestra orden en el pais, Sus CCol:. acogen a una pleyada de hombres virtuosos que acuden a ellas atraiaos por la fuerza de sus principios de moralidad, jus- ticia, libertad, igualdad y frater- nidad, y embuidos en ellos se proyectan y participan en casi to- Gas las actividades cientificas, culturales y de la misma marcha politica del pais. Asi, el 8 de Junio de 1886 se felicita a nuestro H:. Justinia- no Borgofo por haber sido Ia- mado a ocupar la Cartera de Gue- tra y Marina del Primer Gabine- te del Presidente Caceres. El ii:. Borgono fue elegido posterior- mente 20. Vice Presidente de la Mepiiblica, y el Lo. de Abril de 1894 asumio la Presidencia de la Repiblica al morir el Presidente Coronel Remigio Morales Bermi- dez y excusarse el 10. Vice Pre- sidente. El 23 de Abril de 1889 es ele- gido Gran Maestro de Masones del Pert nuestro V:.h:. Ignacio La Puente. En 1903 es elegido V:.M:. ce ‘Tall:. un joven oficial de nuestro ejército, el H:. Oscar R. Benavi- des, Por razones que desconocemos nuestra Logia cae nuevamente en suenos en 1904, reinstakindose nuevamente el 20 de Noviembre de 1919 bajo la Veneratura del H:, José Luis. Salmén siendo 1o. Vig:. el H:. Franciseo Sagas- ti, héroe de la Guerra del Paciti- co. E114 de Abril de 1924 es ele- sido Gran Maestro de Masones, uestro V:.M:. Benjamin Pérez ‘Trevino. E119 de Agosto de 1929 es elegido Gran Maestro de Maso- hes nuestro V:.M:. José Angel Escalante quien es’ reemplazado en la veneratura mediante elec- cciones por el it:.H:. Luis Alber- to Sanchez. E110 de siarzo de 1980 el V M:. comunica que nuestro Tall cuenta en esos. momentos con dos Ministros de Estado y cua- tro Generales de Ejéreito! José A. Escalante, Ministro de Just cia, Culto ¢ instruccion; José Luts Salmén, Ministro de Guerra y los Generales el mismo Salmon, Usear 2. Benavides, Antonio Cas. tro y Manuel Maria Ponce. El 25 de Agosto de 1930 el Hi, Manuel Marfa Ponce asume la Presidencia de la Junia Militar de Gobierno que destituyd al Presidente Augusto b. Leguia, también i:. Mason, sin embargo su mandato fue efimero ya que el 28 de Agosto cede el poder al Comandante Sinchez Cerro. EL 7 de Julio de 1931 asume la Veneratura del Taller el H:. Jo- sé Max Amnillas Arana quien el 27 de ese mismo mes otorga el grado de Maestro Masén a otro joven oficial de nuestro Rjérci- to: Felipe de la Barra. El 15 de Mayo de 1933 se informa que ha asumido la Presidencia de la Repiiblica nues- tro P:.V:. M:. Oscar R. Benavi- des, El 4 de Setiembre de 1933 se aptueba el ingreso del profano Macedonio de la Torre de profe. sion artista, EL 16 de Setiembre de 1933 se inicia a un profano de destaca- da actividad intelectual: Antenor Orrego. En. el Or:, se encontra- ba el Luis’ Alberto Sin- chez acompanando a un H:. jo- ven que acababa de sili de pri- sién adonde habia sido Hevado en razén de sus ideas: Victor fail iHaya de la Tore. Al dia siguiente se inicia otro profano de destacada actividad: Luis rley- sen Inchaustegui. OSCAR A. BENAVIDES ASUME LA PRESIDENCIA DEL PERU El 20 de Octubre de 1933 se realiza una Ten:. en_homenaje a la Repiblica Espanol en jersona del H:. Manuel Jaén, Riintetro Plenipotenciario de Es- jana en el Peri.- En esa misma ‘en:. a la que asisten delegacio- nes de la Muy iesp-.Gran Logia del Pera; del Supremo Consejo Grado 330, de has distintas LLog:. del Or:. Peruano, se procede tam- bién ala afiliacion del H:. Vie- tor Kail Haya de la Torre en nombre de la R:. Cosmopo- lita No. 13 del Valle de Truji- llo que habia tenido que abatir sus CCol:. quien pronuncia un conceptuoso discurso. El 6 de Noviembre de 1933 se aprucha el ingreso del profano Edmundo Haya de la Torre. El 17 de Febrero de 1936 con autorizacion de la Gran Maestria se otorgan los tres grados de Masoneria Simbélica al profano Clemente Revilla, ex Ministro de Fomento y Gobierno y miembro de la Asamblea Constituyente. El 12 de Noviembre de 1939 el V:.M:. Humberto Flores Hidal- go anuncia que han sido elegidos representantes ante la Camara de Diputados los siguientes HH:. del Taller:. Oscar Fernindez Oblitas, José Luis Salmén, Se- gundo ' Sergio Rodriguez, | José Angel Escalante, Clemente Revi z y Luis Felipe Andrade del Va- ex. El 6 de Agosto de 1945 se designa a los HH:. Julio Jaén y Jaén V:.M:.; Alfredo Elmore ler: Vig sy Gilberto Morey Sotoma- yor 3do:. Vig:.; Senten al Tall:. ante la Comision Reorganizadora de la Muy Resp: Gran Logia del Pera. El ano 1949 se realiza el Pr Be cones Masonico del Pert icipando Raestra Log:. del V:.M:. Ricardo La Hoz Tira- do. Este mismo aio, por Decre- to de la Gran Maestria, todas las Jogias que cumplen cien aftos de fundadas se convierten en Bene- méritas, lo que asume nuestro ‘Tall:. cuyas columnas fueron le- vantadas en 1823. En 1950 se felicita a nuestro H:. Romano Espinoza por haber obtenido el Premio de Escultura de_Lima. Igualmente se felicita al R:.i1:. Gilberto Morey Soto- mayor por haber sido. electo Presidente de la Federacién Meé- . 9

You might also like