You are on page 1of 5
| 40.2188) Lar beeen JOS ANTONIO PASTOR RIDRUEJO Profesor amirio de Darcho Internacional ‘ola Untvercided Complutense Miembro de nse de Dro Internationals Antigo Stee del Tribal Puvopao de Derechos Elance CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO ‘YY ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DUODECIMA EDICION selGos Disa do oubiet; 1M Domingnezy I Sinchex Cxcnen : Lecalones de Dare Internacional Pico: 1Letiibn, 1980 2 eden, 1983 A mis hijos Elvira, Antonio y Nuva, Ya Guadalupe, Antonio, Javier, Marta, (Curso de Derecho Internacional Pibic: Teil, 1986 ‘i 2 eae6n, 1987 Carmen, Rafael y Maria (Curso de Derecho lnernalona Pllc y Ongmizacionts Internacionales: 3 edicién, 1989 ‘4s edieldo, 192 i 5 edicida, 1994 6 edie, 1996 \ 7 ediidn, 1999 elmprenid, 2000, edd, 2001 3 edie, 2008 eel, 2008 real, 2007 eticibn, 2008 ee ‘omunicaen pblieamente, ox todo 0 08 pete tin alten elena, oe trnaforaacln, © Jost Avan Pasrox Rio, 1986 (© RDITORIALTECNOS (GRUFO ANAYA, S.A.) 2008 Juan Ignacio La de Tens, 1528027 Madd "SBN; 978-84-300-4750.8 Dept Lago: P430,906-2008 4 Prine on pain. meso on Bspara por Rigor 69. EL CONCEPTO DE ORGANIZACION INTERNACIONAL ‘Las onganizacione nlemacionales constitnyen fendmenos certamente complejos, necs- sitacdos de andlisis desde varias perspectivascientifcas: a e las relacionesinternaciona~ tesy suhistria, lade a ciencia politica, la dot Derecho Internacional ya de otras ciseiplinas ccpecificas sobre cayo contenido versael campo de accin propio de cada orgenizacion jnlernacional, Nosotros no podemos prescindir den dato de partida ineludible: es éste un curso de Derecho Intzrscional peasado y escrito para aspirates a jurists. Predominasé, pot tanto, en miestro anilisis, el enfoque juridico, sinqueello suponga de todos modos que {escartemos un rtamento minimamenteineciscplnario' Nistannente porta motivo vars ‘hacer uso de tes aproximciones distintasal objeto de llegar al eoucepto de organizacion jsteracional, Usizaremos en primer lugar una aproximacién técnico-jridica (aparta- 4069.1) conc Fin de dar una definicibn de la organizacion internacional que sumninistro coherencisl6gico-foemal al entramado de muesto estudio. Nos serviremios Inogo de uns aproximacisn histirco-sociologica: trataremos de indagat en este sentido cules son lat recesidades sociales que motiveron la aparicién en la historia de las organizaciones inter- ‘acionales(apartado 69.2). Emplearemos por fi na aproximacién polfica en un itento de conipreadcr a atited bisa de los principales grupos de Estados ante el fendmeno de Jas erginizaciones internacionales (epartado 69.3). Estamos, obviamente, ante perspect vas de andlisis, En la réalided de las cosas, los tres enfoques se complementas e interac- cionany no pueden ser debidamente valorados sino en un concepeién global y de conju. 69,1, PsRSPECTIVA TiCNICO-IURIDICA:LA DEMINICION DE ORGANIZACION INTERNACIONAL a) Laexpresién «organizacién internacionaby se utiliza en nuestra disciplina en ddos sentidos principales® El primero de ellos se refiere ala manera como esté orgeni- ‘ada la sociedad internacional, es decir, 2 suarmazdn general oa suestructura, Elsegun- doalude a organizaciones internacionales en concteto. Analizado ya el primer sentido dela expresionea el capitulo primero de este curso, aquiy ahors irafaremos tnicament dl segundo, aunque queremos sefialar que entre uno y otto hay una interaccién mani- fiesta, Bfectivamente, ln existencia de miiltiples organizaciones internacionales espe- ‘fficas determina que la estructura dela sociedad internacional contempordnca sea distinta ‘la que en los primeros siglas dela edad moderna determiné el nacimiento del Dere- cho Internacional. Sientonces la sociedad internacional era Gnicamente de yaxtaposi- ci6n de Estados soberanos, en Ja sctualidad, por mis que persista basicamente dicha * Véase apartade 1 e exe cus. « Grange consrpt a nteratonl organization: asyhesi, en eli eid po ol aor ‘The comcapt of irr yatonl organisation, Pats, (381, p. 10, enous, Las organisation inerna- oat: Boat de thot pdt, Lj, 68, p41 (639) 660 (CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL. POBLICO estructura, hay que hablar también de otros dos tipos de sociedades: la basada en la xistencia de intereses comunes y la sociealad parciaimente oiganizada, ¥ es que, cee, tivamente, no puede subestimarse en modo alguno el impacto de la presencia de las ‘crganizaciones intemacionales oa la sociedad intemacional de nuestros Giaay encl Der. ho Internacional Contemporiico. La presencia de aguéllas ha producidoun debleimpac. {o en nuestra disciplina estructural y funcional— ya aualizado en la inttoduccion a este Curso, y ato alli dicho n0s remitimos?. 2) _ Pero situéndonos en una perspectiva técnico-juridice, zquées exactamente una organizaci6a internacional? ,¥ cules son sus rasgos caracteristicos? Sha seiialado que desde un punto de vista juridico no hay una definicicn general- ‘mente aceptada de organizacién internacional, 20 obstante lo cutl si parece existir com. ‘senso en a doctria en cuanto alos elementos que deberfan entrar en aquela dein A nussteojuicio, a organizacién intemacional tiene seis rasgos diferenciales in los, a saber: caracterinterestatal, base voluntaria, érganos permanentes, voluntad auté- oma, competencia propia, y eooperacién entre susmemabros aefectos de la satistaccién de intereses comunes. Dando por sentado que, en la realidad de las cosas, todos estos

You might also like