You are on page 1of 113
GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO, ZACIONALIZACION Y COOPERACION TECNICA. lu Municipalidad Provincial de Canchis RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL _N° 027: 16-GM-MPC. Sicuani, 18 de Agosto del 2016. See VISTO: La Resolucién de Gerencia Municipal N° 0116-2016-GM-MPC, de fecha 04/04/2016; Opinién Legal N° 623-2016-MPC-OAJ/OVG, de fecha 17/08/2016; Informe N° 528-AMA-GPP- MPC-2016, de fecha 01/08/2016; Informe N° 96-SGPRyCT-GPP-MPC-2016, de fecha 08/07/2016; Informe Técnico Sustemtatorio para la elaboracién del Plan Operativo institucional (PO!) 2017 de la Municipalidad Provincial de Canchis; y CONSIDERANDO: Que, conforme a lo establecido en el articulo 194° de la Constitucién Politica del Peri y el Art U1 del Tituio Preliminar de la Ley Organica de Municipalidades N° 27972, prevé que los gobiernos locales gozan de autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de Su competencia. La autonomia que la Constitucion del Peri, establece para las Municipaiidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de ~administraci6n, con sujecién al ordenamientojuridico, Que, en merito de lo establecido en el articulo 26° de la citada Ley, la administracion municipal adopta una estructura gerencial sustenténdose en principios de programacién, direccién, ejecucion, supervisién, contro! concurrente y posterior, Que, de acuerdo al articulo 43° del Reglamento de Organizacion y Funciones ~ ROF de la Municipalidad Provincial de Canchis, ia Gerencia Municipal es el organo de direccion, responsable de dirigit la administracion municipal, de condueir y direccionar el planeamiento, organizacion, ejecucién, supervision y evaluacién de las acciones y actividades relacionadas...(...); Que, con Resolucién de Gerencia Municipal N° 0116-2016-GM-MPC, de fecha 04 de abril del |) 2016, se ha aprobado la DIRECTIVA N° 003-2016-GM-MPC, denominada “DIRECTIVA PARA ) LA_FORMULACION, SEGUIMIENTO, EVALUACION Y REFORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS PARA EL ANO 2016, 2017 y 2078"; normativa que en su numeral 9.6. tercer parrafo sobre Presentacién y Aprobacién del Pian Operativo institucional, detalla que ‘La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, con la informacién proporcionada por las unidades organicas de la Municipalided de Canchis integrara y formulara el Plan Operativo Institucional de la Municipalidad de Canchis, elevandolo a la Gerencia General Municipal para su revision y aprobacion mediante Resolucion | de Gerencia Municipal’; Que, en ese escenario normativo resulta necesario contar con una herramienta de gestion estratégica y operativa actualizada, que contenga la programacién de actividades y/o proyectos de las distintas unidades orgénicas de la entidad, orientado al logro de los objetivos y metas Propuestas, para la ejecucion de los recursos ‘presupuestarios asignados con adecuados criterios de gasto; ‘Que, segiin el articulo 71° numeral 71.3 de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, los Planes Operativos institucionales reflejan las metas presupuestarias que se esperan alcanzar para cada afio fiscal y constituyen instrumentos administrativos que contienen los procesos a desarrollar en el corto plazo, precisando las tareas necesarias para cumplir jas metas presupuestarias para dicho periodo, asi como la oportunidad de su ejecucion, anivel de cada dependencia organica Que, en ese contexto con Informe N° 528-AMA-GPP-MPC-2016, de fecha 01 de agosto del 2016 y la documentacion detallada en el introito de la presente, la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto ha cumplido con elevar el Plan Operativo institucional 2017 de la Municipalidad Provincial de Canchis; CENTRO CIVICO - PLAZA DE ARMAS - TELEFONO: 084-351295 - 352057 - SICUANI - CANCHIS - CUSCO Municipalidad Provincial de Canchis AN Que, | Plan Operativo insitucional 2017 de la Municipalad Provincial de Canchis, tee los ‘Siguientes objetivos: Definir las categorias presupuestarias que permitan mantener la coherencia entre las actividades programadas; Programar las acciones estratégicas que desarrollarén las distintas instancias de la Municipalidad Provincial de Canchis para el afo 2016 y articularias hacia objetivos y metas institucionales; Definir indicadores a nivel de Productos y actividades; Articular las acciones con el cuadro de necesidades de gasto a fin de verificar y caloular la demanda global de bienes de la municipalidad; Vincular los resultados de la programacién con la formulacién presupuestal; Promover que el cuerpo politico y la alta gerencia municipal cuente con instrumientos programaticos que les permitan tomar decisiones, onducir, avaluar y anticiparse a los sucesos anuales de ejecucion presupuestal, Promover el uso racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos presupuestarios; ‘Que, la Gerencia Municipal como érgano de Direccién esta orientada a tomar acciones de la ‘Municipalidad en relacion a una estructura Gerencial, dirigiéndolas de forma ejecutiva central, fundamentalmente a labores de supervision, coordinacién y orientacion sobre la organizacién de la Entidad, y hace cumplir las politicas de desarrollo y gestién; en ese marco de conceptos y conforme se tiene de los informes técnicos, y legales aparejados al presente corresponde disponer la aprobacién del Plan Operativo institucional 2017 de la Municipalidad Provincial de Canchis: En tal sentido; por estas consideraciones, estando a las consideraciones expuestas en el presente, con él visto bueno del Area Legal y Técnica de la Municipalidad, por lo que, ‘SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: APROBAR el Pian Operativo institucional (PO!) de la Municipalidad \\ Provincial de Canchis correspondiente al Affo Fiscal 2017, cuyo texto forma parte integrante de i‘ la presente resolucion a folios 110. ARTICULO SEGUNDO: Precisar que el PO! de la Municipalidad Provincial de Canshis correspondiente al Afo Fiscal 2017, podré ser modificado y/o reformulado de acuerdo a Ley y ia Directiva de la materia durante el proceso de su ejacucién, a propuesta de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, sobre la base de los resultados que se obtengan respecio a su monitoreo y evaluacion. | ARTICULO TERCERO: Disponer el obligatorio cumpiimiento del presente instrumento de gestion estratégica y operativa por parte de todas las Unidades Organicas de la Municipalidad \ Provincial de Canchis. ARTICULO CUARTO: Encargar a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto el Ccumplimiento de la presente resolucién, y a la Sub Gerencia de Tecnologia de la Informacion y Sistemas su publicacién en el Portal Institucional de la Municipalidad. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE. ‘CENTRO CIVICO - PLAZA DE ARMAS - TELEFONO: 084-351295 - 352057 - SICUANI - CANCHIS - CUSCO Plan Operativo Institucional POI - 2017 Por un Canchis Digno y Modemo Gestin 2015 -2018 ALCALDE PROVINCIAL Lic. Manuel Jestis Zvietcovich Alvarez CONCEJO MUNICIP; Regidores : Enrique Vidal Henera Lima: Matleni Segovia Diaz \Wendolyn Virginia Hosbun Butrica Renan Wily Bonifacio Aymituma Rosa Amparo Teves Gonzales Paul Einesto infantas Alencastre Froiion Jafet Curie Recharle Lourdes Bcira Alvarez Infantos Richard Edgar Condori Gutiérrez Guilermo Limache Lacuta Gilber Miguel Gordes Medina GERENCIAS: Gerente Municipal: ing. Econ, ELISBAN PUMACAJIA MACEDO Gerente de Administracion y Finanzas: Ing. Econ. JULIO RICHARD ARSACA YUCRA, Gerente de Planeamiento y Presupuesto: CPC. ALEXANDER MOREANO AMAUT Gerente de Desarrollo Social y Cultural: Abog. LUIS ZILER MAMAN! LOPEZ Gerente de Desarrollo Econémico: Ing. JORGE S. O31SPO CASOS Gerente de Infraestructura Urbana y Rural: Ing. PAOLO DENNIS TORRES CABET AS. Gerente de Servicios Pablicos Municipales: ING. ALFONSO MANTILLA VILLEGAS. Gerente de Gestién Ambiental: ECON, HUMBERTO GUTIERREZ MENDOZA Gerente de Transporte y Circulacién Vial: Abog. JHULLBER RAY DEL CARPIO CUENTAS Equiro Técnico: Econ. Rosolbina Cousto Cumpa, Sub Gerente de Planeamlento, Raclonalizacién Y Cooperacién Técnica. Econ, Ismael Jacob Aguilor Gutiérrez Soporte Técnico PRESENTACION es 1. ROL INSTITUCIONAL 6 1.1. NATURALEZA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS 6 1.2, MARCO NORMATIVO: 7 1.3. MISION DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS 8 1.4, VALORES Y PRINCIPIOS: 9 1.5. ORGANIGRAMA DE LA MUNICPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS 10 1.6. OBJETIVOS DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2 1.7. DEFINICIONES IMPORTANTES 2 1.8. MARCO ESTRATEGICO DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 15 i. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL PO! - 2017 18 1, ORGANOS DE CONTROL Y DEFENSA MUNICIPAL: 18 41.1. Grgano de Controt institucional 18 41.2, Procuradura Péblica Municipal 19 2. ORGANO DE DIRECCION: 20 2.4, Gerencia Municipal 20 3. ORGANOS DE ASESORAMIENTO 2a 3.4, Oficina de Asesoria Juridica 2 32. _ GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO. 2 ‘3.2.1. Sub Gerencia de Presupuest. 23 3.2.2. Sub Gerencia de Planeamiento, Racionalizacion y Cooperacion Técnica 24 3.2.3, Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos de Inversién Piblice-UF 25 3.24, Sub Gerencia de Programacién eInversiones 6 4. ORGANOS DE APOYO! 27 41. Secretaria De Alcala 2 42. Secretaria General 28 4.21. Unidad de Trémite Documentario. 2 4.2.2. Unidad de Archivo. 2» 43. Oficina Supervsin y Liquidacin de Obras. 30 4.8, GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 32 44.1. Sub Gerencia de Contabilidad. - 34 4.8.2 Sub Gerencia de Recursos Humanos 35 443. Sub Gerencia de Tesoreria 38 444, Sub Gerencia de Logistica y Servicios Gencrales 39 445, Sub Gerencia de Control Patrimonial 40 4.46, Sub Gorencia de Administracién Tributara, a 4.87, Sub Gerencia de Tecnologias de Informacién v Sistemas. 3 ORGANOS DE LINEA. 44 5.4, GERENCIADE DESARROLLO SOCIAL ¥ CULTURAL 44 5.11, Sub Gerencia de Educacién, Cultura y Deporte, __ 46, 5.1.2. Sub Gerencia dela Mujer, Familia, Juventud, Salud y Asistencia Alimentaria 47 5.1.2.1. _ Divisién Municipal de Atencién a Personas con Discapacidad (DIMAPED}, 48 5.12.2. Division del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF). 50 5.1.2.3. Divisién de la Defensoria Municipal del Nifio y el Adolescente (DEMUNA), 54 5.1.24. Divisién del Programa Social de Vaso de Leche. 56 5.1.25. Divisién del Programa Complementacién Alimentaria. 58 5.1.2.6. Unidad Local De Empadronamiento SISFOH 60 5.2. GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO, 62 5.2.1, Sub Gerencia de Desarrollo Agropecuaro. 63 5.2.2, Mejoremiento De Capacidades Productivas De Quinua Organica En La Provincia De Canchis— Cusco 64 5.23. Mejoramiento de los Servicios y Capacidades de Promocion y Comercio de los Productores Agroindustriales, Pecuarios y Artesanales de la Provincia de Canchis 65 5.24. Mejoramiento De Las Capacidades Productivas De Los Tubércutos Andinos En La Provincia De Canchis, Cusco 66 5.25. Sub Gerencia de Desarrollo Turistico, a 5.26. Proyectos En Continuidad De Turismo 8 5.2.7. CETPRO Municipat 6 5.28. UNIDAD DE PROCOMPITE 70 5.3, GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA URBANA V RURAL = a 5.3.3. Sub Gerencia de Infraestructura Urbana, 71 5.3.3.1, Oficina De Defensa civil B 534. Sub Gerencia de Infraestructura Rural ” 53.5. Sub Gerencia de Mantenimiento de Infraestructura Urbana y Rural 78 5.3.6. Sub Gerencia de Catastro y Desarrollo Urbano y Rural 80 5.37. Sub Gerencia de Estudios y Proyectos, 83 5.4. _ GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL. 86 543, Sub Gerencia de Gestién de Residuos Sélidos y Areas Verdes, 86 5.44, Gerencia de Recursos Naturales y Saneamiento Basico, 88 5.45. Sub Gerencia de Informacién, Evaluacién y Calidad ambiental 89 5. _ GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES, 1 55.3. Division de Administracién del Terminal Terrestre 92 5.54, Divistén de Mercados y Comercio Ambulatorio, 93 55.5. Division de Camal Municipal 94 55.6. _Divisién de Centros deportivos y recreacioneles. 95 555.7. Division de Policia Municipal 96 55.8 Division de Seguridad Ciudadana aii = 97 5.5.9. Division de Registro de Estado Civil 98 5.5.10. _Divisién dee Biblioteca Municipal. 99 5.6. GERENCIA DE TRANSPORTE Y CIRCULACION VIAL. = 100 6 ORGANOS DESCONCENTRADO:, 102 6.2. Instituto Vial Provincial de Canchis ~ VPC —________102 623. Fuente De Financiamiento: Gasto Corriente 102 6.2.4. Fuente De Financtamiento: Canon ¥ Sobre Canon, 103 6.2.5. Fuente De Financiamiento: Recursos Ordinarios 106 PRESENTACION PLL URRY R INL La Municipalidad Provincial de Canchis, como Organo de Gobierno Local es responsable de disefiar y ejecutar la politica local de Estado en todos los mbitos del Teriitorio de su contexto de accién enmarcado dentro de la Ley Orgénica de Municipalidades N° 27972, por lo que la Sub Gerencia de Plonificacién, Racionalizacién y Cooperacién Técnica mediante la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, pone a disposicién de Ia alta Direccién, asi como de los diferentes Unidades Orgénicas de la Municipalidad El Plan Operativo Institucional - PO! 2017, el cual incorpora el enfoque de presupuesto por resultados en la gestién presupuestaria, la misma que se efectia progresivamente siendo este uno de los pilares del proceso de transformacién de la gestién del gasto publico y del mejoramiento de la administracién municipal de los servicios publicos con calidad y eficiencia, evaluando los resultados obtenidos en funcién de indicadores de gestion. & “Plan Operativo Institucional de la Municipalidad Provincial de Canchis Afio Fiscal 2017, es el Insrumento de pianificacién anual, una herramienta técnico Operative que permita cumplir los objetivos y metas institucionales formulados por cada una de las unidades orgénicas de la Municipalidad Para el afio Fiscal 2017, Ha sido elaborado en base a la Estructura Organica vigente y en coordinacién con las diferentes Unidades Orgdnicas y sus Planes Operativos Presentados, articulado al Presupuesto institucional de Apertura ~ PIA, constituyéndose en un instrumento que oriente el cumplimiento oportuno de las actividades y/o proyectos programados, teniendo en cuenta Ios lineamientos que se encuentran enmarcados dentro de las normas legales emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas, respecto al Proceso Presupuestario del Sector Publico para el afio. 2017, referido a la Resolucién Directoral N° 006-2016-EF/50.01 que aprueba la Modificatoria de ta Directiva N° 002-2015-EF/50.01 “Directiva para la Programacién y Formulacién anual del Presupuesto del Sector Public, con una Perspectiva de Programacién Multianual”. £1 Plan Operativo institucional del afio 2017, se ha elaborado siguiendo las directrices de las polticas Nacional de la Modernizacién de la Gestion Publica, Articulado con los lineamientos y objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Concerlado 2013 — 2023 y la normativa vigente; Asimismo se encuentra debidamente articulado con el Presupuesto Institucional de Apertura - PIA del aio Fiscal 2017; Constituyendo en un instrumento que orienta el cumplimiento oportuno de las Actividades y/o proyectos establecido las orientaciones generales de trabajo de las diferentes érganos y unidades orgénicas de la Municipalidad Provincial de Canchis. En ese Contexto, a Gerencia de Plantificacién, como érgano encargado de conducir el proceso de Planeamiento, presupuesto y desarrollo institucional, ha consolidado las iniciativas de las Unidades Operativas y ha elaborado el presente documento de gestién para el afio Fiscal 2017, el cual ha sido coordinado con los actores responsables para su programacién y ejecucién. Se espera que este documento, lo conozca cada servidor y trabajador de Ia Institucién, que le pemita conocer, orientar y comprometer sus estuerzos, con el objetivo de tener una Municipalidad Provincial al servicio, con calidad y calidez de !a poblacién de la Provincia de Canchis. I. ROL INSTITUCIONAL 1.1. NATURALEZA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS La importancia de! municipio radica en su formacién historica que esté ligada ai desarrollo de los pueblos y constituye por lo tanto, la institucion bésica de la democracia, entendida ésta como participacién de las mayorias. La Municipalidad Provincial de Canchis tiene su sustento en el Articulo 194° de la Constitucién Politica del Perl, la que establece que las municipalidades provinciales y distritales son érganos de gobierno local, fienen autonomia politica, econdmica y administrativa en asuntos de su competencia, concordante con Ia Ley N° 27680 de reforma constitucional del capitulo XIV del Titulo IV, sobre descentralizacién. Dentro de este contexto constitucional, se ha expedido la Ley N° 27972 Ley Organica de Municipalidades; la que establece que los gobiemnos locales son las entidades bdsicas de la organizacién territorial del estado y canales inmediatos de parlicipacién vecinal en los asuntos pUblicos, que institucionalizan y gestionan con autonomia los intereses propios de las correspondientes colectividades; siendo elementos esenciales del gobierno local, el temitorio, la poblacién y la organizacién, Las municipalidades provinciales y distritales son fos érganos de gobiemno promotores del desarrollo local, con personeria juridica de derecho publico. 1.2. MARCO NORMATIVO: Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. Ley N° 27658 - Ley Marco de Modernizacién del Estado Ley de Presupuesto del Sector publico para el afta fiscal 2017. Resolucion Jefatura N° 003-94-INAP/DNR; aprueba_lineamientos técnicos para la Formulacién de documentos de Gestién en un Marco de Modemizacién Administrativa, y en cumplimiento del Decreto Supremo N° 034-84-PCM. Resolucién de Presidencia de! Consejo Directivo N? 26-2014- CEPLAN/PCD, gue aprueba la Directiva N° 001-2014-CEPLAN, Directiva General del Proceso de Planeamiento Esiratégico - Sistema Nacional de Planeamiento Esiratégico. Proyecto del Presupuesto Insfitucional de Apertura (PIA) 2017 de ia Muricipalidad Provincial de Canctis. Directiva 003-2016-GM-MPC, “Directiva Para la Formulacién, Seguimiento Evaluacién y reformulacién del Plan Operative institucional de Ia Municipalidad Provincial de Canchis para los afios 2016, 2017 y 2018" aprobado por Resolucién de Gerencia Municipal N°0116-2016-GM-MPC Resolucién N° 0118-2016GM-MPC, “Resolucién de Gerencia Municipal con la cual se conforma el equipo de planeamiento operative” 1.3. MISION DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS Define la razén de ser de la Entidad en el marco de las competencias y funciones establecidas en su ley de creacién; de acuerdo a los criterios de la modemizacién del Estado y en el marco de la Vision Institucional. ) “Instituci6n municipal competitiva, lidera y promueve | estratégicamente el desarrollo de la persona y | comunidad, enfrenta los desafios de la | descentralizaci6n; priorizando los ejes de educacién, salud, econémico — productivo y medio ambiente. | Prestando servicios pUblicos de calidad para garantizar el crecimiento sostenible con | participacién ciudadana y justicia social en la | provincia de CANCHIS” / Es el rol crifico que define a la institucion. Es aquello que Ia institucién hace y que le corresponde para lograr los objetivos: ¥ La municipalidad provincicl de Canchis se encarga de la planificacién urbana y de Ia inversion en obras de infraestructura y su mantenimiento janto en el Grea urbana como rural, garantiza la operatividad de maquinaria pesada y los equips. Promueve la mejora del equipamiento y el control urbano y rural de la provincia en coordinacién con las otras gerencias municipales. Y Garantiza la prestacién del servicio de transporte publico en la provincia de Canchis. Y¥ Esta comprometida con mejorar, brindar y dinamizar las condiciones de las actividades productivas de la provincia a través de procesos de concertacién con los emprendedores y empresarios locales. 1.4, Mejora, brinda e intensifica las condiciones de los servicios publicos municipales a la poblacién, arficulando a los protagonistas y actores con responsabilidad, recuperando el principio de autoridad de caracter eficiente, efectivo y con la calidez a los usuarios en general. Promueve, defiende, vigila e informa los derechos fundamentales de los nifios(as} adolescentes, madres gestantes y lactantes, adultos mayores personas con discapacidad, familias en situacién de riesgo de vulnerabilidad, riesgo social. Garantiza ta identificacion y el Tegistro de hechos vitales de la poblacién con Ia utlizacién de tecnologia moderna Vela por el cumplimiento de las normas legales asi como el control del comercio y locales, aplica procedimientos adecuados en el camal buscando garantizar la seguridad y salubridad a la poblacién. Brinda seguridad ante cualquier emergencia en el Distrito de Sicuani, trabajando conjuntamente con la policia nacional, policia municipal y juntas vecinales y organizaciones sociales para adoptar acciones de prevencién y proteccién, evitando en todo momento se produzcan actos contra la paz social y manteniendo inalterable el orden publico. Administra los recursos de la Municipalidad y garantiza una buena detensa legal, Supervisa y controla la adecuada ejecucién fisica y administrative de Obras Publicas por administracién directa, indirecta y/o por convenio desde su inicio hasta la liquidacién técnico financiera, asi como, facilita y viabiliza eficientemente su ejecucién. VALORES Y PRINCIPIOS Los valores y principios son las pautas que marcan el comportamiento humano individual y social, orientado hacia conductas que presumen la mejora en el desarrollo de la persona o de una colectividad. STR Be La practica de valores y principios se solidifican las relaciones sociales, desde una perspectiva de cohesién e integracién, que son imprescindibles para el desarrollo personal de fos trabajadores y de la misma institucin, permitiéndonos mejorar |a calidad de los servicios que brindamos hacia la comunidad. Sin duda existe una gran cantidad de valores que desde los mismos trabajadores desean que sean fortalecidos, los mismos que han sido Gjustados a los siguientes que se menciona que nos permitiran centrar acciones por parte de todos los involucradis, especialmente del area de recursos humanos en que puedan ser intetiorizados y aplicados, como habito cotidiano. Entre estos valores se han detallado los siguientes: HONESTIDAD: Acciones basadias en la verdad. JUSTICIA: Acciones basadas sobre Ia legalidad y legitimidad. CORDIALIDAD: Acciones basadas en la empatia e integracién TRANSPARENCIA: Informacién suficlente y oportuna, (rendicion de cuentas). MISTICA DE TRABAJO: Vocacién de servicio y trabajo en equipo ¥ PARITICIPACION: Intervencién de sociedad civil en los asuntos pUblicos locales. ¥ CONCERTACION: Determinacién de acuerdos y definicion de acciones por consenso enire los actores involucrados destinados a resolver los problemas sociales. y EFICIENCIA Y EFICACIA: Optimizacién de recursos econémicos financietos orientados al logro de resultados y objetivos estratégicos de desarrollo local ¥ COMPETITIVIDAD: Gestion orientada con politicas pUblicas hacia la competitividad y la promocién del desarrollo econémico local. ¥ EQUIDAD: igual acceso a las oportunidades € inclusion de grupos y sectores sociaies en situacién de riesgo o wuinerable. SA88 « 1.5. ORGANIGRAMA DE LA MUNICPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS La Municipalidad Provincial de Canchis, para el adecuade cumplimiento de las funciones normativas y ejecutivas asignadas por Ley, se estructura de la siguiente manera: ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 2015 - 2018 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS consol | MUNICIPAL | REDIDCHES) | [SECRETARIA ' GENERAL | GERENCIA MUNICIPAL _| PyoeRENcia be cows TRACION) ena Puancamento ¥ PSrccuruesro J rrrecrosec meron fee Beall [rico] ORDENANZA MUNICIPAL N’004.2015-MPC 16. OBJETIVOS DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL Definir las categorias presupuestarias que permitan mantener la coherencia entre las actividades programadas, Programar las acciones estratégicas que desarrollaran las distintas instancias de la Municipalidad Provincial de Canchis para el afio 2017 y articularlas hacia objetivos y metas institucionales. Definir indicadores a nivel de productos y actividades. Arlicular las acciones con el cuadro de necesidades de gasto a fin de veriticar y calcular ja demanda global de bienes de la municipalidad Vincular los resultados de la programacién con Ia formulacién presupuestal. Promover que el cuerpo politico y la alta Gerencia Municipal cuente con instrumentos programéticos que les permitan tomar decisiones, conducir, avaluar y anticiparse a los sucesos anuales de ejecucién presupvestal Promover el uso racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos presupuestarios. DEFINICIONES IMPORTANTES Fase estratégica: Es la etapa del proceso de planificacién en la que se busca representar el destino de los temitorios por medio de acuerdes 0 pactos locales expresados en el Plan Regional de Desarrollo Concertado, el Plan Provincial de Desarrollo Concertado y el Plan Distrital de Desarrollo Concertado con las propuestas prospectivas de cardcter nacional “Plan de Desarrollo Nacional" elaborado por CEPLAN Fase institucional: Es la etapa del proceso de planificacién en Ia que, a través del Plan Estrak ico Institucional y el Plan Operativo Institucional , se busca articular el presupuesto de las Entidades con los Planes de Desarrollo Local. > Centro de costes: Para efectos de la programacién de acciones, se entiende a los centros de costes como las instancias de la municipalidad que efectivamente convierten las actividades en flujos de insumos y estos en costes, es decir, son las instancias que efectivamente ejecutan el presupuesto. En este sentido, el plan operative debe ser formulado por estas instancias y deben ser concentradas y analizadas por las gerencias de las que dependen. > Coste unitario: Es la cuantificacién bésica de los insumos y la estrategia de vinculacién entre plan, presupuesto y logistica. El detalle de cada uno de los insumos que forman porte de las actividades se cuantifica y se define a nivel de las unidades de medida que permiten su expresion monetaria, esto se da gracias al catdlogo de bienes y servicios. > Metas: Son Ia cantidad de bienes y servicios que se ha de proveer por medio de Ia reaiizacién de las actividades o de los proyectos. v Proyectos de inversién publica: son intervenciones limitadas en el fiempo, con el fin de crear mejorar, ampliar o recuperar la capacidad productora de bienes 0 servicios de la Entidad, cuyos beneficios se generen alo largo de su vida Util y no dependan estos de los beneficios de otros proyectos. I Actividad: Esta relacionado con el permanente funcionamiento de la Entidad, se refiere a las labores permanentes que cumplen las distintos instancias ediles, son permanentes y con cargo al gasto corriente municipal. > Accién estratégica: Es el medio por el que los objetivos estratégicos de la entidad podrén hacerse realidad, Estas acciones pueden acarrear intervenciones a nivel de inversiones como de gasto corriente. > Objetivo estratégico: £5 la manifestacién concreta u imagen de futuro que la Entidad desea conseguir, guia el desempeiio de las acciones estratégicas y dan sentido a las labores encargadas a través de las competencias y funciones de la Municipalidad. Caldlogo de bienes y servicios: Es la relacién detallada de bienes y servicios, unidades de medida y costes referenciales que elabora la instancia de logistica de la municipalidad en funcién a los datos histéricos que posee Programacién anual: Es un proceso colectivo de andllsis tecnico y toma de decisiones sobre las prioridades que se otorgaran a los objetivos y metas que la entidad prevé alcanzar para el logro de resultados esperadios a favor de la poblacién e n el corto plazo. Es un proceso donde se contempla la previsin de gastos para el periodo fiscal, de manera referencial. No implica en ningun caso el compromiso definitivo de los recursos estimados, toda vez que dicha programacién es de cardcter referencial y se ajustara en el transcurso del ejercicio en funcién de las variaciones de las fuentes de ingreso y las estimaciones que el area de presupuesto realice. Presupuesto por Resultados (PPR) Es una estrategia de gestién publica que vincula la asignacién de recursos a productos y resultados medibles a favor de la poblacién, que requiere de la existencia de una definicién de los resultados @ alcanzar, el compromiso para alcanzar dichos resultados por sobre ofros objetivos secundarios 0 procedimientos intemos, la determinacién de responsables, los procedimientos de generacién de informacion de los resultados y productos. 1.8. MARCO ESTRATEGICO DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL La identificacién de los objetivos y las acciones estratégicas de este Plan se han fundamentado bajo recomendaciones de las guias de plonificacion emitidas por CEPLAN, por tanto han seguido la ruta causal que permite vincular los roles de cada una de las dreas municipales con sus actividades y proyectos, fomando en cuenta la gestion basada en resultados y articulada a objetivos. El esquema que se ha trabajado en cada uno de los érganos es como sigue: Identificando objetivos del PEI 0 en el caso de érganos en los que la identificacién de objetivos era difusa, se ha usado los roles del Grea, de esta manera, se ha conseguide Un detalle pormenorizado de las acciones estratégicas y su arficulacién con los objetivos. Deg ee etd Porte OBIETIVOS emer ey Buenas hablidades eetagit enbuen estado fee eee et a ere Cada ee es co SP Er are ‘ACCIONES san on de 06410 son Gl Celene enh ESTRATEGICAS ed eed ferred cranny oer Seetety eras EBRea TICs Prien) Bd Res Detalladas las acciones estratégicas, el ejercicio ha consistido en la identificaci6n de las metas o cuantificacién de los bienes o servicios a generar: SC ACCIONES Seco ESTRATEGICAS Ce aed eed Paso 1: Identificacién de la meta: es la cantidad de bienes y servicios generados. Pn err Deere Porno) Pere err em he eer Eyes were “Sea Cada accién estratégica debié ser cuantificada al coste unitario: Paso 2: Identifieacién de los insumos requeridos para producir el ien\o servicio, sus unidades de medida, sus costos unitarios, las cantidades requeridas y sus costos totales / Cnr Metas ea Ue cee ats eaeeos tes 80 horas de capacitacién Beater tery Insumo Unidad de Cantidad Costo unitario Total y medida Capacitador Hore 0 30 4000 Retrigerio Racién 800 5 4000 Separata Unidad 400 35 1400 Cafién Hora 80 50 ‘4000 Papelotes Resma 0s 50 23 Plumones Cajaxt2 4 10 40 Lap top. Hora 80 50 4000 Total 1765, Finalmente se procede a realizar la programacién fisica y financiera por trimestre: Paso 4: Programacién fisica y financiera 4 a v romever Capac «= BO nore oe = = 0 404 0 0 87325 873250 17866 pebidedes Ren teu ieee cnuies en el Cuadro de eee oe crc) Penney Cet el costo total entre pic Gey ecg Peed pee as) ones eee 40 horas) I. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL POI - 2017 GORGANOS DE CONTROL Y DEFENSA MUNICIPAL: 1.1, Organo de Control Institucional. ‘Supervisor [a corecta, Supenvisar la conecta, | utiidad,efcente, utlad,eficente, ‘econdiica y ‘econdmica y wansparente | transparente uizacién ulzacén de os bienes y_| de los bienes y recursos recursos piblcas yet | publens y el eerico ejercicio de las funciones | de as funciones delos | Proceso| 12 | 3 | 3 | 3 | 3 | 108225 | 103225 | 103225 | 103225 | 429.00 de los seridores y servidores y funconeros pices en |tunconaros piblcas en rea06n @ las resultados ‘relacién a os ‘obtenidos y a cumpimiento | resultados obtenides y ‘18 normativa ‘al cumpimiento dela 2 nema ‘seranento eh 2s Contabilidad para ta Corti praia | Coma pa |implementacién y aplicaciin ‘aplicacién de Z 2 [ee rccomendaclnes proceso) 12 | 3 | 2 | 2 | a | 1029225 | tare225 | s0.e225 | 1010a2s | 40,729.00 2 | ceweserce orintormes | "omendacones Teeices de Autos | mes Tecncos de ia emis Suge oporunamente at | SWAErr opoturarere ele de ofa, os ee deca, oe ra conection perenetes af | Sarees pe de corregirerrores y | * de coregy evrres in | Y deniacores eno desvecones on gestn | 4 ¥ esvanones ens elas nades rgancas_| OSH" Ge ur de la Municipalded ‘Municipaldad Provincial Provincial de Canchis eee ‘LACORRECTA, EFICIENCIA Y TRANSPARENCTA UTILIZACION Y VIGILANCIA DE LOS RECURSOS PUBLICOS Y BIENES DE LA ‘sCONTRATAR DE PERSONAL PROFESIONAL Y TECNICO PARA LOGRAR 1.2. Procuraduria Piiblica Municipal. ‘Acute = isi de | Adqisicin de “recil_| its egede | rs eps te (agus bibtogrtic Janene pare! [acanad parcel | SNA parale | erreodel, | ercwmdele |HeDrCD Lunda | 12 | 3] 3 | 3 | 3 | se atesoo | sr 12500 | 51112500 | si. s.12500] 91. 4800.00 detona | “aefesay | “"defeay |3scuscs legeldela | softneSe | tre de a de runicpatga | consulta onmuia | SoRtware “ Secitode un | Defensa leat | mPlementoasn soaioen’ | enmaera [ire loa] 45 10] 0 | 0 | 15 | s.ssroas | s.ssr0ae | sy. sara | sy.aassar | 1 250670 ‘materia penal penal 2 naman Senco dean | DeFense legal ‘sogaioen | enmatena | mplementogén Ipiementa | mere accén | Joonmateral Trocaso] 65 | 15] 1s | a5 | 20 | s.sasaan | se sass: | sy.sa50.01 | 5.727008 | 57. 23,657.00 ‘cicn con -contencioso -contenciosa | logistico y ae % 7 7 : tmateral | aérinseawvoy | admnistatva y [humane Hogistico y bail civil rumore | Semiiocean | Defensa egal | mplementaen abosadoen | en matera [on mat Proceso] 70 } 17] a7 | a7 | 19 | 7. 10,583.05 } sy. 10,543.05] s/. 10,543.05 | 5). 11,783.41] sf. 43,412.56 defense | matene labora |" tabor Raia legal 2 la = [humano mmuncpaia | Seiden | Bees | iment topsiocs | en matena” con mater f | eee | Saeemele [en materel Voroceso| 35 | 10 | 10 | 20 | 5 | 108057]. 1056457] 57 1936857 | 54 5,282.29 | sy. 2687600 | cenciiocanes’ | condlacines [humane Tplementac ico con ra Heese etl Apo legal | reer Teme! aso | 150 100 | 100 | 100 | sv.8230.33 | s/.5s8689 | s7.5486.89 | s/.5,486.89 | s/. 24,691.00 humane 2. ORGANO DE DIRECCION: 21. Gerenria Municipal, Priortzar s orientadas 2 | Resolver y disponer la atencién de asuntos: eontar Son un sistema de internos de la Municipalidad para agiizarla 4218.36 | 4218.36) 4218.36 16873.42 Mamiorgeecate (itm da conlieve a la simplificacion administratwa, transparenciay | supervisar es procesos de seleccion de recionalizacion de process adquisicion de bienes y servicios en. MES: wm 0.00 0.00 0,00 0.00 |administrativos que contribuys _coneordancia con la normabva inherente, owaay only oar a Sannin or ec a [Fresupvesto nstivconatenclperoco | MES | 12 16120) 10124) am.29)| oe ono} recut Conor y evar leGestin Sanita cron coma de ramconacas comune stone, [i naossteisicaine asics | Tm | 4 00} caf | nal! 9 aoe pamrigeain deicerecreon |B Ets francscey segues oe es panos mca, Reale el ssparienoy conta ds femaacee crueconyereucon date | mes | 32 1.00} °°°2| aon] 00 veto” rowers era te, es asoaranieioen ass Irancpatestes ence uniaies | MES | az 00] 000] 000| mn Fore acura ‘organizacional y las capacdades | "8478s, instituciones, organizaciones, “Bing sowoes loca pare oe sre 00 BAe | ower a capac de pernalen menraesenowmerio rch ancloost se estoy | TR ooo} ato] mp] oan femal capactrcény a presacan Ge eons ‘Mejorer el servicio al Gludadano “| grindar informacion y absolver consultas a refendio al manejo de informacion | ia poblacién, organizaciones, enlidades. ‘MES RW 0.00 0.00 0.00 0.00 Teury omit praietanade [AgQuadtn oan “tolanes fatanets ‘comunicacién y difusion coma 108 | integra comisiones ylo representar a la re ot ‘control politico | insitucén en eventos relacionados con a bel gest ‘aicruteciny Jadministracion publica y que coniieven a EVENTO | 50 300.00 300,00] 300.00/ 1200.00 Stes do catia |oROHEeutedon en eatin wren Soc 3. ORGANOS DE ASESORAMIENTO 3.1, Oficina de Asesoria Juridica. -adqunr mera TOTAL EEE gemrrottns| sawcsncemoines | Mgt | wane | 9 | aoe] seo] 340| 340] aso | amar | ante | cee | sooo ES Boteuce | coatukerpeee on ot EEL) creek | meme | cass | ome | 1 | a0 1200.00 100000 sunca 7 betece aero ae i seceae | = a5| al] | aa ope scape] cue || ee [a £ | Acommton hiconorn | mms | 12 | 200] sco] 100] 200] sasnce | sasoan | scsa00 | sasom | atoonoo B | eet | coer onteers : ravawo,_ | eenatdorencfercnes ooxiott | mes | 12 | 340] 300] 300] 200] aco | ooo | aco | am | 000 3% fetes vennpcke,| "Hes i "oe laconic | om | 12 | 390] 20] 200] 00] somo | soanco | oorooo | oxooo | asoonon ‘ as ssernctenat | mes 12 | 300] 200/300] 300] esoaco | exoce | oon. | esoac | 2760000 3: vaemn | on || a0 a0 wa caso es700 a = it ear f = [os ben) Peal] am as Se ae Fumones ag cs Forces. (lh wee) as | aa f ay amas ra aerate ae £° feces eantorena g [remres| me ee fe | | Za Sas mag wa 2 fronersy 5 Kms | ce | 1 | oso ox sne00 srxe.00 44n00 £ fnrnesona [ne wos a lomos | i en ena] em] a] noo | ano aa _| nas | ream 3.2. ‘BENEFICIO DE LA GESTION MUNICIPAL. INSTITUCIONALIZAR LA CULTURA DE LA PLANIFICACION EN, GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO. LAS UNIDADES ORGANICAS DE LA M.P.C CUENTAN CON DOCUMENTOS DE GESTION PARA LA OPERATIVIDAD DE SUS ACC TONES ‘conciiaciin del marco _presupuestal Evaluaciones "|| Ura 5.00 5.00 5.00 es77 a7 2,527.08 Panic, rganizar y jecutar el Presupuesto Partcpatvo Pabli 1.00 0.00 32,746.40 0.00 0.00 32,746.40, ‘Monitorear ia Formuacén, evatiadn ¥ lactualzacén de los documentos Document 20.00 20.00 20.00 20.00 110.83 11068 110.63 110.8 442.50 ‘Copactacion al Personal dela mec. 3.00 3.00 3.00 3.00 12,797.50, 12,797.50 12,797.50 12,797.50 51,490.00 321. Sub Gerencia de Presupuesto. ENTIDAD AREA: RESPONSABLE CPC OSCAR AVILES CONDOR! Institucionatizar la cultura de ia planificacién en beneficio dela gestién municipal. MUNICIPALIDADPROVINCUIAL DE CANCHIS: 'SUBGERENCIA DE PRESUPUESTO Las unidades ‘organicas de leMPC ‘cuentan con documentos, ide gestion resupuestal para la loperatividad de sus lacciones Formulacion del Play PIM Doe. 0 | 268.00 265,00 0.00 0.00 530.00 Registro de certiicacion, ‘compromise mensual y registro mensual 18 5 75 |933.01 333.01 333.01 333.01 | 6,882.13 Formulacién programacion y evaluacion Presupuestal 12 3) 3/32,250.00 32,250.00 32,250.00 32,250.00 128,000.00 Moaificaciones Presupuestales Jen nivel funcién Programatica viaje 420.00 420,00 420.00 1,980.00 3.2.2. Suh Gevencia de Planeamiento, Racionalizacién y Cooperacién Técnica. Actividad: 1. Ebberacén actalzacién de eects internas de la sub gerencia de planeaminto, raconalzacién y' cooperacién tecnica. 5f. 4,345.75 Sh. 4¥575 S/.17,383.00 Actividad: 2. ‘Actuallzac6n del ‘texto ino de rocesos _éminisvatvos ~ ‘pa Documento 4.00 9. 12,413.40 0.00 sf 0.00 9.0.0 $/. 12,413.40 Actividad: 3. Formulacion det plan operative asttuconal - POI Documento |1.00 s/.0.00 5.0.00 9). 12,333.00 1.0.00 $/. 12,333.00 ‘Actividad: 8.- formacién a Personal dela ‘muricipalidad |Copacitaién 1.90 1.00 | 2.00 i. 7,500.00 $f. 7,500.00 Sf 7,500.00 '$/. 30,000.00 3.2.3. Sub Gerencia she Forsuicecié generar proyectos de inverwén pilaica para cere de brechas royecios de jvensén pica cumplen con esténdares de cael y ‘Contribuyen al Gerre de bechas, Visita de verlicacén de estado de Infraestucture 0 servicio a intervene. (vita de inspeccién 3 campo) vetiicacién 180 15.0 35.0 Proyesivs de Inversion Pablica-ti¥ 35.00 /- 1,006.00 Sf. 3,006.00 5 4,005.00, /-1,006.00 Sf. 4,024.00 Formulacin de PIPS ‘con persona dela ‘uniad formuladora, claboracion de planes de trabajo ytérminos e referencia 6e los estudles de pre inversin proyecto % 187 187 187 875 Sy. 131,552.82 Sf, 131,552.82 Sy 131,552.82 Sf. 131,552.82 Sf. 52521127 Formuacisn Ge publica por consuitoria externa proyectos de inversin | Proyecto 5 375 375 | 375 375 Sf. 57,250.00 9/. 57,250.00 SJ. 57,250.00 Sf. 57,280.00 S/. 223,000.00 talleces para sensiblizcn y socialzacién ce proyectos de inversén, vistas a campo, levantamienta de informacién tcnica y social de proyectos taller 150 150 150 15.00 Sf. 4,510.25 S/. 4510.25 Sf. 4510.25 9/.451025 S/.18,041.00 Levantarento de informacién técnica. y topogtstin visita 6 150 150 150 15.00 S/. 952.50 S/- 852.50 Sf. 852.50 sy). 952.50 Sf. 3,410.00 Capacian der Personal dela unidad _formuladora ene PIP y | sup ‘capactacion 150 1.50 150 15a 5), 950.00 5). 980.00 sj. 950.00, 5). 980.00 ‘Sf, 3,800.00 Registro de estuthos de re aversion proyecto 120 300 30.0 30.0 30.00 s/.0.00 0.00 s/-0.00 s}.0.00 $/.0.00 32.4, Sub Goroncta de Procremact Evatacion de planes ce trabajo y terminos ldereferencia St 51,442.78 Si. 9144276 Evaluacin de estudios 6e pre inversion nivel de perf y factblidad Si. 1,950.26, 81.1,359.26 5.201.25 8) 201.25 1.227.00 ‘1.227.009 8,132.42 5111350 (UF.OPLUE) 4. ORGANOS DE APOYO: 4.1. Secretaria De Alealdia [MUMIOPALDAD PROVINCIALDE CANGHIS SECRETARIADE ALCALDIA ‘novo Administrative de Acasa SRA CLOTIDDE MARINAJARA CONDOR! 1 Despacharinternamente neem h| oe ms | 2 | 3 | 3 3 | 1280175 | 1260.75 | 1280.75 | 1280175 | 5,120.70 scale. 2.- Coordin el Wabajp en | tarere det Neale yefectar Las dems que le segumieno de bs asigne et Acade | Hee a ee eee nlala 4 | 51653 | stes4s | sa663 | ste643 | 15458:0 agenda y[acciones dewces ce ese |tompetencia Reatizar taba. coordinacion | Asera Ta powsin ee aera [osteo varie, sends | reunines | 48 | 12 | 2 | 2] 2] a6 | aas6 | 9s | 456 | 7.90000 Teuniones |funcenanverto defo ecna. con las [4 Corfecaonary progratior | ender Is cgtodee [nearer hee ceoaaatec dea [Fogameta ce | sieve | 4 | a | a 1] 1] 20765 | 2076s | 207.65 | 20765 | #3060 corganicas, | Acai. Sr aa dela MOC [5 sesuiryconraer el Coorinar Cotidades, |°2mplimiento de las baal ‘utordades, [urimeto dels | "Strata |Doamerto | 300 | 75 | 7 | 75] 75] soars | soars | sanars | ssoas | 18260 Organization "26" autora por ina ; ‘Nese anicates: |= cpadiacinesen copoctacenes | vais | 4 | a | i t[ a] i900 [aso [ae | sew | 7an000 Sociedad —/7.—Redactar documentos, Civil. }como cartas, informes, fies, memorandos, caches, proyertos de vedocibn de eee Pree te,, | eteenen ee | gocumento | 300 | 75 | 75 | 75] 75| ss0a7s | swoz7s | s1oe75 | s10e75 | 432260 Intrmes y cos can erro Prova y de acuerdo ricacones del Nese |8.-Corfecién de Gr 7 7s | ear

You might also like