You are on page 1of 10
\ _ KA'BRQUEOLOGIA - ENELROL POR AINU NO ONI INTRODUCCION: La arqueologia y la historia siempre han suscitado interés dentro de una partida de rol. Por ello me gustaria llevar una disciplina como es la arqueologia al mundo rolero, dando diferentes consejos e ideas para hacerlo. Este recopilatorio es algo hecho bajo mi punto de vista y_mi opinin personal. Sentos libres de utilizarla como querdis en vuestras partidas, Antes de nada me gustaria hacer una pequefia reflexion, La arqueologia como disciplina dista mucho de cémo es llevada a medios como el cine, la literatura o el rol. En éstos estamos ante una romantizaciGn de esta profesion, pero esto no es malo. La figura del arquedlogo como un cazatesoros aventurero puede ser muy divertida de interpretar y recordad que el. rol debe ser una experiencia entretenida, Esto ocurre en general con la historia ya que no buscamos una fiel representacion de esta disciplina Sino pensad en esos mundos medievales que todos conocemos. Si nos basamos en la realidad historica, la mayor parte de nosotros pertenecerfamos al tercer estado, moririamos jovenes y cualquier enfermedad podria acabar con nosotros. Las mujeres solo nos centrariamos en la casa y los hijos y en general Jos personajes pasarian el tiempo cultivando el campo y dummiendo. Con esto estoy generalizando y cayendo en clichés (La Edad. Media no es la época oscura que nos han vendido), pero creo que es un ejemplo de como no se debe buscar un completo rigor historico en nuestras partidas, Puede que alguien busque un juego simulacionista, pero en la mayorfa de los. casos no ocurre ast Recordemos que el rol no es historia, ‘Puede que nos parezca interesante realizar una partida de rol en la que una excavacion arqueol6gica sea el centro, o al menos tenga un papel destacado. Por ello os propongo algunas ideas para vuestras sesiones roleras conde la arqueologia tenga un papel _relevante. PROFESIONES: Para organizar una excavacin, debemos tener en cuenta la multitud de profesiones presentes en ella. Esto dara lugar a profesiones y arquetipos muy diferentes, y ayudara a que las sesiones gocen de una investigacién variada y profunda, Os nombrare algunas que podeis {ener en cuenta: Guardia de excavacion. -Peén de obra. “Traductor/tingttista. Paleontologo, -Arqueslogo. -Ceramista/catalogador. -Encargado del dibujo téenico. -Astronome, -Burécrata del ministerio de antigiiedades. -Antrop6logo. Geslogo. -Restaurador. -Quimico. Segin el sistema que utilicéis, tendran diferentes habilidades y caracteristicas. A la hora de asociar caracteristicas, habilidades y demas, busca aquellas que se adecuen a cada profesion. Si por ejemplo queremos crear un personaje restaurador, seguramente sus estudios tengan que ver con historia del arte, historia incluso arqueologia. Ademas conocer materiales, pigmenios, pinturas, tecnicas de conservacion de los materiales, incluso puede tener habilidades para diferenciar un original de una copia. Todo ello siempre centrado sobre todo en un periodo 0 tipo de arte en especifico. ARQUEOASTRONOMIA: Una de las profesiones nombradas es la de astronomo, y esto se debe a que la arqueologia astronémica 0 arqueoastronomia esté muy de moda y puede ser una especializacién ala que sacarle mucho jugo. Pero muchos os pregunlareis gn que se basa esta discipline? Como su nombre indica, coge varte de la arqueologia y parte de la astronoria. Por ello se encarga de estudiar elementos como las orientaciones de construcciones en relacién a Ia posicién de las estrellas y planetas, todo ello con un claro componente sagrado y mistico. También analiza el conocimiento que las antiguas civilizaciones tenfan sobre la astronomia y cémo lo reflejaban en sus creencias, religiones y demas. Recopila aspectos cientificos, pero para entender la importancia del cielo para las culturas antiguas, también se deben tener en cuenta aspectos religiosos, culturales, magicos, artisticos, costumbres... y sobre todo el grado de conocimiento que las culturas antiguas tenfan sobre los cuerpos celestes. Os voy a poner un par de ejemplos sobre para qué valdria esta disciplina: Si en una partida tiene mucha importancia un templo, una gran construccién o similar, sus constructores pudieron tener en cuenta el cielo cuando lo crearon, Por ejemplo, en un determinado dia del afio, coincidiendo con solsticios 0 equinoccios, el sol la Juna inciden en el monumento, creando algin aspecto visual concreto. Esto puede darnos la clave de algo oculto © escrito que s6lo 2ntonces se revele. Ello puede coincidir con algune alineacién planetaria y no tiene por que ser anual. Puede que el fendmeno se dé cada x afios, coincidiendo con alguna fecha importante para esa cultura Hay muchos ejemplos en los que ocurre esto: - Un templo egipcio busca que el sol lo baie cuando se encuentra en el horizonte. = ina pirsmide mosnamerinana orientacién determinada, coincidiendo con alguna fecha clave en su calendario, = Un monumento megalitico presenta una determinada orientacion astronomica. - Un tragaluz en una pirtmide u otra construccin de gran tamafto tiene un significado simbdlico, (0 dejo un enlace pata que profundicéis en et tema: bps wie seme anquecestonomia ‘Uno de los supuestos risterios de la ntigieod tiene que ver con Los Pueblos del Mar. ‘Sus miggaciones pllaron por sompresa a otras

You might also like