You are on page 1of 171
ws Atlas de enfermedades de la mucosa oral J. J. Pindborg Dental Department, University Hospital (Rigshospitalet); Department of Oral Pathology, Royal Dental College, Copenhagen 4.° edicién, totalmente revisada SALVAT EDITORES, S. A. Barcelona - Madrid - Buenos Aires - Bogota - Caracas - Lima México - Quito - Rio de Janeiro - San Juan de Puerto Rico Santiago de Chile AD Cuarta edicién espafiola de la cuarta edicién de la obra original en lengua inglesa Adlas of Diseases of the Oral Mucosa, de J. J. Pindborg, publicada por Munksgaard de Copen- hague Fiaduccion Dr. Fernando Fontan Fontan Revision cientifica Dr. Angel Bellet Cubells, odontélogo Primera edicién 1968 Reimpresién 1971 Segunda edicién 1974 Tercera edicién 1981 Cuarta edici6n 1986 Reservados todos los derechos. No puede reproducirse, almacenarse en un sistema de recuperacién, © transmitirse en forma alguna por medio de cualquier procedimiento, sea éste mecdnico, electrénico, de fotocopia, grabacién o cualquier otro, sin el previo permiso escrito del editor. © 1986. Salvat Editores, S, A. - Mallorca, 41 - Barcelona (Espafia) ISBN 87-16-09880-3 Edicién original publicada por Munksgaard de Copenhague ISBN 84-345-2579-8 Versi6n espafiola Depésito Legal. B. 20020-86 Impresi6n de las laminas: Rosendahls Bogtrykkeri, Esbjerg Composicién, compaginacién e impresién del texto: EGS - Rosario, 2 - Barcelona (1986) Printed in Denmark and Spain Dedicado a quienes hicieron posible este Atlas INDICE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS Tuberculosis Yuberculosis . 0... 24 Tuberculosis atipica 2 2 ee 24 Otras enfermedades bacterianas Lepra. 2 ee 26 Gingivoestomatitis estreptocécica. . 2... 26 Escarlatina. 2. 28 Actinomicosis. 2... ee 28 Enfermedades viricas que van acompafiadas de exantema Varicela. 0 ee 30 Herpe zoster. 2 2 0. ee 30-32 Herpe labial... 32 Gingivoestomatitis herpética .. 2... 2 ee 34 Sarampién 20. ee 36 Otras enfermedades producidas por virus Herpangina... 2... 2. ee es 36 Estomatitis vesicular con exantema.......-....0.0-. 38 Mononucleosis infecciosa. 2... 38 Verruga vVirica. 2 ee 40 Condiloma acuminado .... 2... 0. ee 40-42 Rickettsiosis y otras enfermedades vehiculadas por artrépodos Leishmaniasis . 2... 42 Sifilis y otras enfermedades venéreas Surcos periorales en la sffilis congénita.............. 44 Sifilis primaria... 2 ee 44 Placas mucosas en la sffilis secundaria... ........... 46 Perforacién del paladar en la sffilis terciaria. .. 2.2... 0. 48 Glositis atréfica en la sffilis terciaria. . 2... 2... 2 ee 48 Glositis intersticial y carcinoma en la sffilis terciaria. . 2... 50 Estomatitis gonocécica. . 6. ee 50 Sindrome de dermatitis gonocécica .. 2... 52 Sindrome de Reiter... 2... ee 52 Otras enfermedades producidas por espiroquetas Gingivitis necrosante aguda,.. 2... ee ee 54 Estomatitis necrosante aguda... 2.2... 0. ee ee 54 Micosis Candidiasis seudomembranosa aguda.... 2... 0.0. 1, 56 Candidiasis atréfica aguda .. 2... 2... 56 Candidiasis atréfica crénica (queilosis angular)... ...... 58 Candidiasis hiperplasica crénica . 2... 2 ee ee 58 Candidiasis crénica localizada en el dorso de la lengua .... 60 Candidiasis oral multifocal crénica.. 2... 60 Candidiasis atréfica crénica: estomatitis por prétesis dental, tipo. ee 62 Candidiasis atréfica crénica: estomatitis por prétesis dental, tipo... eee 62 Hiperplasia papilar del paladar... 2... Candidiasis mucocutanea crénica .. 2... ee ee Candidiasis mucocutanea adquirida.. 2... 2... .002. Sindrome de endocrinopatia por Candida... 2... 1... Histoplasmosis diseminada.................000. Blastomicosis sudamericana.. 2... 2... 0... ee Rinosporidiosis. . 2... ee Helmintiasis Quiste hidatidico. . 2. ee Otras enfermedades infecciosas Sarcoidosis... Sindrome de Behget... 2.2.2.0 0200. ee NEOPLASIAS Neoplasias malignas del labio y de la cavidad oral Carcinoma del labio (borde bermell6n) ............. Carcinoma del borde de la lengua... 2... 2. De Carcinoma de la superficie inferior de la lengua... . 2... Fibrosarcoma gingival... 6. ee ee Carcinoma de la cresta alveolar... 2. ee Carcinoma del suelo de la boca... 2... 000022004. Carcinoma de la comisura labial... 2... 7 ee Carcinoma de la comisura labial y de la mucosa bucal Carcinoma verrugoso de la mucosa oral... 2... 2. Carcinoma del paladar - 2 2 en Carcinoma del paladar en los fumadores con habito de fumar invertido 2... Carcinoma quistico adenoideo del paladar ........... 70 72 72 Neoplasias malignas del pulmén Metastasis de carcinoma de pulmén. ... 2... ...00-. 86 Melanoma maligno Melanoma maligno de la mucosa bucal. ......-2.0.0202.. 88 Melanoma maligno de la glandula mamaria en la mujer Metastasis de carcinoma de lamama.............. 88 Neoplasias malignas de los tejidos linfatico y hematopoyético Linfoma histiocitario 2... ee 90 Linfoma linfocitario. 2... 90 Linfoma de Burkitt... 2... 2 ee 92 Enfermedad de Hodgkin... 2.2... 2 2 eee 92 Micosis fungoide... 2... 0.2 94 Leucemia cr6énica . 2. 94 Leucemia aguda... 2. 2 1. ee 96-98 Leucemia monocitica . 2. ee 98 Mielosis eritrémica aguda... 2... ee 100 Neoplasias benignas de la cavidad bucal Papiloma del paladar . 2... 100 Hiperplasia verrugosa de la mucosa oral... . 2.2.0.0... 102 Adenoma monom6rfico: adenolinforna de la mucosa bucal . . 102 Adenoma monomérfico: sialoadenoma papilifero de la regién retromolar 2... 104 Adenoma monomérfico: adenoma de células basales del labio superior. 2... ee 104 Adenoma pleomorfo del paladar. -. 2-2... 0. ee. 106 Tumor mucoepidermoide de la zona retromolar ........ 106 Fibroma de la mucosa bucal. 2... 2 ee 108 10 Lipoma del suelo de la boca... 2... ee ee Neurilemoma de la lengua... ........0-..000.., Leiomioma vascular de la encfa... 2... 2 2 ee Mioblastoma de células granulosas de la lengua ........ Ameloblastoma periférico del reborde alveolar... 2.2... Nevo azul del paladar.. 2 2. 2 Nevo intramucoso del drea retromolar.............. Nevo de la unién del paladar.. 2... 2. ee Lentigo maligno de la mucosa bucal.... 2... 2... 2 Nevo de Ota. 2... Hemangiopericitoma del paladar.. 2... .......20... Hemangioma capilar del surco labial... 2... 1. . Hemangioma cavernoso de la lengua... 2... ...0.00.0., Linfangioma de la lengua... 2... 2.2... ee vee Higroma quistico ... 2... eee Neoplasias del sistema nervioso de origen incierto ENFERMEDADES ENDOCRINAS, DE LA NUTRICION Y DEL METABOLISMO Trastornos del tiroides Atireosis 2... Enfermedades de otras glandulas endocrinas Diabetes mellitus... ee Acromegalia . 0. ee Hipoadrenalismo. . 2... ee Lipoma del suelo dela boca... 2... ee ee ee Neurilemoma de la lengua... . 2.2... ...--.0.0-0.. Leiomioma vascular de la encfa.. 2... 2... ee ee Mioblastoma de células granulosas de la lengua ........ Ameloblastoma periférico del reborde alveolar ......... Nevo azul del paladar.. 2.2... 2. es Nevo intramucoso del 4rea retromolar.............. Nevo de la unién del paladar.. 2. 2. 2 2 ee Lentigo maligno de la mucosa bucal.... 2.2... 20 2 Nevo de Ota... 2... Hemangiopericitoma del paladar.. 2... 2. Hemangioma capilar del surco labial... 2... ...-.0040. Hemangioma cavernoso de la lengua ............-.. Linfangioma de la lengua... 2.2... 02.00.2002. cee Higroma quistico . 2. Neoplasias del sistema nervioso de origen incierto ENFERMEDADES ENDOCRINAS, DE LA NUTRICION Y DEL METABOLISMO Trastornos del tiroides Atireosis 2... Enfermedades de otras glandulas endocrinas Diabetes mellitus... 2. ee Acromegalia 6 0 0 Hipoadrenalismo. . 2... ee Déficit nutritivos Malnutricién proteinica (kwashiorkor)........-....-. 130 Déficit de niacina. ee 132 Déficit de Acido asc6rbico. . 2 2 ee 132 Otros trastornos metabdlicos Enfermedad de Urbach-Whiete... 2... ...0.0200..00. 134 Macroglobulinemia ... 2... 2 ee 134 Mucoviscidosis. 2... 136 Amiloidosis.. 2... 136-138 Hipercarotinemia .. 2... ee 138 Granuloma eosinéfilo del hueso .. 2... 2... 140 Enfermedad granulomatosa crénica ............ 140-142 Sindrome de inmunodeficiencia adquirida: candidiasis... . . 142 Sindrome de inmunodeficiencia adquirida: sarcoma de Kaposi. 144 ENFERMEDADES DE LA SANGRE Y DE LOS ORGANOS HEMOPOYETICOS Anemia por déficit de hierro. . 2... 144 Disfagia sideropénica .. 2 2. ee 146 Anemia perniciosa. . 2 ee 146-148 Trombastenia. . 2... ee 148 Trombocitopenia. .. 2... ee 150 Neutropenia maligna... 2... ee 150 Neutropenia ciclica 2... ee 152 Neutropenia idiopatica crémica. . 2... ee ee 154 TRASTORNOS MENTALES Trastornos neuréticos Autolesi6n 2... ee 154 12 ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Enfermedades del sistema nervioso central Esclerosis lateral amiotréfica.. 2... ee 156 Enfermedades del sistema nervioso periférico Pardlisis del nervio hipogloso. .. 2... 2. ee ee 156 Sindrome de Melkersson-Rosenthal ............ 158-160 ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO Enfermedades de las arterias, las arteriolas y los capilares Granuloma maligno... 2... 2.22. ee 160 Granulomatosis de Wegener... 0.0.0.0... 000 0005 162 Telangiectasia hemorrdgica hereditaria.... 2... 2... 162-164 Enfermedades de las venas y los linfaticos Varicosidades sublinguales .. 2... 2. 0 ee 164 ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO 13 ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Enfermedades gingivales y periodontales Ulceraciones gingivales provocadas por el cepillado dental. . . 166 Fibromatosis gingival idiopatica ... 2... 5.2... 000. 168 Quiste gingival... 0 ee ee 170 Granuloma periférico de células gigantes .. 2 2. 2 22. 170 Otras enfermedades Atrofia de la cresta alveolar superior... 2. .......0.. 172 Hiperplasia por irritaci6n dentaria.. 2.2... ee 172 Enfermedades de los maxilares Quistes de erupci6n. 2 ee 174 Enfermedades de las glandulas salivales Mucocele de las glandulas salivales del labio .. . 2... . 174 Mucocele (ranula) de la glanduja sublingual .. 2... 2... 176 Sialometaplasia necrotizante .. 2... ee 176 Enfermedades de los tejidos blandos de la boca Cancer oral. 2. 0 ee 178 Ulceraci6n gangrenosa .. 2... ee 180 Ulceras aftosas recidivantes... 2... 2.2... ..000- 180-182 Uleeras herpetiformes. . 2... 2-2 2 ee 182 Periadenitis mucosa necrética recidivante.. 2... 2.0.0.0. 184 Quistes gingivales en los recién nacidos............. 186 Quiste dermoide del suelo de la boca... ........... 186 Quiste linfoepitelial sublingual... 2... ee 188 Queilitis exfoliativa . 2... ee 188 Leucoplasia de la mucosa bucal .. 2... 2 ee 190 Leucoplasia de la comisura labial infectada por Candida... . 190 14 Leucoplasia de la mucosa bucal ... 2... 2. .0..2200-.0. 192 Leucoplasia de la mucosa labial .. 2... 2.2 ee 192 Leucoplasia de la lengua... 1. ee 194 Leucoplasia del suelo de la boca y de la superficie sublingual. 194 Leucoplasia nodular de la comisura labial... 2... 2 2... 196 Eritroplasia de la mucosa bucal .............0--.- 196 Leucoedema de la mucosa bucal.. 2... ee es 198 Paladar del fumador.............-.-2-.2220-. 198 Hiperplasia epitelial focal. 2... 200 Estomatitis geografica. 2... ee 202 Estomatitis por prétesis dental con fistulas intramucosas mdl- tiples ©... ee 202 Mancha blanca de los sopladores de vidrio.. . 2... 2... 204 Fibrosis submucosa oral de la mucosa bucal.. 2... 0.00. 204 Fibrosis submucosa oral del paladar. 2... 1 2 ee 206 Fibrosis submucosa oral con carcinoma............. 206 Linea alba... 208 Mordedura del carrillo .. 2... ee ee 208 Mordedura del labio. .. 2.2... ee ee 210 Granuloma pidgeno. 2. 2 210 Granuloma eosinéfilo de la mucosa oral... .......... 212 Melanoplasia. 2... 212 Melanosis del fumador ... 2.202. 2 ee 214 Xantoma verruguiforme. . 6... ee aoe 214 Enfermedades de la lengua Lengua geografica. 2... 216 Glositis romboidea media... 1... 0 ee 218 Hipertrofia de las papilas folidceas.. 22... 2. ee 218 Lengua pilosa negra... 2 2. ee 220 Lengua pilosa...) 2. ee 220 Lengua plegada.. 2. 2 ee 222 Glosodinia . 2... 222 Lengua dentada.. 2... 224 Enteritis no infecciosa Enfermedad de Crohn... 2.2... .0...0 0200200004 224 ENFERMEDADES DEL SISTEMA GENITOURINARIO Nefritis, sindrome nefrético y nefrosis COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO Otras complicaciones del embarazo Gingivitis del embarazo. . 2... 0 ee eee Granuloma del embarazo.. 2. 2. ee ENFERMEDADES DE LA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTANEO Infecciones locales de la piel y del tejido subcutaneo Piodermia vegetante.. 2.2... ee ee ee Acrodermatitis enteropatica. . 2... ee ee Otras afecciones inflamatorias de la piel y del tejido subcutaneo Estomatitis alérgica por contacto debida a material acrflico de la prétesis dentaria. 2... Estomatitis alérgica por contacto debida a productos dentifricos aromaticos ©. Estomatitis alérgica por contacto debida a eugenol...... . Estomatitis alérgica por contacto debida a propéleos. ... . . Lesién relacionada-con la restauracién con amalgama.... . Estomatitis alérgica por contacto debida a obturaciones de oro. 16 226 226 228 228 230 230 232 232 234 234 236 Dermatitis herpetiforme... 2... ..000--0.2-..0.200.4 236 Pénfigo vulgar. 2 ee 238 Pénfigo vegetante . 2... 240 Penfigoide benigno de la membrana mucosa ...... . 240-242 Eritema multiforme exudative .......-........ 242-244 Lupus eritematoso discoideo . 1... 2. 244-246 Psoriasis vulgar ©... ee 246 Psoriasis pustulosa. . 2... ee 248 Liquen plano reticular...) ee 248 Liquen plano en placa... 2... ee 250 Liquen plano atréfico. . 2... 2. ee 250 Liquen plano erosivo (ulcerativo)... 20... 0.202004. 252 Liquen plano ampollar . 2... 0... ee 252 Transformacién maligna en el liquen plano oral ........ 254 Eritroplasia asociada con liquen plano... ......-.... 256 Otras enfermedades de la piel y del tejido subcutaneo Queratoacantoma . 2.2.0 ee 256 Acantosis nigricans maligna... 2-6. 2 ee ee 258 Elastosis actinica (queilitis). ©... 2 ee 258 ENFERMEDADES DEL SISTEMA MUSCULOSQUELETICO Y DEL TEJIDO CONECTIVO Artropatias y trastornos afines Lupus eritematoso generalizado .. 0... 2... 0..000.4- 260 Esclerosis generalizada progresiva .. 2... ....-.0.00- 260 Sindrome de Sjogren... 2. ee 262 Dermatomiositis. 2... ee 262 ANOMALIAS CONGENITAS Tetralogia de Fallot... 0. ee 264 Uvula bifida. ee 266 Labio leporino. .. 2... ee 266 Anquiloglosia. . 2 2 ee 268 Fosas labiales congénitas . 2... 1. ee eee 268 Enfermedad de Fordyce... . 0... 0 ee es 270 Nevo esponjoso blanco... 2... ee ee 270 Nevo unilateral. 2 ee ee 272 Disqueratosis congénita. . 2. - ee 272 Disqueratosis folicular.. 2... 2.2 ee 274 Epidermédlisis ampollar distréfica... 2... ....002.. 274-276 Seudoxantoma elastico .. 1... ee en 276 Acantosis nigricans benigna...... 2... .....-004. 278 Sindrome de paquioniquia .. . 6. ee en 278 Tiroides lingual... 0... ee ee 280 Esclerosis tuberosa. .. 2 0. 0 280 Angiomatosis encefalofacial... 2.2... 2... eee 282 Sindrome de Peutz-Jeghers............-..-0000. 284 Acroqueratosis verruciforme. ... 6. 0 0 284 Displasia mucoepitelial hereditaria. .. 2.22 2, 286 SINTOMAS, SIGNOS Y ESTADOS MAL DEFINIDOS Ictericia adquirida. 2... ee 286 LESIONES E INTOXICACION Lesiones de los vasos sanguineos Equimosis submucosa por fellatio... 2. 2. ee 288 18 Quemaduras Quemadura eléctrica. 2... Le 288 Intoxicaciones por antibidticos Penicilina parenteral... 2... ee ee 290 Intoxicaciones por otros agentes antiinfecciosos Quinolina y derivados de Ja hidroxiquinolina. ....... .. 290 Intoxicaciones por agentes primordialmente sistémicos Citostaticos: metotrexato ... 2... . 2 e e . 292 Inmunosupresores. Azatioprina: estomatitis........... 292 Inmunosupresores. Azatioprina: carcinoma........... 294 Inmunosupresores. Azatioprina: sarcoma de Kaposi..... . 294 Inmunosupresores. Ciclosporina: hiperplasia gingival... .. . 296 Penicilamina. . 2... ee 296 Intoxicaciones por analgésicos, antipiréticos y antirreumaticos Salicilatos. 2. 298 Antirreumaticos: indometacina............... ... 298 Compuestos de oro 2. we 300 Intoxicaciones por anticonvulsivos Derivados de la hidantoina. .............0..0. 300-302 Intoxicaciones por farmacos dentales Paraformaldehfdo ........ ee 302 Efectos t6éxicos de sustancias de origen principalmente no médico Otros efectos inesperados de causas externas Mucositis por radiaci6n. 2. 2 ee Edema angioneurético. . 2... ee Complicaciones de los cuidados médicos Tatuaje poramalgama ........-.--...000000. Tatuaje por metal. 2. 2.) ee «Estomatitis» por torunda de algodén....-. 2... 0... Vacuna de la mucosa oral. 2. 2 Reaccién de injerto frente a huésped.......-....... Bibliografia... 2... ..-.000.. eee Codificacién del contenido del Atlas de acuerdo con la Clasi- ficacién Internacional de las Enfermedades en Odontologia y Estomatologia (ICD-DA, 2.7 ed., 1978). .......... Indice alfabético de materias..............--.. Indice de acuerdo con la patologia geografica ........ 20 304 304 306 306 308 308 310 310 312 312 314 317 PREFACIO En esta cuarta edicién del ATLAS, el texto se ha revisado y actuali- zado completamente, se han afiadido no menos de 26 nuevas enferme- dades y se han incluido en la bibliograffa 225 citas nuevas. Como en ediciones anteriores, la idea basica que ha guiado la seleccién de la bibliograffa ha sido la biisqueda de publicaciones recientes en las que se comenten con sumo detalle las manifestaciones orales de Jas enfer- medades en cuestién. Se ha prestado especial interés a los aspectos del diagnéstico clinico; sdlo se expone la histopatologia cuando se considera necesaria para la comprensién de una enfermedad determinada. E] autor es consciente de que todavia faltan algunas enfermedades, pero confia en que en ediciones futuras podra subsanar algunas de las ausencias. Al igual que en las ediciones anteriores, Ja clasificacién de las enfer- medades de la mucosa oral se basa en la Application of the International Classification of Diseases to Dentistry and Stomatology (2.4 ed.), publicada por la Organizacién Mundial de la Salud en 1978. Al final del ATLAS se facilita el ntimero cifrado de todas las enfermedades tratadas. EI material de este ATLas se ha recogido principalmente en el De- partamento Odontolégico del Hospital Universitario (Rigshospitalet) de Copenhague, y la mayoria de las fotografias se han obtenido con una c4mara Hasselblad. El autor expresa su agradecimiento a todos los estomatélogos y médicos que nos han remitido pacientes durante | fe | lb JENS J. PINDBORG 21 Atlas ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS Tuberculosis La afectacién tuberculosa de la mucosa bucal es rara. Su frecuencia varia segtin la literatura entre 0,05 y 1,4 % (403). Es particularmente excepcional Ja manifestacién bucal de una tuberculosis primaria. En el caso de que se observe una tilcera tuberculosa bucal suele ser secundaria a una tuberculosis pulmonar muy avanzada. Ha existido cierta controversia sobre el origen de estas lesiones. Debido a que la mucosa bucal posee una elevada resistencia frente a la invasién por el bacilo de Koch, parece ]égico suponer que la lesién tuberculosa de la mucosa bucal sea el resultado de una diseminacién hematé- gena de los bacilos desde un foco situado en otra regién del organismo. La localizacién mas frecuente de una ulceracién tuberculosa bucal es el dorso de la lengua, seguido de los labios. Por lo general la lesién tuberculosa bucal es una ulceracién con un perfil irregular y bordes excavados, cubierta por una capa fibrinosa amarillo-gris4cea. En la unién mucocutdnea, la Ulcera se carac- teriza por ser superficial y presentar una base de granulacién (560). La pa- ciente es una mujer de 40 afios de edad que padece tuberculosis pulmonar; esta lesién no ha causado ningtin dolor y fue descubierta de manera acciden- tal. Para establecer el diagndstico es necesario practicar una biopsia y un hemocultivo, (Cortesia del Dr. A. Jepsen, Aarhus, Dinamarca.) Tuberculosis atipica Aunque en la mucosa oral la lesién tuberculosa tipica es una ulceracién de bordes excavados irregulares, rodeada por una zona roja, en ocasiones las ma- nifestaciones clfnicas son de tipo distinto. En la lamina se muestra uno de es- tos casos localizado en el paladar, que corresponde a una mujer de 41 afios de edad. Se trata de una lesién indolora, algo elevada, nodular, aspecto abiga- rrado y color rojo oscuro que fue diagnosticada casualmente durante un examen dental rutinario. Una biopsia demostré numerosos granulomas com- puestos por células epitelioides, células multinucleadas tipo Langhans e infil- tracién linfocitaria, pero no pudo demostrarse la presencia de bacilos acido- rresistentes. La enferma present6 una tuberculosis pulmonar y un lupus vulgar de la cabeza a los 25 afios de edad. Se le practicé tratamiento con PAS, isonia- cida y estreptomicina; la infeccién pulmonar ha estado bajo control desde los 30 afios de edad. Después de la biopsia palatina se le practicd una exploracién completa que no revelé ningtin foco tuberculoso activo. Cinco meses después de la biopsia la enferma presenté un eccema generalizado por todo el cuerpo que fue diagnosticado de tuberculosis liquenoide cutanea. Este caso poco fre- cuente se ha interpretado como una sensibilidad hiperérgica a la tuberculina. 24 Enfermedades bacterianas 25 Lepra La lepra se localiza principalmente en las zonas tropicales y subtropicales. Se- gin calculos de la OMS, todavia hay unos 10 millones de leprosos, principal- mente en Africa, Japén, Sudamérica y Sudeste de Asia. La lepra es una enfer- medad cr6nica, insidiosa, contagiosa, granulomatosa, que se debe al Mycobacterium leprae y que tiene un periodo de incubacién muy largo, en oca- siones de muchos afios de duracién. La lepra puede presentarse bajo diversas formas clinicas. Los dos tipos principales son la lepra tuberculoide y la lepra le- promatosa. Mientras que la caracteristica principal del tipo tuberculoide es la presencia de lesiones maculosas en la piel, el tipo lepromatoso se caracteriza por la infiltracién del corion profundo y de las capas cutaneas profundas, lo que da lugar a formaciones nudosas, los lepromas. Aunque los nédulos pue- den desarrollarse sobre cualquier parte de! cuerpo, en general la cara es lo pri- mero que se afecta. Esta fotografia de una muchacha de 19 afios de edad de Kerala, Sur de la India, muestra un infiltrado nodular a la derecha de la mu- * cosa bucal y comisura. Las lesiones orales lepromatosas, que se encuentran ~én el.20 % de los enfermos afectos de lepra lepromatosa, también pueden de- sattollarse en el paladar blando (458), dorso de la lengua, los labios y la encfa lingual (329). (Cortesfa del difunto Dr. J. Zachariah, Trivandrum, India.) Gingivoestomatitis estreptocécica Aun cuando existe, Ja gingivitis o gingivoestomatitis estreptocdcica se descri- be rara vez en la literatura (66). Precedida generalmente por un ataque de amig- dalitis (334), la encfa se inflama de un modo agudo y difuso, se torna rojiza y tumefacta con una mayor tendencia a sangrar. En ocasiones existen absce- sos gingivales en las papilas situadas entre los dientes. Los ganglios linfaticos submaxilares se hallan infartados y son dolorosos. Antes se crefa que el Strep- lococcus viridans era ¢] germen causal, pero investigaciones recientes asocian la infeccién con los estreptococos f-hemoliticos. La figura muestra el aspecto de las encfas en una mujer de 20 afios de edad. Dos dfas antes de iniciarse la sintomatologfa oral, la paciente presenté faringalgia y temperatura elevada. Toda la encfa esta afectada, con tumefaccién y enrojecimiento muy intensos. En algunos puntos la encia es asiento de alteraciones amarillentas aisladas que pueden ser desprendidas dejando una superficie sangrante. Lesiones simila- res se encueritran en diversas partes de la mucosa bucal, especialmente los labios. Los cultivos practicados con el producto obtenido de las lesiones revelaron la existencia de estreptococos del grupo F. Contrariamente a Ja gingivitis necro- sante aguda, la gingivoestomatitis estreptocécica no conduce a una pérdida del tejido gingival. 26 Enfermedades bacterianas yo 27 Escarlatina La escarlatina es una enfermedad contagiosa aguda producida por estrepto- cocos del grupo A que elaboran una toxina eritrégena causante del caracterfs- tico exantema cuténeo. Tras un perfodo de incubacién de 2 a 4 dias, la enfer- medad empieza con escalofrios, vémitos y faringitis seguidos de aumento de la temperatura y taquicardia. El eritema rojo brillante, difuso y de distribu- cién variable suele aparecer en el] segundo dia de la enfermedad. La cara, sobre todo las sienes y mejillas, aparece congestionada y roja, aunque con fre- cuencia se observa una zona descolorida, la palidez circunmoral (34). La mu- cosa oral aparece roja e hinchada, sobre todo en sus porciones bucal y labial. Puede haber un punteado rojo en el paladar. Entre el segundo y el quinto dia pueden verse en la mucosa bucal pequefias manchas blanquecinas de aspecto lechoso indicativas de descamacién epitelial (451). La manifestacién oral mds caracterfstica de la escarlatina se encuentra en la lengua, que en la fase inci- piente de la infeccién presenta una gruesa capa grisdcea, para adquirir al poco un color rojo intenso, con grandes papilas fungiformes (lengua aframbuesa- da). Hacia el cuarto o quinto dia hay una descamacién lingual completa, apa- reciendo numerosas elevaciones papilares llamadas por algunos «lengua de fre- sa». Esta alteracién se aprecia en la imagen de la lamina, que reproduce la lengua de una nifia de 10 afios. Actinomicosis La actinomicosis es una enfermedad crénica supurativa y granulomatosa pro- ducida por el Actenomyces israel. En Ja mayoria de los casos se localiza en la regién cervicofacial. Su mayor frecuencia se observa entre los 15 y los 35 afios de edad, y es dos veces mds frecuente en hombres que en mujeres. La actino- micosis cervicofacial suele aparecer en la zona submandibular o alrededor del Angulo del maxilar inferior en forma de una tumefaccién de gran consistencia que a menudo es roja o purpura. A veces aparece trismo. El Actinomyces israeli entra en los tejidos blandos a través de aberturas de necrosis pulpar, quistes radiculares, heridas (473) o dientes impactados. La naturaleza lefiosa y créni- ca de la lesién puede hacer sospechar un tumor maligno. Al crecer la Jesién se originan abscesos que se abren en la piel en varias zonas y originan un di- bujo caracteristico consistente en numerosas cavidades. A partir de éstas puc- den producirse los llamados granulos de azufre, que representan colonias de actinomicetos. El diagnéstico se basa casi de modo exclusivo en el examen bac- teriolégico del exudado. La actinomicosis localizada en la mucosa oral es bas- tante rara. Se han publicado varios casos con afectacién de la lengua (143), y la ilustraci6n muestra un proceso actinomicético en ]a mucosa bucal de un hombre de 20 afios. 28

You might also like