You are on page 1of 26
ses S FORMACION ESPECIFICA aes A EXPLOSIVOS in’) ot EXPLOSIVOS: MECANISMOS DE INICLACION Tipos de Iniciadores. Ejemplos de diferentes iniciadores. "gg, FORMACION ESPECIFICA " EXPLOSIVOS ‘uendum A la hora de detectar un Artefacto Explosivo resulta de mucha utilidad el conocer los mecanismos que lo inician, como podra observar en este médulo, no es necesario un amplio despliegue tecnolégico para obtener un mecanismo de iniciacién que funcione correctamente, incluso con materiales de uso comtin podriamos obtener un mecanismo muy fiable. La imaginaci6n del fabricante juega un papel fundamental en este apartado. Como podré observar con los mecanismos explicados seria muy facil desactivar un artefacto, sin embargo, por muy facil que parezca solo podr4 manipularlo un maestro artificiero. Academia FIPP eels D witie sg =—«- FORMACIONESPECIFICA = Qi Way EXPLOSIVOS (koto) read 10: (ar wendum Mecanismos de tiempo El mecanismo mas sencillo es el de tiempo. Este tipo se usa para establecer previamente el momento exacto en el que el IED debe estallar. Los temporizadores pueden ser relojes mecdnicos, celdas eléctricas 0 relojes electrénicos. 4g eaerenael El temporizador es el interruptor on ha que conecta la fuente de energia al detonador. Cuando Ilega_ el momento, el circuito eléctrico se cierra y el IED se pone en funcionamiento. Academia FIPP FORMACION ESPECIFICA EXPLOSIVOS Iniciaci6n de tiempo o retardo. Relojerfa. Es una de las formas mas empleadas. Este sistema consiste en perforar el cristal del reloj, a través del cual se introduce uno de los cables conductores pelado y separado mediante un aislante de modo que no toque la esfera. Cuando una de las agujas metalicas del reloj tropiece con dicho cable se cerrara el circuito. | Se puede utilizar la aguja del minutero o la de las horas, segtin el tiempo deseado para que se inicie la explosion. AISLANTE, / SSLANIE. Se utiliza igualmente relojes digitales, con lo que el retardo puede ser hasta de afios. Academia FIPP “gis = FORMACION ESPECIFICA g 5 Ss ire ad ‘uendum Indicador formado por una pequefia bombilla (a la que se ha eliminado el vidrio) cuyo filamento puede encender la mezcla explosiva EXPLOSIVOS Reloj modificado eliminando el vidrio__Tubo de acero, con tapas y pegando un disco conductor roscadas, relleno que, en su momento, hard contacto con mezcla explosiva con fa aguja minutera. También se ha eliminado la aguja horaria xa s FORMACION ESPECIFICA ehes A EXPLOSIVOS mAD fuendum (i : S Sintec a wom) ee Iniciaci6n de tiempo o retardo. Pinza, hilo y cigarrillo. Al consumirse el cigarro enciende las cerillas que queman el hilo que sujeta la pinza, la cual, al unir sus extremos que contienen los conductores, cierra el circuito. CERILLAS Trampas explosivas Las trampas_ explosivas son __ interruptores disefiados para hacer detonar una carga cuando la victima objetivo realiza una accién sobre el dispositivo en si. s FORMACION ESPECIFICA 9 EXPLOSIVOS Fel Ta le Tami fuendum Iniciacién por traccién. Pinza de ropa. Consiste en enrollar en ambos extremos de la pinza los hilos conductores. En medio de ellos se pone una cufia de madera que los separa. Al tirar de dicha cufia se cierra el circuito y se produce la explosién. oy ‘gx = FORMACIONESPECIFICA tity Q s Iniciacién por traccién. Trampa en banderas. El asta de la bandera separa dos __ placas metdlicas unidas a los_hilos conductores. En esta posicién dichas placas estén comprimiendo un muelle cada una. Al tirar de la bandera los muelles hacen que las placas se unan y cierren el circuito eléctrico. Academia FIPP FORMACION ESPECIFICA = lA EXPLOSIVOS ino) En Bilbao, dos miembros de un coche patrulla intentaron retirar una pancarta, colocada a media altura en una zona arbolada, que decia: "Policia asesina. ETA miatalos". El artefacto, compuesto por dos kilos de explosivo, se encontraba | disimulado entre los arbustos y se activé cuando los agentes procedian a retirar la pancarta. Academia FIPP gg «—-« FORMACIONESPECIFICA «= Gti 2b. EXPLOSIVOS ero) Sep.2002 ETA mata a un guardia civil con una bomba oculta tras una pancarta ETA asesin6 Leitza (Navarra) a un cabo de la Guardia Civil e hirié a otros cuatro agentes del cuerpo, con una bomba ¢ que los terroristas habian escondido en una pancarta con las siglas, el anagrama de la banda y el texto 'G.C., Jo ta bertan hil. Gora ETA' (‘Guardia Civil, dale y matalo ahi mismo. Los terroristas habfan colocado su trampa con una carga de 15 kilos de explosivo. a 4 Academia FIPP oi S FORMACION ESPECIFICA olan Gas: EXPLOSIVOS eA (aa a Mee LL Iniciacidn por traccién. Asa de maletin. Cuando tiramos del asa del maletin, ésta, que lleva una placa metalica, une los dos conectores que se encuentran en el interior de la maleta, cerrando el circuito eléctrico. FORMACION ESPECIFICA EXPLOSIVOS pra. yi a Iniciaci6n por traccién. Fisico mecanico. El percutor funciona por medio de un resorte. El percutor se encuentra retenido por un pasador unido a un hilo. Al tirar del hilo el pasador deja libre al percutor, que, impulsado por el muelle, golpea al detonador. Como vemos, lleva un segundo pasador de seguridad. PASADOR DE SEGURIDAD DETONADOR FORMACION ESPECIFICA ht EXPLOSIVOS oy Iniciacién por movimiento. Inclinacién. Generalmente son los de mercurio y los de bolas, los cuales al cambiarlos de posicién cierran el circuito. En el dibujo se muestra un sistema “permanente”, pues en cualquier posicién que movamos el objeto donde se encuentra, el mercurio cierra el circuito al unir los dos conductores. Academia FIPP s FORMACION ESPECIFICA yy EXPLOSIVOS ~Trampa Explosiva’ Cag at QelAnys SEGURIDAD Interruptor de lengieta Imén Los contactos quedan abiertos cuando el iman esta proximo Bateria y temorizador para seguridad durante el armado-, situado en loalto del dispositive Detonador 2kilogramos de explosives Tuercas y tornillos rodzando el explosivos 1 Interruptor de lengiieta magnético. Elim esti sueto ala jamb y el interruptor a puerta El circuito se cierra.al abrir la puerta FORMACION ESPECIFICA =A EXPLOSIVOS eeivan ges FORMACION ESPECIFICA ies) 9 EXPLOSIVOS On-por presto fuendum y Te Iniciaci6n por presién. Altitud. A veces los vuelos se retrasan. Es por esto que un mecanismo de temporizacién no puede garantizar que el avin esté en el aire auna determinada altitud de crucero y en el momento deseado. Un barémetro es un dispositivo que mide Ja altitud en unidades de presién. Una vez que el avién alcanza una determinada altitud de crucero en la que la cabina esta llena de aire comprimido, el barémetro activa el temporizador. Esto retrasa la explosién unos pocos minutos mas, a saber, hasta que el avién alcanza la altitud de crucero. Academia FIPP "gg, FORMACION ESPECIFICA SW” EXPLOSIVOS ae eta Aqui tenemos unos ejemplos reales de Bombas Lapas, dichos artefactos fueron intervenidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad junto con la documentaci6n que viene reproducida junto a cada artefacto. Podemos diferenciar claramente los mecanismos basicos necesarios para fabricar un AEI. El contenedor utilizado es una Tapper de plastico, de uso muy comin para las comidas caseras, lo que nos puede dar una aproximacién muy cercana de las dimensiones del mismo. | Pulse sobre las | imagenes para Academia FIPP Me | "gg, FORMACION ESPECIFICA SW” EXPLOSIVOS Mostramos a continuacién algunos artefactos reales encontrados durante las inspecciones, estos artefactos son de facil reconocimiento cuando vienen solos, pero mezclados con algunas prendas u otros objetos pueden resultar muy diffciles de reconocer. Briefcase Bomb Film Type 803 X-Ray XR-200 3 Pulses @ 26 inches. gg —-« FORMACIONESPECIFICA = tit Td EXPLOSIVOS es wend RD Cece nv rire Ly aga i ee Maleta Bomba Maleta Bomba Academia FIPP FORMACION ESPECIFICA EXPLOSIVOS Otro ejemplo de un artefacto incendiario. La accién de iniciacién es la manipulacién del pestillo de la maleta. ~ 2.e a i Los interruptores son utilizados ; / habitualmente como medida de seguridad durante el traslado y colocacién de los artefactos. ar cet Academia FIPP No todos los componentes de un AEI pueden estar visibles 0 ser identificados, pero el conjunto de estos nos debe ser familiar para una correcta inspeccion. FORMACION ESPECIFICA EXPLOSIVOS Obsérvese los clavos aiiadidos a este AEI en la carga explosiva, la misién de estos es la de actuar como metralla. FORMACION ESPECIFICA ee En botellas con contenido liquido, intente si se encuentra abierta, realizar una inspeccién con el olfato. Nunca huela la botella directamente, utilice el tapén 0 aytidese de la mano para realizar dicha inspeccién. Academia FIPP Obsérvese la botella que se encuentra en la zona superior izquierda de la pantalla del scanner. La densidad que se observa (a pesar de tratarse de un componente orgdnico) es bastante alta para tratarse de un liquido. En realidad se trata de un explosivo plastico dentro de una botella. En una revisi6n manual podriamos detectar algo raro mediante el peso de la misma, tendremos que calcular lo que estimamos deberfa pesar una botella de esas caracteristicas con lo que en realidad pesa. iy ire ad Tuendum ff Recordemos que: Los detonadores eléctricos se utilizan para iniciar un explosivo y se activan por medio de energia eléctrica. fide: Aqui tenemos algunos ejemplos de Detonadores visto desde un scanner s. FORMACION ESPECIFICA 9 EXPLOSIVOS de Rayos X El detonador eléctrico se compone de tres partes, que van colocadas dentro de un casquillo metdlico de aluminio o cobre, (el casquillo de cobre se usa en las minas de carbén). Las tres partes de que esta compuesto el detonador son: la parte eléctrica, la parte retardadora y la parte explosiva. "gg, FORMACION ESPECIFICA SW” __ EXPLOSIVOS fre ad uendum Paquete de disparo (comin a todos) Cinturin explosiva Ocho bolsillos de lona, Jos, cosidos en una cinta Chateco de municiin al paqute gg «—-« FORMACIONESPECIFICA «= Gti Td EXPLOSIVOS es fuendum fi . SESS Ss air wt Academia FIPP IU. Agquine

You might also like