You are on page 1of 16
1.1.3. Fuerza de friccién (rozamiento) Siempre que un Cuerpo se desliza sobre otro, existen fuerzas S fricci6n opuestas al movirniento que se desarrollan entre ellos. Esto lo podemos analizar de la siguiente manera: Al empujar un objeto con una pequefia fuerza muchas veces no se mueve, esto suele suceder con frecuencia y no esta de acuerdo con la Segunda Ley de Newton, puesto que 4parentemente nuestra fuerza es la tmica que actiia sobre el cuerpo, por lo que deberia provocarle una aceleracién. _ iNo é ay Movimiento! ¢Falla la Segunda Ley de Newton? a sobre el cuerpo debe ie anula a la que noso- fuerza de friccién. otro punto de vista en tacto de los dos cuerpos 24 — Arnowvo Konter C. y Luis Otrvanes Q. En la figura siguiente (fig. 1.2), vemos que las part contacto de los cuerpos no son realmente tan finas co; sotros las observamos a simple vista, ya que existen reas pequefias que chocan entre si al tratar de move; po, esto produce lo que nosotros Iamamos fuerza cién entre otras cosas. J,_! AREA DE] ja anb vio] anb ofnBuy jo ome :soouojwa opuepanb rl w sour / Aoronu ag antoya jo opuen> zomdesowopod owissaroy, | 6 vos sasunnay _ Una vasija de 20 kg descansa en una superficie ie zontal. El coeficiente de fricci6n estatica entre la vasijg ti. ficie es 0.6, 8 fija una cuerda a la vasija como ie a. gQué tan grande debe ser la fuerza q il ; Plique ala cuerda para que la vasija comience a moverse> a Se y, e fen & se a Co Sh el “ angulo 6 es de: a) 0° b) 30° a) ZFx = 0 F-Ff,=0 W=0 F=Ff,=uN N—Ws 196 F = (0.6)(196) = 117.6 N DEL. y »)2Fr=0 2Fy =0 Feos 8- uN = 0 N-W + Fsen0=0 Feos 0 - n.(W - Fsen 6) = 0 N = W-Fsen® Fu,W/cos @ + p.sen 0 x =117.6/1.166 = 100.8 N e arrastra sobre un piso horizontal con ve mediante una fuerza de 40 N que acitia iso. Si el coeficiente de rozamiento entt? le 0.35, ¢cual es el peso del bloque? LFx = 0 DFy =0 P-Ff=0 N- Wa =p F-jixN = 0 N=W is = HKW =0 142 W = F/it, = 40 N/0.35 = 1 APUNTES DE Blsica IL - Suponiendo nino de 25 kg y | velocidad const, ciente de roza: ue la masa del trineo ¢s de fensién en Ja cuerda que jala el tring ante 8 de 180 N, scudi ed entonces el g miento de) terreno y e] trineo? 3.5 kg, la d Datos. F=180N Jae 2793N) m= 285 kg Fx =0 Pra Foos 30° Ef, ~¥ "— Feos 20° 1 (W — Fee a = M= Feos 30°/Ween t hn ‘fe SFy=0 Fsen 30° - W+N N=W-F sen 308 ~ Una masa de 4 kg resbala hacia inclinado que forma un 4ngulo de 37° masa parte del reposo. ‘ Después de haber resbalado su velocidad es de 4 m/s. gCuél es cinética? Korman C. ¥ Luis Ouvares Q ig Anwouno Koren CY is Ou ul th sustituyendo 1 en 3 Hew ns = Wo . De la ecuacién 2 tenemos: Ne Wr - Un bloque es arrastrado hacia la derecha constante por una fuerza de 10 N, que actria ¢ Angulo de 30° encima de la horizontal, E} coefi mico de rozamiento es de 0.5. Determine cuidl eg bloque. jw : in Datos y 10 fe F =10N Iv 6 = 30° Hk= 0.5 = may Ya que v = constante Fx = Feos 30° - Fr = 0 Ff = 10cos 30° = 8.66 N Pero recordand Bic = KN». N = Fix /s0y = 8.66/05 = 17.32 N 2Fy = 0;N-W + Fsen 30° = 0 W=N + Fsen 30° W = 17 + 10 sen 30° a) TPy = 0 Feos 55° ~ Fy = 0 F f= Feos 85° Ff= 20cos 55° = 11, 2Fy = 0 N + Fson 58° - Wa N= W-~ Fsen 55° N=50.N ~ 20sen 5: APUNTES DE Fisica I] 119 b) pW = 11.5N uy = 11.5 N/N = 115 N/336N ug = 0.34 or Avyntin on Watca tt aceleracién que adquirird el bloque ai 8¢ le aplica el doble de Ia § calculada, Solucién: Fe 15. 4 4.9 m/s? 4, Calcular la fuerza que se debe aplicar para deslizar un bloquede , 200.N con velocidad constante sobre una superficie con un Coeficiente de friccién igual a 0.4 al presentarse las siguientes situaciones: a) Se empuja el bloque con un angulo de 30° (figura a), b) Se Jala el bloque con un angulo de 30° (figura b). icin: F= (200) F=75,05N APOMTER UR Placa yy 8, Se aplica una fuer para desplazarlo en una superficle cin dinimico de 0.3, Calcular lav 4s y la distancia recorrida en e de 25 N durante 4s sobre un bl horizontal con wn. cocfic elocldad que adc He Uempo, oque de 55) ite dhe fric ulere el blog We a los B ; " 1, = 0.3 | Ws 55N — | WwW Fe 25N Solucién: 6,06 m/s 12.112 m 9. Un disco de hockey de 90 g de masa con velocidad inicial de 10 m/s, disminuye su velocidad a 8 m/s después de recorrer 12 m, Calcule: a) La fuerza de friccién sobre el disco. Solucién: -0.135 N b) El coeficiente de rozamiento. Solucion: 0.15 in trineo de 1780 N se desliza hacia debajo de una colina euya nes de un Angulo de 60°, B) coeficiente de friccién cinética es 1 es la fuerza normal sobre el trineot es la fuerza de fricclén cinéticat Ja fuerza resultante hacia abajo de la colinat Ia aceleracidn? i Friccién 0 rozamiento 1. Un bloque de madera de 20 N es jalado con una fuerza estatica maxima de 12 N al tratar de deslizarlo sobre una superficie horizontal de madera. ;Cudl es el coeficiente de friccién estdtico entre las dos su- perficies? Solucién: 1, = 0.6 2. Se aplica una fuerza de 85 N sobre un cuerpo para deslizarlo a ve- locidad constante sobre una superficie horizontal, $i la masa del cuerpo es de 21.7 kg ;Cual es el coeficiente de friccién dindmico? Solucién; 1, = 0.4 3, Se requiere mover un bloque de 30 N sobre una — hori- zontal a una velocidad constante, si el coeficiente de friccién dinami- co es de ().5, determine la fuerza que se necesita para moverlo as{ y la nworno Koutne CY Luis Onivanes 190 se aplica una fuerza de 15 sp inose veen la figura, Siete’ ra. Siel blog. calcular él coeficiente de frics® de rice; CCI, N izontal, 5 m/s, «¢.obre un blogue d an dnguto de 25% con la he pdquiere Una celeracion de J e dindmico. a 4 Patsy Pa Solucién: p= 0-22 en baoe des0 se tia cobre una tabla al exist cen efi dn Oye coud determine la fuerza que: pubes ara que se mueva con una velocidad eco andor a) La tabla se encuentra sob b) La tabla forma un fea de 20° (figura b). perficie horizontal (A respecto al plano oe ARNOLDO KOHLER Cy Lurs Onrvares Q. 192 E - a un bloque de masa desconocida hacia arr be Ete foe cao Flurgo se suelta. Contintia moviéndose ii : ba del plano con una aceleracién de -9 m/s? ;Cual es el coop, 1 friccion cinética? n lente da Solucién: 0.360 12. Elcoeficiente de friccién entre un neumiatico y el Pavimenty de camino es de 0.7. ;Cual es la distancia horizontal minima para que un tomavil de 1600 kg que viaja a 60 km/h se detenga? Solucién: 20,2 m Coeficiente de rozamiento entre los neumiaticos de un au ra es de 0,5 calcular la distancia mas corta en que locidad es de 60 km/h. do hacia arriba sobre un plano alela al plano de 490 N, El coef- haber recorrido una distan-

You might also like