You are on page 1of 5
Las y los egresados en el area de mantenimiento se desemperian como supervisor, planeador, lider © técnico en empresas puiblicas y privadas del sector metalmecanico, del plastico, quimicas, aeronduticas, automotrices, de electrodomésticos, farmacéuticas, entre otras ////Perfil de Ingreso Elaspirante debera ser egresado de preparatoria, deseable en ciencias basicas, fisico-matemstico 0 especialidad acorde al érea industrial con perfil, preferentemente, mecdnica, eléctrica, electrénica, asi come contar con la habilidad de expresarse de forma oral y escrita, analizar y resolver problemas, interés por la ‘comprensién de su entorno y ‘su formacién integral adicionalmente es deseable que cuente con conocimientos de //// Competencias Genéricas -Planteary solucionar problemas con base en los principios y teorias de fi //// Perfil de Egreso Lasy los egresados seran capaces de gestionar la solucién a los problemas del rea del mantenimiento con base a los procesos del disefio de ingenieria, manteniendo una ‘comunicacion asertiva y propositiva con todas las areas interrelacionadas de la empresa, Coordinar y supervisar de forma justa, responsable y honesta, las operaciones de mantenimiento, la seguridad técnica, | culdado al medio ambiente y al capital humano y el buen funcionamiento de los equipos para garantizar la optima operacion de la maquinaria ye! ‘equipo mediante la actualizacion permanente en los avances de ultima generacién tecnolégica. ica, quimicay matemiticas, através del método cientifico para sustentar la toma de decisionesen los ambitos cientificoy tecnolégico. Desarrollar fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundoidioma, ///Competencias Especificas % —_-Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la integracién del plan maestro, garantizar Ia operacién y contribuir a la productividad de la organizacion. Supervisarel reemplazo 0 fabricacion de partes de los sistemas electromecanicos en maggfin equipo y redes de distribucion industrial empleado normas para mantener en optimas condi sistemas. 4 -Adicionalmente las y los egresados obtienen la certificacién, ee el estandar ag, com| tence, laboral ESS Qestion del lantenimiento Industrial avalado, por el Consejo Nacional de Ree pieth SRNR PES scone teen: Qe PCONOCEL corecimiento + compatidad -crecimionto I CUATRIMESTRE * Algebra Lineal ° Quimica Basica © Introduccién al Mantenimiento * Seguridad y Medio Ambiente 40 * Teehologlas para la Digitalizacién 140) 2 Administracién del Personal ingles | SExpresién Oral y Escrita | ® Formacién Sociocultural | IV CUATRIMESTRE ° Calculo Integral * Estructura y Propiedades de los. Materiales *Maquinas Eléctricas | 4.0 © Redes de Servicios Industriales| 40 © Electronica Digital 140 © Principies de Programacién 4.0 * sistemas Neumaticos ¢ Hidraulicos [4.0 “Inglés IV ® Formacion Sociacultural Il NCUATRIMESTRE °Funciones Matematicas ° Fisica © Electricidad y Magnetismo © Gestién del Mantenimiento 14.0 © Dibujo Industrial | 40 * Calidad en el Mantenimiento | 40 © Costos y Presupuestos © Métodos y Sistemas de Trabajo Ingles i \V CUATRIMESTRE © Instalaciones Eléctricas | 40 © Méquinas Térmicas | 40 © Mantenimiento a Procesos de Manu: factural40 © Automatizacién y Robética | 40 © Ingenieria de Materiales | 40 * Integradora Il 4.0 ingles V © Expresién Oraly Escrita Il © Formacién Sociocultural ML CUATRIMESTRE * Calculo Diferencial © Probabilidad y Estadistica “Termodinémica « Sistemas Eléctricos 14.0 * Maquinas y Mecanismos140 + Electrénica Analégica| 40 ‘integredora | 40 “Ingles © Formacion Sociocultural VI CUATRIMESTRE ESTADIA EN EL SECTOR PRODUCTIVO

You might also like